robot de la enciclopedia para niños

Guernsey para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guernsey
Guernsey  (inglés)
Guernesey  (francés)
Guernési  (jerseyés y guerneseyés)
Jurisdicción de la Bailía de Guernsey
Guernsey from the air - geograph.ci - 371.jpg
Flag of Guernsey.svg
Coat of arms of Guernsey.svg
Escudo

Himno: God Save the King

Sarnia Cherie
Guernsey in its region.svg
Coordenadas 49°27′21″N 2°34′39″O / 49.4558, -2.5775
Idioma oficial Inglés (predominantes) y francés (legislativo)
Entidad Jurisdicción de la Bailía de Guernsey
 • País Reino Unido
Monarca
Tte. gobernador
Ministro Principal
Carlos III
Ian Corder
Peter Ferbrache
Fundación
Separación de Normandía
Liberación de la Alemania nazi

1204

9 de mayo de 1945
Superficie Puesto 226.º
 • Total 65 km²
 • Agua 0 km²
Altitud  
 • Media 110 m s. n. m.
Población (2019)  
 • Total 62 792 hab.
 • Densidad 965 hab./km²
Gentilicio guernseyés, -esa
PIB (nominal)  
 • PIB per cápita 70 000$
 • Moneda Libra de Guernsey
IDH (2021) Crecimiento 0.970 (3.º) – Muy alto
Prefijo telefónico 44-1481
Dominio Internet .gg
Miembro de: Ninguno
¹Fila basada en la densidad demográfica de las islas del canal, incluyendo Jersey.
²Estimación de 2003.

Guernsey (en francés: Guernesey; en guerneseyés: Guernésy) es una isla y una jurisdicción que forma parte de la Bailía de Guernsey. Es una de las tres dependencias de la Corona británica. Se encuentra en el canal de la Mancha, al oeste de las costas de Normandía, Francia. Este territorio incluye la isla principal de Guernsey, la isla de Herm (con unos 60 habitantes), y otras islas más pequeñas como Burhou y Lihou.

El jefe de Estado de Guernsey es el rey británico Carlos III del Reino Unido, quien es representado por un teniente gobernador. También hay un bailío (Bailiff) que tiene funciones en el parlamento y en la justicia. Guernsey forma parte del archipiélago de las Islas del Canal, junto con la bailía de Jersey. Aunque el Reino Unido es responsable de su defensa, Guernsey no es parte del Reino Unido, sino una posesión de la Corona británica.

Guernsey tiene una población de 65.345 personas y su capital es Saint Peter Port. En el año 933, la isla fue tomada por el Ducado de Normandía, en el norte de Francia. Cuando los normandos invadieron Inglaterra en 1066, Normandía e Inglaterra se unieron bajo un mismo rey. Con el tiempo, Inglaterra perdió casi todas sus tierras en Europa, pero mantuvo sus islas en el Canal de la Mancha, incluyendo Guernsey.

La economía de Guernsey, al igual que la de Jersey y las otras Islas del Canal, se basa en los servicios financieros (es un lugar con impuestos bajos que atrae inversiones), el turismo y la agricultura. Un servicio de transbordador conecta las islas con Gran Bretaña y Francia. Históricamente, el guerneseyés (una variante del normando) y el francés eran los idiomas hablados, pero hoy en día el inglés es el más usado.

Origen del Nombre de Guernsey

El nombre Guernsey tiene raíces en el nórdico antiguo. La parte Guerns podría significar 'verde', 'cuerno' o venir de un nombre de persona. La parte ey significa 'isla' en nórdico antiguo.

Historia de Guernsey

Hace unos 8.000 años (alrededor del 6000 AC), el nivel del mar subió y transformó lo que era una parte del continente europeo en las actuales Islas del Canal. En esa época, agricultores del Neolítico se asentaron en sus costas y construyeron dólmenes y menhires. En Guernsey, hay tres menhires importantes para la arqueología. El dolmen conocido como L'Autel du Dehus también tiene una figura de deidad llamada Le Gardien du Tombeau.

Durante su viaje a Bretaña, los británicos ocuparon las Islas Lenur (antiguo nombre de las Islas del Canal), incluyendo Sarnia o Lisia (Guernsey) y Angia (Jersey). Antes se creía que el nombre original de Guernsey era Sarnia, pero estudios recientes muestran que Sarnia era el nombre latino de la isla de Sark. San Sampson, un abad de Bretaña, introdujo el cristianismo en Guernsey. En el año 933, las islas, que estaban bajo el control de Guillermo I, pasaron a depender directamente del Ducado de Normandía.

Guernsey y las otras Islas del Canal son los últimos restos del Ducado medieval de Normandía. Por eso, el título tradicional del rey Carlos III como jefe de Estado en las islas es el de duque de Normandía.

Durante la Edad Media, la isla fue atacada varias veces por piratas franceses y fuerzas navales, especialmente durante la guerra de los Cien años. Fue ocupada por Francia en varias ocasiones, la primera en 1339. En 1372, mercenarios aragoneses al servicio del rey francés, liderados por Owain Lawgoch, invadieron la isla. Lawgoch y sus mercenarios fueron recordados en las leyendas de Guernsey como la "invasión de las hadas del mar".

En la guerra civil inglesa, Guernsey apoyó al parlamento, mientras que Jersey apoyó al rey Carlos I de Inglaterra. La decisión de Guernsey se debió a su gran población de calvinistas y otras iglesias de la Reforma protestante. También influyó que Carlos I no ayudó a liberar a unos marineros de la isla capturados por piratas. Sin embargo, la isla no estaba completamente unida, ya que también había partidarios del rey.

En los siglos XVII y XVIII, durante las guerras con Francia y España, los marineros y capitanes de Guernsey aprovecharon su cercanía al continente europeo para obtener patentes de corso (permisos para atacar barcos enemigos).

El siglo XIX trajo mucha prosperidad a la isla gracias a su éxito en el comercio marítimo mundial y al crecimiento de la industria de la piedra. William Le Lacheur estableció el comercio de café de Costa Rica con Europa, lo que fue muy importante para el desarrollo económico de Costa Rica. Durante la Primera Guerra Mundial, unos 3.000 hombres de la isla sirvieron en la fuerza expedicionaria británica. Cerca de 1.000 de ellos formaron parte del regimiento ligero real de infantería de Guernsey.

Guernsey en la Segunda Guerra Mundial

En la Segunda Guerra Mundial, Guernsey fue ocupada por las tropas alemanas. Antes de la ocupación, muchos niños de Guernsey fueron evacuados a Inglaterra para vivir con familiares o personas desconocidas durante la guerra. Algunos de estos niños nunca regresaron con sus familias.

Archivo:German underground hospital - Saint Andrew - Guernsey
Hospital subterráneo Alemán en Guernsey

Las leyes de ocupación fueron impuestas por la guarnición alemana. Por ejemplo, se ofrecían recompensas a quienes denunciaran a alguien por pintar carteles de «V de la Victoria» en paredes y edificios. Esta práctica se había vuelto popular entre los isleños para mostrar su lealtad a Gran Bretaña.

Guernsey fue muy fortificada durante la Segunda Guerra Mundial, de forma desproporcionada a su valor estratégico. Por ejemplo, en la Batería Mirus se instalaron cuatro cañones navales rusos de 305 mm capturados a la Unión Soviética. Las defensas y cambios alemanes aún son visibles, incluyendo adiciones al Castillo Cornet y a un molino de viento. Hitler estaba convencido de que los Aliados intentarían recuperar las islas a toda costa. Por ello, más del 20% de los materiales usados para construir el «Muro Atlántico» (el intento nazi de defender Europa continental de una invasión marítima) se destinaron a las Islas del Canal. Esto incluyó 47.000 metros cúbicos de hormigón para las bases de los cañones. La mayoría de las fortificaciones alemanas siguen intactas. Aunque muchas están en propiedades privadas, varias están abiertas al público.

La hambruna amenazó la isla a finales de 1944, después de que las fuerzas alemanas quedaran aisladas y no pudieran recibir suministros de Francia. El barco SS Vega, fletado por la Cruz Roja, llevó paquetes de comida y otros suministros esenciales a la isla.

Archivo:Base of Radar antenna, Guernsey
Base de antena del radar alemán Würzburg en Guernsey.

