robot de la enciclopedia para niños

Lars Onsager para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lars Onsager
Onsager 1968.jpg
Información personal
Nacimiento 27 de noviembre de 1903
Bandera de Noruega Kristiania, Noruega
Fallecimiento 5 de octubre de 1976

Bandera de Estados Unidos Coral Gables, Florida, Estados Unidos
Sepultura Grove Street Cemetery
Residencia Oslo
Nacionalidad noruega y
estadounidense
Lengua materna Neerlandés
Educación
Educación doctor en química y Doctor en Ciencias Técnicas
Educado en Instituto Tecnológico de Noruega
Supervisor doctoral Peter Debye
Información profesional
Área Química física, Termodinámica
Conocido por Relación de reciprocidad de Onsager
Empleador Escuela Politécnica Federal de Zúrich
Universidad Johns Hopkins
Universidad Brown
Universidad de Yale
Universidad de Miami
Miembro de
Distinciones Premio Nobel de Química (1968)
Firma
Lars Onsager signature.png

Lars Onsager (nacido en Oslo, Noruega, el 27 de noviembre de 1903 y fallecido en Coral Gables, Estados Unidos, el 5 de octubre de 1976) fue un científico muy importante. Era un químico físico y profesor universitario. Nació en Noruega, pero más tarde se hizo ciudadano de Estados Unidos. En 1968, recibió el Premio Nobel de Química por sus descubrimientos.

¿Quién fue Lars Onsager?

Sus primeros años y estudios

Lars Onsager nació en la ciudad de Oslo, que es la capital de Noruega. Desde joven, mostró un gran interés por la ciencia. Estudió ingeniería química en el Instituto Tecnológico de Noruega, que se encuentra en la ciudad de Trondheim. Se graduó en el año 1925.

Su vida en Estados Unidos

En 1928, Lars Onsager viajó a Estados Unidos. Allí, comenzó a trabajar como profesor de química en la Universidad Johns Hopkins en Baltimore. Sin embargo, se dio cuenta de que enseñar no era lo suyo y dejó el puesto.

Después, continuó sus estudios y trabajos en otras universidades importantes. Estuvo en la Universidad de Brown en Providence y en la Universidad de Yale. En Yale, fue profesor desde 1933 hasta 1972. También obtuvo su doctorado en 1935. En 1945, Lars Onsager se convirtió en ciudadano de Estados Unidos. Falleció en 1976 en su casa de Coral Gables, en el estado de Florida.

¿Qué descubrimientos hizo Lars Onsager?

Sus primeras investigaciones

Lars Onsager comenzó sus investigaciones científicas en 1925. En ese tiempo, trabajó en una teoría sobre cómo se comportan las soluciones de sustancias que conducen electricidad. Estas sustancias tienen partículas llamadas iones que se mueven. Onsager hizo correcciones importantes a una teoría existente sobre este tema.

En 1926, publicó sus hallazgos y viajó a Zúrich, en Suiza. Allí, compartió sus ideas con el famoso científico Peter Debye. Debye quedó tan impresionado que lo invitó a trabajar con él en el Instituto Politécnico Federal de Zúrich. Onsager estuvo allí hasta 1928.

La relación de reciprocidad de Onsager

Mientras estaba en la Universidad de Brown, Lars Onsager investigó sobre la termodinámica. Esta rama de la física estudia cómo la energía se transforma y se mueve. Sus trabajos más importantes fueron sobre cómo se relacionan diferentes procesos en la naturaleza, como el calor y el movimiento.

Publicó estos descubrimientos en 1929. A este conjunto de ideas se le conoce como la relación de reciprocidad de Onsager. Al principio, sus trabajos no fueron muy conocidos. Pero, con el tiempo, su importancia fue reconocida. Finalmente, en 1968, recibió el Premio Nobel de Química por estas valiosas contribuciones.

Otros estudios importantes

A partir de la década de 1940, Lars Onsager se dedicó a estudiar la mecánica estadística. Esta área de la física ayuda a entender el comportamiento de grandes grupos de partículas. Logró resolver un problema complejo relacionado con los materiales magnéticos.

También se interesó por las propiedades de los líquidos que fluyen sin resistencia, como el helio líquido. Sus conclusiones fueron similares a las de otro físico, Richard Feynman, aunque Onsager no conocía el trabajo de Feynman en ese momento. Además, estudió los líquidos que no conducen electricidad, cómo separar diferentes tipos de isótopos y cómo se distribuyen los electrones en los metales.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lars Onsager Facts for Kids

kids search engine
Lars Onsager para Niños. Enciclopedia Kiddle.