Monty Python para niños
Datos para niños Monty Python |
||
---|---|---|
![]() Los 5 supervivientes de Monty Python en 2014. De izquierda a derecha: Michael Palin, Terry Gilliam, Terry Jones (fallecido en 2020), Eric Idle y John Cleese.
|
||
Medio | Televisión, cine, teatro, discos, libros | |
Nacionalidad | Británica | |
Actividad | 1969-1983; 1989; 2013-2014 | |
Géneros | Sátira, humor absurdo, humor negro | |
Influencias | The Goon Show, Spike Milligan, Peter Cook, Dudley Moore, Jonathan Miller, Alan Bennett, Peter Sellers | |
Miembros | ||
Hitos |
|
|
Sitio web oficial | ||
Monty Python fue un famoso grupo de seis humoristas británicos. Su humor, a veces absurdo y satírico, capturó la forma de ser de los británicos en los años 1960 y 1970. El grupo estaba formado por los ingleses Graham Chapman, John Cleese, Eric Idle, Michael Palin, el estadounidense Terry Gilliam y el galés Terry Jones.
Se hicieron muy conocidos gracias a su programa de televisión Monty Python's Flying Circus (El Circo Ambulante de Monty Python). Este programa se estrenó el 5 de octubre de 1969 en la BBC. Tuvo 45 episodios divididos en cuatro temporadas. El éxito de Monty Python fue más allá de la televisión. Crearon obras de teatro, películas, discos, libros y hasta un musical. La influencia de este grupo en la comedia es tan grande como la de los Beatles en la música.
Contenido
¿Qué fue Monty Python's Flying Circus?
El programa Flying Circus se emitió en la BBC entre 1969 y 1974. Fue creado, escrito e interpretado por los seis miembros del grupo. Estaba organizado como un programa de sketches, que son escenas cortas de comedia. Sin embargo, usaban una forma de contar historias muy nueva. Las animaciones de Gilliam ayudaban a que el programa fuera más allá de lo que se esperaba en estilo y contenido.
Como los Python escribían y actuaban en sus propios guiones, tenían mucha libertad creativa. Esto les permitió probar nuevas formas y contenidos, rompiendo las reglas de la comedia de televisión de ese tiempo. La influencia del grupo en la comedia británica ha sido enorme por muchos años. En Norteamérica, influyeron en programas como Saturday Night Live y en las tendencias más recientes de humor absurdo. La palabra "Pythonesque" se usa en inglés para decir que algo es "absurdo" o "surrealista".
En una encuesta de 2005 en el Reino Unido, se buscó al "Cómico de cómicos". Tres de los Monty Python fueron elegidos entre los 50 mejores cómicos de la historia por otros comediantes y fans. Cleese quedó en el puesto 2, Idle en el 21 y Palin en el 30.
En 2009, el grupo recibió un premio BAFTA honorífico por su gran aporte a la comedia. El premio se les entregó en el preestreno de un documental sobre Graham Chapman, llamado Monty Python: casi la verdad.
¿Cómo se formó el grupo Monty Python?
Michael Palin y Terry Jones se conocieron en la Universidad de Oxford. Allí actuaban en un grupo de teatro de estudiantes. John Cleese y Graham Chapman se conocieron en la Universidad de Cambridge. Eric Idle también estudió en Cambridge, pero un año después. Cleese conoció a Terry Gilliam en Nueva York. Estaban de gira con su grupo de teatro estudiantil, Cambridge University Footlights.
Chapman, Cleese e Idle eran parte de los Footlights. En ese tiempo, también estaban allí otros cómicos importantes. Antes de Monty Python's Flying Circus, los Python escribieron o actuaron en varios programas y espectáculos. Por ejemplo:
- I'm Sorry, I'll Read That Again (radio) (1964–1973): Cleese como actor y guionista, e Idle y Chapman como guionistas.
- The Frost Report (1966–1967): Fue el primer trabajo donde la mayoría de ellos (5 de 6) coincidieron.
- At Last the 1948 Show (1967): Chapman y Cleese como actores y guionistas, e Idle como guionista.
