Fernando I de Bulgaria para niños
Datos para niños Fernando I de Bulgaria |
||
---|---|---|
Rey de Bulgaria | ||
![]() |
||
![]() Rey de Bulgaria |
||
5 de octubre de 1908-3 de octubre de 1918 |
||
Predecesor | Alejandro I | |
Sucesor | Boris III | |
Información personal | ||
Nombre completo | Ferdinand Maximilian Karl Leopold Maria von Sachsen-Coburg und Gotha | |
Tratamiento | Majestad | |
Otros títulos | Príncipe de Bulgaria (1887-1908) |
|
Nacimiento | 26 de febrero de 1861 Viena, ![]() |
|
Fallecimiento | 10 de septiembre de 1948 Coburgo, ![]() |
|
Sepultura | Palacio de Vrana | |
Himno real | Shumi Maritsa | |
Familia | ||
Casa real | Sajonia-Coburgo-Gotha | |
Dinastía | Wettin | |
Padre | Augusto, príncipe de Sajonia-Coburgo-Gotha | |
Madre | Clementina, princesa de Orleans | |
Consorte |
María Luisa, princesa de Borbón-Parma (matr. 1893; viu. 1899) Leonor, princesa Reuß zu Köstritz (matr. 1908; viu. 1917) |
|
Hijos |
|
|
|
||
Firma | ![]() |
|
Fernando I de Bulgaria (en búlgaro: Ferdinand I - Фердинанд I) nació en Viena el 26 de febrero de 1861 y falleció en Coburgo, Alemania, el 10 de septiembre de 1948. Fue príncipe y luego zar de Bulgaria. Durante su tiempo en el trono, Bulgaria logró su independencia del Imperio otomano. También participó en varias guerras para expandir su territorio. Fernando I tuvo que dejar el trono después de que Bulgaria perdiera en la Primera Guerra Mundial en 1918. Después de eso, vivió fuera de su país hasta su muerte en 1948.
Contenido
Los primeros años de Fernando I
Fernando nació en Viena y era parte de la familia ducal de Sajonia-Coburgo-Gotha. Su padre fue Augusto de Sajonia-Coburgo-Gotha y su madre, Clementina de Orleans. Su familia tenía parientes importantes en varias monarquías europeas. Por ejemplo, era primo de la Reina Victoria I del Reino Unido.
Fernando fue nombrado príncipe regente de Bulgaria el 7 de julio de 1887. Esto ocurrió diez meses después de que el príncipe anterior, Alejandro I de Bulgaria, dejara el trono. Al principio, el gobierno búlgaro estuvo muy influenciado por Stefan Stambolov, un político liberal.
La familia de Fernando I
Fernando I se casó con la princesa María Luisa de Borbón-Parma el 20 de abril de 1893. Con ella tuvo cuatro hijos:
- El zar Boris III (1894-1943)
- El príncipe Cirilo (1895-1945)
- La princesa Eudoxia (1898-1985)
- La princesa Nadezhda (1899-1958), quien se casó con Alberto, duque de Württemberg.
Después de que su primera esposa falleciera en 1899, Fernando se casó por segunda vez. Su nueva esposa fue la princesa Leonor Reuss-Köstritz, el 28 de febrero de 1908. Ella era conocida por su trabajo con la Cruz Roja. No tuvieron hijos de este segundo matrimonio.
Fernando como Príncipe de Bulgaria
Fernando tenía una gran influencia en la política de Bulgaria. Podía decidir qué partido político formaría el gobierno. No le gustaba Rusia, pero a veces apoyaba gobiernos que sí tenían buenas relaciones con ellos. Esto lo hacía para lograr sus objetivos de expandir el territorio de Bulgaria.
En 1897, Austria-Hungría y Rusia hicieron un acuerdo para mantener la paz en los Balcanes. Esto dificultó los planes de Fernando, quien solía aprovechar la rivalidad entre estas dos potencias. La región de Macedonia, que estaba bajo el control del Imperio otomano, era muy importante para Bulgaria. Muchos búlgaros que vivían allí no estaban contentos con las fronteras establecidas en el Congreso de Berlín de 1878. Esto llevó a tensiones con los países vecinos.
Fernando era muy hábil en la diplomacia y tenía conexiones con la nobleza europea. Los políticos búlgaros veían esto como una ventaja para los intereses de su país. Sin embargo, a Fernando no le gustaba la administración diaria ni las finanzas. Prefería la diplomacia a la guerra.
