Crédito para niños
El crédito es como un acuerdo de confianza en el mundo del dinero. Imagina que una persona o una empresa (llamada acreedor) le presta una cantidad de dinero a otra persona o empresa (llamada deudor). El deudor se compromete a devolver ese dinero en un tiempo acordado, y a veces, también paga un extra por usar ese dinero, como intereses o costos adicionales.

Contenido
¿De dónde viene la palabra "crédito"?
La palabra crédito viene del latín credĭtum, que significa "cosa confiada". Esta palabra, a su vez, viene del verbo credere, que significa "creer" o "confiar". Así que, en su origen, "crédito" significa tener confianza en alguien.

¿Qué es el crédito en la economía?
En el mundo de la economía y las finanzas, el crédito es la confianza que se tiene en que una persona o empresa podrá cumplir con una obligación de pago. Es como si intercambiaras algo que tienes ahora por algo que tendrás en el futuro. Por ejemplo, si un panadero compra harina a un molinero y promete pagarle en 90 días, el molinero le está dando crédito al panadero porque confía en que le pagará en la fecha acordada.
Legalmente, el crédito es un tipo de contrato de mutuo. Esto significa que se presta algo que se consume con el primer uso, como el dinero, y luego se devuelve.
¿Cómo funciona el crédito revolvente?
El crédito revolvente es un tipo de crédito que puedes usar varias veces. Es como tener una "línea de crédito" de la que puedes sacar dinero hasta un límite establecido. Cada vez que usas dinero, la cantidad disponible disminuye. Cuando pagas una parte, la cantidad disponible vuelve a aumentar.
Las tarjetas de crédito suelen funcionar con esta modalidad. Puedes hacer un "pago mínimo" cada mes, que es una parte de lo que debes. La diferencia entre lo que gastaste y lo que pagaste se convierte en una nueva deuda, a la que se le aplican intereses. Esta deuda se suma a lo que ya debías y puedes pagarla poco a poco con el tiempo.
¿Qué tipos de créditos existen?
Existen diferentes tipos de créditos, que se clasifican según quién lo pide, para qué se usa o cómo se organiza.
Créditos según quién los pide
- Crédito personal: Es un préstamo que un banco o financiera le da a una persona para que compre algo que no sea una casa, como un coche o muebles. Se suele pagar en un plazo de 1 a 6 años.
- Crédito comercial: Este préstamo se da a empresas de cualquier tamaño. Lo usan para comprar bienes, pagar servicios o para organizar deudas que tienen con otros proveedores.
- Crédito empresarial: Es un tipo de préstamo más grande, diseñado para que las empresas puedan financiar proyectos importantes o cubrir deudas grandes.
Créditos según para qué se usan
- Crédito al consumo: Es un préstamo a corto o mediano plazo (1 a 4 años) que sirve para comprar cosas o pagar servicios que usas en tu día a día.
- Crédito hipotecario: Este es un préstamo grande que se usa para comprar una casa, un terreno o para construir. La casa o propiedad que compras sirve como garantía del préstamo. Se suele pagar en un plazo largo, como 20 años o más.
- Crédito prendario: Es un préstamo que se da para comprar un bien mueble (algo que se puede mover, como un coche). El bien que compras queda como "prenda" o garantía hasta que terminas de pagar la deuda.
- Crédito automotor: Es un crédito específico para comprar un coche. Puedes pedirlo en bancos, en las tiendas de coches o directamente a las empresas que fabrican los vehículos.
- Crédito educativo: Es un préstamo especial para estudiantes que quieren pagar sus estudios. Suelen tener intereses bajos y un plazo de pago flexible, a veces el doble del tiempo que duró el crédito. También pueden servir para estudiar en otros países.
Créditos según su formato
- Créditos tradicionales: Son préstamos que tienen un pago inicial y un número de cuotas fijas para pagar. A menudo incluyen seguros para protegerte si algo inesperado ocurre.
- Crédito consolidado: Este préstamo junta varias deudas que una persona tiene en un solo préstamo nuevo. Así, en lugar de pagar muchas cuotas diferentes, pagas una sola cuota más baja, aunque el plazo para pagar puede ser más largo.
- Crédito rápido: Son préstamos de cantidades pequeñas que se devuelven en poco tiempo. Suelen ser fáciles de solicitar por internet y se aprueban o rechazan rápidamente.
- Microcrédito: Es una pequeña cantidad de dinero que se presta a personas con pocos recursos, a menudo sin muchas propiedades, para que puedan iniciar un pequeño negocio o apoyar el que ya tienen.
- Minicrédito: Son préstamos de cantidades muy pequeñas (hasta unos 600 euros) que se devuelven en menos de 30 días. Son muy rápidos de conseguir, pero suelen ser más caros que los préstamos bancarios normales.
- Crédito sindicado: Es un préstamo muy grande que es concedido por varios bancos o entidades financieras al mismo tiempo. De esta forma, comparten el riesgo de prestar una cantidad tan grande de dinero.
- Préstamos en línea: Son préstamos que se solicitan y se otorgan a través de internet. Un asesor verifica la identidad del solicitante y, si se aprueba, el dinero se deposita en la cuenta bancaria del usuario.
Véase también
En inglés: Credit Facts for Kids
- Entidad bancaria
- Crédito prendario
- Préstamo
- Póliza de crédito
- Tarjeta de crédito
- Tasa de interés
- Costo financiero total
- Trueque
Galería de imágenes
-
Una tarjeta de crédito es una forma común de crédito. Con una tarjeta de este tipo, la compañía proveedora, a menudo un banco, concede una línea de crédito al titular de la tarjeta. El titular de la tarjeta puede hacer compras en los comercios y pedir prestado el dinero para estas compras por medio de la tarjeta de crédito.