La isla fue recuperada por los británicos el 9 de mayo de 1945.

Durante la ocupación, algunas personas de Guernsey fueron deportadas por los alemanes a campos en el sudoeste de Alemania, como Biberach an der Riß, y fueron internadas en el campo de Lindele. También hubo un campo en Alderney donde se confinó a trabajadores forzados, principalmente de Europa Oriental. Este fue el único campo de este tipo construido en suelo británico y se conmemora en los monumentos de Alderney.

Según algunos informes, Guernsey fue la segunda isla más fuertemente defendida de la Europa ocupada durante la Segunda Guerra Mundial. La mayoría de las fortificaciones alemanas aún permanecen intactas y, a excepción de la batería de Mirus, están abiertas al público.

Después de la Guerra

Después de 1945, los isleños tuvieron que reconstruir sus vidas. Los evacuados regresaron, especialmente los niños que apenas recordaban a sus familiares. Muchas propiedades estaban dañadas porque se había quitado la madera para combustible. La isla tenía una gran deuda, el turismo había desaparecido y la industria en crecimiento estaba afectada. El racionamiento continuó, como en el Reino Unido, hasta mediados de la década de 1950.

Muchos negocios tradicionales, como la pesca y la explotación de canteras, no se recuperaron. Los isleños buscaron otras oportunidades. La importación y exportación de productos era difícil debido a los puertos pequeños y los altos costos de transporte. Por ello, se exploró el control del comercio. Por ejemplo, una empresa de Guernsey controlaba el derecho a suministrar Mateus Rosé al Reino Unido, que se convirtió en el vino más vendido del mundo.

Archivo:Fête Nouormande 2009 Guernési 18
Festival normando de Guernsey de 2009 (Fête Nouormande)

En los años sesenta, la isla se había recuperado. El turismo volvió a ser importante y la horticultura (cultivo de plantas) estaba en auge, exportando 500 millones de tomates al año. Sin embargo, el combustible barato del Mar del Norte permitió a los Países Bajos calentar sus invernaderos a bajo costo. Esto, junto con el aumento de los precios del combustible, hizo que la industria del tomate de Guernsey desapareciera a finales de los años 70, después de 100 años. Se impusieron restricciones para dificultar y encarecer la llegada de personas a la isla, por temor a un aumento masivo de la población.

Durante las décadas de 1970 y 1980, la isla experimentó un gran crecimiento en el sector financiero. No fue fácil para la gente pasar de la industria agrícola a un entorno de oficina. Los beneficios y salarios eran buenos, y la isla tuvo ingresos para apoyar grandes proyectos. En los años noventa, la diversificación hacia industrias relacionadas, como los seguros y la gestión de fondos, mantuvo el desempleo bajo. El turismo disminuyó en los ochenta cuando las vacaciones en España se volvieron mucho más baratas que venir a Guernsey, lo que llevó a la isla a intentar atraer a un público de mayor poder adquisitivo.

Las empresas de la industria ligera siguieron apareciendo y funcionando en Guernsey durante algunas décadas. Entre ellas, la electrónica (Tektronix, de 1957 a los años ochenta) y la actual Specsavers, fundada en 1984.

Archivo:Victoria Tower St Peter Port
Torre Victoria, monumento erigido en honor a la visita de la Reina Victoria y el príncipe Alberto a la isla en 1846

Política y Gobierno de Guernsey

El parlamento de Guernsey se llama oficialmente los Estados de Deliberación. Está presidido por el Bailiff y se compone de 45 diputados, elegidos en distritos cada cuatro años. También hay dos representantes de Alderney, una dependencia autónoma de la bailía. Sin embargo, Sark, que es un señorío, no envía representantes. Además, hay dos miembros no elegidos, designados por el monarca como oficiales jurídicos, que no tienen voto. Un "Proyecto de Ley" es como un "bill" británico, y una "ley" es como una "Act" del parlamento británico.

El teniente gobernador es el representante del rey. Su residencia oficial es la casa del gobierno. Desde el 18 de octubre de 2005, el titular es Fabian Malbon. Cada parroquia es administrada por una Douzaine (docena), formada por 'douzeniers' elegidos por seis años. Dos 'douzeniers' son elegidos por los ciudadanos de la parroquia cada noviembre, uno de ellos es el Doyen (Decano). Dos 'Constables' (policías) electos ejecutan las decisiones de la Douzaine.

La justicia es administrada por la 'Royal Court of Guernsey' (en francés: 'la Cour Royale de Guernesey'). Está formada por el 'Bailiff' (presidente) y entre 12 y 16 'Jurats' (elegidos por un colegio electoral). Las apelaciones van a la 'Guernsey Court of Appeal' y, si es necesario, al Comité Judicial del Consejo Privado del Reino Unido. Varios países europeos tienen presencia consular en la isla. El consulado francés se encuentra en la antigua residencia de Víctor Hugo, en Hauteville. Los consulados alemán y suizo están cerca del Credit Suisse Bank y el Fortis MeesPierson.

Archivo:Castle Cornet Guernsey
El Castillo de Cornet se construyó durante el siglo XIII durante la ocupación francesa.

Estatus Político de Guernsey

La Bailía de Guernsey es una jurisdicción separada y, a su vez, se divide en tres subjurisdicciones. No forma parte del Reino Unido y es independiente en muchos aspectos, aunque no completamente. Las dos Bailías de Jersey y Guernsey forman juntas las Islas Anglonormandas o del Canal. Los isleños nunca han tenido representación oficial en la Cámara de los Comunes del Parlamento Británico ni en el Parlamento Europeo. Los isleños que no cumplían los requisitos para votar en el Reino Unido no pudieron participar en el referéndum de 2016 sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

Una situación constitucional única ha surgido a medida que los reyes británicos han confirmado las libertades y privilegios de la Bailía. A menudo se refieren a las Constituciones del Rey Juan, un documento legendario que se cree fue otorgado por el Rey Juan después de 1204. En general, los gobiernos de la Bailía han tratado de evitar conflictos con los gobiernos británicos para mantener su constitución no escrita.

Archivo:Cohue Dgèrnésy 1, La Cohue
El parlamento de Guernsey (États de Guernesey o States of Guernsey)

Sistema Legal de Guernsey

El ordenamiento jurídico de Guernsey se basa en el derecho consuetudinario normando, con principios del derecho consuetudinario inglés y leyes aprobadas por la asamblea legislativa de Guernsey. Guernsey tiene casi total autonomía en asuntos internos y algunos asuntos externos. Sin embargo, la Corona británica (el Gobierno del Reino Unido) tiene un poder para intervenir en los asuntos internos de las dependencias de la Corona en interés del "buen gobierno". El Parlamento del Reino Unido también crea leyes para Guernsey en temas reservados al Reino Unido, como la defensa y los asuntos exteriores.

El jefe del poder judicial de Guernsey es el Bailiff. Además de sus funciones judiciales como presidente del Tribunal Supremo, también es el jefe de los Estados de Guernsey y tiene funciones cívicas, ceremoniales y ejecutivas. El Bailiff Adjunto puede ejercer estas funciones. Los cargos de Bailiff y Deputy Bailiff son nombrados por la Corona. Dieciséis Jurats, que no necesitan formación jurídica, son elegidos por los Estados Electorales entre los isleños. Actúan como jurado y jueces en casos civiles y penales, y fijan las sentencias en casos penales. Hay una lista de Jurats que han servido desde 1299.

Archivo:Guernsey July 2010 Chambre de la Douzaine 45
Chambre de la Douzaine, sede del Ayuntamiento o Alcaldía de Saint Sampson, Guernsey

Los tribunales más antiguos de Guernsey datan del siglo IX. El tribunal principal es el Tribunal Real, que maneja casos civiles y penales. Con los años, se han añadido otros tribunales, como el Tribunal de Magistrados para asuntos penales menores, y el Tribunal de Apelación para revisar decisiones del Tribunal Real.

Relaciones Exteriores de Guernsey

Varios países europeos tienen consulados en Guernsey. El Consulado de Francia está en la antigua casa de Victor Hugo, Hauteville House.

Aunque Guernsey tiene autonomía en asuntos internos y algunos externos, la idea de la independencia total del Reino Unido se ha discutido mucho. Las ideas van desde que Guernsey sea un Dominio independiente hasta la unión de las bailías de Guernsey y Jersey para formar un Estado Federal independiente dentro de la Commonwealth.

