robot de la enciclopedia para niños

Marco Ferreri para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marco Ferreri
Marco Ferreri Cannes.jpg
Información personal
Nacimiento 11 de mayo de 1928
Milán (Reino de Italia)
Fallecimiento 9 de mayo de 1997
París (Francia)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Cementerio comunal monumental Campo Verano
Nacionalidad Italiana
Información profesional
Ocupación Director de cine, guionista, actor, productor de cine, realizador y autor
Obras notables La grande bouffe
Distinciones
  • David de Donatello al mejor director y al mejor guion
  • Nastro d'Argento for Best Subject
  • Nastro d'Argento for the director of the best film
  • Oso de oro
  • Premio Fipresci
  • Premio Fipresci

Marco Ferreri (nacido en Milán, el 11 de mayo de 1928, y fallecido en París, el 9 de mayo de 1997) fue un talentoso director de cine, guionista y actor italiano. Es muy conocido por su película La gran comilona.

La vida y obra de Marco Ferreri

Inicios en el cine y su etapa en España

Marco Ferreri comenzó su carrera en el mundo del cine haciendo cortometrajes para anuncios. Después, se dedicó a producir películas. En 1956, llegó a España como representante de unos lentes especiales para cámaras de cine.

En Madrid, conoció a Rafael Azcona, quien trabajaba en una revista. Juntos, comenzaron una importante colaboración que duró 30 años y dio como resultado 17 películas.

Intentaron llevar al cine varias historias de Azcona, pero las limitaciones del gobierno de la época lo hicieron difícil. Finalmente, lograron hacer El pisito en 1959 y El cochecito en 1960. Estas películas se basaron en novelas de Azcona.

El estilo de estas películas se parecía al neorrealismo italiano, pero con un toque más experimental. Se les llamó "realismo grotesco" por su forma de mostrar la realidad de una manera exagerada y a veces cómica. En España, Ferreri también dirigió Los chicos en 1959, una película que criticaba la sociedad, pero de una forma diferente a las de Azcona.

Regreso a Italia y películas destacadas

En 1961, Marco Ferreri regresó a Italia. Allí continuó haciendo películas como Una storia moderna: l'ape regina (1962), que fue una mirada crítica a la vida en pareja y tuvo algunos cambios por las restricciones de la época.

En Se acabó el negocio (1963), exploró las relaciones entre personas, mostrando cómo a veces el más fuerte puede aprovecharse del más débil. El final de esta película también fue modificado por decisión del productor.

Más tarde, dirigió un capítulo llamado "Il professore" dentro de la película Controsesso (1964). También hizo El harén (1967), una historia que desafiaba ideas sobre el papel de los hombres y las mujeres.

Su película Dillinger ha muerto (1969) es considerada una de sus obras más importantes. Es una reflexión sobre la soledad de las personas en el mundo moderno. Luego, dirigió El ... del hombre (1970), una historia con un estilo particular que exploraba temas de poder, y La audiencia (1971).

En 1974, Ferreri hizo No tocar a la mujer blanca, una versión satírica de un evento histórico. Esta película fue filmada en el gran espacio que dejó la demolición de un antiguo mercado en el centro de París.

El éxito de La gran comilona

Marco Ferreri alcanzó la cima de su carrera con La gran comilona (1973), una producción entre Francia e Italia con guion de Rafael Azcona. Aunque la película causó mucha controversia y dividió a la crítica y al público, rápidamente se convirtió en una película muy admirada. Ganó el Premio Internacional de la Crítica en el Festival de Cannes.

Después de este éxito, Ferreri continuó haciendo películas como La última mujer (1976) y La casa del sorriso (1988). Su última película, Nitrato d’argento (1995), fue un homenaje al cine antiguo y mostró su lado más reflexivo. Marco Ferreri fue un cineasta único y muy creativo.

Filmografía como director

Archivo:Anne Wiazemsky in Il seme dell'uomo
Anne Wiazemsky en un fotograma de El ... del hombre.
  • El pisito (1958)
  • Los chicos (1959)
  • El cochecito (1960)
  • Le italiane e l'amore (1961) (el capítulo "L'infedeltà coniugale").
  • Se acabó el negocio (La donna scimmia) (1963).
  • Una storia moderna: l'ape regina (1963)
  • Controsesso (1964) (el capítulo "Il professore").
  • L'uomo dei cinque palloni (1965)
  • Oggi, domani, dopodomani (1965) (el capítulo "L'uomo dei 5 palloni").
  • Corrida! (1966)
  • El harén (L'harem) (1967)
  • El ... del hombre (Il seme dell'uomo) (1969).
  • Dillinger ha muerto (Dillinger è morto) (1969).
  • La audiencia (L'udienza) (1971)
  • Perché pagare per essere felici (1971)
  • Liza (1972)
  • La gran comilona (La grande abbuffata/La Grande Bouffe) (1973).
  • No tocar a la mujer blanca (Non toccare la donna bianca) (1974).
  • La última mujer (L'ultima donna) (1976).
  • Ciao maschio (1978)
  • Chiedo asilo (1979)
  • Storie di ordinaria follia (1981)
  • Storia di Piera (1983)
  • Il futuro è donna (1984)
  • I Love You (1986)
  • La casa del sorriso (1988)
  • Come sono buoni i bianchi (1988)
  • Le banquet (1989) (televisión)
  • La carne (1991)
  • Diario di un vizio (1993)
  • Faictz ce que vouldras (1994) (televisión. Homenaje a Rabelais)
  • Nitrato d'argento (1997)

Filmografía parcial como actor

  • El pisito (1959)
  • Casanova '70 (1965)
  • Il fischio al naso (1967)
  • Porcile (1969)
  • Le Vent d'est (1970)
  • Ciao Gulliver (1970)

Premios y reconocimientos

Marco Ferreri recibió varios premios importantes a lo largo de su carrera:

Festival Internacional de Cine de Berlín
Año Categoría Película Resultado
1980 Oso del Plata, Gran Premio del Jurado Un profesor singular Ganador
Festival Internacional de Cine de Cannes
Año Categoría Película Resultado
1978 Gran Premio del Jurado Adiós al macho Ganador
Festival Internacional de Cine de Venecia
Año Categoría Galardonado Resultado
1960 Premio FIPRESCI El cochecito Ganador
Festival Internacional de Cine de San Sebastián
Año Categoría Película Resultado
1981 Premio de la Crítica Ordinaria locura Ganador
Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos
Año Categoría Película Resultado
1959 Premio Jimeno El pisito Ganador

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Marco Ferreri Facts for Kids

kids search engine
Marco Ferreri para Niños. Enciclopedia Kiddle.