robot de la enciclopedia para niños

Amarillo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Amarillo
Amarillos.png
Mosaico de amarillos
amarillo cromo / lima-limón / chartreuse o limón
amarillo puro / crema / caqui
amarillo Nápoles / amarillo ocre / "estándar"
Coordenadas de color
HTML #FFFF00
RGB (r,g,b)B (255, 255, 0)
CMYK (c, m, y, k)C (0, 0, 100, 0)
HSV (h, s, v) (60°, 100 %, 100 %)
Referencia HTML/X11
B) Normalizado con rango [ 0 – 255 ] (byte)
C) Normalizado con rango [ 0 – 100 ] (cien)

El amarillo es un color que vemos cuando la luz tiene una longitud de onda específica, entre 570 y 590 nanómetros. Es el color de cosas como la piel del limón maduro, las flores de diente de león, las abejas y el oro.

Los colores que se parecen al amarillo se llaman amarillentos.

¿De dónde viene la palabra "amarillo"?

La palabra amarillo viene del latín antiguo amarēllus, que significaba ‘amarillento’ o ‘pálido’. Esta palabra, a su vez, viene de amārus, que significa ‘amargo’.

Algunos expertos creen que esta conexión se debe a que las personas con ciertas enfermedades que afectan el hígado pueden ponerse pálidas o amarillentas. El uso de la palabra "amarillo" en español se conoce desde el año 1074.

Palabras relacionadas con el amarillo

Hay algunas partes de palabras, llamadas lexemas, que nos indican que algo es amarillo:

  • El lexema icter o ictero viene del griego y significa ‘amarillo’. Lo encontramos en palabras como ictericia, que es cuando la piel se pone amarilla.
  • Otro lexema es xant o xanto, también del griego, que significa ‘amarillo’. Un ejemplo es la palabra xantina.

¿Cómo funciona el color amarillo?

Amarillo: un color primario y cálido

El amarillo es uno de los cuatro colores psicológicos primarios. Los otros son el rojo, el verde y el azul. También se considera un color cálido, como el rojo y el naranja.

Archivo:Synthese-
Producción de colores a partir de los primarios del sistema sustractivo. Mezclando cian, magenta y amarillo se obtienen los secundarios rojo, verde y azul, y por mezclas sucesivas todos los demás colores.

Amarillo en la mezcla de pigmentos (sustractivo)

Cuando mezclamos pigmentos o tintes (como pinturas o tintas), el amarillo es un color primario sustractivo. Esto significa que, junto con el magenta y el cian, puedes crear casi todos los demás colores mezclándolos en diferentes cantidades. A veces se añade blanco o negro para hacer los colores más claros u oscuros.

En la impresión de libros y revistas a color, se usa un sistema llamado cuatricromía. Este sistema también usa amarillo, magenta, cian y negro. Por eso, un color se describe por el porcentaje de cada uno de estos cuatro colores que lo forman. Por ejemplo, el amarillo puro en impresión es 100% amarillo y 0% de los demás. Véase CMYK.

Colores complementarios del amarillo

En este sistema de mezcla de pigmentos, el color que complementa al amarillo es un azul purpúreo. En el arte, tradicionalmente se cree que el color complementario del amarillo es el violeta.

Amarillo en la mezcla de luces (aditivo)

Archivo:Additive color mixing
Proyección del color amarillo a partir de la mezcla del rojo con el verde.

Cuando mezclamos luz de colores, el amarillo es un color secundario. Los colores primarios de este sistema son el rojo, el verde y el azul. Para obtener amarillo, debes superponer luz roja y luz verde.

Este sistema de mezcla de luces es el que usan los monitores y televisores para mostrar colores. En este sistema, el amarillo puro se forma con la máxima cantidad de rojo y verde, y nada de azul. Véase RGB.

El amarillo fue uno de los primeros colores que las computadoras personales pudieron mostrar cuando dejaron de ser monocromáticas, a principios de los años 80.

Colores complementarios de la luz amarilla

En este sistema de mezcla de luces, el color que complementa al amarillo es el azul.