Archivo:GU001
La Casa Hauteville, sede del consulado de Francia en Guernsey

Guernsey no era miembro de la Unión Europea, pero tenía una relación especial con ella hasta el Brexit. Era tratada como parte de la Comunidad Europea para el libre comercio de mercancías. A partir de 2021, con el fin de los viajes libres al continente, se necesitan trámites adicionales, como permisos de conducir internacionales y tarjetas verdes para el seguro de vehículos.

En 1956, Guernsey y Jersey firmaron un acuerdo de doble imposición por primera vez.

En 1998, las compañías eléctricas de Guernsey y Jersey crearon la Red Eléctrica de las Islas Anglonormandas para operar y gestionar los cables submarinos entre Europa continental y las Islas del Canal.

Guernsey forma parte del Consejo Británico-Irlandés desde su creación en 1999, al igual que Jersey y la Isla de Man. Se reúne dos veces al año. Su objetivo es "promover el desarrollo armonioso y beneficioso entre los pueblos de estas islas".

En septiembre de 2010, las dos Bailías abrieron una oficina conjunta de las Islas Anglonormandas en Bruselas. Su propósito es aumentar la influencia de las Islas Anglonormandas en la UE, asesorar a sus gobiernos en asuntos europeos y promover lazos económicos con la UE.

Archivo:Guernsey police sign
Cartel en la sede de la Policía de Guernsey

Policía de Guernsey

La Policía de Guernsey (Guernsey Police) es el servicio de policía de la Bailía de Guernsey, que es una de las Dependencias de la Corona en las Islas Anglonormandas.

Su área de trabajo cubre toda la bailía, incluyendo las islas de Guernsey, Alderney, Herm y Sark. La Policía de Guernsey depende del Ministerio del Interior de los Estados de Guernsey.

Durante muchos siglos, el sistema de aplicación de la ley se basó en los alguaciles parroquiales. En el siglo XIX, la gente de Guernsey se quejó de que este sistema no era suficiente para una población creciente. Se pidió la creación de un cuerpo de policía profesional. Los alguaciles parroquiales mantuvieron su función histórica, pero a partir de 1853 se nombraron alguaciles auxiliares uniformados. Al principio eran cuatro, y trabajaban a tiempo completo bajo la autoridad de los alguaciles parroquiales.

Archivo:Guernsey police windows clock
Reloj en una estación de Policía de Guernsey

El cuerpo de policía actual se formó en marzo de 1915 y estaba compuesto por un inspector, dos sargentos, dos cabos y once alguaciles. Se fundó oficialmente el 10 de abril de 1920. Durante los cinco años de ocupación alemana de las Islas Anglonormandas, la policía tuvo momentos difíciles al trabajar junto a la policía militar alemana. En 1945, el cuerpo volvió a su función normal y hoy está mucho más grande, con 151 agentes en 2018. Cuentan con el apoyo de 94 empleados civiles.

Desde marzo de 2015, las llamadas de emergencia para todos los servicios de Guernsey se dirigen a un Centro Conjunto de Control de Servicios de Emergencia (JESCC), que conecta a la policía, bomberos, ambulancias y guardacostas.

A finales de enero de 2019, la Policía de Guernsey lideró la investigación sobre la desaparición del futbolista argentino Emiliano Sala, cuyo avión tuvo su último contacto por radar cerca de Alderney.

El 10 de abril de 2020, la Policía de Guernsey celebró su centenario. Los eventos planeados se pospusieron debido a la pandemia de COVID-19, que causó el cierre de la isla al confirmarse casos.

Archivo:Guernsey
Acantilados de Guernsey

Geografía de Guernsey

Guernsey está dividida en 10 parroquias: Lé Casté, Forest, St Andrew, St Martin, St Peter Port, St Pierre du Bois, St Sampson y Torteval.

La parroquia más grande es Lé Casté con 10.1 km², y la más poblada es Saint Peter Port con 16.488 habitantes.

La parte norte de la isla es llana y baja, mientras que la parte sur se eleva a una meseta de unos 90 metros sobre el nivel del mar.

La superficie total es de 78 km², siendo la isla de Guernsey la más grande con 65 km². La población total es de casi 65.573 habitantes, con una densidad de 836.3 habitantes por km².

Archivo:Early sailing in yellow sea after sunrise in St Peter Guernsey
La Costa de St. Peter

Clima de Guernsey

El clima es templado, con inviernos fríos y veranos suaves. Los meses más cálidos son julio y agosto, con temperaturas máximas promedio de 19 °C, que a veces alcanzan los 24 °C. Febrero es el mes más frío, con una temperatura promedio de 6 °C. Raramente cae nieve, siendo febrero el mes más probable para ello. Las temperaturas rara vez bajan de cero, aunque los vientos fríos del Ártico y la humedad hacen que la sensación térmica sea muy baja.

Los meses más lluviosos son diciembre (promedio de 107 mm), noviembre (98 mm) y enero (89 mm). Julio es el mes más soleado, con 258 horas de sol registradas, y diciembre el que menos, con menos de 52 horas de sol. El 50% de los días son nublados.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Guernsey, Reino Unido WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 8.7 8.4 10.0 11.8 14.9 17.5 19.5 19.8 18.0 15.1 11.8 9.5 13.8
Temp. media (°C) 6.9 6.5 7.8 9.2 12.1 14.5 16.6 17.0 15.5 13.0 10.0 7.8 11.4
Temp. mín. media (°C) 5.0 4.6 5.6 6.6 9.2 11.5 13.6 14.1 12.9 10.8 8.1 6.0 9.0
Precipitación total (mm) 92.5 70.2 67.0 53.1 50.9 45.5 42.1 47.7 57.5 95.0 104.3 112.9 838.7
Días de precipitaciones (≥ 0.2 mm) 19.3 15.7 15.9 13.2 11.9 10.4 11.0 10.6 12.4 17.3 18.8 18.6 175.0
Días de nevadas (≥ 1 mm) 2.8 4.0 1.3 0.6 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.5 1.7 11.0
Horas de sol 61.0 85.6 127.6 194.7 234.5 246.6 250.7 230.1 180.1 117.1 77.8 58.2 1864.0
Fuente: Guernsey Met Office 2014 Weather Report
Archivo:Guernsey landscape (1993)
Paisaje de la isla de Guernsey.
Archivo:La Coupée, Channel Islands
La Isla de Sark

Islas y Islotes de Guernsey

Archivo:St. Martins Point. - panoramio
La punta de Saint Martin (San Martín), Guernsey

Geología de Guernsey

La historia geológica de Guernsey es muy antigua. La mayoría de las rocas visibles en la isla se encuentran en la costa, mientras que en el interior son escasas y a menudo están muy erosionadas. Hay una gran división geológica entre el norte y el sur de la isla. El Complejo Metamórfico Meridional es más antiguo y se eleva sobre el Complejo Ígneo Septentrional, que es más joven y bajo. Guernsey ha tenido una evolución geológica compleja, especialmente en las rocas del sur, con varias etapas de formación y cambios.

La parte sur de la isla está compuesta principalmente de gneis de Icart. Este gneis es una roca granítica que se formó hace 2.061 millones de años. En el centro y oeste de la isla se encuentra una diorita cuarzosa foliada de Perelle. Esta roca se formó hace unos 600 millones de años. Entre estas rocas hay capas de sedimentos transformados, más antiguos que la Diorita Foliada de Perelle.

La Formación Pleinmont está hecha de sedimentos transformados de edad desconocida. Se le dio este nombre por la punta Pleinmont, en el extremo suroeste de la isla.

Las rocas más antiguas se deformaron durante la Orogenia Cadomiense. Los gneises de Icart formaron la base de una tierra que luego se unió a Armórica.

Archivo:Fermain Bay, Guernsey
Bahía de Fermain

El Granito Cobo se formó hace unos 570 millones de años, llamado así por la bahía de Cobo, en la costa oeste. El extremo norte de la isla es un tipo de roca llamada plutón calcoalcalino de Burdeos, formada por diorita, tonalita y granodiorita. También tiene 570 millones de años.

