robot de la enciclopedia para niños

Wilhelm Müller para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Wilhelm Müller
Dichter Wilhelm Müller.gif
Wilhelm Müller
Información personal
Nacimiento 7 de octubre de 1794
Dessaue
Fallecimiento 30 de septiembre de 1827
Dessau
Sepultura Dessau-Roßlau
Familia
Cónyuge Adelheid Müller
Hijos Max Müller
Educación
Educado en Universidad Humboldt de Berlín
Información profesional
Ocupación Poeta, traductor, compositor, escritor y militar
Seudónimo Wilhelm Griechen-Müller
Obras notables La bella molinera y Viaje de invierno
Afiliaciones Internationale Wilhelm-Müller-Gesellschaft (de)
Firma
Wilhelm Müller signature.jpg
Archivo:Wilhelm Müller (Dichter), Denkmal im Stadtpark Dessau
Busto de Müller en el Stadpark de Dessau.
Archivo:Ingo Kühl "Der Lindenbaum" Bild 5 aus dem 24-teiligen Bilderzyklus "Winterreise" nach Franz Schubert, Öl auf Leinwand 100 x 100 cm, 1996, Werkverzeichnis 23-96, Privatbesitz Berlin
"Der Lindenbaum (El tilo)", cuadro 5 del ciclo de 24 cuadros "Winterreise" según Franz Schubert, óleo de Ingo Kühl 100 x 100 cm, 1996

Johann Ludwig Wilhelm Müller (nacido el 7 de octubre de 1794 en Dessau y fallecido el 30 de septiembre de 1827 en la misma ciudad) fue un importante poeta alemán. Es muy conocido porque sus poemas inspiraron al famoso compositor Franz Schubert para crear dos de sus ciclos de canciones más famosos: La bella molinera y Viaje de invierno.

La vida temprana de Wilhelm Müller

Wilhelm Müller nació en una familia de artesanos. Su padre, Christian Leopold, era sastre. Desde joven, Wilhelm mostró interés por el estudio.

¿Cómo fue la educación de Müller?

Después de estudiar en un instituto en su ciudad natal, Wilhelm Müller se inscribió en la Universidad Humboldt de Berlín en 1812. Allí se dedicó principalmente a estudiar historia y el lenguaje. En Berlín, conoció a jóvenes intelectuales del movimiento romántico alemán.

La participación de Müller en las guerras

En febrero de 1813, Müller interrumpió sus estudios para unirse al ejército prusiano como voluntario. Participó en varias batallas importantes de las guerras napoleónicas, como Lützen, Bautzen, Hanau y Kulm. Después de un tiempo en Praga y Bruselas, regresó a Dessau en 1814 cuando las guerras terminaron. En 1815, retomó sus estudios universitarios y se graduó en Berlín en 1817.

Los primeros poemas y un viaje a Italia

Los primeros poemas de Müller se publicaron en 1816. Aparecieron en una colección de canciones patrióticas alemanas llamada Bundesblüten. Esta colección incluía obras de varios autores que hablaban sobre la lucha de Alemania.

El viaje de Müller a Italia

En el mismo año de su graduación, Müller fue aceptado en la Academia de Ciencias de Berlín. Poco después, comenzó un viaje de investigación a Egipto como acompañante del barón Albert von Sack. Sin embargo, una enfermedad hizo que la expedición se quedara en Italia.

En enero de 1818, Müller decidió dejar la expedición en Roma. Visitó Nápoles y pasó el verano en Roma y sus alrededores. Regresó a su país en otoño. Sus experiencias de este viaje se publicaron en 1820 en su libro Rom, Römer und Römerinnen.

La vida de Müller en Dessau

En 1819, Wilhelm Müller fue nombrado profesor de latín y griego en una escuela en Dessau. Un año después, en 1820, se convirtió en bibliotecario de la Biblioteca Ducal.

La familia de Müller

En mayo de 1821, se casó con Adelaide Basedow. Tuvieron dos hijos: Auguste, nacida en 1822, y Friedrich Max Müller, nacido en 1823. Friedrich Max Müller se convirtió en un importante historiador y experto en idiomas.

Los últimos años y obras de Müller

Müller se dedicó mucho al estudio y al trabajo. Preparó un libro para la escuela sobre la poesía de Homero. También tradujo La trágica historia del doctor Fausto de Christopher Marlowe. Además, colaboró en una colección de diez volúmenes de poesía alemana del siglo XVII.

Wilhelm Müller falleció de forma inesperada a los 32 años. Sufrió un problema de salud al regresar de un viaje por el suroeste de Alemania. Dejó sin terminar una colección de canciones populares italianas, que luego fue completada por Oskar Ludwig Bernhard Wolff.

La fama de Müller como poeta se debe principalmente a que Franz Schubert usó sus poemas. Schubert los convirtió en canciones para sus famosos ciclos La bella molinera (publicado en 1820) y Viaje de invierno (publicado en 1827). También usó sus versos en otras canciones, como El pastor en la roca.

Obras importantes de Wilhelm Müller

  • Rom, Römer und Römerinnen [Roma, los romanos y las romanas]. Publicado en Berlín en 1820.
  • Neue Lieder der Griechen [Nuevas canciones para los griegos]. Publicado en Dessau en 1823.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wilhelm Müller Facts for Kids

kids search engine
Wilhelm Müller para Niños. Enciclopedia Kiddle.