- Do Not Adjust Your Set (1967–1969): Palin, Jones e Idle como actores y guionistas, y Gilliam como animador.
El éxito de Do Not Adjust Your Set hizo que la ITV ofreciera a Palin, Jones, Idle y Gilliam su propio programa. Al mismo tiempo, la BBC, impresionada por el trabajo de Cleese y Chapman, les ofreció un programa a ellos. Cleese no quería hacer un dúo cómico solo con Chapman. Recordaba lo bien que trabajaba con Palin y lo invitó a unirse. Palin aceptó y sugirió que Idle y Jones también se unieran. Ellos propusieron que Gilliam hiciera las animaciones. Así, el grupo Monty Python se formó gracias al deseo de Cleese de trabajar con Palin y a las circunstancias que unieron a los otros cuatro miembros.
¿Cómo se desarrolló el programa?
Los Python sabían lo que querían hacer con el programa. Admiraban el trabajo de otros cómicos y habían trabajado en programas similares. Se dieron cuenta de que muchos sketches terminaban con una frase final que a veces no era tan buena. Por eso, decidieron no preocuparse por terminar sus sketches de la manera tradicional. Algunos de los primeros episodios de Flying Circus mostraban esto. Por ejemplo, en un sketch, Cleese le dice a Idle: "Este es el sketch más absurdo que hemos hecho", y los personajes simplemente se van de escena.
Después de mucho hablar, Jones recordó una animación de Gilliam llamada "Beware of the Elephants". Le había gustado mucho su estilo. Jones pensó que sería una buena idea para el programa: permitir que los sketches se unieran entre sí. Palin también estaba de acuerdo. Como Cleese, Chapman e Idle estaban menos enfocados en el desarrollo general del programa, Jones, Palin y Gilliam fueron los principales responsables del estilo de presentación de Flying Circus. Los sketches se unían para darle a cada episodio un estilo especial, a menudo usando una animación de Gilliam para pasar de una escena a la siguiente.
Los guiones se escribían de nueve de la mañana a cinco de la tarde. Normalmente, Cleese y Chapman trabajaban juntos, al igual que Jones y Palin, mientras que Idle escribía solo. Días después, se reunían con Gilliam, revisaban los guiones e intercambiaban ideas. La forma de escribir era muy democrática. Si la mayoría encontraba una idea divertida, se incluía en el programa. También era democrático el reparto de papeles. Cada miembro se veía más como escritor que como actor. Cuando se elegían los temas de los sketches, Gilliam tenía libertad para unirlos con sus animaciones, usando una cámara, tijeras y aerógrafo.
Como el programa era un trabajo en equipo, cada parte del grupo aportaba algo al humor. En general, el trabajo de los alumnos de Oxford (Jones y Palin) era más visual y creativo. Por ejemplo, la llegada de la Inquisición española a una casa de barrio. Los sketches de los alumnos de Cambridge eran más de palabras y a veces más directos. Por ejemplo, las escenas de "confrontación" de Cleese y Chapman, donde un personaje molesta a otro. O los personajes de Idle con formas extrañas de hablar. Cleese confirmó que "la mayoría de sketches directos eran de Graham y míos, cualquier cosa que empezaba con una vista del campo y música impactante era de Mike y Terry, y cualquier cosa totalmente relacionada con palabras era de Eric". Las animaciones de Gilliam eran muy variadas, desde lo extravagante hasta lo salvaje. El formato animado le permitía crear escenas muy intensas sin preocuparse por la censura.
Se pensaron varios nombres para el programa antes de elegir Monty Python's Flying Circus. Algunos nombres fueron Owl Stretching Time (Tiempo de estirar búhos) o The Toad Elevating Moment (El momento de elevar sapos). El nombre Flying Circus apareció porque la BBC ya lo había impreso en su programación y no quería cambiarlo. El grupo empezó a sugerir variaciones de este nombre. Se dice que la BBC pensaba que Monty Python's Flying Circus era un nombre ridículo. El grupo decidió cambiar el nombre cada semana hasta que la cadena se rindiera.
