robot de la enciclopedia para niños

Clemente XII para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Clemente XII
Agostino Masucci – Portrait of Pope Clement XII, seated.jpg
Retrato por Agostino Masucci, 1730

Emblem of the Holy See usual.svg
Papa de la Iglesia católica
12 de julio de 1730-6 de febrero de 1740
Predecesor Benedicto XIII
Sucesor Benedicto XIV
Información religiosa
Ordenación episcopal 18 de junio de 1690
por Flavio Chigi
Proclamación cardenalicia 17 de mayo de 1706
por Clemente XI
Información personal
Nombre Lorenzo Corsini Strozzi
Nacimiento 7 de abril de 1652
Florencia, Gran Ducado de Toscana
Fallecimiento 6 de febrero de 1740
Roma, Estados Pontificios
Profesión Abogado
Padres Bartolomeo Corsini
Elisabetta Strozzi
Alma mater Universidad de Pisa

Firma Firma de Clemente XII
C o a Clementem XII.svg
Dabis discernere inter malum et bonum
(‘Te dignarás a distinguir entre el bien y el mal’)

Clemente XII (nacido como Lorenzo Corsini Strozzi en Florencia, el 7 de abril de 1652, y fallecido en Roma, el 6 de febrero de 1740) fue el 246.º papa de la Iglesia católica. Gobernó desde su elección en 1730 hasta su muerte en 1740. También fue obispo de Roma y líder de los Estados Pontificios.

Aunque era mayor, fue elegido como un papa de transición. Se le recuerda por su espíritu abierto y sus ideas modernas. Logró que las finanzas de los Estados Pontificios tuvieran un superávit (más ingresos que gastos). Esto le permitió apoyar las artes, las ciencias y mejorar la ciudad de Roma. Impulsó obras públicas importantes como la Fontana di Trevi, la capilla Corsini y los Museos Capitolinos. Este último fue el primer museo público de la historia. También se construyó la fachada de la archibasílica de San Juan de Letrán.

Clemente XII fue el primer papa en condenar a ciertos grupos secretos y pedir que sus miembros fueran excluidos de la Iglesia. También promovió la difusión de la fe cristiana.

¿Quién fue Clemente XII?

Sus primeros años y educación

Lorenzo Corsini Strozzi nació en Florencia, que entonces era parte del Sacro Imperio Romano Germánico, el 7 de abril de 1652. Provenía de una familia noble con parientes que trabajaban en el Vaticano.

Estudió en Florencia con maestros particulares y luego en el Collegio Romano. En 1680, se graduó en leyes en la Universidad de Pisa. Su tío, el cardenal Neri Corsini, fue su mentor.

Su camino en la Iglesia

Cuando su padre falleció en 1685, Lorenzo decidió no heredar los bienes de su familia. En cambio, eligió dedicarse a la vida religiosa. Así, entró a trabajar en la Cámara Apostólica de Roma.

En esa época, era común comprar cargos importantes. Lorenzo compró el puesto de regente de la Cancillería Apostólica. Luego, en 1690, adquirió el cargo de presidente de la Grascia. Este organismo se encargaba de fijar los precios de los productos en los Estados de la Iglesia.

¿Cómo llegó a ser obispo y cardenal?

Archivo:Papa Clemente XII
Cardenal Corsini, pintado por el artista italiano Francesco Trevisani.

En 1690, fue nombrado arzobispo de Nicomedia y embajador en Viena. Sin embargo, no pudo ocupar este último puesto por desacuerdos entre el papa Alejandro VIII y el emperador Leopoldo I. En 1695, fue nombrado tesorero de la Cámara Apostólica. También supervisó el Castillo Sant'Angelo y fue comisario naval de los Estados de la Iglesia. En 1691, se unió a la Academia de la Arcadia, una sociedad literaria.

En 1706, el papa Clemente XI lo nombró cardenal. Participó en las elecciones papales de 1721 y 1724. En estas elecciones fueron elegidos los papas Inocencio XIII y Benedicto XIII. Este último lo nombró cardenal obispo de Frascati en 1725.

Su tiempo como Papa (1730-1740)

¿Cómo fue elegido Papa?

