Johanna Spyri para niños
Datos para niños Johanna Spyri |
||
---|---|---|
![]() Johanna Spyri, a mediados del siglo XIX.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Johanna Louise Heusser | |
Nacimiento | 12 de junio de 1827 Hirzel, Suiza |
|
Fallecimiento | 7 de julio de 1901 Zúrich, Suiza |
|
Sepultura | Friedhof Sihlfeld | |
Nacionalidad | suiza | |
Lengua materna | alemán | |
Familia | ||
Padres | Johann Jakob Heusser Meta Heusser-Schweizer |
|
Cónyuge | Johann Bernhard Spyri | |
Información profesional | ||
Ocupación | escritora | |
Obras notables | Heidi | |
Firma | ||
Johanna Spyri (cuyo nombre de nacimiento fue Johanna Louise Heusser) fue una escritora suiza nacida el 12 de junio de 1827 en Hirzel y fallecida el 7 de julio de 1901 en Zúrich. Es conocida en todo el mundo por su famosa historia infantil Heidi.
La historia de Heidi comienza con una hermosa descripción de los Alpes suizos:
Desde la risueña y antigua ciudad de Maienfeld parte un sendero que, entre verdes campos y tupidos bosques, llega hasta el pie de los Alpes majestuosos, que dominan aquella parte del valle. Desde allí, el sendero empieza a subir hasta la cima de las montañas a través de prados de pastos y olorosas hierbas que abundan en tan elevadas tierras.
Esta descripción poética abre Heidi, la obra más famosa de Johanna Spyri, que ha encantado a niños de varias generaciones en todo el mundo.
Contenido
La vida de Johanna Spyri: Una escritora suiza
Johanna Spyri fue la cuarta de seis hijos. Su padre, Johann Jakob Heusser, era médico, y su madre, Meta Heusser-Schweizer, era poeta. Su familia incluía personas importantes de la región de Zúrich, como su abuelo, que era pastor, y su hermano mayor, que fue geólogo. Su sobrina, Emilie Kempin-Spyri, fue la primera mujer en Suiza en obtener un doctorado en derecho.
¿Dónde creció Johanna Spyri?
Johanna Spyri creció en Hirzel, un pequeño pueblo en el cantón de Zúrich, cerca del Zürichsee (Lago de Zúrich). A los quince años, se mudó a Zúrich con su tía para asistir a la escuela. En 1844, pasó dos años en un internado en Yverdon para aprender francés. Después, regresó a Hirzel y vivió allí hasta 1852, ayudando a su madre y enseñando a sus hermanos menores.
Su matrimonio y primeros años en Zúrich
En 1851, Johanna se comprometió con Bernhard Spyri (1821-1884), un jurista y editor de Zúrich. Se casaron en 1852. Bernhard era amigo cercano de Richard Wagner, un famoso compositor. La pareja vivió en varias casas en Zúrich.
En 1855, nació su único hijo, Bernhard Diethelm. Durante este tiempo, Johanna pasó por un periodo difícil. En 1868, la familia se mudó al Ayuntamiento en Kratzplatz después de que su esposo fuera nombrado secretario municipal.
Sus primeras publicaciones en Bremen
La madre de Johanna Spyri tenía conexiones en Bremen, una ciudad en Alemania. Un pastor llamado Cornelius Rudolph Vietor la animó a empezar a escribir. Johanna lo visitó en Bremen, y él también visitaba Zúrich con frecuencia. Incluso envió a sus hijas a vivir con la familia Spyri por un año.
El pastor Vietor la impulsó a publicar sus primeras historias en Bremen. Su primera narración, "Ein Blatt auf Vrony’s Grab" (Una hoja en la tumba de Vrony), se publicó en 1871 y tuvo mucho éxito. Esta historia trata sobre una mujer que encuentra consuelo y esperanza a través de la fe. Después, publicó otras historias como "Nach dem Vaterhaus" y "Verirrt und gefunden" bajo el seudónimo "J.S.".
Su trabajo en la educación
En 1875, Johanna Spyri fue nombrada parte de la comisión que supervisaba la escuela secundaria para niñas en Zúrich. Trabajó en esta comisión hasta 1892, mostrando su interés por la educación de las jóvenes.
Su primer libro para niños, "Heimathlos" (Sin hogar), se publicó en 1878. Contenía dos historias: "Am Silser- und am Gardasee" y "Wie Wiseli’s Weg gefunden wird". En la portada de este libro, por primera vez, apareció la frase "Una historia para niños y también para aquellos que aman a los niños", que se convirtió en una característica de casi todas sus ediciones.
El gran éxito de "Heidi"
Poco antes de la Navidad de 1879, se publicó Heidis Lehr- und Wanderjahre (Los años de aprendizaje y viajes de Heidi). Este libro fue un éxito enorme de inmediato y le permitió a Johanna Spyri vivir cómodamente en sus últimos años. En 1881, se publicó la segunda parte, Heidi kann brauchen was es gelernt hat (Heidi puede usar lo que ha aprendido).
"Heidi" ha sido traducido a más de 50 idiomas y se ha adaptado varias veces al cine. Existe un debate sobre si Johanna Spyri se inspiró en una narración anterior llamada "Adelaide, das Mädchen vom Alpengebirge" (1830) para escribir sus libros de Heidi.
¿Quiénes eran los familiares de Johanna Spyri?
- Su esposo, Bernhard Spyri (1821-1884), fue un jurista y abogado. También fue editor de un periódico y miembro del Consejo Cantonal de Zúrich.
- Su hijo, Bernhard Diethelm Spyri (1855-1884), estudió derecho. Viajó a Argentina para visitar a su tío, el hermano de su madre. Lamentablemente, enfermó gravemente y falleció joven.
- Su sobrina, Emilie Kempin-Spyri (1853-1901), fue una mujer pionera. Fue la primera mujer suiza en obtener un doctorado en derecho. Como no se le permitía ejercer como abogada en Suiza, se mudó a Nueva York y fundó allí una escuela de derecho para mujeres.
Los últimos años de Johanna Spyri
Después del fallecimiento de su esposo en 1884, Johanna Spyri se mudó varias veces en Zúrich. Sus últimos años los dedicó a escribir y a viajar. Mantuvo una amistad cercana con el escritor Conrad Ferdinand Meyer. Cuando enfermó gravemente en 1901, fue atendida por la primera médica suiza, Marie Heim-Vögtlin.
Johanna Spyri fue enterrada en el cementerio Sihlfeld de Zúrich.
El legado de Johanna Spyri y Heidi
Suiza se siente muy orgullosa de Johanna Spyri y de su obra. La han honrado en sellos postales y monedas. Su antigua escuela en Hirzel, conocida como "Alten Schulhaus", se ha conservado y ahora es un museo que muestra la vida y los logros de la autora.
Heidi, el personaje principal de su libro, se hizo incluso más famosa que su creadora. Es uno de los personajes más conocidos de la literatura suiza y de la literatura infantil en general. Heidi no es solo un personaje de ficción, sino que también representa la belleza natural de los Alpes suizos, con sus praderas, montañas y paisajes hermosos.
Además de la serie de "Heidi", Johanna Spyri escribió otros libros, como: Grittli, Jörli, La pequeña salvaje, El lago de los ensueños, Luisita, Sin patria, Sina y Perdido y encontrado.
En 2023, los archivos de Johanna Spyri fueron incluidos en el registro documental “Memoria del Mundo” de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Esto significa que su obra es considerada muy importante para la historia y la cultura mundial.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Johanna Spyri Facts for Kids