En 1903, hubo un levantamiento contra el Imperio otomano en Macedonia, pero fue duramente reprimido. Esto hizo que muchos refugiados llegaran a Bulgaria. Las grandes potencias intentaron calmar la situación con reformas, pero Fernando sentía cada vez más presión para declarar la guerra al Imperio otomano.
Fernando se convierte en Zar
Fernando asumió el título de zar de Bulgaria el 5 de octubre de 1908. Esto ocurrió cuando Bulgaria declaró su independencia del Imperio otomano durante la crisis bosnia. El título de zar era tradicional para los gobernantes búlgaros desde el año 926. La declaración de independencia y la anexión de Bosnia por Austria-Hungría cambiaron el equilibrio político en la región. Fernando logró que Rusia pagara una compensación al Imperio otomano por la independencia de Bulgaria. También obtuvo un préstamo de Austria-Hungría.
Las Guerras Balcánicas
Después de que su nuevo título fuera reconocido por otros países, Fernando se centró de nuevo en Macedonia. En 1911, Bulgaria comenzó a negociar con Serbia y Grecia para actuar contra el Imperio otomano. El gobierno cambió la constitución para que el rey pudiera firmar acuerdos secretos.
Las victorias de Bulgaria en la Primera Guerra Balcánica llenaron de entusiasmo a Fernando. Sin embargo, hubo desacuerdos con sus aliados. Finalmente, el ejército búlgaro atacó las líneas griegas y serbias el 28 de junio. La segunda guerra de los Balcanes (octubre de 1912-julio de 1913) terminó con la derrota de Bulgaria. El país tuvo que ceder territorios que había ganado y también la región de Dobruya a Rumanía. Esta derrota hizo que Fernando perdiera mucha popularidad.
Bulgaria en la Primera Guerra Mundial

El 11 de octubre de 1915, el ejército búlgaro atacó a Serbia. Esto ocurrió después de que Bulgaria firmara una alianza con Alemania, el Imperio austrohúngaro y el Imperio otomano. Así, Bulgaria entró en la Primera Guerra Mundial. Al principio, Bulgaria venció a Serbia y tomó el control de Macedonia. Pero en los años siguientes, el ejército búlgaro tuvo que defenderse de los ejércitos aliados en Grecia. Una parte del ejército búlgaro también participó en la invasión de Rumanía en 1916, recuperando el territorio de Dobrudja.
En 1917, Fernando quería que la guerra terminara. Hubo contactos con los Aliados para buscar la paz. Sin embargo, sabía que Alemania podría invadir Bulgaria si firmaba la paz por separado.
A finales de 1918, los Aliados estaban ganando la guerra. El ejército búlgaro fue derrotado en la frontera con Grecia. El 3 de octubre de 1918, Fernando I dejó el trono y su hijo, Boris III, se convirtió en el nuevo rey. Fernando se fue al exilio en Coburgo la noche siguiente. Antes de irse, visitó sus jardines y capturó una mariposa rara.
Bulgaria se rindió a los Aliados y perdió territorios importantes, incluyendo su salida al mar Egeo, según el Tratado de Neuilly.
Exilio y últimos años

Después de dejar el trono, Fernando se fue a vivir a sus propiedades familiares en Coburgo, Alemania. Tenía suficiente dinero para vivir cómodamente. En el exilio, pudo dedicarse a su gran interés por la naturaleza. Construyó aviarios (lugares para aves) y asistió a congresos de ornitología (el estudio de las aves). También viajó mucho, especialmente a Egipto.
En 1930, asistió a la boda de su hijo Boris con la princesa italiana Juana de Saboya. Dos años después, fue a otra boda familiar vestido con un uniforme de mariscal de campo búlgaro que él mismo había diseñado.
Fernando veía su exilio como parte de los desafíos de ser un gobernante. Dijo que los reyes exiliados aprenden a ser más fuertes ante las dificultades. Creía que un monarca debe estar preparado para lo inesperado y mantener la dignidad.
A diferencia de otros líderes, Fernando I aceptó dejar el trono para que la monarquía búlgara pudiera continuar. No se sintió amargado por el exilio y pasó el resto de su vida dedicado al arte, la jardinería, los viajes y la historia natural. Su hijo, Boris III, murió en 1943. Su nieto, Simeón II, se convirtió en rey, pero fue depuesto por los comunistas en 1946. La monarquía búlgara terminó y se estableció una república. Su segundo hijo, Cirilo, fue ejecutado en 1945. Al saber la noticia, Fernando I dijo: "Todo se derrumba a mi alrededor".
Fernando I falleció en Coburgo, Alemania, el 10 de septiembre de 1948. Fue enterrado en la iglesia de San Agustín. El 29 de mayo de 2024, sus restos fueron llevados de vuelta a Bulgaria, al Palacio de Vrana.