En la costa central este, alrededor de Saint Peter Port, se encuentra el gabro de St Peter Port. Esta roca ígnea mide 2.5 km de norte a sur y 0.8 km de espesor. Cerca del castillo de Vale, la roca es de un tipo llamado bojita, con cristales entrelazados.

Durante la glaciación cuaternaria devensiana, se depositó loess, arrastrado por el viento. La isla solo se separó del continente europeo por la subida del nivel del mar hacia el año 5000 a.C., durante la nueva Edad de Piedra.

Muchas de las rocas del sur de Guernsey también se pueden ver en la isla de Lihou. En la costa oeste de la isla, se observa una zona donde las rocas se han movido y deformado. La diorita cuarzosa más joven está muy transformada.

En la isla abundan los diques, que son formaciones rocosas, en su mayoría de composición dolerítica.

Archivo:Gu map
Mapa de las parroquias de Guernsey. Clasificación por orden decreciente de población.
1 Saint-Pierre-Port
2. Le Valle
3. Sainte-Marie-du-Câtel
4. Saint-Samson
5. Saint-Martin-de-la-Bellouse
6. Saint-Sauveur
7. Saint-André-de-la-Pommeraye
8. Saint-Pierre-du-Bois
9. La Forêt
10. Torteval

Guernsey ha tenido una activa industria de canteras, extrayendo roca para la construcción. Muchas casas locales están construidas con Diorita de Burdeos, de color gris azulado, o Granito de Cobo, de color marrón rojizo. La única cantera activa es Les Vardes, en la costa oeste, donde se extrae Diorita de Burdeos para producir áridos.

Muchas canteras en desuso se han llenado de agua, como el embalse de St. Andrews, usado por la Junta de Aguas. Mont Cuet es otra antigua cantera que ahora se usa como vertedero para la mayoría de los residuos no reciclables de la isla.

Parroquias de Guernsey

Guernsey tiene diez parroquias, que funcionan como distritos de administración civil con poderes limitados. Cada parroquia es administrada por una Douzaine, compuesta por doce o más miembros, llamados Douzeniers. Los Douzeniers son elegidos por cuatro años. Cada año, tres, cuatro o cinco Douzeniers son elegidos por los feligreses en una reunión parroquial. El Douzenier de mayor rango es el Doyen (Decano). Dos Condestables electos ejecutan las decisiones de la Douzaine, con un mandato de uno a tres años. El Condestable con más tiempo en el cargo es el Condestable Mayor. Las Douzaines recaudan un impuesto sobre las propiedades para financiar la administración.

Las parroquias de la Iglesia de Inglaterra de Guernsey pertenecen a la Sede de Canterbury, separada del Obispado de Winchester en 2014. La parroquia más grande es Castel, mientras que la más poblada es St Peter Port.

Economía de Guernsey

Archivo:St. Martin’s Parish Church Guernsey
Iglesia de San Martín, Guernsey

El PIB (Producto Interno Bruto) de Guernsey era de 1.500 millones de libras en 2005, y el gasto público fue de unos 300 millones de libras. Alrededor del 32% del producto nacional bruto proviene de los servicios financieros (banca, seguros y gestión de fondos). Otras fuentes de ingresos tradicionales son la agricultura, el turismo, la ingeniería y la horticultura, principalmente tomates y flores. El desempleo es muy bajo, de solo el 1%. La moneda local, la libra de Guernsey, es emitida por el Banco de Inglaterra, siguiendo las mismas reglas que otras monedas modernas.

Turismo en Guernsey

Guernsey ha sido un destino turístico desde al menos la época victoriana, con la primera guía turística publicada en 1834. En el siglo XIX, dos compañías ferroviarias operaban barcos desde el Reino Unido continental hasta el puerto de San Pedro. Esto se detuvo con el hundimiento del SS Stella en 1899.

Archivo:Guernsey Information Centre
Centro de Información turística en Guernsey

Guernsey participa en el concurso "Britain in Bloom". La Parroquia de San Martín ganó la categoría de ciudad pequeña dos veces en 2006 y 2011. El Puerto de San Pedro ganó la categoría de costa grande en 2014, y San Pedro ganó el premio de costa pequeña en 2015. Herm ha ganado varias veces el Premio de Oro de Gran Bretaña en Bloom. La historia militar de la isla ha dejado varias fortificaciones, incluyendo el Castillo Cornet, el Fuerte Grey, las torres de Guernsey y una gran colección de fortificaciones alemanas con varios museos. El uso del puerto de San Pedro por más de 100 cruceros al año trae a la isla más de 100.000 pasajeros anualmente.

Industria Financiera de Guernsey

Desde 2014, la industria financiera es el sector económico más grande de Guernsey. Genera alrededor del 40% del PIB de Guernsey y emplea directamente a cerca del 21% de su población activa. Los bancos comenzaron a operar en la isla a principios de los años 60 para evitar altos impuestos y regulaciones estrictas en otros lugares. El regulador del sector es la Comisión de Servicios Financieros de Guernsey, creada en 1987. En 2015, la Bailía de Guernsey (junto con Jersey) creó el Defensor Financiero de las Islas del Canal (CIFO) para resolver quejas de consumidores sobre servicios financieros.

Archivo:Guernsey July 2011 257, Royal Guernsey Golf Club
El Real Club de Golf de Guernsey

Antes del crecimiento de la industria financiera, las principales industrias de la isla eran la explotación de canteras y la horticultura. Esta última disminuyó debido a las crisis del petróleo de los años 70 y la llegada de gas barato del Mar del Norte, que benefició a los cultivadores holandeses. Guernsey es la sede del grupo óptico Specsavers, y Healthspan también tiene su sede allí.

Impuestos en Guernsey

Guernsey, Alderney y Sark recaudan sus propios impuestos, aunque en 1949 Alderney (pero no Sark) transfirió sus derechos fiscales a Guernsey.

La obligación tributaria de las personas físicas varía según si residen o no en la isla. Los residentes pagan un impuesto sobre la renta del 20% sobre sus ingresos mundiales. Los no residentes solo pagan impuestos sobre los ingresos de actividades o propiedades en Guernsey. El año fiscal en Guernsey coincide con el año civil. Todos los residentes tienen un límite máximo de impuestos, llamado «tax cap».

Archivo:Barclays Wealth Guernsey 2
Barclays Wealth Guernsey

Las personas pueden elegir entre dos opciones: pagar impuestos sobre los ingresos no procedentes de Guernsey (con un límite de 110.000 libras esterlinas, más impuestos sobre los ingresos de Guernsey) o pagar impuestos sobre los ingresos mundiales (con un límite de 220.000 libras esterlinas). Desde el 1 de enero de 2015, los ingresos de terrenos y bienes inmuebles en Guernsey no están incluidos en el límite y se gravan al 20%.

Solo se aplica un límite por pareja casada. Desde el 1 de enero de 2019, estos límites han aumentado a 130.000 y 260.000 libras esterlinas. Guernsey también introdujo un nuevo límite fiscal más bajo de 50.000 libras esterlinas para nuevos residentes durante tres años, si compran una vivienda de mercado abierto con un impuesto de compra superior a esa cantidad y no han vivido en Guernsey o Alderney en los tres años anteriores.

Desde 2008, Guernsey aplica tres niveles de impuesto de sociedades, según el origen de los ingresos:

  • Un 0% para la mayoría de las empresas.
  • Un 10% para ingresos de banca, seguros nacionales, fideicomisos y gestión de seguros (desde 2013).
  • Un 20% para ingresos de actividades comerciales reguladas por la Oficina del director general de Regulación de los Servicios Públicos, y de la propiedad de terrenos y edificios.

Guernsey no recauda impuestos sobre ganancias de capital, herencias, transferencias de capital, impuestos sobre el valor añadido (IVA) ni retenciones generales. Por estas razones, Guernsey ha sido descrito como un lugar con ventajas fiscales. En el presupuesto de 2011, el Reino Unido anunció que eliminaría una exención fiscal que permitía vender bienes sin IVA a clientes en el Reino Unido, lo que entró en vigor el 1 de abril de 2012. Los ingresos fiscales representan el 22,4% del PIB.

Las cotizaciones a la Seguridad Social se basan en los ingresos brutos y se aplican a todas las personas mayores de la edad escolar. Los trabajadores por cuenta ajena pagan el 6,8%, mientras que los autónomos pagan el 11,3%. Los no asalariados que no han alcanzado la edad de jubilación cotizan al 10,7%.

