Provincia para niños
Datos para niños Provincia |
||
---|---|---|
![]() Países del mundo que tienen provincias como subdivisiones territoriales.
|
||
Categoría | Primer nivel administrativo Segundo (o inferior) nivel administrativo | |
Una provincia es una parte en la que se divide un país o Estado para organizarlo mejor. Es como una región o un territorio con sus propias reglas y gobierno local. La palabra viene de las antiguas "provincias romanas", que eran las grandes divisiones del Imperio romano fuera de Italia.
Desde entonces, muchos países han usado la palabra "provincia". Algunas provincias se crearon hace mucho tiempo, mientras que otras fueron formadas por países coloniales. Algunas tienen mucha autonomía (libertad para tomar sus propias decisiones), como en Canadá. Otras tienen menos autonomía y dependen más del gobierno central, como en China o Francia.
Contenido
Etimología: ¿De dónde viene la palabra "provincia"?
La palabra provincia se usa desde hace mucho tiempo. Viene del latín provincia, que significaba el área de autoridad de un magistrado romano, especialmente un territorio fuera de Roma.
Una idea popular es que viene de las palabras latinas pro- (que significa "en nombre de") y vincere (que significa "triunfar" o "tomar el control"). Así, una "provincia" sería un territorio que un líder romano controlaba en nombre de su gobierno. En realidad, provincia era un término legal antiguo que significaba "el cargo o la función de un magistrado".
Historia de las provincias: ¿Cómo se usaron a lo largo del tiempo?
Las provincias en la Antigua Roma
Los antiguos romanos fueron los primeros en usar el término "provincia". Dividieron su Imperio en provincias. Estas eran los territorios que habían conquistado fuera de la península itálica.
Las provincias en el mundo hispano
En países de lengua romance como España, Italia y Francia, la palabra "provincia" se usó para divisiones importantes, justo debajo de los reinos. En el Imperio español, las provincias eran divisiones territoriales. A veces se llamaban "corregimientos" o "intendencias", dependiendo de quién las gobernaba.
Después de la Revolución francesa, el término "provincia" dejó de usarse mucho en Francia. En algunos países de América Latina, como México, Brasil, Colombia y Venezuela, las provincias eran las unidades administrativas principales. Pero luego, por influencia de Estados Unidos, muchos de estos países cambiaron sus constituciones y llamaron a estas divisiones "estados", porque se organizaron como federaciones.
Las provincias en la actualidad
Hoy en día, la palabra "provincia" se sigue usando en muchos lugares. Por ejemplo, en los Países Bajos y Bélgica, son las principales divisiones. En Argentina, una provincia es una parte importante del país con su propio gobierno. En Canadá, las provincias también tienen mucha autonomía.
En otros países, como Chile, las provincias son divisiones más pequeñas, que forman parte de regiones más grandes. En Bolivia y algunas partes de Colombia, una provincia es una división de segundo nivel, es decir, está dentro de una división más grande.
A veces, aunque no se use la palabra "provincia", se traduce así a las principales divisiones de países grandes. Por ejemplo, las "vilayas" en algunos países de cultura musulmana suelen llamarse provincias en español.
Las provincias históricas de Europa
En la Europa moderna temprana, las provincias eran unidades políticas muy importantes. Estaban formadas por regiones más pequeñas, cada una con su propia cultura y centrada en una ciudad mercado. El historiador Fernand Braudel se preguntaba si la provincia no era la verdadera "patria" de sus habitantes.
Las provincias en América del Norte
Las colonias británicas en América del Norte a menudo se llamaban provincias. Muchas de las Trece Colonias que formaron Estados Unidos eran provincias. Cuando se hicieron independientes, se declararon "estados". Sin embargo, algunas colonias como Connecticut o Virginia nunca usaron el título de "provincia".
Las colonias británicas más al norte, que se mantuvieron leales a Gran Bretaña y luego formaron Canadá, sí conservaron el título de "provincia". Por eso, hoy en día, las divisiones principales de Canadá se siguen llamando provincias.
Cambios en la organización de los países
En el XX, muchos países europeos buscaban un gobierno más centralizado. Pero a finales del siglo, con la Unión Europea, los países empezaron a moverse hacia sistemas más flexibles. Por ejemplo, España, después de la época de Francisco Franco, se organizó en "Comunidades Autónomas". Estas comunidades tienen sus propias competencias, funcionando casi como una federación.
El Reino Unido también creó parlamentos locales en Escocia, Gales e Irlanda del Norte para darles más autonomía. En la antigua India, el Imperio Gupta dividió su territorio en 26 grandes provincias, dándoles mucha independencia.
Aspectos jurídicos: ¿Qué poderes tienen las provincias?
En muchas federaciones (países formados por varios estados o provincias), la provincia o el estado no están totalmente bajo el gobierno nacional. Se considera que tienen su propia soberanía (poder para gobernarse) en ciertas áreas.
Las funciones del gobierno central y de los gobiernos provinciales se definen en la constitución del país. Los poderes que no se mencionan específicamente se llaman "competencias residuales". En un sistema federal descentralizado (como Estados Unidos o Australia), estos poderes residuales los tienen las provincias o estados. En un sistema federal centralizado (como Canadá), los tiene el gobierno federal.
Algunos de estos poderes pueden ser muy importantes. Por ejemplo, las provincias canadienses tienen autonomía en temas como la educación, el bienestar social y los servicios médicos. Esto ha hecho que los gobiernos provinciales sean muy importantes en la vida de los ciudadanos.