Títulos y reconocimientos
Esta tabla aún no está actualizada. Puedes contribuir aportando información sobre títulos y tratamientos de esta persona.
Honores
Búlgaros
- Gran Cruz de San Alejandro, en Diamantes, 27 de mayo de 1883
- Fundador y Gran Maestre de la Orden del Mérito Civil, 1891
- Fundador y Gran Maestre de la Orden del Mérito Militar, 19 de mayo de 1900
- Fundador y Gran Maestre de la Orden de los Santos Cirilo y Metodio, 18 de mayo de 1909
Extranjeras
Familia Real Albanesa:
- Caballero de la Orden de Albania, con Collar
- Gran Cruz de la Orden de la Fidelidad, Clase Especial
Familia Imperial y Real Austrohúngara:
- Gran Cruz de la Orden de San Esteban de Hungría, con Collar, 1899; en Diamantes, 1917
- Caballero del Toisón de Oro, con Collar, 1911
- Cruz al Mérito Militar, 3.ª Clase con Decoración de Guerra, 1915
- Gran Cruz de la Orden Militar de María Teresa, con Collar, 1917
Familia Real Bávara:
- Caballero de San Huberto, 1896
- Gran Cruz de la Orden Militar de Max Joseph
Bélgica: Gran Cordón de la Orden de Leopoldo
Familia Imperial Brasileña: Gran Cruz de la Rosa, con Collar
Dinamarca: Caballero del Elefante, con Collar, 20 de mayo de 1910
Familias Ducales Ernestinas: Gran Cruz de la Orden de la Casa Ernestina de Sajonia, 1879
Francia: Gran Oficial de la Legión de Honor, 1905
Familia Real Francesa:
- Caballero de San Miguel
- Gran Cruz de San Lázaro, con Collar
Familia Gran Ducal de Hesse: Gran Cruz de la Orden de Luis, 28 de noviembre de 1893
Familia Real Italiana:
- Caballero de la Anunciación, con Collar, 10 de julio de 1897
- Gran Cruz de los Santos Mauricio y Lázaro
- Gran Cruz de la Corona de Italia
Familia Ducal de Parma: Senador Gran Cruz de la Constantiniana Orden de San Jorge, 1893
Familia Real de las Dos Sicilias: Caballero de San Jenaro
Orden de Malta: Bailiazgo Gran Cruz de Justicia, 1.ª Clase
Familia Real Portuguesa:
- Gran Cruz de la Banda de las Dos Órdenes, 17 de julio de 1886
- Gran Cruz de la Torre y la Espada, 17 de julio de 1886
Familia Real Prusiana:
- Gran Cruz del Águila Roja, con Collar, 2 de mayo de 1896
- Caballero del Águila Negra, con Collar
- Cruz de Hierro (1914), 2.ª y 1.ª Clases
- Pour le Mérite (militar), con Hojas de Roble, 8 de septiembre de 1916
Familia Real Rumana: Collar de la Orden de Carol I
Familia Imperial Rusa:
- Caballero de San Andrés, con Collar, 1907
- Caballero de San Alejandro Nevski, 10 de febrero de 1910
- Caballero del Águila Blanca
- Caballero de Santa Ana, 1.ª Clase
- Caballero de San Vladimir, 1.ª Clase
Familia Real Española: Gran Comandante de la Orden de Calatrava
Suecia: Caballero de los Serafines, con Collar, 28 de junio de 1937
Familia Imperial Turca:
- Orden de Distinción en Diamantes, 26 de marzo de 1896
- Orden de Honor Exaltada, 1915
Reino Unido:
- Medalla del Jubileo en Diamantes de la Reina Victoria, 1897
- Gran Cruz Honorario de la Real Orden Victoriana, 6 de septiembre de 1904
- Gran Cruz Honorario del Baño (civil), 7 de marzo de 1905
Familia Real de Wurtemberg: Gran Cruz de la Orden al Mérito Militar
Ancestros
Ancestros de Fernando I de Bulgaria | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Predecesor: Alejandro I |
Príncipe de Bulgaria 7 de julio de 1887 - 5 de octubre de 1908 ![]() |
Sucesor: Él mismo como Zar de Bulgaria |
Predecesor: Él mismo como Príncipe de Bulgaria |
Zar de Bulgaria![]() 5 de octubre de 1908 - 3 de octubre de 1918 |
Sucesor: Boris III |
Véase también
En inglés: Ferdinand I of Bulgaria Facts for Kids