robot de la enciclopedia para niños

Guillermo I de Normandía para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guillermo I de Normandía
William longsword statue in falaise.JPG

Blason Duché de Normandie.svg
Duque de Normandía
927-942
Predecesor Hrolf Ganger
Sucesor Ricardo I de Normandía

Información personal
Nacimiento 905
Bayeux (Francia)
Fallecimiento 17 de diciembre de 942jul.
Picquigny (Francia)
Sepultura Catedral de Ruán
Familia
Familia Casa de Normandía
Padres Hrolf Ganger
Poppa de Bayeux
Cónyuge
  • Sprota (desde 932)
  • Luitgarda de Vermandois (desde 935)
Hijos Ricardo I de Normandía
Información profesional
Ocupación Militar

Guillermo I de Normandía (nacido alrededor del año 905 y fallecido en 942), conocido como Guillermo Larga-Espada, fue una figura importante en la historia de Normandía. Era hijo de Hrolf Ganger y Poppa de Bayeux. Aunque a menudo se le llama el segundo duque de Normandía, este título no existía oficialmente hasta el siglo XI. En su tiempo, era el líder principal, o Jarl, de los normandos que vivían cerca del río Sena.

El sucesor de Hrolf: ¿Cómo llegó al poder?

Un antiguo poema cuenta que Guillermo nació en el extranjero. Su madre era cristiana, mientras que su padre aún seguía las creencias paganas de los vikingos. En ese momento, su padre, Hrolf, no era el líder de lo que hoy conocemos como Normandía. Era un jefe vikingo que exploraba los mares en busca de nuevas tierras.

La elección de Guillermo como líder

Después de que Hrolf se estableciera en Normandía en el año 911, Guillermo se convirtió en el líder de este territorio. Se dice que alrededor del año 927, Hrolf ya no podía gobernar. Por eso, una reunión de normandos y bretones eligió a Guillermo como su nuevo jefe. Bothon de Bessin, un antiguo compañero de Hrolf, fue su tutor. Le enseñó el idioma de sus antepasados y las artes de la guerra. Guillermo se comprometió a ser leal al rey Carlos el Simple.

La personalidad de Guillermo I

Es difícil saber exactamente cómo era Guillermo. Los escritos de la época, como el poema de Dudon de Saint-Quentin, a menudo lo presentan de forma muy positiva. Sin embargo, se sabe que, a diferencia de su padre, Guillermo era un cristiano devoto. En el año 935, se casó con Luitgarda de Vermandois, hija de Herberto II de Vermandois, un conde importante. Guillermo también hizo donaciones a la Abadía del Monte Saint-Michel y ayudó a restaurar la abadía de Jumièges, donde incluso pensó en retirarse.

La consolidación de Normandía

Guillermo I fue clave para fortalecer la joven región de Normandía. Se le describe como alguien que restauró la paz y el orden. Historiadores modernos, como Lucien Musset, lo ven como el principal constructor de la identidad normanda. Gracias a él, la mezcla de la cultura escandinava con la franco-romana permitió que el estado fundado en 911 superara los desafíos de la época.

Guillermo y los bretones: Expansión y alianzas

Alrededor del año 931, Bretaña, que estaba ocupada por otros grupos normandos, pasaba por momentos difíciles. Los bretones se rebelaron contra sus ocupantes. Guillermo I, con el apoyo de los normandos del Loira, invadió Bretaña. Algunos líderes bretones huyeron, mientras que otros hicieron las paces con Guillermo.

¿Duque de Normandos y Bretones?

Algunos textos antiguos sugieren que Guillermo Larga-Espada era el líder tanto de los normandos como de los bretones. Incluso se encontró una moneda en el Monte Saint-Michel que lo nombra "duque de los Bretones". Esto podría indicar que Bretaña estaba bajo su influencia. Más que una conquista, algunos historiadores creen que fue una especie de protección de Normandía sobre Bretaña.

