Sandford Fleming para niños
Datos para niños Sandford Fleming |
||
---|---|---|
![]() Sir Sandford Fleming
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de enero de 1827 Kirkcaldy, Escocia, ![]() |
|
Fallecimiento | 22 de julio de 1915 Halifax, Nueva Escocia, ![]() |
|
Sepultura | Beechwood Cemetery | |
Nacionalidad | Canadiense | |
Familia | ||
Cónyuge | Annie Jane Fleming | |
Información profesional | ||
Ocupación | ingeniero, inventor | |
Cargos ocupados |
|
|
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Sandford Fleming (7 de enero de 1827 – 22 de julio de 1915) fue un ingeniero y inventor canadiense, nacido en Escocia. Es muy conocido por su idea de crear zonas horarias estándar en todo el mundo. También propuso el Horario Universal (Tiempo Universal o UT) y el sistema horario de 24 horas.
Fleming diseñó la primera estampilla de Canadá. Además, trabajó mucho en la creación de mapas y planos para el país. Fue el ingeniero principal de importantes proyectos de ferrocarriles, como el Ferrocarril Intercolonial y el Ferrocarril Canadiense del Pacífico (CPR).
Fue uno de los fundadores de la Royal Society of Canada (Sociedad Real del Canadá). También fundó el Royal Canadian Institute, una organización científica en Toronto.
Contenido
La vida de Sandford Fleming: de Escocia a Canadá
Sandford Fleming nació en Kirkcaldy, Fife (Escocia). En 1845, cuando tenía 17 años, se mudó a Ontario (que en ese tiempo era la colonia del Alto Canadá) con su hermano mayor, David. Su viaje lo llevó por varias ciudades canadienses, como Quebec y Montreal, antes de establecerse en Peterborough, Ontario. Allí vivían algunos de sus primos.
Primeras ideas y proyectos
Fleming empezó a mostrar su creatividad casi de inmediato. En 1847, comenzó a trabajar en el diseño de lo que serían los primeros patines en línea. En 1849, fundó el Instituto Real Canadiense, una institución académica reconocida oficialmente en 1851.
Ese mismo año, 1851, diseñó el "castor de 3 peniques". Este fue el primer sello postal de Canadá. Durante este tiempo, trabajó como geógrafo y cartógrafo, haciendo mapas y planos para el Grand Trunk Railway (Gran Ferrocarril Troncal).
Sandford Fleming: un ingeniero de ferrocarriles clave
Su buen trabajo en el Grand Trunk Railway le ayudó a conseguir el puesto de Ingeniero en Jefe del Northern Railway en 1855. En esta empresa, siempre defendió la construcción de puentes de acero en lugar de madera. Él creía que los puentes de hierro y piedra eran más seguros y resistentes al fuego. Aunque al principio su idea fue discutida, pronto se demostró que tenía razón.
En 1855, se casó con Ann Jane (Jean) Hall. Tuvieron nueve hijos.
Conectando Canadá con el ferrocarril
En 1862, Fleming propuso al gobierno un plan para construir un ferrocarril que uniera el Océano Atlántico con el Océano Pacífico en Canadá. En 1863, fue nombrado inspector jefe del gobierno de Nueva Escocia. Su tarea era supervisar la construcción de una línea de tren entre Truro y Pictou. Cuando las ofertas de los constructores le parecieron muy caras, le pidieron que hiciera el trabajo él mismo. Terminó la línea en 1867, ahorrando dinero al gobierno y obteniendo beneficios.
Años después, Fleming fue el ingeniero encargado de supervisar todos los trabajos de mapas y planos para el Ferrocarril Intercolonial. Este ferrocarril conectaría las Provincias Marítimas con Quebec. Por eso, vivió un tiempo en Halifax (Nueva Escocia) mientras se construía.
En 1872, el gobierno canadiense decidió construir una línea de ferrocarril hasta el Océano Pacífico. El trabajo de hacer los mapas y planos fue encargado a Sandford Fleming. Ese mismo año, organizó una expedición al Pacífico. En ella participaron varios expertos en mapas, un naturalista y un pastor. Su hijo mayor, Frank Andrew, también lo acompañó en esta gran expedición.
Fleming supervisó la construcción de las líneas Intercolonial y del CPR, terminando su trabajo en 1876. En 1880, un cambio en el gobierno hizo que el proyecto del ferrocarril pasara a manos de una empresa privada. A pesar de esto, en 1884, Fleming se convirtió en director del Ferrocarril Pacífico Canadiense. Estuvo presente cuando el primer tren completó su último tramo en Craigellachie, Columbia Británica, en 1885.
Después de la muerte de su esposa Jeanie en 1888, su sobrina, Elsie Smith, se hizo cargo de su hogar en Ottawa, Ontario.
