Esteban Ocon para niños
Datos para niños Esteban Ocon |
||
---|---|---|
![]() Esteban Ocon en 2022.
|
||
Datos personales | ||
Nombre | Esteban José Jean-Pierre Ocon-Khelfane | |
Nacionalidad | Francesa | |
Nacimiento | 17 de septiembre de 1996 Évreux, Francia |
|
Carrera deportiva | ||
F1 | ||
Equipos | Manor, Force India, Racing Point, Renault, Alpine, Haas | |
Años | 2016-2018, 2020- | |
Grandes Premios | 168 (168 comenzadas) | |
Victorias | 1 | |
Podios | 4 | |
Puntos | 468 | |
Poles | 0 | |
Vueltas rápidas | 1 | |
Títulos | 0 | |
Esteban José Jean-Pierre Ocon-Khelfane (nacido en Évreux, Francia, el 17 de septiembre de 1996), conocido como Esteban Ocon, es un piloto francés de automovilismo. Es famoso por su carrera en la Fórmula 1.
Antes de llegar a la Fórmula 1, Esteban demostró su talento en otras categorías. Fue tercero en la Eurocopa de Fórmula Renault 2.0 en 2013. Luego, ganó el Campeonato Europeo de Fórmula 3 de la FIA en 2014. También se coronó campeón de la GP3 Series en 2015.
Esteban Ocon debutó en la Fórmula 1 en 2016 con el equipo Manor. Después, compitió para Force India y Racing Point. Tras un año trabajando como piloto de desarrollo para Mercedes, regresó a la Fórmula 1 con Renault.
Desde 2021, Esteban fue compañero de equipo de Fernando Alonso en la escudería Alpine. Con este equipo, logró su primera y única victoria en la Fórmula 1 en el Gran Premio de Hungría de 2021. En 2023 y 2024, compartió equipo con su compatriota Pierre Gasly. Para la temporada 2025, Esteban se unió al equipo Haas con un contrato de varios años.
Contenido
¿Cómo empezó Esteban Ocon en el automovilismo?
Sus primeros pasos en el karting
Esteban José Jean-Pierre Ocon-Khelfane nació en Évreux, Francia, el 17 de septiembre de 1996. Su familia paterna tiene raíces en Málaga, España. Sus padres, Laurent y Sabrina, tenían un taller cuando él era pequeño.
Esteban descubrió el karting a los cuatro años y medio. Empezó practicando en el jardín de sus padres. En 2004 y 2005, compitió en la categoría mini-kart. En 2006, participó en campeonatos locales y en el campeonato de Francia, donde fue el mejor principiante. Al año siguiente, ganó el campeonato de Francia. En 2008, ganó la categoría cadete en el campeonato de Francia.
En 2009, la empresa Gravity Sport Management, dirigida por Éric Boullier, se fijó en él. Esteban entró en la categoría KF3. Aunque sus resultados iniciales fueron modestos, en 2010 logró el segundo lugar en el Trofeo Andrea Margutti. En su última temporada de karting en 2011, fue campeón de Francia en la categoría KF3.
Su salto a los monoplazas
En 2012, Esteban Ocon debutó en las carreras de monoplazas en la Fórmula Renault. Al año siguiente, en 2013, terminó tercero en la Eurocopa de Fórmula Renault 2.0. Consiguió dos victorias en esa temporada.
¿Qué campeonatos ganó Esteban Ocon antes de la Fórmula 1?
Campeón del Campeonato Europeo de Fórmula 3 de la FIA
En 2014, Esteban Ocon consiguió un lugar en la Fórmula 3 Europea con el equipo Prema Powerteam. A mitad de temporada, ya era líder del campeonato. Había logrado 5 victorias, 11 podios, 8 poles (salidas desde la primera posición) y 4 vueltas rápidas.
Tuvo una racha impresionante de ocho carreras seguidas terminando entre los dos primeros. Aunque Max Verstappen ganó seis carreras seguidas más tarde, Esteban mantuvo su ventaja. Con solo 18 años, Ocon ganó el Campeonato Europeo de Fórmula 3 de 2014.
Campeón de la GP3 Series
En 2015, Ocon se unió al equipo ART Grand Prix para competir en la temporada 2015 de GP3 Series. Empezó el año como uno de los favoritos, ganando su primera carrera con una vuelta rápida. Fue muy constante, terminando segundo en nueve carreras seguidas.