La concesión de tierras

En el año 933, Guillermo juró lealtad al rey Raúl por "la tierra de los Bretones situada a orillas del mar". Esta concesión no se refería a toda Bretaña, ya que el rey no tenía control sobre ella. Los historiadores piensan que se trataba de las regiones de Cotentin y Avranchin. Estas áreas habían sido cedidas a los bretones por un rey carolingio años antes. Para el año 933, Normandía ya tenía casi su tamaño definitivo.

La rebelión de Rioulf: Desafíos internos

Alrededor del año 934, Guillermo enfrentó una rebelión de normandos liderados por Rioulf. No se sabe con certeza de dónde venían estos rebeldes. Algunos dicen que eran del interior de Normandía, otros de la región de Evreux o del oeste. Se cree que estos normandos no querían someterse a la autoridad de los líderes de Ruan. Rioulf llevó a sus seguidores hasta las murallas de Ruan, donde Guillermo los derrotó.

Este evento, aunque corto, mostró que el control de Normandía por parte de los descendientes de Hrolf no era perfecto. Rioulf fue un ejemplo de los líderes vikingos que buscaban ser independientes del poder central de Ruan.

La emboscada de Picquigny: Un final trágico

Guillermo I era parte de un grupo de príncipes poderosos en el norte del reino, junto a figuras como Arnulfo I de Flandes, Herberto II de Vermandois y Hugo el Grande. A veces eran aliados y otras veces rivales, apoyando u oponiéndose al rey según les convenía.

Alianzas y conflictos

En los años 935-940, Guillermo se casó con Luitgarda de Vermandois, hija de Herberto II. En 936, el apoyo de los normandos fue crucial para que Luis d’Outremer regresara al trono de Francia. Sin embargo, en 940, Guillermo se alió con Hugo el Grande y Herberto II contra Arnulfo de Flandes. Guillermo los ayudó en los asedios de Reims y Laon hasta que se llegó a un acuerdo con el rey Luis.

Las relaciones entre Normandía y Flandes eran complicadas. En 925, Arnulfo I había tomado la fortaleza de Eu. Pero en 939, Guillermo y Arnulfo juraron lealtad juntos al rey Otón I de Alemania, en contra del rey de los francos. En 938-939, Herluin II, conde de Ponthieu, perdió su ciudad, Montreuil-sur-Mer, a manos de Arnulfo I. Herluin pidió ayuda a Guillermo Larga-Espada. Los normandos intervinieron y recuperaron Montreuil en 939. Después de recuperar su ciudad, Herluin juró lealtad a Guillermo por Ponthieu. Así, los normandos controlaron la costa de Picardía, impidiendo que Flandes se expandiera hacia el sur.

El asesinato de Guillermo I

El conflicto por Montreuil pudo haber sido la causa del trágico final de Guillermo I. El 17 de diciembre de 942, Arnulfo de Flandes invitó a Guillermo a una reunión en Picquigny. Esta reunión fue planeada por otros príncipes francos que no querían que Normandía se hiciera más poderosa. El pretexto era firmar un acuerdo de paz. Apenas habían terminado de firmar la paz en una isla del Río Somme, cuando Guillermo I fue asesinado de forma traicionera. Se cree que fue por orden de Arnulfo I.

Archivo:Guillaume longue epee rouen jnl
Estatua funeraria de Guillermo Larga-Espada en la catedral de Notre-Dame de Ruan.

Sus seguidores recuperaron su cuerpo. En su tumba se encontró una llave que abría un cofre con un paño de monje. Fue enterrado en la catedral de Ruan.

Familia y descendencia: El legado de Guillermo

Guillermo I se casó dos veces:

  • Su primer matrimonio fue con Luitgarda de Vermandois, hija de Herberto II de Vermandois. No tuvieron hijos. Después de la muerte de Guillermo, ella se casó con el conde Teobaldo I de Blois.
  • También tuvo una relación con Sprota, hija de Bernard de Senlis. De esta relación nació su hijo, Ricardo I de Normandía, quien lo sucedió como líder de Normandía.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: William Longsword Facts for Kids

kids search engine
Guillermo I de Normandía para Niños. Enciclopedia Kiddle.