robot de la enciclopedia para niños

Catedral de Lincoln para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Catedral de Lincoln
(Iglesia Catedral de la Bienaventurada Virgen María de Lincoln)
The Cathedral Church of the Blessed Virgin Mary of Lincoln
Edificio listado como Grado I
Lincoln Cathedral.jpg
Vista de la catedral
Localización
País Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
División InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra
Subdivisión Lincolnshire
Dirección Lincoln
Coordenadas 53°14′04″N 0°32′10″O / 53.234444, -0.536111
Información religiosa
Culto Anglicana
Diócesis Diócesis de Lincoln
Acceso Todos los días
Uso Iglesia
Estatus Catedral
Advocación Virgen María
Dedicación 9 de mayo de 1092
Declaración Diócesis desde 1072
Historia del edificio
Fundación siglo XIII
Construcción 1185-1311
Derrumbe • 1185 en un terremoto
• 1237/39, colapso de la torre
Incendio mediados del s. XI
Datos arquitectónicos
Estilo Gótico
Año de inscripción 8 de octubre de 1953
Torres Tres (83 m de altura)
Aguja Tres ahora perdidas (160 m de altura)
Campanas 20 distribuidas en las 3 torres
Longitud 143,3 m
Altura 83 metros y 159,7 metros
Otros datos
Destacable Estructura más alta del mundo entre ~1300—1549
Planta del edificio
Planta de la iglesia
Planta de la iglesia
Mapa de localización
Catedral de Lincoln(Iglesia Catedral de la Bienaventurada Virgen María de Lincoln) ubicada en Lincolnshire
Catedral de Lincoln(Iglesia Catedral de la Bienaventurada Virgen María de Lincoln)
Catedral de Lincoln
(Iglesia Catedral de la Bienaventurada Virgen María de Lincoln)
Sitio web oficial

La Catedral de Lincoln, cuyo nombre completo es Iglesia Catedral de la Bienaventurada Virgen María de Lincoln, es un edificio histórico muy importante en la ciudad de Lincoln, Inglaterra. Es la sede de la diócesis de Lincoln, que forma parte de la Iglesia de Inglaterra.

Su construcción se llevó a cabo entre finales del siglo XI y el siglo XIV. Es una de las catedrales más grandes de Gran Bretaña y un ejemplo destacado del arte gótico inglés. Está dedicada a la Virgen María. Durante la Edad Media, fue un lugar de peregrinación porque guardaba las reliquias de San Hugo de Lincoln. Una característica especial de esta catedral es que se usó mucho el mármol Purbeck en su construcción.

Historia de la Catedral de Lincoln

La primera Catedral de Lincoln fue construida por orden de Guillermo el Conquistador en el año 1072. El obispo Remigio de Fécamp supervisó las obras. Antes de esto, la sede de la diócesis estaba en la Abadía de Dorchester.

Primeros años y desafíos

La construcción de la primera catedral, de estilo gótico, terminó en 1092. Fue dedicada el 9 de mayo de ese mismo año, justo dos días después de la muerte de Remigio. Aproximadamente cincuenta años después, gran parte del edificio fue destruida por un incendio.

El obispo Alejandro reconstruyó y amplió la catedral. Sin embargo, unos cuarenta años más tarde, en 1185, un terremoto la destruyó de nuevo.

La reconstrucción de San Hugo

Después del terremoto, se nombró un nuevo obispo, San Hugo de Lincoln, que venía de Avalon, Francia. Él inició un gran proyecto para reconstruir y expandir la catedral. La reconstrucción comenzó por la parte este del templo, con un ábside y cinco pequeñas capillas redondas.

La nave central se construyó en el estilo gótico inglés antiguo. La Catedral de Lincoln pronto incorporó nuevas técnicas arquitectónicas. Entre ellas estaban los arbotantes y la bóveda de crucería. Estos avances permitieron hacer vidrieras mucho más grandes.

Archivo:Lincoln.02
Coro y vitral oriental

Los famosos "Ojos" de la Catedral

Poco después se añadieron dos vidrieras muy importantes, conocidas como el ojo del deán y el ojo del obispo. El ojo del deán, que está en el transepto norte, se hizo durante la reconstrucción de 1192 que inició San Hugo. Se terminó en 1235.

El ojo del obispo, en el transepto sur, fue reconstruido 100 años después, en 1330.

El colapso de la torre y nuevas ampliaciones

Después de añadir el ojo del deán y otras grandes partes góticas, se cree que hubo problemas con el soporte de la torre principal. Por eso, entre 1237 y 1239, esta estructura se derrumbó.

La construcción de una nueva torre comenzó pocos años después. En 1255, los encargados de la catedral pidieron permiso al rey Enrique III para usar parte de las murallas de la ciudad. Esto era para expandir la catedral, incluyendo la reconstrucción de la torre principal y su chapitel. Las capillas redondas de la época de San Hugo fueron reemplazadas por una gran fachada oriental. El templo se hizo más grande hacia el este para poder recibir a más y más peregrinos que venían a visitar los restos de San Hugo.

La Catedral de Lincoln: La estructura más alta del mundo

Entre 1307 y 1311, la torre central fue elevada hasta su altura actual de 83 metros. Las torres y la fachada occidentales también fueron renovadas y ampliadas. En esta época, la torre central tenía un chapitel de aguja muy alto, hecho de madera. Este chapitel se derrumbó en 1549 debido a una tormenta. Con ese chapitel, la torre alcanzaba una altura de 160 metros.

Gracias a esta altura, la Catedral de Lincoln fue la estructura más alta del mundo durante un tiempo. Otros cambios en la catedral incluyen las elaboradas esculturas de la fachada principal. También destacan las misericordias del siglo XIV y el coro de los ángeles (Angel choir). Este coro es famoso por las esculturas de ángeles talladas en madera, que se encuentran en el nivel del triforio.

Un lugar de descanso real

En 1290, falleció Leonor de Castilla, y su esposo, el rey Eduardo I, quiso honrar su memoria con un gran funeral. Los restos de Leonor fueron sepultados en la Catedral de Lincoln. Eduardo también mandó colocar en el templo una réplica de la tumba de la reina. La tumba original se encuentra en la Abadía de Westminster.

De la réplica medieval de Lincoln, solo queda una pequeña parte. La figura de la reina fue destruida en el siglo XVII y reemplazada por una copia en el siglo XIX. Fuera de la catedral, hay dos grandes estatuas que se identifican como Eduardo y Leonor. Sin embargo, debido a que fueron restauradas extensamente en el siglo XIX, es posible que originalmente no representaran a los reyes.

El Angel Choir también contiene la tumba de Remigio, el obispo de Guillermo el Conquistador que comenzó la construcción de la catedral románica.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lincoln Cathedral Facts for Kids

  • Anexo:Iglesias más altas del mundo
kids search engine
Catedral de Lincoln para Niños. Enciclopedia Kiddle.