robot de la enciclopedia para niños

Lena Horne para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lena Horne
Lena Horne, 1946.jpg
Lena Horne, en 1946.
Información personal
Nombre de nacimiento Lena Mary Calhoun Horne
Nacimiento 30 de junio de 1917
Bandera de Estados Unidos Brooklyn, Nueva York, Estado de Nueva York, Estados Unidos
Fallecimiento 9 de mayo de 2010,
Bandera de Estados Unidos Manhattan, Nueva York, Estado de Nueva York, Estados Unidos
Causa de muerte Insuficiencia cardíaca
Residencia Brooklyn
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés
Familia
Cónyuge Louis Jones (1937-1944)
Lennie Hayton (1947-1971)
Hijos Gail Lumet Buckley (1937-)
Theodore Jones (1940-1970)
Educación
Educada en
  • Boys and Girls High School
  • Girls' High School
  • Washington High School
Información profesional
Ocupación Actriz, bailarina, cantante, Pin-up, activista, actriz de teatro, actriz de televisión, actriz de cine y modelo
Años activa 1933-2000
Géneros Música pop tradicional, pop, jazz y jazz vocal
Instrumento Voz
Discográficas
  • Blue Note
  • MGM Records
  • RCA Records
  • Qwest Records
  • Warner Bros. Records
  • Decca Records
Firma
Lena Horne signature.svg

Lena Mary Calhoun Horne (nacida en Brooklyn, Nueva York, el 30 de junio de 1917 – fallecida el 9 de mayo de 2010) fue una destacada actriz y cantante estadounidense. Se hizo famosa por su talento en el jazz y la música popular.

Su carrera artística fue muy larga, durando más de sesenta años. Desde la década de 1930 hasta los años 90, Lena Horne actuó en clubes nocturnos y grabó muchos discos.

¿Quién fue Lena Horne?

Lena Horne nació en una familia con raíces diversas. Sus padres se separaron cuando ella tenía solo dos años, y fue criada por sus abuelos. Su familia tenía una mezcla de herencia afroestadounidense e indígena estadounidense. Su abuelo materno fue el inventor Samuel R. Scottron, y su tío, Frank Horne, fue un importante asesor del presidente Franklin Delano Roosevelt.

Inicios en el mundo del espectáculo

Lena Horne comenzó su carrera muy joven. A los 14 años, ya era corista. Pronto se unió al famoso Cotton Club en Harlem, un lugar donde actuaban grandes artistas como Duke Ellington, Billie Holiday, Louis Armstrong y Ethel Waters. La canción "Stormy Weather" interpretada por Ethel Waters la impresionó mucho.

A mediados de la década de 1930, Lena Horne se hizo conocida en el mundo del jazz. Cantó con varias big bands, incluyendo la de Noble Sissle en 1938. Fue en esta época cuando también empezó a trabajar en el cine. En 1941, se unió a la banda de Charlie Barnet y tuvo éxito con la canción "Good for nothing Joe". Después, actuó a menudo con la banda del pianista Teddy Wilson.

Lena Horne en el cine y el teatro

Lena Horne participó en 16 películas y varios cortometrajes entre 1938 y 1978. Una de sus actuaciones más recordadas fue en la película Stormy Weather de 1943, donde también cantó su canción más famosa. También apareció en Cabin in the Sky de Vincente Minnelli, junto a Ethel Waters y Cab Calloway.

Originalmente, Lena Horne iba a interpretar un papel importante en la película musical Show Boat. Sin embargo, debido a las normas de la época, el papel fue dado a su amiga Ava Gardner. La última película en la que apareció fue The Wiz, donde interpretó a Glenda, la Bruja Buena, junto a Michael Jackson y Diana Ross.

Además del cine, Lena Horne también brilló en Broadway. En 1957, fue nominada a un Premio Tony por su actuación en el musical Jamaica. En 1980, a los 63 años, regresó triunfalmente con su propio espectáculo, Lena Horne: The Lady and Her Music. Este show, producido por Quincy Jones, le valió otro Premio Tony.

También fue una figura popular en la radio y la televisión. Apareció en programas de grandes estrellas como Judy Garland, Bing Crosby y Frank Sinatra, y también en The Muppet Show.

Reconocimientos y premios

Lena Horne recibió muchos honores a lo largo de su vida. Tiene dos estrellas en el Paseo de la Fama de Hollywood, una como actriz y otra como cantante.

Ganó tres premios Grammy, incluyendo el Lifetime Achievement Award en 1989, que es un premio a toda una carrera. En 1984, fue una de las artistas homenajeadas con el Kennedy Center Honors en Washington D. C..

El compromiso de Lena Horne

Archivo:Civil Rights March on Washington, D.C. (Actor Lena Horne, a close-up view.) - NARA - 542057
Lena Horne en la Marcha por los Derechos Civiles

Lena Horne fue una persona muy comprometida con la igualdad. Desde sus primeros trabajos en los años 30, como en el Cotton Club de Harlem, notó las diferencias. Aunque las personas de color podían trabajar allí, no se les permitía ser clientes. Al principio, debido a su tono de piel claro, la llamaban "Hedy Lamarr café con leche". No se le permitía quedarse en hoteles para personas blancas hasta 1942. En 1940, fue la primera artista afroestadounidense en hacer una gira con una orquesta de jazz formada por músicos blancos.

En 1942, Lena Horne hizo historia al ser la primera afroestadounidense en conseguir un contrato de larga duración con el estudio de cine Metro Goldwyn Mayer.

Durante la Segunda Guerra Mundial, realizó giras para entretener a las tropas. Sin embargo, se negó a actuar para audiencias donde las personas estaban separadas por su origen.

Vida personal

Lena Horne se casó dos veces. Su primer matrimonio fue con Louis Jones (1937-1944), con quien tuvo dos hijos: su hija Gail Lumet Buckley, quien se convirtió en escritora, y su hijo Theodore Jones. Su segundo matrimonio fue con Lennie Hayton (1947-1971). Su boda, celebrada en Francia, se mantuvo en secreto por un tiempo porque él era blanco, y en esa época, los matrimonios entre personas de diferentes orígenes enfrentaban muchos desafíos.

Lena Horne vivió en el Upper West Side de Nueva York, en el famoso edificio Apthorp. Su última aparición pública fue en 1999.

Fallecimiento

Lena Horne falleció el 9 de mayo de 2010, a la edad de 92 años, en el Hospital Presbiteriano de Nueva York.

El legado de Lena Horne

Archivo:Lena Horne 1947
Lena Horne.

El impacto de Lena Horne sigue vivo. Se han intentado hacer películas sobre su vida. En 2005, su sello discográfico, Blue Note Records, lanzó un álbum llamado Seasons of a Life, que incluía grabaciones raras y nunca antes escuchadas de Lena.

Su vida y su música han sido celebradas en musicales y homenajes. En 2007, se estrenó un musical llamado Stormy Weather donde dos actrices la interpretaron en diferentes etapas de su vida. En 2011, la actriz Halle Berry le rindió un homenaje en la ceremonia de los Premios Óscar.

En 2018, el Servicio Postal de Estados Unidos emitió un sello postal en su honor. Lena Horne fue la persona número 41 en ser homenajeada en la serie de sellos "Black Heritage" (Herencia Negra).

Discografía destacada

  • "Black and Sweet"
  • "Lena at Cotton Club"
  • "Lena, Jazz and Human Beings"
  • "My Only Sin"

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lena Horne Facts for Kids

kids search engine
Lena Horne para Niños. Enciclopedia Kiddle.