Infraestructura de Guernsey

Los servicios públicos como el agua, las aguas residuales, los dos puertos principales y el aeropuerto son propiedad de los Estados de Guernsey y están bajo su control.

La electricidad y los servicios postales se han convertido en empresas y ahora son gestionados por Guernsey Electricity y Guernsey Post, que son propiedad al 100% de los Estados de Guernsey.

Archivo:Guernsey Postbox type C double aperture pillar box
Un buzón de correos de Guernsey

El gas es suministrado por una empresa privada independiente.

En 1998, Guernsey y Jersey crearon la Red Eléctrica de las Islas Anglonormandas para operar y gestionar los cables submarinos entre Europa y las Islas Anglonormandas. Al principio, estos cables buscaban proporcionar energía de reserva segura, pero ahora son la principal fuente de energía, con los generadores diésel locales como respaldo.

Guernsey Telecoms, que ofrecía telecomunicaciones, fue vendida por los Estados a Cable & Wireless plc, cambió su nombre a Sure y fue vendida a Batelco en abril de 2013. Newtel fue la primera empresa de telecomunicaciones alternativa de la isla y fue adquirida por Wave Telecom en 2010, luego renombrada Jersey Telecom. Airtel-Vodafone también ofrece una red móvil.

Tanto los buzones de Guernsey Post (desde 1969) como las cabinas telefónicas (desde 2002) están pintados de azul, pero son idénticos a sus equivalentes británicos, el buzón rojo y la cabina telefónica roja. En 2009, las cabinas telefónicas de la estación de autobuses se pintaron de amarillo, como cuando Guernsey Telecoms era propiedad del Estado. El buzón más antiguo de las Islas Británicas está en Union Street, St Peter Port, y data de 1853.

Transporte en Guernsey

Archivo:StPeterPortSouth
Saint Peter Port es el principal puerto y centro financiero de Guernsey.

Guernsey es la segunda isla más grande de las Islas Anglonormandas. Forma parte del Espacio de Viaje Común, lo que permite viajar sin pasaporte desde y hacia el Reino Unido, Jersey, la Isla de Man o Irlanda. Para viajar al Espacio Schengen en la Europa continental se necesita pasaporte o un documento de identidad de la UE. A partir de 2025, la entrada al Espacio Schengen requerirá cumplir con el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), y los ciudadanos de fuera de la UE podrían necesitar un visado.

En Guernsey se conduce por la izquierda. Las carreteras suelen ser estrechas y el límite de velocidad en toda la isla es de 35 millas por hora (56 km/h), aunque en algunas vías hay límites más bajos. Hay cambios estacionales en los límites de velocidad, reduciendo el límite de 35 mph a 25 mph (40 km/h) en algunas carreteras costeras durante el verano. Algunas carreteras más pequeñas tienen una velocidad recomendada de 15 mph (24 km/h), que no es legalmente obligatoria. Estas carreteras se llaman Ruette Tranquille.

El impuesto de circulación se eliminó en Guernsey el 1 de enero de 2008. Las matrículas de los vehículos en Guernsey solo tienen entre uno y cinco números; la identificación internacional es «GBG».

La mayoría de las marcas viales son como en el Reino Unido, excepto:

  • Una línea amarilla que cruza la salida de una carretera secundaria significa que hay que detenerse y ceder el paso al tráfico de la carretera principal. Una flecha amarilla pintada en la carretera avisa de una línea amarilla de alto más adelante.
Archivo:CT Plus Guernsey Bus
Un Autobús circulando por una calle de Guernsey
  • Cruces con filtro de giro: en estos cruces, todas las direcciones tienen la misma prioridad.
  • Las líneas amarillas de prohibido parar junto al bordillo son líneas sencillas y significan que no se debe detener por ningún motivo, salvo para evitar un accidente.

Los servicios de autobús son operados por CT Plus Guernsey en nombre del Departamento de Medio Ambiente de los Estados de Guernsey. CT Plus fue adquirida por Tower Transit en septiembre de 2022. Actualmente, el servicio se llama Buses.gg, y todas las rutas operan desde y hacia la estación de autobuses Town Terminus de St Peter Port.

Los servicios serán operados por Stagecoach a partir de abril de 2025.

Los vehículos usados son autobuses adaptados del Reino Unido, pero más estrechos para circular por las calles de la isla. Desde mayo de 2017, llegaron autobuses StreetVibe más estrechos y cortos.

Archivo:GuernseyInternationalAirportApproach
Aeropuerto Internacional de Guernsey

La mayoría de las tarifas de autobús tienen un precio fijo de 1,50 £ por trayecto. Los pagos se pueden hacer sin contacto o con el «Puffin Pass», que ofrece diferentes opciones: Pay As You Go (75 céntimos), viajes ilimitados por día o más, abonos para estudiantes de 5 a 16 años, tarjetas para mayores de 65 años y abonos familiares. En 2016 se realizaron 1,65 millones de viajes. El uso del autobús aumentó hasta un récord de 2 millones de viajes en 2019, aunque luego disminuyó por la pandemia de COVID-19. En marzo de 2023, el uso mensual superó los niveles previos a la pandemia por primera vez.

Hay autocares de alquiler privados y viajes en autocar disponibles principalmente en Island Coachways y otras empresas.

En Guernsey se fomenta el uso de la bicicleta. Hay varias rutas y caminos para bicicletas, incluyendo una ruta exclusiva en la costa este entre Bulwer Avenue en St Sampson y la rotonda de Weighbridge en St Peter Port, que también es compartida por peatones. Hay otras rutas en el norte de la isla.

Las Ruettes Tranquilles ofrecen carreteras más seguras y agradables para los ciclistas. Los Estados de Guernsey ofrecen información detallada sobre las leyes de ciclismo y recomendaciones de seguridad, así como datos sobre empresas de alquiler de bicicletas.

El ciclismo es común en Sark debido a la prohibición de coches. Se pueden alquilar bicicletas en empresas locales.

Guernsey tiene un servicio de taxis regulado y autorizado, con paradas en el centro de St Peter Port y en el aeropuerto de Guernsey. También se pueden llamar taxis.

Archivo:Carriages for Alderney Railway http www.alderney... 2555778881439053397 Photo
Ferrocarril en Alderney

Hay taxis accesibles para pasajeros en silla de ruedas y con iluminación mejorada para personas con problemas de visión.

El aeropuerto de Guernsey está a 5 km al suroeste de St Peter Port. Tiene vuelos directos todo el año a muchos destinos del Reino Unido e internacionales.

El aeropuerto de Alderney tiene vuelos regulares a Southampton y Guernsey. Ambos aeropuertos tienen instalaciones para aviones privados y eventos aéreos anuales.

Condor Ferries opera servicios a Poole y Portsmouth en Inglaterra, St Malo en Francia, y a Jersey. Condor Ferries se convirtió en el principal operador al Reino Unido después del cierre de British Channel Island Ferries en 1994. La carga se transporta en un ferry tradicional vía Portsmouth.

La compañía francesa Manche Îles Express opera en verano un servicio de transbordadores solo para pasajeros entre Guernsey y tres pequeños puertos de Normandía (Francia): Barneville-Carteret, Diélette y Granville. No todos los puertos tienen servicio diario.

Archivo:Guernsey Lifeboat
Un bote salvavidas en el puerto de Saint Peter, Guernsey

La Compañía Naviera de la Isla de Sark opera pequeños transbordadores a Sark. El viaje dura hasta 45 minutos para recorrer las 9 millas (14 km).

La compañía Trident Charter opera pequeños transbordadores a Herm durante todo el año.

El servicio ferroviario de Alderney opera servicios entre Guernsey, Alderney y Cherburgo durante los meses de verano. La compañía ha anunciado que ofrecerá operaciones durante todo el año, junto con un nuevo ferry hacia finales de agosto de 2022.

Channel Seaways opera rutas de transporte de mercancías entre Poole, Jersey, Guernsey y Alderney.

El ferrocarril de Alderney ofrece un enlace ferroviario de unos tres kilómetros, con servicio regular en verano y en festivales como Semana Santa y Navidad. Es el único ferrocarril en funcionamiento de las Islas Anglonormandas que ofrece transporte público. También es uno de los ferrocarriles más antiguos de las Islas Británicas, ya que data de 1847 y transportó a la Reina Victoria y al Príncipe Alberto como primeros pasajeros «oficiales».

