Wilhelm Keitel para niños
Datos para niños Wilhelm Keitel |
||
---|---|---|
![]() Generaldfeldmarschall Wilhelm Keitel (1942)
|
||
|
||
![]() Jefe del OKW |
||
4 de febrero de 1938-8 de mayo de 1945 | ||
Predecesor | Cargo creado | |
Sucesor | Cargo abolido | |
|
||
![]() Jefe de la Wehrmachtsamt |
||
1 de octubre de 1935-3 de febrero de 1938 | ||
Predecesor | Cargo creado | |
Sucesor | Cargo abolido | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Wilhelm Bodewin Johann Gustav Keitel | |
Apodo | Lakeitel Der General Jawohl |
|
Nacimiento | 22 de septiembre de 1882![]() |
|
Fallecimiento | 16 de octubre de 1946![]() |
|
Causa de muerte | Ejecución | |
Sepultura | Wenzbach | |
Nacionalidad | Alemana | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Familiares | Bodewin Keitel (hermano) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Años activo | 1901-1945 | |
Lealtad | Alemania nazi | |
Rama militar | ![]() ![]() ![]() |
|
Rango militar | ![]() |
|
Conflictos | Primera Guerra Mundial y Segunda Guerra Mundial | |
Partido político | Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán | |
Información criminal | ||
Cargos criminales | Crímenes contra la humanidad Crímenes contra la paz Conspiración para cometer agresión Crímenes de guerra |
|
Condena | Ejecución | |
Situación penal | Ejecutado | |
Firma | ||
![]() |
||
Wilhelm Bodewin Johann Gustav Keitel (nacido en Helmscherode, Imperio alemán, el 22 de septiembre de 1882 – fallecido en Núremberg, Alemania ocupada, el 16 de octubre de 1946) fue un importante militar alemán. Alcanzó el rango de mariscal de campo y fue una figura clave durante la Segunda Guerra Mundial. Entre 1938 y 1945, fue el jefe del Oberkommando der Wehrmacht (OKW), que era el Alto Mando de las Fuerzas Armadas alemanas. Esto significaba que coordinaba las tres ramas del ejército: el ejército de tierra (Heer), la marina (Kriegsmarine) y la fuerza aérea (Luftwaffe).
Biografía de Wilhelm Keitel
Primeros años y carrera militar
Wilhelm Keitel nació en 1882 en Helmscherode, una localidad que hoy forma parte de Bad Gandersheim. Su padre, Carl Keitel, era un terrateniente. Después de terminar sus estudios en Gotinga, Wilhelm se unió al ejército en 1901 como Fahnenjunker, un tipo de cadete, en un regimiento de artillería.
Fuera de su vida militar, Keitel se casó con Lisa Fontaine, también hija de un terrateniente. Tuvieron cinco hijos juntos.
Participación en la Primera Guerra Mundial
Durante la Primera Guerra Mundial, Keitel era capitán. Sirvió en el frente occidental y fue herido en septiembre de 1914, aunque no de gravedad. Después de recuperarse, se unió al Estado Mayor alemán en 1915. En 1917, volvió a ser herido mientras combatía en Flandes.
El periodo entre guerras mundiales
Cuando la Primera Guerra Mundial terminó, Keitel continuó en el ejército, que entonces se llamaba Reichswehr. Entre 1920 y 1922, trabajó como oficial e instructor en una escuela militar. También ayudó a organizar unidades que vigilaban la frontera con Polonia.
En 1925, Keitel entró al Ministerio de Defensa del Reich. Allí trabajó en la Oficina de Tropa, que era como el Estado Mayor después del Tratado de Versalles. Rápidamente ascendió y se convirtió en jefe del departamento de organización. Mantuvo este puesto incluso cuando el partido nazi llegó al poder. En 1935, por recomendación de Werner von Fritsch, fue nombrado director de la nueva Oficina de las Fuerzas Armadas (Wehrmachtsamt). Esta oficina se convertiría en el Oberkommando der Wehrmacht (OKW) en 1938.
El papel de Keitel en la Segunda Guerra Mundial

Keitel fue ascendido a general en 1937. En 1938, tras algunos cambios importantes en la estructura militar, fue nombrado comandante en jefe de las Fuerzas Armadas. El 19 de julio de 1940, fue ascendido a mariscal de campo en una ceremonia especial, junto con otros doce altos oficiales que habían participado en las campañas de Francia y Polonia. Keitel se convirtió en una de las personas más cercanas a Adolf Hitler, junto con Martin Bormann, Joseph Goebbels y Heinrich Himmler.
Su influencia en las decisiones militares, especialmente en la guerra contra la Unión Soviética, disminuyó a finales de 1941. Esto ocurrió después de que el mariscal Walther von Brauchitsch fuera destituido por el fracaso en la toma de Moscú. Hitler tomó el control directo del ejército de tierra. Keitel pasó a tener un rol más de ejecución de órdenes, encargándose de operaciones en lugares como Noruega y Finlandia.
Durante este tiempo, otros militares lo veían como un consejero débil y demasiado obediente a Hitler. Se decía que siempre encontraba excusas para apoyar las ideas de Hitler, incluso si parecían poco prácticas. Por esta razón, sus compañeros lo apodaron Lakeitel (un juego de palabras con su apellido y la palabra "lacayo") o Der General Jawohl ("El general ¡Sí, señor!").
