Alexander Hamilton para niños
Datos para niños Alexander Hamilton |
||
---|---|---|
![]() Alexander Hamilton, por John Trumbull.
|
||
|
||
![]() 1.er secretario del Tesoro de los Estados Unidos |
||
11 de septiembre de 1789-31 de enero de 1795 | ||
Presidente | George Washington | |
Predecesor | Cargo creado | |
Sucesor | Oliver Wolcot | |
|
||
![]() Delegado del Congreso de la Confederación por Nueva York |
||
3 de noviembre de 1788-2 de marzo de 1789 | ||
Predecesor | Egbert Benson | |
Sucesor | Cargo abolido | |
|
||
4 de noviembre de 1782-21 de junio de 1783 | ||
Predecesor | Cargo creado | |
Sucesor | Cargo abolido | |
|
||
Oficial Superior del Ejército de los Estados Unidos | ||
14 de diciembre de 1799-15 de junio de 1800 | ||
Presidente | John Adams | |
Predecesor | George Washington | |
Sucesor | James Wilkinson | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de enero de 1755/1757 villa de Charlestown, Isla Nieves (actual San Cristóbal y Nieves) |
|
Fallecimiento | 11 de julio de 1804 ciudad de Nueva York, Estados Unidos |
|
Causa de muerte | Herida por arma de fuego | |
Sepultura | Trinity Churchyard | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Religión | Iglesia episcopal en los Estados Unidos | |
Familia | ||
Padres | James A. Hamilton Rachel Faucitt Lavien |
|
Hijos | Philip Hamilton Angelica Hamilton Alexander Hamilton Jr. James Alexander Hamilton John Church Hamilton William S. Hamilton Eliza Hamilton Holly Philip Hamilton (II) |
|
Educación | ||
Educado en | King's College, hoy Universidad de Columbia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista, filósofo, militar, político, ayudante de campo, oficial militar, escritor, empresario y abogado | |
Años activo | desde 1775 | |
Empleador | Departamento del Tesoro de los Estados Unidos | |
Seudónimo | Publius | |
Obras notables |
|
|
Lealtad | Estados Unidos | |
Rama militar | Ejército Continental | |
Rango militar | General | |
Conflictos | Guerra de Independencia de los Estados Unidos | |
Partido político | Federal | |
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Alexander Hamilton (nacido en Charlestown, Isla Nieves, el 11 de enero de 1755 o 1757, y fallecido en Nueva York, Estados Unidos, el 12 de julio de 1804) fue una figura muy importante en la historia de los Estados Unidos. Fue un economista, político, escritor y abogado.
Hamilton fue el primer secretario del Tesoro de los Estados Unidos. Es considerado uno de los padres fundadores de los Estados Unidos. Ayudó a crear el sistema financiero del país, el Partido Federalista, la Guardia Costera de Estados Unidos y el periódico The New York Post.
Como Secretario del Tesoro, Hamilton fue clave en las políticas económicas del gobierno de George Washington. Impulsó que el gobierno federal pagara las deudas de los estados. También estableció un banco nacional y un sistema de impuestos. Su visión era tener un gobierno central fuerte con una economía comercial sólida.
Sus ideas fueron diferentes a las de Thomas Jefferson y James Madison. Ellos preferían estados más fuertes y una economía basada en la agricultura. Crearon el Partido Demócrata-Republicano para oponerse a las ideas de Hamilton.
Contenido
Primeros años y educación
Alexander Hamilton nació en la Isla Nieves, en el Caribe. Su padre era James A. Hamilton, de origen escocés. Su madre, Rachel Faucette, tenía raíces británicas y francesas.
Hamilton quedó huérfano de niño. Fue criado por un primo y luego por una familia de comerciantes. Su inteligencia fue reconocida. Un grupo de personas adineradas le ayudaron a viajar a Nueva York para estudiar.
Asistió al King's College, que hoy es la Universidad de Columbia. Interrumpió sus estudios cuando la universidad cerró por la ocupación británica.