Archivo:Condor Ferries and HD Ferries at St. Peter Port Guernsey
Ferries en Guernsey

En Alderney también hay un ferrocarril en miniatura de 184 mm que funciona en verano.

Actualmente no hay servicios ferroviarios en Guernsey. El ferrocarril de Guernsey, que era prácticamente un tranvía eléctrico y comenzó a funcionar el 20 de febrero de 1892, fue abandonado el 9 de junio de 1934. Sustituyó a un sistema anterior que funcionaba a vapor y se llamaba Tranvía de Vapor de Guernsey.

Población de Guernsey

Según el censo de julio de 2011, la población es de 65.068 habitantes. La edad promedio es de 41.1 años para hombres y 43.2 para mujeres. La tasa de crecimiento anual es del 0.438%. La esperanza de vida al nacer es de 79.5 años para hombres y 84.95 años para mujeres. El promedio de nacimientos por mujer es de 1.54. Los principales grupos de personas son: británicos, normandos, portugueses, letones y sudafricanos.

Idiomas en Guernsey

El guerneseyés (dgèrnésiais), la lengua normanda de Guernsey, todavía es hablado por una minoría muy pequeña de la población.

Archivo:Guernsey 2011 149, Fort Grey info board
Un cartel en Guernsey escrito en guerneseyés e inglés

El guerneseyés está reconocido como lengua regional de las Islas Anglonormandas, junto con el jerseyés.

Se enseña como asignatura opcional en varias escuelas de Guernsey.

En los nombres de lugares y calles de la isla se pueden encontrar elementos del guerneseyés. El interés por el idioma de Guernsey ha resurgido entre muchos habitantes, que lo ven como una prueba de un patrimonio lingüístico y cultural aún muy vivo.

La Société Guernesiaise trabaja con otras asociaciones como «L'Coumité la Culture d'Guernesiaise» y «L'Assembllaïe D'Guernesiais», que se ocupan del aspecto cultural del patrimonio de Guernsey, y el grupo de voluntarios «Les Ravigotteurs», que se dedican a la lengua y el aprendizaje de Guernsey.

Archivo:Guernésiais BBC sticker
Adhesivo publicitario para las emisiones en el idioma guerneseyés de BBC Radio Guernsey

El 9 de mayo de 2013, se lanzó un sitio web de Guernsey gracias a la Comisión de la Lengua de Guernsey, con el objetivo de defender, proteger y promover la lengua de Guernsey. Esta comisión forma parte del «Plan Estratégico» de los Estados de Guernsey de 2013.

Además de esta lengua local, el inglés es el idioma oficial y principal del territorio.

Hasta 1948, el francés era el idioma oficial de Guernsey. Hoy en día, el francés se usa principalmente en la administración. El francés sigue siendo la segunda lengua de muchas personas, pero se usa muy poco en la vida diaria. Después de los británicos, la isla también recibe un número importante de turistas franceses.

Archivo:Elizabeth College Guernsey
Elizabeth College

Educación en Guernsey

La enseñanza en Guernsey se basa en el Plan Nacional de Estudios inglés. Hay 10 escuelas primarias, además de dos escuelas junior y tres escuelas infantiles. A partir de 2022, la isla ya no utiliza el examen "11-plus", que se usaba para asignar a los alumnos a una de las cuatro escuelas secundarias (de 11 a 16 años) o a una escuela de gramática mixta. También hay tres colegios privados con escuelas inferiores, para los cuales los alumnos mayores de 11 años reciben una ayuda de los Estados de Guernsey. En 2016, los Estados de Guernsey votaron a favor de eliminar los exámenes "11-plus" a partir de 2019. Guernsey también es responsable de la educación en las islas vecinas.

En 2008, se elevó la edad de finalización de la escolarización, de modo que la fecha más temprana es el último viernes de junio del año en que el alumno cumple 16 años, igual que en Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte. Esto significa que los alumnos tendrán entre 15 años y 10 meses y 16 años y 10 meses antes de poder dejar la escuela. Antes, los alumnos podían dejar la escuela al final del trimestre en que cumplían 14 años si lo deseaban, pero pocos lo hacían, ya que la mayoría prefería completar sus GCSE y luego trabajar o seguir estudiando.

Archivo:Bibliothèque Priaulx Saint Pièrre Port Dgèrnésy
Biblioteca en Saint Peter Port

Después de los GCSE, los alumnos pueden ir a la Grammar School & Sixth Form Centre, gestionada por el estado, o a colegios privados para cursar los AS/A Levels/International Baccalaureate Diploma Programme. También pueden estudiar asignaturas de formación profesional en el Guernsey College of Further Education de la isla.

No hay universidades en la isla. Los estudiantes que van a la universidad en el Reino Unido reciben ayudas estatales para gastos de manutención y tasas de matrícula. En 2007, el Departamento de Educación obtuvo la aprobación para introducir la contribución de los estudiantes a los costos de la educación superior, a través de préstamos estudiantiles, como en el Reino Unido. Sin embargo, después de las elecciones generales de 2008, la Asamblea de los Estados votó a favor de eliminar el plan de préstamos, argumentando que era costoso de gestionar y podría desanimar a los estudiantes a ir a la universidad y regresar a la isla. En 2012, el Departamento de Educación informó que no era necesario revisar la financiación de la educación superior en ese momento.

Vivienda en Guernsey

Archivo:Guernsey July 2010 55, Saumarez Park Manor
Saumarez Park, Guernsey

Guernsey tiene un sistema para controlar la población que restringe quién puede trabajar en la isla, controlando las propiedades donde se puede vivir. El mercado de la vivienda se divide en propiedades de «mercado local» y propiedades de «mercado abierto». Cualquiera puede vivir en una propiedad de mercado abierto, pero en las de mercado local solo pueden vivir quienes cumplen ciertos requisitos, como haber nacido en Guernsey (con al menos un progenitor local), tener una licencia de vivienda o compartir una propiedad con alguien que cumpla los requisitos. Por ello, las viviendas de «mercado libre» son mucho más caras para comprar y alquilar.

Las licencias de vivienda son por períodos fijos, a menudo solo válidas por 4 años y solo mientras la persona siga empleada por un empleador específico de Guernsey. La licencia especifica el tipo de alojamiento y la dirección, y a menudo requiere una verificación de antecedentes. Estas restricciones se aplican tanto si la vivienda es propia como si es de alquiler, y solo se refieren a la ocupación. Así, una persona cuya licencia caduque puede seguir siendo propietaria de un inmueble en Guernsey, pero ya no podrá vivir en él. No hay restricciones sobre quién puede ser propietario de un inmueble.

Archivo:Guernsey 2011 067, Sausmarez Manor
La Casa Sausmarez, Guernsey

Hay varias formas de ser considerado «local» para fines de vivienda. Generalmente, basta con haber nacido de al menos uno de los progenitores de Guernsey y vivir en la isla durante diez años en un período de veinte. La pareja (casada o no) de un local también puede obtener el estatus de local. Si las parejas se separan o si un miembro local fallece, pueden surgir problemas, especialmente si hay hijos pequeños. En estas situaciones, las circunstancias personales pueden influir en las solicitudes de estatus local. Una vez obtenido, el estatus de «local» se mantiene de por vida.

Aunque los habitantes de Guernsey son ciudadanos británicos de pleno derecho, antes de la salida del Reino Unido de la UE, sus pasaportes tenían una nota que restringía el derecho a establecerse en otros Estados de la Unión Europea. Si se clasificaba con el «estatus de isleño», el pasaporte británico decía: «El titular no tiene derecho a beneficiarse de las disposiciones de la UE en materia de empleo o establecimiento». Quienes tuvieran un progenitor o abuelo nacido en el propio Reino Unido, o hubieran vivido en el Reino Unido durante 5 años, no estaban sujetos a esta restricción.

Religión en Guernsey

Archivo:The Little Chapel, Saint Andrew, Guernsey - panoramio
La pequeña Capilla en San Andrés. Guernsey

La mayoría de la población de Guernsey sigue el Cristianismo (principalmente católicos y varios grupos protestantes), con pequeñas minorías que incluyen musulmanes, judíos y otros.

