Florida para niños
Datos para niños Estado de FloridaState of Florida |
||||
---|---|---|---|---|
Estado federado de los Estados Unidos | ||||
|
||||
Otros nombres: En inglés: The Sunshine State (En español: El Estado Soleado) |
||||
Lema: En inglés: In God we trust (En español: En Dios confiamos) |
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 28°08′00″N 81°37′54″O / 28.133333333333, -81.631666666667 | |||
Capital | Tallahassee | |||
Ciudad más poblada | Jacksonville | |||
Idioma oficial | Inglés | |||
• Otros idiomas | Inglés 67.3 % Español 21.2 % Otros idiomas: 11.5 % |
|||
Entidad | Estado federado de los Estados Unidos | |||
• País | ![]() |
|||
Gobernador Vicegobernadora Senadores |
Ron DeSantis (R) Jeanette Nuñez (R) Ashley Moody (R) Rick Scott (R) |
|||
Subdivisiones | 67 condados | |||
Fundación Admisión |
3 de marzo de 1845 27.º estado |
|||
Superficie | Puesto 22.º de 50 | |||
• Total | 170 312 km² | |||
• Agua | (18 %) 30 983 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 30 m s. n. m. | |||
• Máxima | 106 m s. n. m. | |||
• Mínima | 0 m s. n. m. | |||
Población (2020) | Puesto 3.º de 50 | |||
• Total | 21 538 187 hab. | |||
• Densidad | 126,41 hab./km² | |||
Gentilicio | floridano, -a | |||
PIB (nominal) | ||||
• Total (2021) | 1 151 608 millones dólares | |||
• PIB per cápita | 53 440 dólares | |||
IDH | 0,913 (35.º de 50) – muy Alto | |||
Huso horario | UTC−6, Horario del este de Norteamérica, Hora estándar del centro y America/New_York | |||
Código ZIP | FL | |||
ISO 3166-2 | US-FL | |||
Sitio web oficial | ||||
Florida es uno de los cincuenta estados que forman los Estados Unidos. Se encuentra en la parte sur del país. Limita al oeste con el golfo de México y Alabama, al norte con Alabama y Georgia, al este con el océano Atlántico y al sur con el estrecho de Florida. Florida es el estado número 22 en tamaño y el tercero en población.
Jacksonville es la ciudad más grande del estado por población y por superficie. El Área Metropolitana de Miami es la zona con más ciudades y gente. Tallahassee es la capital del estado. Florida se divide en tres regiones principales: Florida del Sur, Florida Central y Florida del Norte.
Casi dos tercios del estado forman una península entre el golfo de México y el océano Atlántico. Florida tiene la costa más larga de los Estados Unidos continentales, con unos 2172 kilómetros. Es el único estado que toca tanto el golfo de México como el océano Atlántico. Gran parte del estado está al nivel del mar o muy cerca de él. Su clima va de subtropical en el norte a tropical en el sur.
Animales como el cocodrilo americano, la pantera de Florida y el manatí viven en el parque nacional de los Everglades, en el sur del estado. Florida es el único estado continental de los Estados Unidos con clima tropical (el otro estado con este clima es Hawái).
Desde que los exploradores españoles, liderados por Juan Ponce de León, llegaron en 1513 y la llamaron La Florida, este territorio fue importante para las naciones europeas. Se unió a los Estados Unidos en 1845. Fue un lugar clave en las guerras seminolas (conflictos con pueblos indígenas) y tuvo un sistema de separación de personas por su origen después de la guerra de Secesión.
Hoy en día, Florida es conocida por su gran comunidad de personas que llegaron de Cuba y por el rápido crecimiento de su población. También enfrenta desafíos ambientales. La economía del estado se basa principalmente en el turismo, la agricultura y el transporte. Florida es famosa por sus parques de atracciones (como Walt Disney World, Bush Gardens y Universal Studios Florida), sus cultivos de frutas cítricas y verduras de invierno, el Centro Espacial Kennedy, y es un lugar popular para que los jubilados pasen sus años de descanso.
La cultura de Florida mezcla muchas influencias. La herencia africana, europea, indígena y latinoamericana se ve en su arquitectura y comida. Florida ha atraído a muchos escritores. Es conocida internacionalmente por deportes como el golf, el tenis, las carreras de autos y los deportes acuáticos.
Contenido
Origen del nombre de Florida
La península de la Florida fue descubierta por Juan Ponce de León el 2 de abril de 1513. Como ese día era el lunes de Pascua de Resurrección, que también se conoce como la Pascua Florida, la península recibió el nombre de Península de la Florida.