Participación en la Guerra de Independencia
Hamilton se unió a la Guerra de Independencia en 1775. Primero fue parte de una milicia. Luego, en 1776, formó una compañía de artillería y se convirtió en capitán.
Pronto, el general George Washington lo nombró su ayudante de campo. Hamilton ayudó a Washington a escribir cartas y órdenes. Realizó misiones importantes de inteligencia y diplomacia.
Después de la guerra, Hamilton fue elegido representante de Nueva York en el Congreso de la Confederación. Luego se dedicó a la abogacía y fundó el Banco de Nueva York.
Creación de la Constitución y los Federalist Papers
Hamilton no estaba contento con el gobierno nacional débil de la época. Lideró la Convención de Annapolis en 1786. Esta convención fue clave para que el Congreso pidiera una Convención de Filadelfia para crear una nueva Constitución de los Estados Unidos.
Participó en la redacción de la Constitución. Para convencer a la gente de Nueva York de que la aprobaran, escribió una serie de ensayos. Estos ensayos, conocidos como los Papeles Federalistas, fueron escritos junto a James Madison y John Jay. Hamilton escribió 51 de los 85 ensayos.
Los Papeles Federalistas son muy importantes. Ayudaron a explicar la Constitución y todavía se usan para entenderla hoy en día.
Secretario del Tesoro de los Estados Unidos
El presidente George Washington nombró a Alexander Hamilton como el primer Secretario del Tesoro de los Estados Unidos el 11 de septiembre de 1789. Ocupó este cargo hasta el 31 de enero de 1795. Durante estos años, Hamilton ayudó a dar forma a gran parte del gobierno de los Estados Unidos.
Informe sobre el crédito público
En enero de 1790, Hamilton presentó un informe sobre cómo mejorar el crédito del país. Creía que el gobierno debía pagar sus deudas por completo. Esto ayudaría a que el país fuera más independiente.
Informe sobre un banco nacional
Hamilton propuso crear un Banco Nacional. Este banco ayudaría al gobierno a manejar el dinero y a impulsar la economía. El Congreso aprobó la ley para crear el banco en 1791.
Establecimiento de la Casa de Moneda
En 1791, Hamilton sugirió crear una Casa de Moneda para fabricar monedas propias. Propuso que el dólar estadounidense tuviera un valor similar a la moneda española que circulaba. También quería monedas más pequeñas para facilitar el comercio diario. En 1792, el Congreso aprobó la Ley de Acuñación de 1792, creando la Casa de Moneda.
Servicio de Guardacostas

Para combatir el contrabando y asegurar los impuestos, Hamilton propuso crear una fuerza naval. Esta fuerza, llamada revenue cutters, patrullaría las aguas. El Congreso estableció el Revenue Cutter Service el 4 de agosto de 1790. Este es el origen de la Guardia Costera de Estados Unidos.
Impuesto sobre el whisky
Hamilton propuso un impuesto sobre el whisky para recaudar fondos. Esto causó descontento en las zonas rurales, donde el whisky era importante para la economía. En 1794, esta oposición llevó a la Rebelión del whisky. Hamilton acompañó al presidente Washington para mostrar la fuerza del gobierno federal y la rebelión terminó sin mucha violencia.
Apoyo a la industria

Hamilton creía que Estados Unidos debía desarrollar su propia industria. En su Informe sobre manufacturas, sugirió medidas para proteger los productos nacionales. También ayudó a fundar la Sociedad para el Establecimiento de Manufacturas Útiles. Esta sociedad buscaba usar la energía del agua para crear fábricas en Paterson.
Surgimiento de partidos políticos
Durante su tiempo como Secretario del Tesoro, comenzaron a formarse los primeros partidos políticos. Hamilton y sus seguidores se llamaron a sí mismos Federalistas. Sus oponentes, liderados por Jefferson y Madison, se llamaron Republicanos. Estos partidos tenían ideas diferentes sobre cómo debía funcionar el gobierno y la economía.
