robot de la enciclopedia para niños

Phil Jackson para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Phil Jackson
Phil Jackson 3 cropped.jpg
Phil Jackson en 2009.
Datos personales
Nombre completo Philip Douglas Jackson
Apodo(s) «Phil», «Action», «The Zen Master», «Bones», «The Mop», «The Happy Hooker»
Nacimiento Deer Lodge, Montana (Estados Unidos)
17 de septiembre de 1945
Nacionalidad(es) Estadounidense
Altura 2,03 m (6 8)
Peso 100 kg (220 lb)
Pareja Jeanie Buss (1999-2016)
Carrera deportiva
Deporte Baloncesto
Equipo universitario Dakota del Norte (1964–1967)
Club profesional
Draft de la NBA 2.ª ronda (puesto 17) 1967 por New York Knicks
Club Retirado
Liga NBA
Posición Alero
Trayectoria
Jugador
Entrenador

Philip Douglas Jackson (nacido el 17 de septiembre de 1945 en Deer Lodge, Montana, Estados Unidos) es un exjugador y exentrenador de baloncesto estadounidense. Mide 2,03 metros de altura y jugaba como alero.

Como jugador, Phil Jackson ganó dos campeonatos de la NBA con los New York Knicks. Pero es aún más famoso como entrenador, donde tiene el récord de más títulos conseguidos: ¡once en total! Ganó seis con los Chicago Bulls y cinco con Los Angeles Lakers.

Jackson jugó baloncesto universitario en Dakota del Norte. Fue elegido por los Knicks en el Draft de la NBA de 1967. Jugó en la liga durante trece temporadas y se retiró en 1980. En 1989, se convirtió en el entrenador principal de los Bulls. Con ellos, ganó seis títulos en la década de 1990. En 1999, se unió a los Lakers y ganó tres campeonatos seguidos entre 2000 y 2002. Después de un breve descanso, regresó a los Lakers en 2005 y consiguió dos anillos más en 2009 y 2010. Se retiró como entrenador al final de la temporada 2010-11.

Phil Jackson es considerado uno de los mejores entrenadores de la historia del baloncesto. Es conocido por usar una estrategia de juego llamada "triángulo ofensivo", que fue desarrollada por su asistente Tex Winter. También es famoso por sus métodos de entrenamiento que se inspiran en filosofías orientales, lo que le valió el apodo de "Maestro Zen". En 2007, Jackson fue incluido en el Salón de la Fama del Baloncesto.

En 2014, Phil Jackson fue nombrado presidente de los Knicks, un puesto que ocupó hasta 2017.

Trayectoria de Phil Jackson en el Baloncesto

¿Cómo fue la carrera universitaria de Phil Jackson?

Bill Fitch fue quien reclutó a Phil Jackson para la Universidad de Dakota del Norte. Allí, Jackson jugó baloncesto durante tres temporadas con el equipo Fighting Sioux.

¿Cuándo jugó Phil Jackson en la NBA?

New York Knicks (1967-1978)

En el verano de 1967, los New York Knicks lo eligieron en la segunda ronda del draft de 1967. Al principio, sus habilidades no parecían tan útiles en la NBA como lo fueron en la universidad. Aunque era un atleta versátil con brazos muy largos, no era un gran tirador ni muy rápido.

Jackson compensó estas limitaciones con mucha inteligencia y trabajando muy duro, especialmente en la defensa. Esto lo hizo muy querido por los aficionados y lo convirtió en uno de los mejores jugadores de reserva de la NBA. Gracias a esto, ganó el campeonato de la NBA con los Knicks en 1973. No pudo participar en el título de 1970 debido a una cirugía. Después de este segundo título, muchos jugadores importantes del equipo se retiraron. Esto hizo que Jackson pasara a ser parte del equipo titular, a pesar de sus limitaciones.

New Jersey Nets (1978-1980)

Phil Jackson se retiró como jugador en 1980. Sus últimas dos temporadas las jugó con los New Jersey Nets.

¿Cómo fue la carrera de Phil Jackson como entrenador?

Archivo:Phil Jackson Lipofsky
Phil Jackson como entrenador de Chicago Bulls.

