Estudiante para niños
Un estudiante es una persona que está aprendiendo algo, especialmente en una escuela, colegio o universidad. Su principal objetivo es adquirir conocimientos, desarrollar habilidades y aprender cosas nuevas en diferentes materias. Los estudiantes son muy importantes para el futuro de la sociedad, ya que sus estudios les ayudarán a contribuir en el trabajo, la cultura y el conocimiento. Aunque la mayoría de los estudiantes son jóvenes, cualquier persona de cualquier edad que esté aprendiendo puede ser llamada estudiante.
Contenido
¿De dónde viene la palabra "estudiante"?
La palabra "estudiante" viene del latín studere, que significa "aplicarse a aprender algo". Se usa para referirse a las personas que asisten a clases en la escuela o la universidad.
¿Cómo se accede a la educación superior?
Las formas de entrar a la educación superior (como la universidad) son diferentes en cada país. La mayoría de los sistemas educativos piden que tengas un título de estudios previos, como el bachillerato. Sin embargo, la forma en que las instituciones eligen a sus estudiantes puede variar mucho.
La vida de un estudiante
Estudiar en otro país
Muchos estudiantes deciden ir a otro país para continuar sus estudios. Por ejemplo, en 2008, Estados Unidos recibió a más de 670,000 estudiantes de todo el mundo. El Reino Unido y Francia también son destinos populares para los estudiantes internacionales.
Reuniones y celebraciones estudiantiles
Los estudiantes suelen organizar reuniones y celebraciones para pasar tiempo juntos. Estas actividades son comunes en muchos países y ayudan a los estudiantes a conocerse y divertirse. A veces, se organizan eventos especiales para dar la bienvenida a los nuevos estudiantes, que pueden durar un día o incluso un fin de semana. Estas actividades deben seguir las leyes generales sobre eventos públicos.
En Bélgica, estas reuniones son muy populares y se llaman "guindailles". Se celebran en algunas ciudades universitarias y los estudiantes tienen lugares especiales para reunirse.
¿Qué significa ser estudiante?
No hay una única forma de ser "estudiante internacional", ya que cada país tiene sus propias reglas. Sin embargo, existen organizaciones que ayudan a los estudiantes que viajan. Por ejemplo, la Asociación ISIC, apoyada por la UNESCO, emite la Tarjeta Internacional de Identificación de Estudiante (ISIC), que es reconocida en casi todos los países como prueba de que eres estudiante.
Algunas organizaciones de estudiantes han creado documentos que explican los derechos y deberes de los estudiantes. Un ejemplo famoso es la Carta de Grenoble en Francia, creada en 1946.
Los centros de educación superior pueden tener diferentes nombres, como "Universidad" o "Facultad" en países de habla hispana, o "College" en países de habla inglesa. Algunos estudios superiores también se pueden cursar en centros de educación secundaria.
Apoyo económico para estudiantes
En Francia, desde 1943, se propuso la idea de un "salario estudiantil" para ayudar a los estudiantes a cubrir sus gastos. En 1946, la Unión Nacional de Estudiantes de Francia (UNEF) adoptó la Carta de Grenoble, que decía que "el estudiante es un trabajador intelectual". Esta idea ayudó a que los estudiantes tuvieran acceso a la seguridad social en 1948.
Otros aspectos de la vida estudiantil
En algunos países, como Francia, los estudiantes tienen un sistema de seguridad social propio. Además, en varios países como Francia, Austria, Canadá y el Reino Unido, los estudiantes tienen un número de identificación único.
La situación de los estudiantes en diferentes países
África
Nigeria
En Nigeria, el sistema educativo se divide en 6 años de escuela primaria, 3 años de secundaria baja, 3 años de secundaria alta y 4 años de universidad. A los niños de primaria se les llama "alumnos", y a los de secundaria y universidad se les llama "estudiantes". También existen los politécnicos y los colegios de educación, que ofrecen diplomas técnicos.
Américas
Argentina
Para más información, puedes buscar sobre el Sistema educativo de Argentina.
Brasil
Para más información, puedes buscar sobre la Educación en Brasil.
Chile
Para más información, puedes buscar sobre el Sistema educativo de Chile.
Colombia
Para más información, puedes buscar sobre el Sistema educativo de Colombia.
Costa Rica
Para más información, puedes buscar sobre la Educación en Costa Rica.
Ecuador
Para más información, puedes buscar sobre el Sistema educativo de Ecuador.
Estados Unidos de América
Para más información, puedes buscar sobre el Sistema educativo de Estados Unidos.
México
Para más información, puedes buscar sobre el Sistema educativo de México.
Perú
Para más información, puedes buscar sobre el Sistema educativo del Perú.
Asia
Filipinas
Filipinas está cambiando a un sistema educativo llamado K-12, que incluye un año de preescolar y luego de 1º a 6º grado de primaria. A los alumnos de primaria se les llama "alumnos", y a partir del 7º grado se les llama "estudiantes". Después de la educación básica, los estudiantes pueden ir a la universidad para obtener una licenciatura, que suele durar cuatro años.
Singapur
En Singapur, la educación primaria es obligatoria por seis años.
- Escuela Primaria (de 1º a 6º grado): Los niños tienen entre 7 y 12 años.
- Escuela Secundaria (de 1º a 4º o 5º año): Los estudiantes tienen entre 13 y 16 años.
- Junior College (2 años) o Politécnico (3 años): Son opciones después de la secundaria.
Algunas escuelas tienen un programa integrado que permite a los estudiantes permanecer en la misma escuela desde la secundaria hasta el Junior College. Las escuelas internacionales siguen planes de estudio de otros países.
Europa
Austria
Para más información, puedes buscar sobre el Sistema educativo de Austria.
España
Para más información, puedes buscar sobre la Educación en España.
Finlandia
En Finlandia, a los estudiantes se les llama "opiskelija", pero a los niños en la escuela obligatoria se les llama "oppilas". La educación comienza con el "esikoulu" (preescolar) a los seis años, y luego la "peruskoulu" (escuela básica), que es obligatoria. Después de la escuela obligatoria, la mayoría de los jóvenes van al "lukio" (bachillerato) o a la Formación Profesional, y es entonces cuando se les llama "estudiantes".
Francia
En Francia, el término "étudiant" se usa solo para quienes asisten a la universidad o a escuelas de nivel similar, es decir, después de obtener el bachillerato. A los niños de primaria y secundaria se les llama "élève".
Alemania
En Alemania, "Student" (masculino) o "Studentin" (femenino) se usa para los estudiantes universitarios. A los estudiantes de primer año de universidad se les llama "Erstsemester". Para los alumnos de la escuela, se usa el término "Schüler" o "Schülerin". Después de la escuela primaria, los alumnos pueden ir a diferentes tipos de escuelas secundarias.
Países Bajos
Para más información, puedes buscar sobre la Educación en los Países Bajos.
Portugal
Para más información, puedes buscar sobre la Educación en Portugal.
Reino Unido
Para más información, puedes buscar sobre la Educación en el Reino Unido.
Suecia
Para más información, puedes buscar sobre la Educación en Suecia.
Suiza
Para más información, puedes buscar sobre el Sistema educativo de Suiza.
Galería de imágenes
-
Estudiantes de diferentes nacionalidades en una escuela internacional en Shanghái, China, 2017. La escuela no tiene Uniforme escolar.