Tratado Jay y relaciones con Gran Bretaña
En 1794, para evitar una guerra con Gran Bretaña, el presidente Washington envió a John Jay a negociar. Hamilton ayudó a redactar las instrucciones para Jay. El resultado fue el Tratado Jay, que resolvió problemas pendientes desde la Revolución y permitió el comercio pacífico.
Años posteriores y fallecimiento
Hamilton dejó su cargo en 1795, pero siguió siendo una figura influyente. Continuó asesorando a George Washington.
Elección presidencial de 1800

En las elecciones de 1800, Hamilton trabajó para que John Adams no fuera reelegido. Esto dividió al Partido Federalista y ayudó a la victoria del partido Republicano-Demócrata.
Cuando Thomas Jefferson y Aaron Burr empataron en votos para la presidencia, la Cámara de Representantes tuvo que decidir. Aunque Hamilton no estaba de acuerdo con Jefferson en muchas cosas, lo apoyó para que fuera presidente en lugar de Burr. Hamilton consideraba a Burr una persona sin principios.
Enfrentamiento con Aaron Burr y muerte
En 1804, Aaron Burr se presentó como candidato a gobernador de Nueva York. Hamilton hizo campaña en su contra, lo que molestó mucho a Burr. Burr desafió a Hamilton a un enfrentamiento.
El enfrentamiento tuvo lugar el 11 de julio de 1804, en Weehawken, Nueva Jersey. Burr disparó a Hamilton, hiriéndolo de muerte. Hamilton falleció al día siguiente, el 12 de julio de 1804. Fue enterrado en el cementerio de la iglesia de la Trinidad en Manhattan.
Vida personal
Familia

Alexander Hamilton se casó con Elizabeth Schuyler el 14 de diciembre de 1780. Tuvieron ocho hijos:
- Philip (1782-1801)
- Angélica (1784-1857)
- Alexander, Jr. (1786-1875)
- James Alexander (1788-1878)
- John Church (1792-1882)
- William Stephen (1797-1850)
- Eliza (1799-1859)
- Philip (1802-1884), nombrado así en honor a su hermano mayor.
Después de la muerte de Hamilton, su esposa Elizabeth se dedicó a preservar su legado. Organizó sus cartas y escritos para que se publicara su biografía.
Creencias religiosas
De joven, Hamilton era presbiteriano. Más tarde, sus creencias evolucionaron, pero siempre mantuvo la fe en Dios. En sus últimos años, regresó a la religión y afirmó la verdad del cristianismo. Antes de morir, recibió la comunión del obispo episcopaliano Benjamin Moore.
Postura sobre la esclavitud
Hamilton trabajó en una compañía que comerciaba con bienes, incluyendo personas esclavizadas. Sin embargo, a lo largo de su vida, mostró una postura en contra de la esclavitud. Durante la Revolución, intentó reclutar tropas afroamericanas con la promesa de libertad.
En 1785, fundó la New-York Society for Promoting the Manumission of Slaves. Esta sociedad trabajó para abolir el comercio internacional de personas esclavizadas en Nueva York. También impulsó leyes para terminar con la esclavitud en el estado. Hamilton creía que la esclavitud era moralmente incorrecta y que las personas afroamericanas tenían las mismas capacidades que los demás.
Legado de Alexander Hamilton
La forma en que Hamilton interpretó la Constitución en los Federalist Papers sigue siendo muy influyente. Él defendía un gobierno federal fuerte. Su idea de un banco nacional y otros poderes federales se basaba en la capacidad del Congreso para hacer lo que fuera "necesario y adecuado" para cumplir con la Constitución.
Esta interpretación fue clave para el desarrollo del gobierno federal. El Tribunal Supremo de los Estados Unidos adoptó en gran medida el punto de vista de Hamilton en el caso McCulloch v. Maryland. Esto dio al gobierno federal una amplia libertad para usar sus poderes.
Las políticas de Hamilton como Secretario del Tesoro tuvieron un gran impacto en el gobierno de Estados Unidos y aún lo tienen hoy.
Monumentos y homenajes
Retratos en monedas y sellos
Alexander Hamilton ha aparecido en muchos billetes de dólares estadounidenses, incluyendo el billete de 10 dólares desde 1928. Su retrato se basa en una pintura de John Trumbull.