Provincias y sus equivalentes en el mundo
En la actualidad
Como primer nivel administrativo (las divisiones más grandes)
País | Nombre(s) local(es) | Idioma | Cantidad |
---|---|---|---|
![]() |
Wilaya | Persa | 34 |
![]() |
Província | Portugués | 18 |
![]() |
Mintaqa | Árabe | 13 |
![]() |
Wilaya | Árabe | 48 |
![]() |
Provincia | Español | 23 + 1 |
![]() |
Marz | Armenio | 11 |
![]() |
Voblast | Bielorruso | 7 |
![]() |
Provincie, Province | Neerlandés, francés | 10 |
![]() |
Oblast | Búlgaro | 28 |
![]() |
Province | Francés | 18 |
![]() |
Khaet | Camboyano | 20 |
![]() |
Province | Inglés, francés | 10 |
![]() |
Sheng | Chino mandarín | 22 + 1 |
![]() |
Provincia | Español | 7 |
![]() |
Do o To | Coreano | 9 |
![]() |
Do | Coreano | 9 |
![]() |
Provincia | Español | 15 + 1 |
![]() |
Provincia | Español | 24 |
![]() |
Provincia, Province, Província | Español, francés, portugués | 7 |
![]() |
Yasana | Fiyiano | 14 |
![]() |
Province | Francés | 9 |
![]() |
Eparchia | Griego | 73 |
![]() |
Provinsi o Propinsi | Indonesio | 33 |
![]() |
Ostān | Persa | 30 |
![]() |
County | Inglés | 26 |
![]() |
Oblys | Kazajo | 14 |
![]() |
Oblasty | Kirguís | 7 |
![]() |
Kang | Lao | 16 |
![]() |
Aymag o Aimag | Mongol | 21 |
![]() |
Província | Portugués | 10 |
![]() |
Pradesh | Nepalí | 7 |
![]() |
Fylke | Noruego | 19 |
![]() |
Provincie | Neerlandés | 12 |
![]() |
Suba | Urdu | 4 |
![]() |
Provincia | Español | 10 |
![]() |
Province | Inglés | 19 |
![]() |
Provincia | Español | 31 + 1 |
![]() |
Province | Francés | 26 |
![]() |
Intara | Kiñaruanda | 5 |
![]() |
Óblast | Ruso | 46 |
![]() |
Província | Portugués | 2 |
![]() |
Province | Inglés | 9 |
![]() |
Province | Inglés | 4 |
![]() |
Province | Inglés | 9 |
![]() |
län | Sueco | 21 |
![]() |
Palāta, Māāṇam | Cingalés, Tamil | 9 |
![]() |
Viloyat | Tayiko | 4 |
![]() |
Changwat | Tailandés | 76 |
![]() |
Il | Turco | 81 |
![]() |
Welayat | Turcomano | 5 |
![]() |
Óblast | Ucraniano | 24 |
![]() |
Wiloyat | Uzbeko | 12 |
![]() |
Province | Inglés, francés | 6 |
![]() |
tỉnh | Vietnamita | 58 |
![]() |
Province | Inglés | 9 |
![]() |
Province | Inglés | 8 + 2 |
Como segundo nivel administrativo (divisiones más pequeñas dentro de otras)
País | Nombre(s) local(es) | Idioma | Cantidad |
---|---|---|---|
![]() |
Provincia | Español | 112 |
![]() |
Province | Francés | 45 |
![]() |
Provincia | Español | 56 |
![]() |
Provincia o subregión | Español | 141 |
![]() |
Provincia | Español | 50 |
![]() |
Lalawigan o probinsya | Filipino | 81 |
![]() |
Provincia | Italiano | 110 |
![]() |
Wilaya | Árabe | 45 |
![]() |
Wilaya | Árabe | 62 |
![]() |
Provincia | Español | 196 |
![]() |
省 (Shěng) | Chino | 2 |
Provincias históricas: ¿Qué divisiones existieron antes?
A lo largo de la historia, muchos imperios y países han usado diferentes nombres para sus divisiones territoriales, que hoy podríamos llamar provincias.
Divisiones antiguas y medievales
- Las provincias (provinciae) del Imperio romano.
- Los nomos del antiguo Egipto.
- Las satrapías del Imperio persa.
- Los subah del Imperio mogol.
- Los califatos y sultanatos (a veces llamados Emiratos).
- Los kanatos, que podían ser provincias o estados.
- Los gau y condados en el Imperio carolingio.
- Las länder del Imperio austrohúngaro.
- Las provincias del Imperio otomano.
- Las provincias de la República de las Dos Naciones.
Divisiones de la época colonial y moderna temprana
- El Imperio español tenía varias divisiones, como gobernaciones e intendencias.
- El Imperio británico también tenía provincias en lugares como la India y Nigeria.
- Las antiguas provincias de Bután.
- Las antiguas provincias de Corea.
- Las antiguas provincias de Etiopía.
- Las antiguas provincias de Finlandia.
- Las antiguas provincias de Francia.
- Las antiguas provincias de Irlanda.
- Las antiguas provincias de Kenia.
- Las antiguas provincias de Madagascar.
- Las antiguas provincias de Japón.
- Las antiguas provincias de Venezuela.
- Las provincias de Prusia, un antiguo estado alemán.
- Las provincias del Imperio del Brasil.
- Las provincias de la República de la Nueva Granada.
- Las provincias históricas de Finlandia.
- Las provincias históricas de Suecia.
- La antigua República de las Provincias Unidas de los Países Bajos.
- La antigua República de las Provincias Unidas del Centro de América.
- La antigua República de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
- La antigua República de las Provincias Unidas de la Nueva Granada.
- La antigua República de las Provincias Unidas de Venezuela.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Province Facts for Kids