La fecha de la cristianización de Guernsey aún se debate. Algunos creen que el cristianismo llegó al final de la ocupación romana de San Pedro (80 a.C.-50 d.C.). Otros dicen que llegó en los siglos III y IV. Si llegó temprano, la iglesia creció mucho después del año 300 d.C. En el año 372, San Martín fundó el primer monasterio de Guernsey, el Monasterio de Marmoutier, donde se formaban sacerdotes misioneros.

San Sansón, nacido en 485 y formado como sacerdote en Guernsey, dejó la isla para ser misionero. Regresó a Guernsey en 520 y, para su sorpresa, vio prácticas de ritos de fertilidad. En su siguiente visita, Sansón fundó un monasterio y una iglesia. La iglesia data del año 550, marcando el inicio de la Iglesia celta en Guernsey. La influencia de esta Iglesia disminuyó cuando los normandos gobernaron la isla a partir de los siglos siglo X-XI.

La Iglesia Católica fue entonces la principal expresión de la fe cristiana en Guernsey. Monjes benedictinos del Monte Saint Michel construyeron la iglesia y el priorato de Vale hacia 968. Hacia 1050, la Iglesia de Guernsey pasó a formar parte de la diócesis de Coutances. Durante los siglos XI y XII, se construyeron todas las iglesias parroquiales después de que Guernsey se dividiera en diez parroquias. Entre 1200 y 1400, la Iglesia Católica invirtió en la ampliación y embellecimiento de las iglesias de Guernsey.

Archivo:Guernsey 2012 015, St. Sampson church
Iglesia de San Sansón

Algunas iglesias se convirtieron en blanco de piratería. La Iglesia y el pueblo de Guernsey mantuvieron una relación cercana: la Iglesia alimentaba a los pobres y ayudaba en la asistencia social y la educación. Hasta 1529, la Iglesia también ofrecía refugio seguro a quienes intentaban evitar la pena capital o castigos corporales.

La Reforma Protestante llegó a Guernsey. Las Islas Anglonormandas apoyaron al rey Enrique VIII y expulsaron la fe católica en 1547. Un año después, el calvinismo comenzó a extenderse por las islas.

A pesar del deseo de la reina Isabel y de muchos habitantes de Guernsey de establecer la Iglesia Anglicana, en 1576 se creó la Iglesia Presbiteriana, basada en un modelo calvinista.

La Iglesia Presbiteriana ganó mucho poder cuando el Sínodo ordenó que cada parroquia tuviera un consistorio (grupo de líderes). El Sínodo también ordenó la creación de un Coloquio Insular. El Sínodo se reunía cada dos años en Jersey y Guernsey alternativamente. Ese mismo año, Cartwright, un cristiano calvinista, se convirtió en capellán de Castle Cornet. Las iglesias católicas de Guernsey estaban descuidadas. Siguiendo la opinión calvinista, se quitaron los adornos, las mesas reemplazaron a los altares y la alta burguesía podía sentarse en los bancos.

Archivo:Ste. Marie du Castel Church
Iglesia de Ste. Marie du Castel

La Iglesia Presbiteriana mantuvo el control hasta la Restauración de la monarquía inglesa en 1660. El Parlamento inglés llamó a Carlos de vuelta del exilio y lo coronó rey Carlos II. Las autoridades de Guernsey pidieron perdón por haber roto su lealtad a la corona durante la guerra civil inglesa. El rey Carlos impuso el Acta de Conformidad a su reino, incluyendo Guernsey.

Esta Ley proclamó a la Iglesia Anglicana como la única iglesia. Todos los ministros y el pueblo debían seguir las prácticas anglicanas, incluyendo la asistencia a misa y el uso del Libro de Oración Común. Cualquier forma de no conformidad era castigada por la ley con multas, azotes, prisión e incluso la muerte. El anglicanismo reemplazó al presbiterianismo, y Guernsey usó la traducción francesa del Libro de Oración Común por orden del Rey. En 1663 se nombró un nuevo deán, John de Sausmarez, y se designaron guardianes eclesiásticos para supervisar el mantenimiento de las iglesias.

En 1749, un Jurat de la Corte Real escribió que la Iglesia de Inglaterra era la única religión en Guernsey. Pero en 50 años, huyendo del fervor anticristiano de la Revolución Francesa, el clero católico francés llegó a la isla. Sacerdotes católicos permanentes estuvieron en la isla desde 1802, y en 1829 se construyó una capilla en el lugar de Notre Dame. La primera piedra de la Iglesia católica de San José fue bendecida el 21 de mayo de 1846.

El cardenal Wiseman inauguró St Joseph's en 1851. Pero, según los informes, fue tratado con descortesía: los periódicos locales no cubrieron la inauguración y una multitud rompió las ventanas de su residencia.

La historia de los judíos en Guernsey se remonta a mucho antes de los eventos de 1940-45. Un judío londinense llamado Abraham fue descrito en 1277 como originario de «La Gelnseye» (Guernsey). Un judío portugués convertido, Edward Brampton, fue nombrado gobernador de Guernsey en 1482.

La población judía de Guernsey ha sido históricamente mucho menor que la de la vecina Jersey, y nunca ha habido una sinagoga en la isla.

Durante la ocupación de las Islas Anglonormandas por la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, se impusieron leyes que obligaban a registrarse. Ya se había exigido a todos los extranjeros no residentes en Guernsey y británicos que se registraran en la policía, pero los registros no mencionaban su fe. En octubre de 1941, un anuncio en el periódico instó a todos los judíos a identificarse.

Todavía viven en Guernsey algunos judíos, algunos de los cuales asisten a la congregación de Jersey. La comunidad actual de las Islas Anglonormandas, formada por unos 60 judíos, se fundó en 1962.

Archivo:Occupation Museum in Guernsey 2
Museo de la Ocupación Alemana en Guernsey

Cultura de Guernsey

El pintor impresionista francés Pierre-Auguste Renoir visitó la isla a finales del verano de 1883. Durante su estancia, pintó quince cuadros de las vistas de la isla, todos ellos con la bahía y la playa de Moulin Huet en la costa sur.

El ganado de Guernsey es un símbolo internacional de la isla. Además de ser apreciado por su leche rica y cremosa, que se dice es más saludable, el ganado de Guernsey también se cría por su carne de vacuno, de sabor distintivo y grasa amarilla. La mantequilla hecha con leche de vacas de Guernsey también tiene un color amarillo característico. Desde los años sesenta, el número de isleños que crían este ganado para uso privado ha disminuido, pero aún se pueden ver bueyes de Guernsey pastando ocasionalmente.

Archivo:Church of St Matthew, Cobo, Guernsey
Iglesia de San Mateo en Cobo, Guernsey

Guernsey también alberga una raza de cabra conocida como Cabra Real de Guernsey Dorada, que se distingue por su pelaje dorado. Al final de la Segunda Guerra Mundial, la Guernsey Dorada estuvo casi extinta debido al cruce con otras razas. La supervivencia de esta raza se debe en gran parte a Miriam Milbourne, quien logró esconder su rebaño de los alemanes durante la ocupación. Aunque ya no se considera en peligro crítico, la raza sigue en la lista de vigilancia del Rare Breeds Survival Trust.

El apodo de "burro" (âne en francés y guerneseyés) para los habitantes de Guernsey se explica por la inclinación de las calles de St Peter Port, que necesitaban animales de carga para el transporte (a diferencia del terreno llano de Saint Helier, en Jersey). También se usa en referencia a la terquedad de los habitantes de Guernsey. A su vez, los hombres de Guernsey se refieren tradicionalmente a los de Jersey como "crapauds" («sapos»).

El lirio de Guernsey, Nerine sarniensis, también se usa como símbolo de la isla, aunque esta especie fue introducida desde Sudáfrica.

Literatura de Guernsey

Archivo:Victor Hugo-Exile
Victor Hugo estuvo exiliado en Jersey, y posteriormente en Guernsey.

