Cargill para niños
Datos para niños Cargill Sociedad Anónima |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Tipo | Multinacional privada | |
Industria | Agricultura | |
Forma legal | empresa privada | |
Fundación | 1865 | |
Fundador | Will Cargill | |
Sede central | Minnetonka, Minnesota, ![]() |
|
Productos | Alimentos | |
Ingresos | 114.695 millones de dólares (USD) (2018) | |
Beneficio económico | 3 204 000 000 dólares estadounidenses | |
Beneficio neto | 3103 millones de USD (2018) | |
Propietario | Familia Cargill (88%) | |
Empleados | 166.000 (2019) | |
Filiales | Wilbur Chocolate Company NatureWorks Frontier Agriculture Cargill Canada Cargill Meat Solutions Provimi Cargill (Netherlands) Cargill (France) Cargill (United Kingdom) |
|
Sitio web | www.cargill.com | |
Cargill es una empresa grande y privada de Estados Unidos. Se dedica a la agricultura y la alimentación, y su oficina principal está en Minnesota.
Fundada en 1865, Cargill ha crecido hasta ser una de las empresas privadas más grandes de Estados Unidos por sus ganancias. Sus actividades incluyen comprar, vender, procesar y distribuir granos y otros productos agrícolas. También produce y vende alimento para animales, y vende ingredientes para la industria de medicinas.
En 2003, una parte de sus operaciones financieras se convirtió en una empresa separada llamada Black River Asset Management.
Contenido
Historia de Cargill
Cargill tiene una larga historia que comenzó en 1865. En ese año, W. W. Cargill abrió el primer lugar para guardar granos en Estados Unidos. Desde entonces, la empresa ha crecido mucho. Ahora es uno de los negocios privados más grandes del mundo. Ofrece alimentos, productos para la agricultura y servicios en muchos países.
Los primeros años: 1865-1899
W. W. Cargill y su hermano menor, Sam, se mudaron a Lime Springs, Iowa. Allí se dedicaron a las actividades agrícolas. En 1868, W. W. se casó y se mudó a Minnesota. En ese lugar, compró edificios. Se preparó así para el gran crecimiento de la agricultura y los ferrocarriles después de la guerra.
Crecimiento y expansión: 1900-1949
El hermano Sam falleció y John H. MacMillan tomó su lugar en la empresa. William, el hijo de W. W. Cargill, empezó a trabajar en los negocios de La Crosse. En 1909, el fundador falleció, y la empresa enfrentó una crisis económica.
Durante la Primera Guerra Mundial (hacia 1915), los precios de los granos cambiaron mucho. Esto ayudó a la empresa a recuperarse. En 1928, Cargill se expandió a Canadá. En 1929, abrió oficinas en Italia. En 1930, abrió nuevas oficinas en Canadá, Róterdam (Países Bajos) y Buenos Aires (Argentina). En 1935, se unió a la Bolsa de Comercio de Chicago.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Cargill se dedicó a transportar alimentos por mar. Incluso usó barcos que la propia empresa había fabricado. En 1943, Cargill comenzó a procesar soja. Para ello, compró plantas en Cedar Rapids y Fort Dodge, Iowa, y Springfield, Illinois.
Expansión global: 1950-1999
En 1951, Cargill se unió a Royal Feed & Milling Co. para fabricar alimentos para ganado y aves. En 1963, llegó a Perú para producir carne de pescado. Esta carne es una buena fuente de proteínas para la alimentación animal.
En 1965, Cargill celebró su aniversario número 100 y abrió oficinas en Brasil. En 1969, llegó a Corea y Taiwán. En la década de 1970, la empresa entró en el negocio de la harina al comprar Burrus Mills en Saginaw, Texas. También añadió lugares para engordar ganado, y empezó a comerciar con algodón y cítricos. Incluso incursionó en la producción de acero.
En la década de 1980, Cargill también trabajó con café, tuvo sus propios frigoríficos (lugares para almacenar carne fría), y se dedicó a la minería de fosfatos para fertilizantes. Además, trabajó con productos derivados del petróleo y chocolates. En la década de 1990, elaboró fertilizantes para la agricultura. También administró la compañía Vineyard, que producía cereales para el desayuno. Se convirtió en uno de los mayores productores de sal del mundo. En 1998, compró Continental, una empresa grande en el negocio de productos básicos.
Cargill en Centroamérica
Cargill comenzó en el negocio de alimentos refrigerados en 1975 en Honduras. Esto ocurrió cuando la empresa diversificó su negocio de alimento concentrado a la producción, procesamiento y venta de pollo vivo (PRONORSA). Cargill ha seguido creciendo en la región a través de varias compras de otras empresas.
- 1969 Cargill compró la mayor parte de "Alimentos Concentrados Nacionales".
- 1978 Cargill compró "Productos Norteños", una empresa de pollos en Honduras.
- 1986 Cargill compró "Embutidos Delicia", un negocio local de embutidos en Honduras.
- 1999 Cargill compró "Cinta Azul Ltd.", un negocio local de embutidos en Costa Rica.
- 1999 Cargill compró "Embutidos Perry", un negocio local en Guatemala.
- 2000 Cargill compró "Tip Top Industrial", un negocio de pollos en Nicaragua.
- 2001 Cargill compró Agribrands Purina en Guatemala. Con esto, obtuvo el derecho de usar la marca "PURINA", conocida por su calidad en la nutrición de animales de granja en la región.
- 2005 Cargill compró "Mike's", un negocio de embutidos en Honduras.
- 2006 Cargill compró "Cainsa", un negocio de embutidos en Nicaragua.
- 2011 Cargill compró Corporación Pipasa en Costa Rica y Nicaragua.
- 2017 Cargill compró Pollos Bucanero en Colombia.

Cargill hoy: 2000-presente
La división Excel Corporation de Cargill ha crecido mucho en el negocio de la carne. En Turquía, la empresa fortaleció su mercado de pollos. Cargill Dow Polymers LLC anunció la fabricación de plásticos para empaques y otros productos.
Hoy en día, Cargill Incorporated es la primera empresa privada en la lista de Forbes. Tiene 130.500 empleados y hace negocios en 66 países. En 2009, sus ventas fueron de 109.84 mil millones de dólares.
En 2022, Cargill tiene presencia en 67 países. Sus áreas de negocio incluyen alimentación, agricultura, servicios y productos financieros e industriales. Su división de nutrición animal opera en 37 países y tiene 250 plantas.
El 10 de noviembre de 2020, la empresa anunció que vendió todos sus bienes en Venezuela. Los compradores fueron el fondo Phoenix Global Investment y la empresa venezolana Grupo Puig. Esto ocurrió debido a la situación económica en el país.
Eventos en Venezuela
El 4 de marzo de 2009, el expresidente de Venezuela, Hugo Chávez, ordenó que se iniciara un proceso para que el gobierno tomara control de la filial local de Cargill. Esta filial producía arroz. También se inició una investigación judicial por supuestas violaciones a las normas de producción de alimentos. La compañía respondió que respetaría la decisión.
Véase también
En inglés: Cargill Facts for Kids
- Soberanía alimentaria
- Transgénico