robot de la enciclopedia para niños

Camille Desmoulins para niños

Enciclopedia para niños

Lucie-Simplice-Camille-Benoist Desmoulins (nacido en Guisa el 2 de marzo de 1760 y fallecido en París el 5 de abril de 1794) fue un periodista, abogado, escritor y político francés. Fue una figura importante durante la Revolución francesa.

Datos para niños
Camille Desmoulins
Rouillard - Camille Desmoulins.jpg
Retrato de Desmoulins, pintado por Jean-Sébastien Rouillard.
Información personal
Nacimiento 2 de marzo de 1760
Guisa (Francia)
Fallecimiento 5 de abril de 1794
París (Primera República Francesa)
Causa de muerte Ejecución
Sepultura Cementerio de los Errancis y Catacumbas de París
Nacionalidad Francesa
Familia
Cónyuge Lucile Duplessis
Educación
Educado en Liceo Louis-le-Grand
Información profesional
Ocupación Periodista, político y abogado
Cargos ocupados Diputado francés
Partido político Club de los cordeliers
Distinciones
  • Concours général
Firma
CamilleDesmoulinsSignature.jpg

¿Quién fue Camille Desmoulins?

Camille Desmoulins nació en Guisa, Francia, en 1760. Fue el hijo mayor de Jean Benoît Desmoulins, un importante funcionario local. Desde joven, Camille mostró interés por la política y la escritura.

Sus años de estudiante

Camille estudió en el colegio Louis-le-Grand, una escuela muy reconocida. Allí hizo amigos que también serían importantes en la Revolución, como Louis-Marie Stanislas Fréron y Georges-Jacques Danton. En la escuela, se enfocaban mucho en los autores de la antigua Grecia y Roma. Esto influyó mucho en Camille, quien soñaba con una república como las de la antigüedad.

Su carrera como abogado

En 1785, Camille Desmoulins terminó sus estudios de abogado. Sin embargo, no fue muy exitoso en esta profesión. Le costaba hablar en público y no tenía muchos clientes. Antes de la Revolución, vivía con pocos recursos.

Sus inicios como escritor

Para ganarse la vida, Camille Desmoulins escribió poemas y algunas obras de teatro entre 1781 y 1789. Gracias a sus escritos, conoció a la familia Duplessis y, más tarde, a su futura esposa, Lucile.

Antes de la Revolución, publicó un folleto llamado Francia libre. En este escrito, defendía la idea de un gobierno republicano. Creía que solo una república podría unir a los franceses.

Sus primeros pasos en la política

En 1788, Camille Desmoulins intentó ser elegido diputado, pero no lo logró. Sin embargo, se mantuvo cerca de los eventos políticos en Versalles, donde se reunían los representantes de los Estados Generales.

Camille Desmoulins durante la Revolución Francesa

Archivo:Camille Desmoulins, Musée Carnavalet
Retrato de Camille Desmoulins expuesto en el Museo Carnavalet, París.

El 12 de julio de 1789, cuando se supo que el ministro Jacques Necker había sido despedido, Camille Desmoulins hizo un llamado al pueblo para que se manifestara. Este evento fue un paso importante antes de la toma de la Bastilla el 14 de julio de 1789.

En 1789, trabajó como secretario del conde de Mirabeau. Desde allí, criticó los poderes que la Asamblea Constituyente le daba al rey Luis XVI, especialmente su derecho a vetar leyes.

Su vida familiar

El 29 de diciembre de 1790, Camille Desmoulins se casó con Lucile Laridon Duplessis. En 1792, tuvieron un hijo al que llamaron Horace Camille Desmoulins.

Su papel en los clubes políticos

Al igual que otros líderes revolucionarios como Maximilien Robespierre y Jean-Paul Marat, Camille Desmoulins se opuso a dividir a los ciudadanos en "activos" y "pasivos" (según su riqueza). En 1791, se unió al Club de los Cordeliers, un grupo político importante.

Después de un incidente violento en el Campo de Marte en julio de 1791, Camille fue buscado por la policía. Se refugió fuera de París, pero antes publicó un artículo criticando a los responsables del incidente. Regresó a París ese mismo año. Este evento lo hizo reflexionar mucho sobre la Revolución. Al igual que su amigo Robespierre, se opuso a la declaración de guerra.

Su trabajo en la Convención Nacional

El 10 de agosto de 1792, Camille Desmoulins participó en la toma del Palacio de las Tullerías. Poco después, Georges-Jacques Danton lo nombró secretario del ministro de Justicia. Camille organizó la oficina y contrató a amigos y familiares, lo que llevó a su destitución.

El 6 de junio de 1792, Camille Desmoulins fue elegido diputado de la Convención Nacional, gracias al apoyo de Danton. Se sentó con los Montagnards, un grupo de diputados que eran considerados los más radicales. El 12 de enero de 1793, votó a favor de la ejecución de Luis XVI.

Sus desacuerdos y el fin de su amistad

Camille Desmoulins apoyó las ideas de Arthur de Dillon contra el régimen del Terror, lo que comenzó a distanciarlo de Robespierre. Lejos de quedarse callado, Camille continuó con sus críticas, primero contra los girondinos y luego contra los hebertistas. Esto molestó mucho a Robespierre, quien lo acusó de traidor.

En septiembre de 1793, atacado por los Montagnards, Camille pensó en retirarse de la política. Sin embargo, el 5 de diciembre de 1793, publicó el primer número de su periódico Le Vieux Cordelier. Después del tercer número, la amistad entre Camille y Robespierre se rompió. Camille Desmoulins decidió apoyar las ideas de Danton y se unió al grupo de los Indulgentes.

Arresto y ejecución

Camille Desmoulins fue arrestado la noche del 30 al 31 de marzo de 1794 y llevado a la Prisión de Luxemburgo. Desde la cárcel, le escribió una carta a Robespierre, pero nunca recibió respuesta. Fue juzgado por el Tribunal Revolucionario entre el 1 y el 5 de abril de 1794. El 5 de abril de 1794, su esposa también fue arrestada.

Camille Desmoulins fue condenado a muerte y ejecutado el 5 de abril de 1794. Un testigo contó que, al llegar a la plaza, Camille Desmoulins estaba muy agitado y decía: "Mi crimen es haber derramado lágrimas". Subió al lugar de la ejecución diciendo: "Así termina el primer apóstol de la Libertad". Fue sepultado en el cementerio de los Errancis en París.

Lucile Desmoulins, su esposa, también perdió la vida el 13 de abril de 1794, junto con el general Arthur de Dillon y la viuda de Jacques-René Hébert.

Camille Desmoulins como periodista

Camille Desmoulins fue un periodista muy activo. En colaboración con Stanislas Fréron, publicó los periódicos Historia de las revoluciones de Francia y de Brabante (Histoire de Révolutions de France et de Brabant) y La Tribuna del Patriota (la Tribune du Patriote). También escribió Le Vieux Cordelier, y varios folletos como Francia libre y Le Discours de la lanterne aux Parisiens.

Tenía dos apodos: sus oponentes lo llamaban L’Anon Desmoulins, y su esposa lo llamaba Monsieur Hon-Hon.

Camille Desmoulins en el cine

Año Película Director Actor
2008 Charlotte Corday Henri Helman Raphaël Personnaz
1989 Historia de una revolución Roberto Enrico
Richard T. Heffron
François Cluzet
1983 Danton Andrzej Wajda Patrice Chéreau

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Camille Desmoulins Facts for Kids

kids search engine
Camille Desmoulins para Niños. Enciclopedia Kiddle.