Victor Hugo escribió algunas de sus mejores obras mientras estuvo exiliado en Guernsey, como Los miserables. Su antigua residencia en St Peter Port, Hauteville House, es ahora un museo gestionado por la ciudad de París y la sede del consulado francés. En 1866, publicó una novela ambientada en la isla, Travailleurs de la Mer (Trabajadores del mar), que dedicó a la isla de Guernsey. La novela más reconocida de un nativo de Guernsey es The Book of Ebenezer Le Page, de GB Edwards. Además de ser una obra literaria aclamada, contiene muchos detalles sobre la vida en Guernsey durante el siglo XX. George Métivier, considerado el poeta nacional de la isla, escribió en el idioma local guerneseyés. Otros escritores destacados de Guernsey son Denys Corbet, Tam Lenfestey, T. H. Mahy y Marjorie Ozanne.

Cine y Guernsey

La película The Guernsey Literary and Potato Peel Pie Society se desarrolla en esta isla.

Habitantes Ilustres de Guernsey

William De Vic Tupper Brock, conocido en español como Guillermo Tupper, nació el 28 de abril de 1800 en Guernsey. Fue un héroe de la Independencia de Chile. Participó en la Expedición Libertadora del Perú, la Campaña de Chiloé en 1826 y contra los Hermanos Pincheira en 1827. Murió tras la Batalla de Lircay, el 17 de abril de 1830.

El novelista francés Victor Hugo vivió en Guernsey desde 1855 hasta 1870. Aquí terminó de escribir Los miserables en 1862 y, cuatro años después, Los trabajadores del mar, una novela dedicada a la isla y sus marineros.

El músico ganador de un Grammy, Mura Masa, nació en la Bailía de Guernsey.

A William Le Lacheur, marino mercante de la Bailía de Guernsey, se le atribuye haber impulsado el comercio del café de Costa Rica, contribuyendo significativamente a la estabilidad económica, política y social de ese país.

Archivo:Guernsey 2011 013, Loophole Tower 11
Torre Rousse

Fortificaciones de Guernsey

La isla de Guernsey ha estado fortificada durante miles de años. El número de defensas y su complejidad han aumentado con el tiempo, la mano de obra y las mejoras en armas y tácticas.

Al estar en la primera línea de muchas guerras, la invasión era casi siempre una amenaza. Los mejores lugares para la defensa se reconstruían constantemente, reutilizando y mejorando las construcciones antiguas.

Las primeras defensas eran lugares seguros a los que los isleños podían huir en caso de invasión. El cabo de Jerbourg, la fortaleza de Castel, el castillo de Marais y el castillo de Vale fueron probablemente los primeros.

El castillo Cornet se empezó a construir a finales del siglo XIII en un islote accesible con marea baja, cerca del puerto de San Pedro. Fue la base principal del Gobernador de Guernsey, comandante de las fuerzas militares de la isla, durante muchos siglos.

La milicia de Guernsey se formó en 1337 y continuó hasta su disolución en 1946. Era obligatorio que todos los hombres pertenecieran a la milicia. Entrenaban semanalmente y durante seis siglos fueron la principal fuerza defensiva de la isla.

Archivo:Guernsey 2011 140, Pleinmont Battery
Batería de Pleinmont

En 1338, una invasión francesa capturó toda la isla, incluido el castillo Cornet, que data al menos de 1256. Dos años más tarde, las fuerzas inglesas reconquistaron la isla tras la derrota de la armada francesa en la batalla de Sluys. En agosto de 1345, el castillo de Cornet también fue reconquistado. Trece años después, el castillo fue capturado de nuevo por los franceses antes de ser desalojado al año siguiente.

En 1350, el rey Eduardo ordenó construir murallas alrededor de la ciudad. La orden se repitió porque las obras no se realizaron, y no se han encontrado pruebas de su existencia. Habrían unido la Tour Gand, al norte, con la torre Beauregard, al sur.

En mayo de 1372, Owain Lawgoch, un aspirante al trono de Gales, al frente de una compañía libre y en nombre de Francia, atacó Guernsey. Este evento se conoce popularmente como «La Descente des Aragousais». Owain Lawgoch se retiró después de matar a 400 milicianos de la isla. El poema del mismo nombre se refiere al castillo de Vale como el Château de l'Archange, lugar de la última resistencia.

Con la llegada del cañón y la pólvora, las defensas, ahora centradas principalmente en el castillo de Cornet, fueron remodeladas entre 1545 y 1548.

Archivo:Guernsey 2011 039, Fort George
Fuerte George o Jorge

Durante la tercera guerra civil inglesa, Castle Cornet, la principal fortificación de la isla, apoyó al Rey, mientras que la isla apoyó al Parlamento. Esto llevó a un asedio del castillo que duró nueve años, terminando en 1651. El castillo había sido mejorado a lo largo de los siglos con la adición de muros, puertas y baterías.

Carlos II encargó en 1679 un estudio sobre las Islas Anglonormandas. El informe de 1680, elaborado por el coronel Legge, fue un informe completo sobre el estado de las defensas, los puertos y la jurisdicción civil de las islas. En Guernsey, el mantenimiento de las defensas había sido deficiente, y la corneta del castillo había sufrido una gran explosión tras la caída de un rayo en 1672.

En 1850 se presentó a la reina Victoria una carta con las defensas de la isla. Durante la época victoriana, las mejoras de la defensa consistieron principalmente en reemplazar los cañones napoleónicos por artillería más pesada en la década de 1870 y modificar los fuertes para albergar menos cañones de mayor calibre. Muchas de las baterías más antiguas fueron desmanteladas. También se construyeron varios edificios militares nuevos.

En 1870, la milicia recibió nuevos fusiles de carga automática. En 1902, cuando la milicia se redujo a 1.000 hombres en tiempos de paz, se empezaron a usar trajes de servicio de color caqui.

Algunas posiciones defensivas se mejoraron con un pequeño glacis, haciendo que las posiciones de los cañones fueran menos obvias para un atacante.

La isla fue desmilitarizada en junio de 1940, incluyendo la suspensión de la milicia. Durante la ocupación alemana, de junio de 1940 a mayo de 1945, Alemania inició un programa masivo de construcción de túneles, diques antitanques, casamatas costeras, posiciones de artillería, torres de observación, unidades de radar y muchas trincheras, campos de minas y alambradas de espino.

Archivo:Footes Lane
Un partido de fútbol en el estadio Footes Lane en Saint Peter Port, Guernsey

Deporte en Guernsey

El deportista más famoso de este territorio es Matthew Le Tissier, un futbolista que jugó para el Southampton Football Club entre 1986 y 2002. También fue internacional con la selección de Inglaterra en 8 ocasiones, entre 1994 y 1997. Guernsey participa en los Juegos Insulares, que se celebran cada dos años. Fue anfitrión en 1987 y 2003 en Footes Lane. Guernsey también ha participado como país propio en los Juegos de la Commonwealth desde 1970.

Sus primeras medallas llegaron en 1982, y su primer oro en 1990. En eventos deportivos donde Guernsey no tiene representación internacional, pero las Naciones Británicas compiten por separado, los isleños con alto nivel pueden elegir competir por cualquiera de esas naciones. Sin embargo, hay restricciones para cambiar de nación después. Por ejemplo, el futbolista Matt Le Tissier podría haber jugado para los equipos de fútbol de Escocia o Gales, pero eligió jugar para Inglaterra.

Archivo:College field guernsey bermuda
Un partido de Críquet entre las selecciones de Bermudas (un territorio británico de ultramar en América del Norte y Guernsey (una dependencia de la Corona Británica ) en Europa. Evento celebrado en el Elizabeth College, Guernsey

El fútbol en Guernsey es gestionado por la Asociación de Fútbol de Guernsey. La liga más importante es la Liga FNB Priaulx, con nueve equipos. El segundo nivel es la Liga Jackson. En la temporada 2011-12, se formó el Guernsey F.C., que entró en la primera división de la Liga de Condados Combinados, siendo el primer club de las Islas del Canal en competir en las ligas inglesas.

El 24 de marzo de 2012, Guernsey se convirtió en campeón de división y ganó la Copa del Desafío de la Premier Combinada de Condados el 4 de mayo de 2012. Guernsey fue reconocido como miembro afiliado por el Consejo Internacional de Críquet (ICC) en 2005 y como miembro asociado en 2008. El equipo de críquet de Guernsey juega en la Liga Mundial de Críquet y en el Campeonato Europeo de Críquet, así como en la Liga de Críquet de Sussex.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Guernsey Facts for Kids

kids search engine
Guernsey para Niños. Enciclopedia Kiddle.