robot de la enciclopedia para niños

Harvey Pekar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Harvey Pekar
Pekar small.jpg
Información personal
Nacimiento 8 de octubre de 1939
Cleveland (Ohio, Estados Unidos)
Fallecimiento 12 de julio de 2010
Cleveland Heights (Estados Unidos)
Sepultura Cementerio de Lake View
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Joyce Brabner (1984-2010)
Educación
Educado en
  • Shaker Heights High School
  • Universidad Case de la Reserva Occidental
Información profesional
Ocupación Guionista de historieta, autobiógrafo, escritor, crítico musical y periodista
Área Jazz e historieta
Obras notables American Splendor
Rama militar Armada de los Estados Unidos
Distinciones
  • Premio Inkpot (1986)
  • Premio American Book (1987)
  • Will Eisner Hall of Fame (2011)

Harvey Pekar (nacido en Cleveland, Ohio, Estados Unidos, el 8 de octubre de 1939 y fallecido en la misma ciudad el 12 de julio de 2010) fue un escritor de historietas estadounidense. Se le considera un pionero en el mundo del cómic alternativo. Vivió toda su vida en Cleveland.

¿Quién fue Harvey Pekar?

Harvey Pekar fue un escritor muy especial. En lugar de inventar historias de superhéroes o mundos fantásticos, él escribía sobre su propia vida. Sus cómics mostraban el día a día de una persona común, con sus desafíos y momentos sencillos.

Sus inicios y carrera

Después de terminar el instituto, Harvey Pekar intentó estudiar en la universidad, pero no tuvo mucho éxito. También intentó unirse a la marina, pero no fue aceptado.

En 1965, encontró un trabajo como archivista en un hospital para veteranos del gobierno. Allí trabajó durante muchos años, incluso después de volverse famoso, hasta que se jubiló en 2001.

Además de su trabajo en el hospital, Harvey también fue un crítico de música. Desde 1959, escribía reseñas sobre jazz para una revista llamada The Jazz Review.

Su obra más famosa: American Splendor

El mundo de los cómics llegó a la vida de Harvey en 1975. Su amigo Robert Crumb, un dibujante de historietas muy conocido, lo animó a escribir sobre su propia vida. Así nació su obra más famosa, American Splendor.

Harvey escribía las historias, y diferentes artistas, incluyendo a Robert Crumb, las dibujaban. Estas historietas mostraban la vida diaria de los vecinos de Cleveland, la ciudad natal de Pekar, y también su trabajo y su entorno.

La primera colección de American Splendor ganó un importante premio, el American Book Award, en 1987. Harvey también recibió el Premio Harvey en 1994 por otra novela gráfica llamada Our Cancer Year, en la que colaboró con su esposa.

La fama en televisión

A finales de los años 80, el éxito de los cómics de Pekar lo llevó a ser invitado varias veces al programa de televisión Late Night with David Letterman. Sin embargo, sus comentarios directos y sus críticas en vivo sobre la empresa dueña del canal hicieron que dejaran de invitarlo por un tiempo.

American Splendor en el cine

En 2003, se estrenó una película basada en American Splendor. Fue muy elogiada por la crítica y ganó premios en festivales de cine como Sundance y Cannes. El actor Paul Giamatti interpretó a Harvey Pekar, y el verdadero Harvey también apareció en la película.

Harvey Pekar escribió un libro sobre cómo la película afectó su vida, titulado American Splendor: Our Movie Year.

Otros trabajos y reconocimientos

En 2005, la editorial DC Comics, a través de su línea Editorial Vértigo, publicó una de sus obras autobiográficas en tapa dura, The Quitter. Este libro contaba los primeros años de vida de Harvey.

En 2006, Pekar anunció una miniserie de cinco partes de American Splendor. También publicó su primer libro que no era sobre su propia vida, llamado Ego & Hubris: The Michael Malice Story. Además, colaboró en un libro llamado Macedonia con Heather Roberson y Ed Piskor.

Harvey Pekar fue un escritor muy productivo. Además de sus cómics, también fue un crítico de libros y de jazz. Recibió premios por sus ensayos que se transmitían en la radio pública.

Estuvo casado con Joyce Brabner, con quien colaboró en Our Cancer Year, una novela gráfica sobre su experiencia con una enfermedad. Esta obra ganó un premio Harvey. También ganó el American Book Award en 1991 por su colección The New American Splendor Anthology.

Harvey Pekar falleció el 12 de julio de 2010 en su casa de Cleveland Heights, Ohio. Fue encontrado por su esposa Joyce. En ese momento, estaba recibiendo tratamiento médico por un problema de salud. Fue cremado y sus restos fueron enterrados en el Cementerio de Lake View en Cleveland.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Harvey Pekar Facts for Kids

kids search engine
Harvey Pekar para Niños. Enciclopedia Kiddle.