robot de la enciclopedia para niños

Diploma para niños

Enciclopedia para niños

Un diploma es un documento especial que se crea siguiendo reglas específicas para que sea creíble y válido. Generalmente, lo emite una autoridad importante, como un gobierno, una universidad o una institución. Este documento puede confirmar que has terminado tus estudios (como un título universitario), que tienes un derecho (como una patente), o que has recibido un reconocimiento (como un premio). Los diplomas suelen tener elementos que prueban su autenticidad, como un sello, un dibujo especial (monograma) o una firma.

El Diploma como Herramienta de Comunicación Oficial

Archivo:Revocation of the Edict of Nantes
Documento con la revocación del Edicto de Nantes, 1685.

Antiguamente, un diploma también era un documento oficial usado en la Diplomacia y el Derecho internacional. Era como una carta de recomendación o un permiso especial que una autoridad de un país enviaba a las autoridades de otro. Su propósito era informar que la persona que llevaba el documento era un representante oficial y pedir que se le dieran ciertos privilegios.

Estos documentos solían estar doblados y a veces cosidos, porque su contenido era privado entre quien lo enviaba y quien lo recibía. La persona que llevaba este "pliego" o diploma era, de hecho, un diplomático.

El Diploma en la Historia

Orígenes y Nombres Antiguos

Archivo:Bula julio2papa
Bula papal sobre pergamino, de 1505.

En la antigüedad, los diplomas a veces eran como dos tablillas o placas de metal unidas (llamadas dípticos). Se entregaban a los soldados que terminaban su servicio para certificar sus años de trabajo y los derechos o privilegios que recibían como recompensa.

A lo largo de la historia, los diplomas tuvieron muchos nombres, como cártula, carta, instrumento o escritura. Cuando se juntaban muchas copias de diplomas o privilegios en un solo libro, a ese libro se le llamaba cartulario, libro, becerro o tumbo. El nombre pergamino también se usaba, refiriéndose al material en el que estaba escrito el documento.

Partes de un Diploma

En todo diploma, hay tres personas importantes:

  • El autor: la persona o entidad en cuyo nombre se escribe el documento.
  • El destinatario: la persona o entidad a quien va dirigido el documento.
  • El canciller o escribano: la persona que escribe o verifica que el documento es auténtico, a petición del autor o del destinatario.

Tipos de Diplomas Históricos

Archivo:Programática Sanción 1767, Cabildo de Pasto (IMAHP) San Juan de Pasto
Pragmática sanción del Cabildo de San Juan de Pasto, 1767. Archivo histórico de la Universidad de Nariño.

Los diplomas se pueden clasificar de varias maneras:

  • Por su autor:
    • Públicos: los que vienen de una autoridad o gobierno.
    • Privados: los que pertenecen a acuerdos entre personas y están autorizados por un notario.
  • Por su originalidad:
    • Autógrafos: los documentos originales y auténticos. Pueden ser:
      • Olográficos: escritos por la mano del propio autor.
      • Quirógrafos: escritos por otra persona, pero con la firma del autor.
    • Apógrafos: son copias simples.
  • Por el motivo que los crea:
    • Decretos, edictos, constituciones o ordenanzas: leyes o normas importantes.
    • Cartas de privilegios: concesiones importantes que una autoridad da a personas o grupos.
    • Cartas-pueblas: similares a las anteriores, pero para repartir tierras y dar beneficios a quienes iban a vivir en ciudades recién conquistadas.
    • Actas y sentencias judiciales: documentos de decisiones de la justicia.
    • Escrituras notariales: acuerdos, testamentos y contratos autorizados por un notario.
    • Ejecutorias: documentos que prueban que una persona ganó un juicio que declaraba su nobleza.
    • Títulos civiles y cartas credenciales: documentos que confirman un nombramiento oficial o una misión (como la de un embajador).
    • Cartas comendaticias: que recomiendan oficialmente a la persona que las lleva.
  • Por sus características especiales:
    • Privilegio rodado: lleva un dibujo especial en forma de rueda.
    • Carta plomada: tiene un sello de plomo.
    • Bulas y breves: documentos importantes del Papa.
    • Albalá y cédulas reales: documentos reales para asuntos de menor importancia.
    • Cartas partidas por A, B, C: documentos duplicados que se cortaban por esas letras para evitar falsificaciones.

Materiales y Forma de los Diplomas

En la Edad Media y la Edad Moderna, el material más común para los diplomas era el pergamino, que es piel de animal tratada. A veces se usaba metal o papiro. A partir del siglo XIII, el pergamino se preparó mejor y se volvió más blanco. También en ese siglo, o incluso antes, se empezó a usar el papel para documentos menos importantes, y su uso se hizo muy común en el siglo XV. El documento más antiguo en papel conocido en España es de 1237.

La tinta solía ser negra, aunque a veces se usaba tinta roja para adornos o firmas en documentos antiguos de emperadores. Muy rara vez se usó tinta dorada. La palidez de la tinta en algunos documentos antiguos se debe a cambios químicos con el tiempo.

La forma de los diplomas era generalmente una lámina rectangular escrita por una sola cara. Se guardaban enrollados o doblados, y de la parte de abajo colgaban uno o más sellos de cera o metal en los documentos más importantes. Si un documento estaba escrito por ambas caras, solía ser una copia o un documento falso, a menos que fuera un acta o ejecutoria en forma de cuaderno, lo cual era muy raro antes del siglo XIV.

Idioma y Escritura de los Diplomas

En la Edad Antigua y Moderna, los diplomas se escribían en el idioma del país. Durante la Edad Media, en Europa occidental se usaba el latín, y en Europa oriental, el griego. Pero a partir del siglo X, el latín empezó a mezclarse con frases en lenguas romances (como el español o el francés antiguo). Desde finales del siglo XII, algunos documentos ya se escribían completamente en lengua común.