Inicios como entrenador

Después de retirarse como jugador, Phil Jackson pasó varios años dirigiendo equipos en ligas menores. Entre ellas, la Continental Basketball Association (CBA) y la Liga de Baloncesto Superior de Puerto Rico (BSN). En la CBA, ganó su primer campeonato como entrenador con el equipo Albany Patroons.

Al principio, ningún equipo de la NBA le ofrecía un contrato. Una de las razones podría ser que, durante sus años como jugador, tenía una reputación de ser diferente y de tener ideas poco convencionales.

Jackson finalmente consiguió un puesto en la NBA en 1987 como entrenador asistente de los Chicago Bulls. Fue allí donde conoció a Tex Winter y se hizo un gran seguidor del "ataque en triángulo" (o triángulo ofensivo).

Chicago Bulls

En 1989, Jackson fue ascendido a entrenador principal de los Chicago Bulls. Durante sus nueve años al frente de los Bulls, ganó seis campeonatos. Solo perdieron en 1990 (su primera temporada), 1994 y 1995 (cuando Michael Jordan se retiró temporalmente del baloncesto).

En la temporada 1995-96, con el regreso de Jordan, el equipo logró un récord de 72 victorias y solo 10 derrotas. Ese año, Jackson recibió su único premio al "Mejor Entrenador de la Temporada".

En 1998, al mismo tiempo que Jordan se retiraba, Jackson dejó el equipo pensando que no volvería a entrenar. Pero después de un año de descanso, decidió aceptar la oferta de los Los Angeles Lakers.

Los Angeles Lakers

Archivo:Phil Jackson
Phil Jackson como entrenador de Los Angeles Lakers.

Jackson llegó a un equipo de los Lakers con mucho talento, pero cuyos jugadores no trabajaban bien juntos. Inmediatamente, logró grandes resultados. En su primer año en Los Ángeles, los Lakers terminaron la temporada regular con 67 victorias y 15 derrotas. Ganaron el campeonato de la NBA en el año 2000, y repitieron el título en los dos años siguientes, 2001 y 2002.

Sin embargo, las lesiones de algunos jugadores, la poca ayuda de los suplentes y las tensiones entre sus dos jugadores más importantes, Kobe Bryant y Shaquille O'Neal, afectaron el juego del equipo. Fueron derrotados en los Playoffs de 2003 por los San Antonio Spurs.

En la temporada 2003-04, Karl Malone y Gary Payton se unieron a los Lakers, formando un equipo con mucho talento. Pero desde el primer día, hubo problemas. Los conflictos entre O'Neal y Bryant, y las discusiones entre Jackson y Bryant, afectaron al equipo. A pesar de todo, los Lakers llegaron a la Final de la NBA como favoritos. Sin embargo, perdieron contra los Detroit Pistons, quienes los dominaron y ganaron la serie por 4 a 1.

El 18 de junio de 2004, los Lakers anunciaron que Jackson dejaría su puesto como entrenador principal. Shaquille O'Neal también dejó el equipo. Ese otoño, Jackson publicó un libro llamado The Last Season, donde contaba su punto de vista sobre las tensiones de esa temporada.

Sin Jackson y O'Neal, los Lakers tuvieron una temporada 2004-05 con 34 victorias y 48 derrotas. El 15 de junio de 2005, los Lakers volvieron a contratar a Phil Jackson, después de un año sin dirigir.

Después de algunos años de reconstrucción, los Lakers regresaron a la final de la NBA en 2008, pero perdieron contra los Boston Celtics. Al año siguiente, ganaron el campeonato contra Orlando Magic. En 2010, se tomaron la revancha y derrotaron a los Celtics en la final, logrando dos títulos consecutivos.

La temporada 2010-11 fue la última de Jackson como entrenador de baloncesto.

La principal contribución de Jackson, tanto en los Bulls como en los Lakers, fue mejorar el "triángulo ofensivo". Jackson también es conocido por saber manejar a jugadores con personalidades fuertes, como Dennis Rodman. Además, se le conoce como el "Maestro Zen" por su interés en filosofías orientales.

¿Qué hizo Phil Jackson como ejecutivo?

El 18 de marzo de 2014, Phil Jackson regresó a los New York Knicks, el equipo donde ganó dos anillos como jugador en los años 70. Esta vez, ocupó el puesto de Presidente. Una de sus primeras decisiones fue despedir al entrenador Mike Woodson. Luego contrató a Derek Fisher como entrenador, quien ya había jugado bajo sus órdenes en los Lakers.

