robot de la enciclopedia para niños

Orogénesis para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:World geologic provinces
Provincias geológicas de la Tierra (USGS)
Corteza oceánica
(según su edad)      0-20 Ma      20-65 Ma      >65 Ma
Corteza continental      Escudos o cratones antiguos      Plataformas (escudos con cobertera sedimentaria)      Cadenas orogénicas      Cuencas tecto-sedimentarias      Provincias ígneas      Corteza adelgazada (por extensión cortical)
Archivo:Profile through the Pyrenees ES
Una vista de cómo se formaron los Pirineos con pliegues y fallas en la corteza terrestre.

La orogénesis u orogenia es un proceso geológico fascinante que explica cómo se forman las grandes cordilleras, como los Pirineos o los Andes. Imagina que la corteza terrestre (la capa exterior de nuestro planeta) es como una alfombra gigante. Cuando dos partes de esa alfombra se empujan con mucha fuerza, se arrugan y se levantan, formando montañas.

La palabra orogénesis viene del idioma griego: oros significa "montaña" y génesis significa "creación" u "origen". Así que, literalmente, significa "la creación de montañas". Es el principal mecanismo por el cual se elevan las cadenas montañosas en los continentes.

¿Cómo se forman las montañas?

Las montañas se crean cuando las placas tectónicas de la Tierra chocan entre sí. Cuando una placa que tiene corteza continental (la parte de la Tierra donde están los continentes) se encuentra con otra, la fuerza es tan grande que la corteza se "arruga" y se rompe. Estos fragmentos de roca se apilan unos sobre otros, haciendo que la corteza se vuelva mucho más gruesa de lo normal.

Movimientos de la Tierra: Pliegues y Fallas

Durante la orogénesis, ocurren varios procesos importantes:

  • Plegamientos: Las rocas se doblan y forman ondulaciones, como si fueran las páginas de un libro que se empujan por los lados.
  • Fallas: Las rocas se rompen y una parte se desliza sobre la otra. Esto puede hacer que grandes bloques de tierra se eleven o se hundan.
  • Magmatismo: A veces, el calor y la presión de estas colisiones hacen que las rocas se derritan y formen magma. Este magma puede subir a la superficie y crear volcánes, o enfriarse bajo tierra y formar nuevas rocas como el granito, que también contribuyen al crecimiento de las montañas.

Todos estos procesos geológicos, que suceden a lo largo de millones de años, son parte de la orogénesis.

Cinturones Orogénicos: Las Zonas de Montañas

La orogénesis suele formar estructuras largas y ligeramente curvas llamadas cinturones orogénicos. Estos cinturones son como franjas paralelas de rocas que tienen características similares a lo largo de toda su extensión.

Los cinturones orogénicos suelen estar relacionados con:

  • Zonas de subducción: Lugares donde una placa tectónica se desliza por debajo de otra y se hunde en el manto terrestre.
  • Arcos volcánicos: Cadenas de volcanes que se forman sobre la placa que no se hunde, debido al magma que sube desde la zona de subducción.

¿Por qué las montañas son tan altas?

La altura de las cordilleras está relacionada con un principio llamado isostasia. Imagina un iceberg flotando en el agua: la mayor parte está sumergida. De manera similar, las montañas (que están hechas de material de la corteza continental, que es relativamente ligero) "flotan" sobre el manto terrestre, que es mucho más denso. La altura que vemos de una montaña en la superficie depende de cuánto de su "raíz" está hundida en el manto, buscando un equilibrio entre la fuerza de la gravedad que las empuja hacia abajo y la fuerza que las hace flotar.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Orogeny Facts for Kids

kids search engine
Orogénesis para Niños. Enciclopedia Kiddle.