Con la aprobación de Hitler, Heinrich Himmler usó a Keitel para respaldar muchas órdenes que se consideraron muy graves. Estas órdenes incluían acciones que hoy se conocen como crímenes contra la humanidad según las Convenciones de Ginebra. Por ejemplo, Keitel firmó órdenes que permitieron acciones violentas contra la población en la URSS en coordinación con el ejército. También firmó una orden para que los pilotos franceses capturados del escuadrón Normandie-Niemen fueran ejecutados en lugar de ser tratados como prisioneros de guerra.
Keitel sabía sobre el plan para eliminar a los judíos. Recibió quejas de Wilhelm Canaris, jefe de la inteligencia militar, por las acciones brutales contra la población judía en los territorios de Polonia y Ucrania.
Keitel tuvo un papel importante en varios eventos. Por ejemplo, fue el primero en anunciar que Hitler estaba vivo después del intento de asesinato del 20 de julio de 1944, llevado a cabo por el coronel Claus von Stauffenberg. Esto desbarató el plan de los conspiradores y llevó a la ejecución de varias personas, incluyendo al almirante Wilhelm Canaris.
Keitel fue uno de los que firmaron la rendición oficial de la Alemania nazi ante el mariscal ruso Gueorgui Zhúkov del Ejército Rojo.
Los Juicios de Núremberg

Keitel firmó la rendición del ejército alemán el 9 de mayo de 1945. Fue arrestado por los Aliados el 13 de mayo.
Heinz Guderian, otro militar, testificó que Keitel era un militar honesto. Dijo que Keitel se sentía muy presionado por Hitler y creía que su deber más importante era obedecer las órdenes de su superior.
Keitel fue uno de los acusados en los Juicios de Núremberg. Se le acusó de crímenes de guerra, crímenes contra la paz y crímenes contra la humanidad.
Aunque Keitel argumentó que solo había cumplido órdenes, fue declarado culpable el 1 de octubre de 1946. Fue ejecutado el 16 de octubre de ese mismo año. Se le negó su deseo de ser fusilado.
Sus últimas palabras fueron: Alles für Deutschland. Deutschland über alles. (Que significa: «Todo para Alemania. Alemania por encima de todo.»)
Su cuerpo fue incinerado y sus cenizas esparcidas en el arroyo Wenzbach, que es un afluente del río Isar. Su autobiografía, Al servicio del Reich, se publicó un año después de su fallecimiento.
Condecoraciones y ascensos
Condecoraciones militares
- Cruz de Hierro 2.ª Clase 1914
- Cruz de Hierro 1.ª Clase 1914
- Broche de la Cruz de Hierro 1939 de 2.ª Clase
- Broche de la Cruz de Hierro 1939 de 1.ª Clase
- Cruz al Mérito Militar de Austria de 3.ª Clase con decorativo de guerra
- Cruz de Honor de Combatiente del Frente 1914-1918
- Medalla de Servicios de las Fuerzas Armadas de 2.ª Clase 12 años
- Medalla de Servicios de las Fuerzas Armadas de 1.ª Clase 25 años
- Cruz de Caballeros de la Cruz de Hierro
- Cruz de Caballeros de 2.ª Clase con Espadas de la Orden de la Casa Ernestina de Sajonia
- Placa de herido 1914 en bronce
- Placa de herido 1939 en bronce
- Cruz Hanseatica de Bremen
- Cruz Hanseatica de Hamburgo
- Cruz de 1.ª Clase de Federico Augusto de Oldenburg
- Cruz de 2.ª Clase de Federico Augusto de Oldenburg
- Cruz al Mérito de Guerra de Brunswick de 1.ª Clase
- Cruz al Mérito de Guerra de Brunswick de 2.ª Clase
- Orden de Enrique el León del Ducado de Brunswick de Cuarta Clase
- Cruz de caballero de 2.ª Clase con Espadas de la Orden de Alberto de Sachsen
- Broche de oro del NSDAP
- Medalla de la anexión de Austria
- Medalla de Anexión de los Sudetes
- Broche de la Medalla de Anexión de los Sudetes
- Medalla conmemorativa del reintegro de Memel
- Mención de Honor de Hesse “Por valentía“
- Cruz al Mérito Militar de 2.ª Clase con Espadas
- Cruz al Mérito Militar de 1.ª Clase con Espadas
- Placa del Día de los Veteranos del Estado alemán de Kassel 1939
- Cruz al Mérito Militar de 3.ª Clase con decorativo de guerra de Austria
- Orden Militar de Saboya, Gran Cruz (Italia)
- Orden de Miguel el Valiente 3.ª Clase (Rumania)
- Orden de Miguel el Valiente 2.ª Clase (Rumania)
- Orden de Miguel el Valiente 1.ª Clase (Rumania)
- Orden de la Rosa Blanca de Finlandia, Gran Cruz con Espadas
- Orden del León de Finlandia
- Orden de la Libertad de Finlandia, con hojas de Roble y Espadas
- Orden de la Libertad de Finlandia, Cruz de 1.ª Clase con hojas de Roble y Espadas
Ascensos militares
- Fahnenjunker-Unteroffizier (19 de julio de 1901)
- Fähnrich (19 de diciembre de 1902)
- Leutnant (18 de agosto de 1904)
- Oberleutnant (17 de febrero de 1912)
- Hauptmann (18 de junio de 1915)
- Major (1 de febrero de 1920)
- Oberstleutnant (1 de agosto de 1924)
- Oberst (1 de marzo de 1927)
- Generalmajor (1 de enero de 1930)
- Generalleutnant (1 de marzo de 1932)
- General der Infanterie (1 de junio de 1934)
- Generaloberst (30 de enero de 1936)
- Generalfeldmarschall (30 de enero de 1940)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Wilhelm Keitel Facts for Kids