Sedimento para niños

El sedimento es un material sólido que se acumula en la superficie de la Tierra. Se forma por la acción de fenómenos naturales como el viento, los cambios de temperatura, la lluvia, el movimiento del agua (en ríos, lagos o el mar), la acción de sustancias químicas y la actividad de seres vivos.
Estos materiales pueden ser muy pequeños, como el polvo, o más grandes, como la arena y las rocas. Los sedimentos pueden quedarse en un lugar por mucho tiempo, incluso millones de años, y con el tiempo pueden convertirse en rocas. También pueden ser movidos por fuerzas naturales como el viento o el agua. Cuando los sedimentos son arrastrados de un lugar a otro, a este proceso se le llama erosión. Si el viento los mueve, es erosión eólica. Si el agua los mueve, se llama erosión fluvial.
Contenido
¿Cómo se forman los sedimentos?
Los sedimentos se forman cuando las rocas se rompen en pedazos más pequeños debido a la acción del clima, como el frío, el calor o la lluvia. También se forman por la actividad de los seres vivos, que pueden desintegrar materiales, o por la acción del agua que disuelve minerales. Estos pequeños trozos de material se transportan y se depositan en diferentes lugares.
¿Qué tipos de sedimentos existen?
Los sedimentos se pueden clasificar de varias maneras, por ejemplo, por su tamaño. Algunos son muy finos, como la arcilla y el limo, que son casi como polvo. Otros son más gruesos, como la arena, la grava o las rocas más grandes. El tipo de sedimento que se encuentra en un lugar depende de cómo se formó y de cómo fue transportado.
¿Por qué es importante el tamaño de las partículas de sedimento?
El tamaño de las partículas de sedimento es muy importante, especialmente cuando el agua las transporta. Las partículas más pequeñas y ligeras son más fáciles de mover por el viento o el agua. Las partículas más grandes y pesadas necesitan más fuerza para ser arrastradas. Por ejemplo, un río con mucha corriente puede mover rocas grandes, mientras que un río más tranquilo solo moverá arena o limo.
¿Dónde encontramos sedimentos?
Los sedimentos se encuentran en muchos lugares de la Tierra. Los vemos en las playas (arena), en el fondo de los ríos y lagos (limo y arcilla), en los desiertos (arena y polvo) y en las montañas (rocas y grava). También se acumulan en el fondo de los océanos, formando capas que pueden ser muy gruesas.
¿Cómo se convierten los sedimentos en rocas?
Con el tiempo, las capas de sedimento se acumulan unas sobre otras. El peso de las capas superiores presiona las capas inferiores. Además, el agua que se filtra entre las partículas de sedimento puede depositar minerales que actúan como un "pegamento", uniendo las partículas. Este proceso, llamado diagénesis, transforma los sedimentos sueltos en rocas sólidas, como la arenisca o la caliza.
Véase también
En inglés: Sediment Facts for Kids
- Deposición (geología)
- Diagénesis
- Erosión
- Estructura sedimentaria
- Medio sedimentario
- Roca sedimentaria
- Sedimentación
- Sedimentología