Cuando Benedicto XIII murió, parecía que el cardenal Giuseppe Renato Imperiali sería el siguiente papa. Él mantenía un equilibrio entre los grupos políticos de la época. Sin embargo, el rey Felipe V de España se opuso a su elección.

Por esta razón, la elección del nuevo papa tardó cuatro meses. Finalmente, Lorenzo Corsini fue elegido papa el 12 de julio de 1730. Fue coronado cuatro días después. A pesar de su edad (77 años) y su vista débil, era una persona muy respetada. Los otros cardenales lo vieron como un papa de transición, pero también valoraron sus ideas modernas.

¿Cómo mejoró las finanzas?

Archivo:Médaille en or à l'effigie du Pape Clément XII, 1730
Clemente XII, en una medalla de 1730

Una de sus primeras acciones como papa fue mejorar las finanzas de los Estados Pontificios. Su predecesor había dejado las arcas casi vacías. Clemente XII pidió que los ministros que habían usado mal el dinero público lo devolvieran. El cardenal Niccolò Paolo Andrea Coscia fue juzgado en 1731 por varios delitos. Fue multado, perdió su cargo y fue encarcelado.

Las finanzas mejoraron cuando Clemente XII restableció la lotería pública. Esta había sido eliminada por el papa anterior por razones morales. La lotería aportó mucho dinero a las arcas papales. Esto le permitió financiar los grandes proyectos de construcción y renovación en Roma, aunque no pudo verlos terminados.

¿Qué obras hizo en Roma?

Archivo:Retrato del papa Clemente XII (Universidad de Salamanca)
Retrato del papa Clemente XII, una obra anónima de 1739. (Universidad de Salamanca).

En Roma, mandó construir la nueva fachada de la Basílica de Archibasílica de San Juan de Letrán. También inició los trabajos de la famosa Fontana di Trevi. Restauró el Arco de Constantino y construyó el palacio de la Consulta en la colina del Quirinal. Además, ordenó pavimentar las calles de Roma y las carreteras principales que conectaban con la ciudad. También se construyó el puerto de Ancona, facilitando el acceso al interior.

Aunque quedó ciego poco después de ser elegido, se rodeó de colaboradores eficientes. Muchos de ellos eran de su propia familia. A pesar de sus esfuerzos, la gran cantidad de construcciones y la situación económica de los Estados de la Iglesia hicieron que las finanzas volvieran a ser difíciles al final de su papado.

En asuntos de la Iglesia, Clemente XII emitió un decreto contra ciertos grupos secretos en 1738. También beatificó al papa Benedicto XI en 1736. Impulsó campañas para unir a los católicos con las Iglesias ortodoxas. Recibió al patriarca de la Iglesia copta y convenció al patriarca de Armenia de aceptar decisiones de concilios anteriores.

¿A quiénes hizo santos?

Durante su papado, Clemente XII hizo santos a varias personas. Entre ellos estaban el sacerdote francés Vicente de Paúl (fundador de los padres vicentinos y las hermanas paúles), el misionero francés Juan Francisco Régis, la religiosa italiana Juliana Falconieri y la noble italiana Catalina de Génova. Todos ellos fueron canonizados el 16 de junio de 1737.

Su fallecimiento

Clemente XII falleció en Roma el 6 de febrero de 1740, a los 87 años. Fue uno de los papas más longevos de la historia. Dos años después, sus restos fueron llevados a la Basílica de San Juan de Letrán. Allí fueron depositados en una capilla que él mismo había mandado construir en honor a San Andrés Corsini, un miembro de su familia.

Su familia

Lorenzo Corsini Strozzi fue el hijo mayor del conde Bartolomeo Corsini y Elisabetta Strozzi. Su familia tenía muchos lazos con la Iglesia.

Su tío fue el cardenal Neri Corsini. También era pariente del obispo Andrés Corsini. De sus parientes descienden otros nobles italianos como Ludovico y María Corsini.

Predecesor:
Benedicto XIII
Emblem of the Papacy SE.svg
Papa
12 de julio de 1730-6 de febrero de 1740
Sucesor:
Benedicto XIV

[[Categoría:Clemente XII]| ]

Véase también

Kids robot.svg En inglés: List of popes Facts for Kids

kids search engine
Clemente XII para Niños. Enciclopedia Kiddle.