Amarillo en el espectro de luz

El amarillo espectral es el color amarillo que nuestros ojos pueden ver en el espectro electromagnético. Las frecuencias de luz más altas que el amarillo se ven como verde, y las más bajas como naranja. La longitud de onda de la luz amarilla está entre 570 y 590 nm. El amarillo puro se sitúa alrededor de los 578, 580 o 582 nm.

Archivo:Spectrehorizontal
En el espectro de luz visible, el amarillo está cerca del centro, entre el verde y el naranja

Amarillo en el arcoíris

En Occidente, se cree que el arcoíris tiene siete colores, como los siete colores en que Newton dividió el espectro de luz. En este caso, el amarillo es el tercer color, tanto en el espectro de Newton como en el arcoíris.

Tipos de amarillo

Amarillo puro y otros amarillos brillantes

Este es el amarillo más vivo y brillante. Algunos pigmentos pueden alcanzar esta tonalidad. Es un color HTML que se usa en páginas web y se le puede llamar yellow (amarillo) en programación.

Algunos pigmentos que logran esta brillantez son el amarillo Hansa claro y el amarillo monoazo. Marcas como Crayola y RAL lo llaman amarillo brillante, y ColorHexa lo denomina amarillo eléctrico.

Amarillo fluorescente Lima Amarillo puro o brillante Amarillo
estándar
Amarillo tráfico
HTML #CCFF00 #E3FF00 #FFFF00 #FFE900 #FAD201
RGB (204, 255, 0) (227, 255, 0) (255, 255, 0) (255, 233, 0) (250, 210, 1)
HSV (72°, 100 %, 100 %) (67°, 100 %, 100 %) (60°, 100 %, 100 %) (55°, 100 %, 100 %) (50°, 100 %, 98 %)
Longitud de onda 563 nm 571 nm 579-580 nm 586 nm 591 nm
Protocolo CSS / HTML / VGA / X11

Amarillo estándar

Este amarillo es muy antiguo, usado desde hace más de 3000 años. Es el color primario en el modelo tradicional de coloración. Un ejemplo es el pigmento amarillo cadmio. Hoy en día, es común en la impresión CMYK y también se le llama amarillo canario o process yellow (Pantone).

Amarillos en el arte

Archivo:Vincent Willem van Gogh 128
Girasoles, óleo de Vincent Van Gogh (1888)

Desde hace mucho tiempo, los artistas han buscado sustancias de color para pintar o teñir. Querían que tuvieran un buen color, que cubrieran bien, que duraran, que secaran rápido y que se pudieran mezclar con otros colores. A continuación, te mostramos algunos pigmentos amarillos importantes en la historia de la pintura.

Amarillo de cadmio

El amarillo de cadmio se creó en 1840 y se usó para reemplazar al amarillo de cromo. Pintores impresionistas como Claude Monet y Paul Signac lo usaron. Tiene muchos tonos, desde amarillo verdoso hasta anaranjado. Su nombre indica el tono: amarillo de cadmio claro, limón, medio, oscuro, etc. Aunque hoy en día se imitan con otros pigmentos debido a su toxicidad.

Amarillo de cromo

El amarillo de cromo se hacía con cromato de plomo. Era un pigmento de color intenso, con tonos que iban desde claros hasta casi naranja. Se usó en pinturas al temple y óleo hasta mediados del siglo XIX. Vincent Van Gogh lo usaba mucho. Como era tóxico y no muy estable a la luz, dejó de usarse. Ahora hay colores similares que no tienen estos problemas.

