Terremoto y maremoto de Iquique de 1877 para niños
Datos para niños Terremoto y maremoto de Iquique de 1877 |
||
---|---|---|
8.8 en potencia de Magnitud de Momento (MW) | ||
8.5 en escala de Richter (ML) | ||
![]() Alcances del maremoto de 1877 en Arica
|
||
Parámetros | ||
Fecha y hora | 9 de mayo de 1877, 21:16 | |
Tipo | Falla inversa interplacas (Nazca, Sudamericana) | |
Profundidad | 40 km | |
Duración | 5 minutos | |
Coordenadas del epicentro | 19°36′S 70°12′O / -19.6, -70.2 | |
Consecuencias | ||
Zonas afectadas |
|
|
Mercalli | XI (Extremo) | |
Víctimas | 2385 muertos | |
El terremoto y maremoto de Iquique de 1877 fue un sismo muy fuerte que ocurrió el 9 de mayo de 1877. Sucedió a las 9:16 de la noche, hora local. Su punto de origen, llamado epicentro, se ubicó a 69 kilómetros de Iquique. En ese tiempo, Iquique era parte de Perú.
El terremoto tuvo una profundidad de 40 kilómetros. Su fuerza fue de 8.5 grados en la Escala sismológica de Richter. El movimiento de la tierra duró hasta 5 minutos en algunos lugares.
Contenido
¿Qué causó el terremoto de Iquique de 1877?
Este terremoto fue causado por el movimiento de las placas tectónicas de Nazca y Sudamericana. Estas placas chocan y se deslizan una debajo de la otra. Este tipo de movimiento se conoce como falla inversa interplacas.
¿Cómo afectó el terremoto a las ciudades?
Las zonas más afectadas por el temblor fueron Arica, Iquique y Antofagasta. Ciudades como Tocopilla, Gatico y Cobija quedaron completamente destruidas. El terremoto se sintió desde Pisco en Perú hasta Antofagasta en Chile.
El maremoto: olas gigantes
Después del terremoto, llegó un maremoto (también conocido como tsunami). En Iquique, Gatico y Cobija, el mar comenzó a subir unos 5 minutos después del temblor. El agua alcanzó entre 10 y 15 metros de altura.
Quince minutos más tarde, llegó una segunda ola aún más grande. Esta ola medía entre 20 y 23 metros de altura. Destruyó lo poco que quedaba en pie. Muchas personas perdieron la vida debido a estas olas.
En Mejillones, se reportó que la segunda ola también alcanzó los 23 metros. En Iquique, el primer ascenso del mar fue tranquilo, pero el segundo fue mucho más fuerte. Después, hubo otras olas hasta la 1 de la madrugada.
Impacto en Antofagasta y otras regiones
En Antofagasta, el terremoto fue muy fuerte y causó daños e incendios. Sin embargo, el maremoto no causó víctimas mortales allí. Esto fue gracias a que los habitantes lograron evacuar a los cerros a tiempo.
Las olas del maremoto también llegaron a otros lugares lejanos. Se sintieron en la costa de Chile hasta Puerto Montt. Además, hubo marejadas en Hawái, Estados Unidos, México, Fiyi, Samoa, Tonga, Nueva Zelanda, Australia y Japón.
En Arica, una ola de 15 metros arrasó la playa de Chinchorro. Incluso arrastró un barco llamado Wateree que estaba anclado. Este evento causó la pérdida de 5 vidas en Arica.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 1877 Iquique earthquake Facts for Kids
- Terremotos de Chile