robot de la enciclopedia para niños

Tupperware para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tupperware
Tupperware 2024.svg
Tupperware party.jpg
Creador Earl Tupper
Tipo empresa multinivel de mercadotecnia, marca comercial registrada y empresa de capital abierto
ISIN US8998961044
Industria venta directa
Forma legal sociedad por acciones
Fundación 1946
Fundador Earl Tupper
Sede central Orlando, Estados Unidos
Productos freezer box
Ingresos 2 700 000 000 dólares estadounidenses
Miembro de Direct Selling Association, Fédération de la Vente Directe y Direktesalgsforbundet
Sitio web www.tupperwarebrands.com

Tupperware es una marca registrada muy conocida por sus recipientes de plástico para guardar alimentos. Fue creada y patentada por el químico estadounidense Earl Tupper en 1947.

¿Cómo se creó Tupperware?

En 1947, Earl Tupper presentó su famoso "tazón maravilla". Este era un recipiente de plástico diseñado para transportar comida de forma segura y sin derrames. Su tapa se cerraba de una manera especial, inspirada en cómo se sellan los botes de pintura.

La evolución de los materiales

El "tazón maravilla" tuvo tanto éxito que se convirtió en un objeto muy usado para llevar comida al trabajo o guardar alimentos en la nevera, el congelador o la despensa. Al principio, estos recipientes se hacían de polietileno. Más tarde, se hicieron populares los de metal. Sin embargo, con la llegada de los hornos microondas, el plástico volvió a ser el material preferido.

El ingenio de Earl Tupper

Earl Silas Tupper trabajó en la compañía química DuPont a principios de los años 1930. Allí, experimentó con diferentes tipos de plásticos. Descubrió una forma de purificar los restos del proceso de refinación del petróleo. Con ellos, logró crear un material muy resistente, flexible y que no era dañino.

Hoy en día, los recipientes Tupperware se fabrican con varios tipos de polímeros, como el policarbonato, el polietileno y el polipropileno.

El crecimiento de la empresa

Earl Silas Tupper fundó su propia empresa de plásticos en 1938, a la que llamó Tupperware Plastics Company. El éxito de sus ventas creció mucho gracias a un sistema de venta por demostración en casas, impulsado por una vendedora llamada Brownie Wise. En 1958, Tupper vendió su empresa a Rexall Drugs Corporation.

La patente de Tupper, que protegía su invento, terminó en 1984, poco después de su fallecimiento. Actualmente, los productos Tupperware se venden en más de 100 países alrededor del mundo.

El nombre "táper" en español

Archivo:Tupperdose
Clásica fiambrera o tartera

En muchos países de habla hispana, la palabra "táper" (o su plural "táperes") se ha vuelto muy común. Se usa para referirse a cualquier recipiente hermético para comida, incluso si no es de la marca Tupperware.

La Fundéu (una fundación que ayuda a usar bien el español) ha señalado que "táper" ya aparece en diccionarios importantes. Aunque la Real Academia Española (RAE) recomendaba antes usar palabras como "portacomidas", "fiambrera", "tartera" o "lonchera", desde 2018 la palabra "táper" ya está incluida en el Diccionario de la Lengua Española.

Momentos clave en la historia de Tupperware

  • 1938: Earl Tupper funda la Earl S. Tupper Company para crear productos de plástico.
  • 1945: El señor Tupper lanza su primer producto, un artículo para el baño.
  • 1946: La compañía presenta su producto más famoso: un conjunto de tazones redondos con tapas que cierran muy bien, conocidos como los tazones Maravilla.
  • 1948: El señor Tupper conoce a Brownie Wise, una vendedora con mucho talento.
  • 1951: Brownie Wise es nombrada vicepresidenta de Tupperware Home Products.
  • 1958: Wise deja la compañía debido a diferencias con Earl Tupper.
  • 1958: Tupper vende su empresa a Rexall Corporation por 16 millones de dólares y se retira a los 51 años.
  • 1983: Earl Tupper fallece en Costa Rica a los 76 años.
  • 1986: Tupperware pasa a formar parte de Premark International.
  • 1990: Tupperware contrata a Morison Cousins, un diseñador famoso.
  • 1996: Tupperware se convierte de nuevo en una empresa independiente.
  • 2000: Tupperware adquiere BeautiControl, una empresa de productos de belleza.
  • 2001: Morison Cousins fallece a los 76 años.
  • 2002: Tupperware forma una alianza con Target Corporation.
  • 2024: Tupperware se reorganiza. Cierra operaciones en algunos países, como Argentina, Ecuador y Colombia, para enfocarse en sus mercados principales: Estados Unidos, México, Brasil, China, Canadá, Corea, India y Malasia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tupperware Facts for Kids

kids search engine
Tupperware para Niños. Enciclopedia Kiddle.