En los documentos de Castilla y León, el latín dejó de usarse a mediados del siglo XIII. En la Corona de Aragón, el latín se usó hasta el siglo XVII, pero desde mediados del siglo XIII algunos documentos notariales se escribían en catalán.

En cuanto al tipo de letra, en Occidente se usó la letra capital y uncial romana hasta el siglo VII. Después, surgieron escrituras propias de cada nación. Durante los siglos XIII, XIV y XV, se usó la escritura gótica, que luego fue reemplazada por la itálica a finales del siglo XV. A veces, los diplomas tenían adornos y las letras iniciales o los sellos se iluminaban con colores.

Diplomas en la Educación Actual

Archivo:SheepskinDiploma
Diploma en pergamino del Colegio de la Ciudad de México, 1948, escrito en latín.
Archivo:Diploma-ExpertoUniversitario-UNED
Diploma de un título propio de la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España.

Hoy en día, la palabra "diploma" se usa mucho para referirse a los certificados que se obtienen al terminar un curso o un nivel de estudios. Cada país tiene sus propias reglas y nombres para estos diplomas educativos.

Asia

Hong Kong

En Hong Kong, un diploma o certificado avanzado (nivel 4 del marco de calificaciones) y un diploma superior o título asociado están por debajo del nivel de una licenciatura (carrera universitaria). Los certificados de posgrado y los diplomas de posgrado se obtienen después de una licenciatura y suelen ser más prácticos que una maestría.

India

En la India, un diploma es un certificado académico específico que se obtiene en cursos profesionales o técnicos, como un Diploma en Ingeniería o un Diploma en Enfermería. Hay diplomas formales (de instituciones reconocidas por el gobierno) y no formales (de organizaciones no gubernamentales).

Japón

En Japón, un diploma puede ser un título académico original o un Certificado de Graduación que se entrega en diferentes niveles, desde la escuela primaria hasta la universidad.

Pakistán

En Pakistán, un diploma es un certificado académico para cursos profesionales o técnicos, como el Diploma de Ingeniería Asociada (DAE). Los que tienen un DAE a menudo son llamados ingenieros asociados. Un diploma de posgrado (PGD) se obtiene después de una licenciatura y es un año de estudio adicional.

Singapur

En Singapur, la mayoría de los diplomas se obtienen después de un curso de tres años en politécnicos o instituciones de arte. También hay escuelas privadas que ofrecen programas de diploma de entre seis meses y dos años.

América

América Latina

En México y otros países de América Latina, un diploma puede ser para cursos cortos de formación profesional. Los documentos que certifican la finalización de estudios universitarios suelen llamarse "título" o "certificado". Un "Diplomado" también puede ser un programa corto y especializado para profesionales con experiencia.

Canadá

En Ontario, Canadá, los diplomas son programas de dos o tres años que se estudian después de la escuela secundaria en universidades e institutos. Los programas de dos años se llaman diplomas universitarios, y los de tres años, Diplomas Avanzados de Ontario College. Para obtener un diploma, se necesitan ciertos "créditos" que se ganan al completar los cursos.

Europa

Alemania y el sistema educativo alemán

En Alemania, Ucrania, Serbia, Croacia, Hungría y otros países que adoptaron el sistema educativo alemán, el diploma (en alemán Diplom) es un título académico estándar que requiere al menos 3.5 años para completarse. Es comparable a tener una licenciatura y una maestría combinadas.

España

En España, los títulos universitarios se emiten a nombre del Rey. Son documentos oficiales muy regulados y protegidos por la ley, y son reconocidos internacionalmente.

Grecia

En Grecia, las instituciones educativas pueden emitir diplomas. El diploma en ingeniería es un título que se otorga después de un programa de estudios de cinco años en universidades técnicas, y es equivalente a una Maestría en Ingeniería en otros países europeos. También existe el Diploma de Formación Profesional.

Irlanda

En Irlanda, antes de 2004, se otorgaba un Diploma Nacional. El Diploma Superior se obtiene después de una licenciatura. También existe el Diploma Extendido BTEC. Un Diploma de Posgrado es un título de Nivel 9, similar a una maestría, pero que requiere menos créditos y se enfoca más en un proyecto que en una tesis.

Reino Unido

En el Reino Unido, "diploma" puede referirse a varios tipos de calificaciones, pero nunca es lo mismo que un título universitario. Un título es superior a un diploma. El Diploma de Educación Superior es equivalente al segundo año de una licenciatura. Un Diploma de Posgrado es una calificación de un año a nivel de licenciatura, y un Diploma de Postgrado es a nivel de maestría, pero suele ser más corto. El documento que certifica un título universitario se llama "certificado de título" y se imprime en inglés.

Oceanía

Australia

En Australia, hay tres tipos de diplomas:

  • Un Diploma: es una calificación de nivel cinco que se obtiene en el sector de educación y formación profesional o en la universidad. Suele durar de 12 a 18 meses de estudio a tiempo completo.
  • Un Diploma Avanzado: es equivalente a un "Título Asociado" y al segundo año de una licenciatura.
  • Un Diploma de Posgrado: se obtiene después de completar una licenciatura. Puede ser en un campo diferente al de la licenciatura o como estudio adicional en una especialización.

Nueva Zelanda

En Nueva Zelanda, hay cinco tipos diferentes de diplomas:

  • Diploma nivel 5, 6 y 7: que requieren un mínimo de créditos en esos niveles.
  • Diploma de graduación: para el cual se necesita otro título o experiencia académica.
  • Diploma post graduación: para el cual se necesita una licenciatura para ingresar.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Diploma Facts for Kids

kids search engine
Diploma para Niños. Enciclopedia Kiddle.