Sin embargo, esa temporada fue una de las peores en la historia de los Knicks. Tuvieron récords negativos, como 16 derrotas seguidas, y terminaron con el peor balance de su historia: 17 victorias y 65 derrotas.

Después de tres temporadas como presidente, el 28 de junio de 2017, Phil Jackson y los Knicks acordaron terminar su contrato. Fue reemplazado por Steve Mills.

Técnicas de Motivación de Phil Jackson

Phil Jackson ha mencionado que el libro "Zen y el Arte del Mantenimiento de Motocicletas" ha sido una guía importante en su vida. Ha escrito varios libros exitosos sobre sus estrategias de baloncesto y sus equipos.

A Jackson se le conoce como el "Maestro Zen" por sus métodos de entrenamiento.

En los Playoffs de la NBA de 2000, durante la primera ronda contra los Sacramento Kings, Jackson mostró a sus jugadores un video motivacional. Los Lakers ganaron la serie y el campeonato.

En las Finales de la NBA de 2001, los Lakers se enfrentaron a los Philadelphia 76ers. Jackson hizo que Tyronn Lue, un jugador de los Lakers de tamaño similar a la estrella de los Sixers Allen Iverson, usara una manga protectora durante los entrenamientos. La idea era simular cómo sería jugar contra Iverson.

En los días de partido, Jackson no entraba al vestuario hasta que faltaba un minuto o menos para que los jugadores salieran a la cancha.

Estadísticas de su carrera en la NBA

Leyenda
  PJ Partidos jugados   PT  Partidos de titular  MPP  Minutos por partido
 %TC  Porcentaje de tiros de campo  %3P  Porcentaje de tiros de 3  %TL  Porcentaje de tiros libres
 RPP  Rebotes por partido  APP  Asistencias por partido  ROB  Robos de balón por partido
 TPP  Tapones por partido  PPP  Puntos por partido  Negrita  Máximo de su carrera
Líder de la liga
Denota temporada en la que fue Campeón de la NBA

Temporada regular

Año Equipo PJ PT MPP  %TC  %3P  %TL RPP APP ROB TPP PPP
1967-68 New York 75 14.6 .400 .589 4.5 .7 6.2
1968-69 New York 47 19.7 .429 .672 5.2 .9 7.1
1970-71 New York 71 10.8 .449 .714 3.4 .4 4.7
1971-72 New York 80 15.9 .440 .732 4.1 .9 7.2
1972-73 New York 80 17.4 .443 .790 4.3 1.2 8.1
1973-74 New York 82 25.0 .477 .776 5.8 1.6 .5 .8 11.1
1974-75 New York 78 29.3 .455 .763 7.7 1.7 1.1 .7 10.8
1975-76 New York 80 18.3 .478 .733 4.3 1.3 .5 .3 6.0
1976-77 New York 76 13.6 .440 .718 3.0 1.1 .4 .2 3.4
1977-78 New York 63 10.4 .478 .768 1.7 .7 .5 .4 2.4
1978-79 New Jersey 59 18.1 .475 .819 3.0 1.4 .8 .4 6.3
1979-80 New Jersey 16 12.1 .630 .000 .700 1.5 .8 .3 .3 4.1
Total 807 17.6 .453 .000 .736 4.3 1.1 .6 .4 6.7

Playoffs

Año Equipo PJ PT MPP  %TC  %3P  %TL RPP APP ROB TPP PPP
1968 New York 6 15.0 .286 .800 4.2 .3 4.0
1971 New York 5 6.0 .286 1.000 2.0 .4 1.8
1972 New York 16 20.0 .475 .737 5.1 .9 9.8
1973 New York 17 19.9 .500 .737 4.2 1.4 8.7
1974 New York 12 24.8 .466 .900 4.8 1.3 .8 .4 11.3
1975 New York 3 26.0 .476 .875 8.3 .7 1.3 1.0 9.0
1978 New York 6 8.3 .500 .667 1.7 .5 .5 .0 2.0
1979 New Jersey 2 10.0 .333 1.000 1.5 .0 .5 .0 2.0
Total 67 18.3 .458 .782 4.2 .9 .8 .3 7.7