Sandford Fleming: el inventor del Tiempo Estándar Universal
En 1876, Sandford Fleming perdió un tren en Irlanda porque el horario impreso no distinguía claramente entre la mañana y la tarde. Este incidente lo inspiró a proponer un horario universal de 24 horas. Su idea era que este horario no estuviera ligado a un lugar específico, sino que fuera el mismo para todo el mundo.
Sugirió que las zonas horarias se usaran a nivel local, pero que todas se basaran en un único horario mundial. En una reunión en el Royal Canadian Institute en 1879, Fleming propuso que el horario universal estándar comenzara en el meridiano de 180 grados, también conocido como el Antimeridiano de Greenwich. Esta idea ayudó a que los horarios de todo el mundo tuvieran un punto de partida claro y coherente.
Fleming siguió promoviendo su sistema de horario universal en conferencias internacionales. Una de ellas fue la Conferencia Internacional del Meridiano en 1884 en Washington (Estados Unidos). Aunque la Conferencia aceptó una versión del Tiempo Universal, al principio no aceptó su idea de las zonas horarias, considerándolo un asunto local. Sin embargo, para 1929, la mayoría de los países ya habían adoptado la división del planeta en zonas horarias. Curiosamente, lo hicieron de una manera que demostró la gran utilidad de la idea original de Sandford Fleming.
Últimos años y legado de Sandford Fleming
Cuando el gobierno dejó de contratarlo para proyectos de ferrocarril en 1880, Sandford Fleming se retiró de las actividades de mapas. Fue nombrado Canciller de la Universidad de Queen en Kingston (Ontario). Mantuvo este importante cargo durante los últimos 35 años de su vida.
Fleming también ayudó a fundar la Western Canada Cement and Coal Company ("Compañía del Carbón y el Cemento de Canadá Occidental"). Esta empresa dio origen a la ciudad de Exshaw, Alberta.
No contento con todo lo que ya había logrado, Sandford Fleming trabajó incansablemente para construir un cable telegráfico submarino. Este cable conectaría todo el Imperio británico, y se le llamó la "All Red Line". Se completó en 1902.
En 1883, mientras exploraba la ruta del Canadian Pacific Railway, conoció al mayor A. B. Rogers. Juntos fundaron el primer "Club Alpino de Canadá". Aunque ese primer club duró poco, en 1906 se fundó el moderno Club Alpino de Canadá. Sandford Fleming, que ya era Sir Sandford Fleming, se convirtió en el primer miembro y presidente honorario del club.
En sus últimos años, se retiró a su casa en Halifax. Más tarde, donó esta casa y sus 38 hectáreas de terreno a la ciudad. Este lugar se convirtió en lo que hoy es el parque Dingle (Dingle Park). También tenía una casa en Ottawa, donde fue enterrado en el Cementerio Beechwood, tras su fallecimiento en 1915.
Reconocimientos y honores
Los logros científicos, técnicos y académicos de Sandford Fleming fueron reconocidos en todo el mundo. En 1897, la Reina Victoria lo nombró caballero.
En su honor, se construyó el Fleming Hall en la Universidad de Queen en 1901. En Peterborough (Ontario), el Sir Sandford Fleming College, una escuela de Tecnología y Artes Aplicadas fundada en 1970, lleva su nombre. También hay un edificio en la Universidad de Toronto que lleva su nombre (Sandford Fleming Building).
La ciudad de Fleming, Saskatchewan (ubicada en la ruta del ferrocarril del Pacífico canadiense) fue nombrada en su honor en 1882.
El monte Sir Sandford, la montaña más alta de la cordillera Sir Sandford en las montañas Selkirk, también lleva su nombre.
La importancia del legado de Sandford Fleming
Sandford Fleming combinó de forma excelente el trabajo científico con el técnico. Se preocupó tanto por problemas prácticos (como el diseño de patines o el uso de puentes metálicos para el ferrocarril) como por ideas científicas más grandes. Su sistema universal de 24 zonas horarias, que comienza en el meridiano de 180°, es un ejemplo muy importante. Al principio, su idea no fue aceptada fácilmente, a veces por razones políticas.
Sin embargo, la utilidad de su invento ha sido tan grande que ha sobrevivido por más de un siglo. Hoy en día, se usa en todo el mundo (incluyendo Gran Bretaña) cada vez que se utiliza un horario de 24 horas. Aunque la Conferencia de Washington de 1884 estableció que el día universal comenzaría a medianoche en Greenwich, en la práctica, el sistema de horario universal que se usa en todas partes es el que ideó Fleming. Esto demuestra que una idea sencilla y bien pensada siempre termina por ser reconocida y adoptada.
Véase también
En inglés: Sandford Fleming Facts for Kids