También ha sido honrado en sellos de correos. El primer sello con su imagen se emitió en 1870.
La Grange


The Grange es la única casa que fue propiedad de Alexander Hamilton. Fue construida en 1802 en su finca en Manhattan. Hamilton la llamó así por la propiedad de su abuelo en Escocia. Hoy es el Hamilton Grange National Memorial y está conservada por el Servicio de Parques Nacionales.
Colegios y universidades
La Universidad de Columbia, donde estudió Hamilton, tiene un edificio llamado Hamilton Hall en su honor. También hay una estatua de él.
El Hamilton College en Clinton, Nueva York, fue renombrado en su honor en 1812. El edificio principal de la Academia de la Guardia Costera de Estados Unidos también lleva su nombre.
Edificios y arte público
El lugar de nacimiento de Hamilton en Charlestown, Nieves, alberga el Alexander Hamilton Museum.
Hay varias estatuas de Hamilton en diferentes ciudades de Estados Unidos, como en Central Park en Nueva York, Paterson en Nueva Jersey, y Chicago.
En 1990, la Aduana de Estados Unidos en Nueva York fue renombrada U.S. Custom House en su honor. El Fuerte Hamilton del ejército en Brooklyn también lleva su nombre.
Lugares geográficos
Muchos pueblos, ciudades y condados en Estados Unidos llevan el nombre de Hamilton. Algunos ejemplos de condados son:
- Condado de Hamilton (Florida)
- Condado de Hamilton (Illinois)
- Condado de Hamilton (Indiana)
- Condado de Hamilton (Kansas)
- Condado de Hamilton (Nebraska)
- Condado de Hamilton (Nueva York)
- Condado de Hamilton (Ohio)
- Condado de Hamilton (Tennessee)
En la cultura popular
Alexander Hamilton ha ganado mucha atención en la cultura popular gracias al exitoso musical de Broadway de 2015, Hamilton: An American Musical.
El musical, creado por Lin-Manuel Miranda, se basa en una biografía de Hamilton. La obra ha sido muy elogiada y ha ganado numerosos premios, incluyendo el Premio Pulitzer de Teatro y 11 Premios Tony.
Hamilton también ha aparecido como personaje en otras obras, como la novela Burr de Gore Vidal y la miniserie de HBO John Adams.
La Alexander Hamilton Awareness Society es una organización sin fines de lucro que busca educar sobre la importancia y el legado de Hamilton. En 2014, el Museo de Finanzas Americano en Nueva York inauguró una exposición dedicada a él.
Galería de imágenes
-
Una estatua de Hamilton afuera del Hamilton Hall con vistas al Hamilton Lawn en su alma mater, la Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York.
-
La oficina de los ayudantes de campo dentro del cuartel general del general Washington en Valley Forge. Los oficiales del personal del general Washington trabajaban en esta habitación escribiendo y copiando las cartas y las órdenes del ejército continental.
-
Rendición de Cornwallis en Yorktown por John Trumbull, óleo sobre lienzo, 1820. El coronel Hamilton está representado en el extremo izquierdo de los cuatro hombres en pie al borde derecho de la pintura.
-
Una pintura de un cúter de la Revenue Marine, que puede ser el Massachusetts (1791), o su sustituto, el Massachusetts II.
-
Una estatua de Hamilton por Franklin Simmons, con vistas a las Grandes cascadas del río Passaic en Paterson, Nueva Jersey, donde Hamilton pensó en usar las cascadas para dar energía a las nuevas fábricas.
-
Una estatua de Hamilton en la rotonda del Capitolio.
-
Tumba de Hamilton en el camposanto de la Iglesia de la Trinidad en Wall Street y Broadway en el Bajo Manhattan.
-
Hamilton por John Trumbull, 1792
-
El Hamilton Grange National Memorial en St. Nicholas Park.
-
La estatua de Hamilton en Central Park.
Véase también
En inglés: Alexander Hamilton Facts for Kids