Hay diferentes historias sobre el origen del nombre "Python". Los miembros del grupo están de acuerdo en que su único "significado" era que les parecía divertido. En un documental de 1998, explicaron que "Monty" fue elegido por Eric Idle como un guiño humorístico al Mariscal de Campo Montgomery, un famoso general británico de la Segunda Guerra Mundial. Luego, añadieron una palabra que sonara suave, y eligieron "Python". En otras ocasiones, Idle ha dicho que "Monty" era un cliente habitual de su pub local. La gente a menudo preguntaba al camarero: "¿Ya llegó Monty?", y el nombre se le quedó grabado. La BBC describió el nombre "Monty Python" como "concebido por el grupo como el nombre perfecto para un agente de talentos corrupto".
Películas de Monty Python
El éxito de Monty Python fue más allá de la televisión. Sus miembros también hicieron varias películas:
- Se armó la gorda (1971)
- Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores (Monty Python and the Holy Grail) (1975)
- La vida de Brian (Monty Python's Life of Brian) (1979)
- El sentido de la vida (Monty Python's The Meaning of Life) (1983)
También hicieron películas de conciertos:
- Monty Python en Hollywood Bowl (Monty Python Live at the Hollywood Bowl) (1982)
- Concert for George (2002)
- Not the Messiah (2010)
Además, algunos miembros del grupo trabajaron juntos en otras películas. Aunque no eran producciones de Monty Python, tenían mucho de su humor y estilo único:
- La Bestia del Reino (1977): con Terry Gilliam como director y guionista, y Michael Palin y Terry Jones como actores.
- Los Héroes del Tiempo (1981): con Terry Gilliam como director y guionista, Michael Palin como actor y guionista, y John Cleese como actor.
- Un pez llamado Wanda (1988): con John Cleese como actor y guionista, y Michael Palin como actor.
Monty Python en el teatro
- Monty Python's Spamalot: Es un musical escrito por Eric Idle. Está basado en la película Monty Python and the Holy Grail. Se estrenó en Broadway en 2005 y ganó tres Tonys.
- Not the Messiah (He's a Very Naughty Boy): Es un oratorio cómico. Fue escrito por Eric Idle y John du Prez. Se presentó en el Royal Albert Hall de Londres en 2009 para celebrar el 40 aniversario de Monty Python. Michael Palin, Terry Jones y Terry Gilliam participaron en papeles secundarios. Esta obra es una adaptación musical de su película La vida de Brian y tiene un estilo más de ópera.
Documentales sobre Monty Python
En 2009, por el 40 aniversario de Monty Python, se lanzó el documental Monty Python, Almost the truth (The lawyer's cut). En español se tradujo como Monty Python, casi la verdad (La versión de los abogados). Esta serie documental tiene 6 episodios. Incluye sketches, entrevistas largas con los cinco Monty Python que estaban vivos ese año (todos menos Graham Chapman) y material nunca antes visto. Dura casi ocho horas.
Miembros de Monty Python
- Eric Idle
Nació en South Shields, Inglaterra. Estudió literatura inglesa en la Universidad de Cambridge. Idle era el músico del grupo. Aunque no escribió la canción principal de la serie de televisión (que es una marcha popular llamada «La campana de la Libertad»), sí compuso la mayoría de las canciones de las películas del grupo. En La vida de Brian canta la canción más famosa de los Python, «Always Look On The Bright Side Of Life». Idle es conocido por usar pelucas divertidas y por sus papeles de personajes que exasperan, como el hombre invisible o el hombre que quería una hormiga. También interpretó al "valiente" Sir Robin en Los caballeros de la mesa cuadrada.
- Michael Palin
Conocido como el "Python agradable", es uno de los miembros más populares del grupo. Participó con John Cleese en muchos de los mejores sketches de Monty Python's Flying Circus. Por ejemplo, los franceses de la oveja voladora o el sketch del Centro de discusión. Interpretó papeles como el de Bevis, el barbero que quería ser leñador en el sketch «La Canción del Leñador». También fue Sir Galahad en Los caballeros de la mesa cuadrada. Al principio de cada episodio de "Monty Python's Flying Circus", aparecía como un náufrago diciendo "It's...".
