Roland Garros para niños
Datos para niños Roland Garros |
||
---|---|---|
![]() Roland Garros en 1910.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Eugène Adrien Roland Chacon Georges Garros | |
Nacimiento | 6 de octubre de 1888 Saint-Denis, Reunión ![]() |
|
Fallecimiento | 5 de octubre de 1918 cerca de Vouziers Ardenas, ![]() |
|
Causa de muerte | Muerto en acción | |
Sepultura | Vouziers | |
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Piloto. Considerado un pionero de la aviación. Tenista amateur | |
Rama militar | Fuerzas Armadas de Francia | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Tenis | |
Representante de | Escocia | |
Distinciones |
|
|
Eugène Adrien Roland Georges Garros (nacido el 6 de octubre de 1888 en Saint-Denis, Reunión, y fallecido el 5 de octubre de 1918 cerca de Vouziers, Ardenas) fue un valiente piloto francés. Es conocido por ser un pionero en la aviación y un piloto de combate durante la Primera Guerra Mundial.
En 1928, un famoso torneo de tenis en París fue nombrado en su honor: el Torneo de Roland Garros.
Contenido
¿Quién fue Roland Garros?
Roland Garros nació en la isla de Reunión, un territorio francés. Desde joven, mostró interés en los deportes. Cuando era niño, se recuperó de una enfermedad practicando ciclismo y ganó un campeonato escolar. También le gustaban el fútbol, el rugby y el tenis.
Sus primeros vuelos
En 1909, Roland Garros asistió a un gran evento de aviación en Francia. Quedó tan fascinado que decidió dedicarse a volar. Comenzó su carrera a finales de 1909, pilotando un avión llamado "Demoiselle" (Libélula). En julio de 1910, obtuvo su licencia de piloto.
En 1911, Roland Garros empezó a volar monoplanos Blériot. Participó en varias carreras aéreas importantes en Europa. Por ejemplo, voló en la carrera de París a Madrid y en el Circuito de Europa (París-Londres-París), donde quedó en segundo lugar.
Récords de altitud y el Mediterráneo
Roland Garros fue un piloto muy talentoso y rompió varios récords.
- El 7 de septiembre de 1911, estableció un récord de altitud al volar a 3.957 metros.
- Un año después, el 6 de septiembre de 1912, recuperó su récord volando a 5.610 metros.
Su hazaña más famosa ocurrió el 23 de septiembre de 1913. Fue el primer piloto en cruzar el Mar Mediterráneo sin escalas. Voló desde Frejus, en el sur de Francia, hasta Bizerta, en Túnez. Su avión, un Morane-Saulnier G, tuvo un problema con el motor cerca de Córcega, pero aun así logró aterrizar con muy poco combustible.
Roland Garros en la Primera Guerra Mundial
Cuando la Primera Guerra Mundial comenzó en 1914, Roland Garros se unió al ejército francés como piloto de combate. Fue un piloto muy hábil y logró derribar cuatro aviones enemigos.
Una idea innovadora para los aviones
Al principio de la guerra, era difícil disparar una ametralladora desde un avión sin dañar la hélice. Roland Garros y su mecánico, Jules Hue, tuvieron una idea ingeniosa. Diseñaron unas "cuñas" de acero reforzadas en las palas de la hélice. Estas cuñas desviaban las balas que chocaban con la hélice.
Gracias a esta invención, Roland Garros fue el primero en disparar una ametralladora a través de la hélice de su avión en combate. Esto le permitió derribar dos aviones alemanes entre el 15 y el 18 de abril de 1915.
Captura y escape
El 18 de abril de 1915, el avión de Roland Garros fue alcanzado por fuego desde tierra. Tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia detrás de las líneas enemigas y fue tomado prisionero. No pudo destruir su avión por completo, y los ingenieros alemanes pudieron examinar su invento.
Después de varios intentos, Roland Garros logró escapar del campo de prisioneros en Alemania el 14 de febrero de 1918. Regresó a su escuadrilla y consiguió dos victorias más el 2 de octubre de 1918.
Su fallecimiento
Roland Garros falleció el 5 de octubre de 1918, un día antes de cumplir 30 años. Su avión fue derribado cerca de Vouziers por un piloto alemán.
El legado de Roland Garros
Aunque Roland Garros fue un piloto muy exitoso, derribó cuatro aviones. La definición de "as" de la aviación es para cinco o más victorias. El primer "as" francés fue Adolphe Pégoud, quien logró seis victorias al inicio de la guerra.
El famoso estadio de tenis
El estadio de tenis más famoso de París, construido a finales de los años 1920, fue nombrado en su honor: el Stade Roland Garros. Este estadio es la sede del Abierto de Francia, uno de los cuatro torneos de Grand Slam más importantes del mundo. Los otros son el Abierto de Australia, Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos.
Otros homenajes
- El aeropuerto internacional de la isla de La Réunion también lleva su nombre: el Aeropuerto Roland Garros.
- Hay un monumento en su honor en Bizerta, Túnez, en el lugar donde aterrizó después de cruzar el Mediterráneo.
- La empresa de automóviles Peugeot ha lanzado ediciones especiales de sus coches, como el Peugeot 205, 106, 206, entre otros, con el nombre "Roland Garros" para celebrar el torneo de tenis.
Roland Garros fue miembro del Stade Français y un tenista aficionado. Su nombre sigue vivo gracias al estadio y al importante torneo de tenis que se celebra cada año en París.
Para saber más
- Historia de la aviación
- Cronología de la aviación
- Torneo de Roland Garros, el famoso torneo de tenis en París.
- Stade Roland Garros, el estadio de tenis en París.
Véase también
En inglés: Roland Garros (aviator) Facts for Kids