Estadísticas como entrenador

Equipo Temp. P G P %G-P Clasificación PPO GPO PPO %G-P Resultado
Chicago 1989-90 82 55 27 .671 2.º en Central 16 10 6 .625 Pierde en Finales de conferencia
Chicago 1990-91 82 61 21 .744 1.º en Central 17 15 2 .882 Gana Finales NBA
Chicago 1991-92 82 67 15 .817 1.º en Central 22 15 7 .682 Gana Finales NBA
Chicago 1992-93 82 57 25 .695 1.º en Central 19 15 4 .789 Gana Finales NBA
Chicago 1993-94 82 55 27 .671 2.º en Central 10 6 4 .600 Pierde en Semifinales de conferencia
Chicago 1994-95 82 47 35 .573 3.º en Central 10 5 5 .500 Pierde en Semifinales de conferencia
Chicago 1995-96 82 72 10 .878 1.º en Central 18 15 3 .833 Gana Finales NBA
Chicago 1996-97 82 69 13 .841 1.º en Central 19 15 4 .789 Gana Finales NBA
Chicago 1997-98 82 62 20 .756 1.º en Central 21 15 6 .714 Gana Finales NBA
L.A. Lakers 1999-00 82 67 15 .817 1.º en Pacific 23 15 8 .652 Gana Finales NBA
L.A. Lakers 2000-01 82 56 26 .683 1.º en Pacific 16 15 1 .938 Gana Finales NBA
L.A. Lakers 2001-02 82 58 24 .707 2.º en Pacific 19 15 4 .789 Gana Finales NBA
L.A. Lakers 2002-03 82 50 32 .610 2.º en Pacific 12 6 6 .500 Pierde en Semifinales de conferencia
L.A. Lakers 2003-04 82 56 26 .683 1.º en Pacific 22 13 9 .591 Pierde en Finales NBA
L.A. Lakers 2005-06 82 45 37 .549 3.º en Pacific 7 3 4 .429 Pierde en Primera ronda
L.A. Lakers 2006-07 82 42 40 .512 2.º en Pacific 5 1 4 .200 Pierde en Primera ronda
L.A. Lakers 2007-08 82 57 25 .695 1.º en Pacific 21 14 7 .667 Pierde en Finales NBA
L.A. Lakers 2008-09 82 65 17 .793 1.º en Pacific 23 16 7 .696 Gana Finales NBA
L.A. Lakers 2009-10 82 57 25 .695 1.º en Pacific 23 16 7 .696 Gana Finales NBA
L.A. Lakers 2010-11 82 57 25 .695 1.º en Pacific 10 4 6 .400 Pierde en Semifinales de conferencia
Total 1,640 1,155 485 .704 333 229 104 .688

Vida Personal de Phil Jackson

Jackson creció en una familia con creencias religiosas muy estrictas. Sus padres eran ministros de una iglesia.

Phil, sus dos hermanos y su hermanastra crecieron en un ambiente muy sencillo. No se les permitía bailar ni ver la televisión. Jackson no vio su primera película hasta el bachillerato y no fue a ningún baile hasta que llegó a la universidad. Pasó la mayor parte de su niñez en Montana. Luego su familia se mudó a Williston, Dakota del Norte. Allí asistió a la escuela superior y se destacó en varios deportes.

En la escuela, jugó en el equipo universitario de baloncesto, que ganó dos títulos regionales. También jugó fútbol americano y béisbol (como lanzador). Además, participó en torneos de atletismo. Su hermano mayor, Chuck, sugirió años más tarde que la pasión de los tres hermanos Jackson por el deporte era porque, por primera vez, podían hacer lo mismo que los demás niños. Phil llamó la atención de varios cazatalentos de béisbol. Finalmente, jugaría en la NBA gracias al entrenador Bill Fitch.

Sus 2,03 metros de estatura eran tan impresionantes que Fitch a veces lo mostraba a los cazatalentos de la NBA con un truco. Jackson se sentaba en el asiento trasero de un coche antiguo y abría ambas puertas al mismo tiempo.

Está divorciado, tiene cinco hijos y siete nietos.

Libros escritos por Phil Jackson

Phil Jackson ha escrito varios libros exitosos sobre sus estrategias de baloncesto y sus diferentes equipos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Phil Jackson Facts for Kids

kids search engine
Phil Jackson para Niños. Enciclopedia Kiddle.