Su principal rival, Luca Ghiotto, ganó más carreras, pero Esteban sumó más puntos gracias a su regularidad. Al final de la temporada, Ocon solo se bajó del podio en una carrera. Consiguió su podio número 14 en la última carrera, lo que le permitió ser campeón de la GP3 Series en su primer año.
Su paso por el DTM
Después de ganar la GP3, Esteban Ocon siguió con el equipo ART en 2016. Esta vez, compitió en el Deutsche Tourenwagen Masters (DTM), una categoría de turismos, al volante de un Mercedes-Benz Clase C. En las diez carreras que participó, solo sumó puntos en una ocasión, con un noveno puesto.
¿Cómo fue la trayectoria de Esteban Ocon en la Fórmula 1?
Piloto de desarrollo y pruebas (2014-2016)
Los buenos resultados de Esteban en las categorías inferiores llamaron la atención de los equipos de la Fórmula 1. En 2014, Lotus le dio la oportunidad de pilotar un coche de Fórmula 1 por primera vez en unas pruebas.
Para la temporada 2015, el equipo Sahara Force India F1 Team lo contrató como piloto de desarrollo. Después de ganar la GP3 Series, Mercedes-Benz lo incluyó en su programa de jóvenes pilotos. Más tarde, el equipo Renault F1 Team lo fichó como piloto de pruebas, participando en varias sesiones de entrenamientos libres en 2016.
Debut con Manor (2016)
Esteban Ocon se convirtió en piloto titular de Fórmula 1 en el Gran Premio de Bélgica de 2016. Reemplazó a Rio Haryanto en el equipo Manor Racing MRT. Participó en nueve carreras, pero no logró sumar puntos con este equipo.
Force India y Racing Point (2017-2018)
En noviembre de 2016, se anunció que Esteban reemplazaría a Nico Hülkenberg en Force India para la temporada 2017. Su compañero de equipo fue Sergio Pérez. Esteban sumó puntos en casi todas las carreras, excepto en dos ocasiones por toques con otros coches. Destacó con dos quintos puestos en España y México, y cinco sextos puestos. Terminó la temporada en octavo lugar.
En 2018, el rendimiento de los pilotos de Force India bajó. Ocon solo sumó puntos en 10 carreras y terminó en el puesto 12 del campeonato, por detrás de su compañero.
Piloto de desarrollo en Mercedes (2019)
Al quedarse sin asiento en Racing Point para 2019, Esteban se convirtió en piloto de desarrollo y reserva de Mercedes. Durante ese año, se habló de que podría ser piloto titular en 2020. Sin embargo, Mercedes confirmó la continuidad de Valtteri Bottas, y Ocon fue contratado por Renault.
Renault (2020)
En 2020, Ocon fue compañero de equipo de Daniel Ricciardo en Renault. Antes de su debut en la temporada, participó en los entrenamientos de postemporada de 2019.
En la primera carrera de la temporada, logró sus primeros puntos con el equipo. Terminó entre los diez primeros con frecuencia, aunque tuvo que abandonar cuatro carreras por problemas mecánicos. Ese año, Ocon consiguió su primer podio en la Fórmula 1, al terminar segundo en el Gran Premio de Sakhir. Finalizó la temporada en el puesto 12.
Alpine (2021-2024)
El equipo Renault cambió su nombre a Alpine en 2021. El bicampeón Fernando Alonso regresó a la categoría para ser el compañero de Esteban. En las primeras cinco carreras de la temporada, Ocon sumó puntos en cuatro, siempre por delante de Alonso.
Esta situación cambió a partir del Gran Premio de Azerbaiyán, donde Esteban tuvo que retirarse. En el Gran Premio de Hungría, la undécima carrera, Ocon subió al segundo puesto tras una primera curva con muchos incidentes. Después de una bandera roja, Lewis Hamilton, que iba primero, entró a boxes una vuelta más tarde que los demás. Esteban tomó la delantera y lideró casi toda la carrera para conseguir su primera victoria en la Fórmula 1 y la primera para Alpine.
En la temporada 2023, Esteban Ocon compartió equipo con su compatriota Pierre Gasly, después de que Alonso se fuera a Aston Martin. En la primera carrera de la temporada, el Gran Premio de Baréin, no pudo terminar la carrera y recibió varias penalizaciones.
En la temporada 2024, Ocon logró su tercer podio en Fórmula 1 en el Gran Premio de São Paulo. Terminó segundo y llegó a liderar la carrera gracias a varios incidentes y banderas rojas bajo una lluvia intensa. Fue su mejor resultado desde su victoria en Hungría en 2021.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Esteban Ocon Facts for Kids