- John Cleese
Su padre, un vendedor de seguros, cambió el apellido de la familia de «Cheese» (queso en inglés) a «Cleese». Cleese estudió derecho en la universidad de Cambridge. Se hizo famoso como el presentador de la BBC que aparecía sentado frente a un escritorio en lugares extraños, como una calle o una playa. Decía la frase «And now for something completely different» («y ahora algo totalmente diferente»), que se convirtió en un eslogan de Monty Python. Fue, junto con Graham Chapman, uno de los creadores del grupo. Después de Monty Python, ha trabajado en muchas comedias exitosas de Hollywood.
- Terry Gilliam
Nació en Medicine Lake, Minesota, en los Estados Unidos. Estudió Ciencias Políticas en California. Siempre le interesó más la dirección que la actuación. Por eso, sus papeles en la serie fueron muy pocos y secundarios. Es famoso por sus animaciones únicas, donde cortaba fotografías y las transformaba en escenas surrealistas. Después de que el grupo se separó, se hizo conocido como director de películas serias y fantásticas. Es, junto con John Cleese, el Python que más reconocimiento ha logrado en el cine.
- Terry Jones
Nació el 1 de febrero de 1942 en la Bahía de Colwyn, en el norte de Gales. Junto con Gilliam, Jones es el otro Python que no era inglés. Se le recuerda principalmente por sus papeles de mujer, con una voz aguda. Fue la divertida madre de Brian en La vida de Brian, película que él mismo dirigió. También dirigió Los caballeros de la mesa cuadrada (junto con Terry Gilliam) y la última película con todos los Python, El sentido de la vida. Después de que el grupo se disolvió, se dedicó principalmente a la televisión, como guionista y presentador. También dirigió Erik el vikingo y escribió el guion de Labyrinth. Falleció el 21 de enero de 2020.
- Graham Chapman
Conocido por interpretar personajes con autoridad, como el famoso coronel que interrumpía los sketches. También hizo varias veces papeles de doctor. Interpretó los papeles principales en La vida de Brian, como Brian Cohen, y en Los caballeros de la mesa cuadrada, como el Rey Arturo. Con el tiempo, tuvo problemas de salud que afectaron su actuación. Después de la separación del grupo, tuvo algunas apariciones en cine y televisión.
Una de sus últimas apariciones fue en un videoclip de la banda de heavy metal Iron Maiden, para la canción «Can I Play with Madness» (1988). A mediados de ese mismo año, le diagnosticaron cáncer. Graham Chapman falleció el 4 de octubre de 1989. En su funeral, Eric Idle cantó un fragmento de "Always Look On The Bright Side Of Life", la canción que cierra La vida de Brian.
¿Cuál fue la influencia de Monty Python?
Los Monty Python tuvieron una gran influencia en el humor moderno. Su sentido del humor absurdo y a veces atrevido fue algo totalmente nuevo en su momento. El impacto de su humor se compara con el de los Beatles en la música.
Los Monty Python dieron nombre, al parecer sin saberlo, al lenguaje de programación Python. Muchos de los ejemplos y nombres de sus partes se basan en las obras de este grupo.
Su influencia en el mundo de la informática también se ve en la palabra spam, que viene de uno de sus sketchs.
El lémur Avahi cleesei, de Madagascar, es una especie de primate que lleva el nombre de John Cleese. Esto es porque a Cleese le gustan mucho los lémures y ayuda a organizaciones que buscan salvar a estas especies en peligro.
Entre los artistas más influenciados por los Python están Mike Myers, Trey Parker, Matt Stone, Eddie Izzard, Seth MacFarlane, Matt Groening, Douglas Adams y el grupo cómico-musical argentino Les Luthiers, entre otros.
En Argentina, el actor y humorista Diego Capusotto, junto con el escritor Pedro Saborido, han hecho muchas temporadas de sketches con diferentes personajes en un programa llamado Peter Capusotto y sus videos. Capusotto ha dicho varias veces que Monty Python fue una de sus grandes influencias.
Véase también
En inglés: Monty Python Facts for Kids