Ejemplos de tonos amarillos

Nombre Muestra Cod. Hex. RGB HSV
Amarillo cadmio #FFF600 255 246 0 58° 100% 100%
Amarillo de cobalto o aureolina #FFE661 255 230 97 51° 62% 100%
Amarillo de cromo #FFCC0F 255 204 15 47° 94% 100%
Amarillo Hansa medio #FFCD00 255 205 0 48° 100% 100%
Amarillo gualda #FABD00 250 189 0 45° 100% 98%
Amarillo guta o gutagamba #E49B0F 228 155 15 39° 93% 89%
Amarillo monoazo o arilado #FFEB00 255 235 0 55° 100% 100%
Amarillo Nápoles #ECCD6A 236 205 106 46° 55% 93%
Ocre amarillo #E29F12 236 205 106 46° 55% 93%
Amarillo (automotriz) #FCE903 252 233 3 55° 99% 99%
Amarillo (CMYK) #FFED00 255 237 0 55° 100% 100%

Amarillo indio

Este pigmento, que ya no se usa, se cree que se hacía con la orina de ganado que solo comía hojas de mango. Los pintores de los Países Bajos y Flandes en los siglos XVII y XVIII lo valoraban por su brillo. El amarillo indio moderno es una mezcla de pigmentos hechos por el hombre.

Amarillo Nápoles

También llamado «amarillo de antimonio», se obtenía de un compuesto de plomo. Era un pigmento antiguo, pero muy tóxico. Hoy en día, se usan pigmentos de níquel y titanio que imitan bien los tonos del amarillo Nápoles, que van desde el amarillo verdoso hasta el rojizo. Son muy cubrientes y resistentes a la luz.

Amarillo ocre

Este pigmento se encuentra en pinturas rupestres muy antiguas, así como en el Egipto y la Roma. Los diferentes tonos del ocre se deben a distintas cantidades de óxido de hierro.

Otros ejemplos de amarillos y colores parecidos

Nombre Muestra Cod. Hex. RGB HSV
Amarillo (NCS) #FFD300 255 211 0 50° 100% 100%
Amarillo (Munsell) #EFCC00 234 204 0 51° 100% 93%
Amarillo-anaranjado #FEBB00 254 187 0 44° 100% 100%
Amarillo azufre (RAL) #EDFF21 237 255 33 65° 87% 100%
Amarillo chino #FADA5E 250 218 94 48° 62% 98%
Amarillo indio #FF7430 255 116 48 20° 81% 100%
Amarillo selectivo #FFBA00 255 186 0 44° 100% 100%
Amarillo tráfico #FAD201 250 210 1 50° 100% 98%
Amarillo-verdoso #DED700 222 215 0 58° 100% 87%
Amarillo zinc #F8F32B 248 243 43 59° 83% 97%
Ámbar #FFBF00 255 191 0 45° 100% 100%
Beis, crema, marfil o vainilla #F3E5AB 243 229 171 48° 30% 95%
Cetrino (citrino) #E4D00A 228 208 10 54° 92% 47%
Chartreuse #BEB72D 190 183 45 57° 76% 75%
Crema #F8DE81 248 222 129 47° 48% 97%
Dorado #D4AF37 212 175 55 46°° 74% 83%
Junquillo #EFD52E 239 213 46 52°° 81% 94%
Lima #BFFF00 191 255 0 75° 100% 100%
Limón #D9E542 217 229 66 64° 71% 90%
Maíz #FBEC5D 251 236 93 54° 63% 98%
Topacio #d4bc0c {{{r}}} {{{g}}} {{{b}}} {{{h}}}° {{{s}}}% {{{v}}}%

Colores web

Los colores web son colores específicos que se usan en páginas web. El amarillo que se muestra a continuación es uno de ellos. Coincide con el amarillo puro que se obtiene al mezclar luces, y en programación se le puede llamar yellow (amarillo).

Yellow
(web)
HTML #FFFF00
RGB (255, 255, 0)
HSV (34°, 56 %, 65 %)
Protocolo CSS / HTML / VGA / X11

Para ver otros amarillos definidos por nombre en HTML, consulta la siguiente tabla:

Nombre HTML Código hex
R  G  B
Código decimal
R  G  B
Código
H  S  L
Colores amarillos
Ivory FFFFF0 255 255 240 60° 100% 97%
LightYellow FFFFE0 255 255 224 60° 100% 94%
Cornsilk FFF8DC 255 248 220 48° 100% 93%
LemonChiffon FFFACD 255 250 205 54° 100% 90%
LightGoldenrodYellow FAFAD2 250 250 210 60° 80% 90%
Beis F5F5DC 245 245 220 60° 56% 91%
PaleGoldenrod EEE8AA 238 232 170 55° 67% 80%
Khaki F0E68C 240 230 140 54° 77% 75%
Yellow FFFF00 255 255 0 60° 100% 50%
GreenYellow ADFF2F 173 255 47 84° 100% 59%
Gold FFD700 255 215 0 51° 100% 50%
YellowGreen 9ACD32 154 205 50 80° 61% 50%
DarkKhaki BDB76B 189 183 107 56° 38% 58%
Goldenrod DAA520 218 165 32 43° 74% 49%
Olive 808000 128 128 0 60° 100% 25%

El amarillo en la naturaleza

Archivo:Dendrobates-leucomelas-gelbgebänderter-baumsteiger
La ranita venenosa Dendrobates leucomelas advierte con su coloración contrastada amarilla y negra que posee una toxina sumamente potente

¿Por qué algunos animales son amarillos?

En la naturaleza, el color amarillo es muy importante para advertir a otros animales. Algunas especies usan este color, a menudo combinado con negro u otros colores que contrastan, para avisar a los depredadores que son venenosas o que saben mal. El amarillo que usan es muy intenso para que se vea bien en la naturaleza, donde predominan los verdes, azules y marrones.

Xantismo: cuando un animal es amarillo por naturaleza

El xantismo es una característica especial en los animales donde su piel, pelaje o plumas son de color amarillo. Esto es diferente a su color normal. A estos animales a veces se les llama "variedad amarilla" o "mutación amarilla". En la crianza de aves ornamentales, se usa mucho el término "lutino" para referirse a aves amarillas.

Simbolismo del amarillo

  • El amarillo se ha relacionado con el sensacionalismo, como en la prensa amarilla.
  • Las páginas amarillas son guías telefónicas de empresas en muchos países.
  • En la antigua China, el amarillo era el color del emperador de China y de la monarquía china.
  • El Emperador amarillo es un personaje importante en la mitología china.
  • En varios países, los taxis son amarillos. Esta costumbre empezó en Nueva York porque Harry N. Allen pintó su taxi de amarillo al saber que era el color más fácil de ver a distancia.
  • En España, algunos actores de teatro creen que el amarillo trae mala suerte. Esto se debe a la creencia de que Molière murió en el escenario mientras actuaba, vestido de amarillo.
  • La economía a veces se representa con el color amarillo.
  • Las ciencias médicas también se asocian con este color, por la serpiente amarilla de la vara de Esculapio.
  • Jorge Luis Borges menciona el amarillo en su cuento El otro en relación con la ceguera.
  • El amarillo se usa mucho en señalética de alerta y seguridad porque es el «color más visible para el ojo humano». Es el color tradicional del chaleco reflectante y se ha convertido en el símbolo del movimiento Mayo Amarillo, que busca prevenir accidentes de tránsito.

Amarillo en escudos y banderas

El amarillo no es un color heráldico (de escudos). Cuando aparece en un blasón, suele representar al metal oro. Sin embargo, puede aparecer como amarillo si se necesita mostrar algo amarillo "al natural", como una flor.

En vexilología (el estudio de las banderas), el color amarillo viene del oro de los escudos y es bastante común. En algunas banderas, el amarillo ocupa una gran parte, e incluso es el color de fondo, aunque esto no es tan común en banderas nacionales.

Por ejemplo, el rombo amarillo de la bandera del Brasil viene del oro heráldico de la familia de María Leopoldina de Austria, quien fue emperatriz de Brasil. En las banderas de Colombia, Ecuador y Venezuela, el amarillo representa la riqueza de la tierra, el sol y la libertad. En las banderas de Argentina y Uruguay, el sol amarillo representa el sol de Mayo, que simboliza la revolución. En la bandera de Ucrania, el amarillo representa los campos de trigo del país.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yellow Facts for Kids

  • Amarillo naranja
  • Verde amarillo
  • Tipos de amarillo
  • Rubio
kids search engine
Amarillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.