Historia de Florida
Primeros habitantes
Las investigaciones muestran que los seres humanos vivieron en Florida hace unos 14.000 años. La región estuvo habitada continuamente durante un largo período. En el siglo XVI, cuando llegaron los primeros exploradores europeos, los principales grupos indígenas eran los apalache, los timucua, los ais, los tocobaga, los calusa y los tequesta.

Época española (1521-1821)
Juan Ponce de León tomó posesión de esta tierra el 2 de abril de 1513. Se dice que buscaba la fuente de la eterna juventud. Otros exploradores españoles también llegaron a la zona. En 1520, el papa León X creó la diócesis de Santiago de la Florida.
Las expediciones para capturar indígenas causaron problemas. En 1521, Ponce de León regresó, pero fue recibido con hostilidad y murió poco después por las heridas. Más tarde, otras expediciones exploraron la costa y el interior. En el siglo XVI, el territorio llamado "La Florida" era mucho más grande que el estado actual, abarcando varios estados del sureste de Estados Unidos.
En 1565, Pedro Menéndez de Avilés fundó San Agustín, el asentamiento europeo permanente más antiguo de los actuales Estados Unidos. También estableció fuertes y misiones para asegurar el control español y tratar de convertir a los indígenas al cristianismo.
Conflictos con los ingleses
En 1607, los ingleses se establecieron en Virginia, lo que España vio como una amenaza. A pesar de los conflictos, las misiones españolas con los indígenas crecieron. En 1634, había 44 misiones y 30.000 indígenas convertidos.
En 1668, el pirata inglés John Davis atacó San Agustín. Esto llevó a la construcción del Castillo de San Marcos, una fortaleza de piedra que se terminó en 1695.
Durante la guerra de sucesión española (principios del siglo XVIII), hubo fuertes combates. En 1702, muchas misiones fueron destruidas y San Agustín fue atacada de nuevo, pero el Castillo de San Marcos resistió. Los ingleses avanzaron y fundaron la colonia de Georgia, reduciendo el territorio de Florida.
En 1739, la guerra del Asiento estalló entre España y Gran Bretaña. El general inglés Oglethorpe atacó San Agustín, pero no logró tomar el castillo. Los británicos capturaron el fuerte español de San Simón, controlando el norte de la actual Florida.
Florida bajo dominio británico (1763-1783)
En 1763, por el Tratado de París, España cedió Florida a Gran Bretaña. A cambio, España recuperó La Habana y Manila. Francia, para compensar a España, le cedió el vasto territorio de Luisiana.
Los británicos dividieron Florida en dos partes:
- Florida Oriental, con capital en San Agustín.
- Florida Occidental, con capital en Pensacola.
Recuperación española
Durante la guerra de la Independencia de los Estados Unidos, España recuperó Florida. Bernardo de Gálvez, gobernador español de Luisiana, lideró las tropas que derrotaron a los británicos en la batalla de Pensacola en 1781. Esta victoria fue muy importante.
Al final de la guerra, por el Tratado de Versalles de 1783, Florida (Oriental y Occidental) fue devuelta oficialmente a España.
Presiones de Estados Unidos (1795-1821)
Aunque Florida volvió a ser española, España no tenía un control total sobre la península. En la Florida Occidental, sus habitantes declararon su independencia, creando la República de Florida Occidental. Estados Unidos tomó esta zona en 1813.
En la Florida Oriental, la presencia española se limitó a San Agustín y otras ciudades grandes. El resto del territorio quedó bajo el control de la Nación Semínola.
En 1817, el general Gregor MacGregor tomó un fuerte en la Isla de Amelia, y se proclamó una "República" independiente de España. Los seminolas también atacaron Georgia, mostrando a Estados Unidos que España no podía proteger la frontera.
Aprovechando esto, el presidente estadounidense James Monroe ordenó una operación para tomar Florida. Esto llevó a la primera guerra seminola.
Territorio de Florida (1822-1845)
En 1819, se firmó el Tratado Transcontinental (Adams-Onís). España cedió Florida a Estados Unidos. Este tratado fue útil para ambos: España se libró del problema con los indígenas y Estados Unidos pudo resolver las incursiones seminolas.
La segunda guerra semínola comenzó a finales de 1835. Los seminolas, liderados por el jefe Osceola, lucharon usando tácticas de guerrilla contra el ejército de Estados Unidos durante siete años. La guerra terminó en 1842.

Florida se convierte en estado (1845)
El 3 de marzo de 1845, Florida se convirtió en el estado número 27 de los Estados Unidos.
La tercera guerra seminola (1855-1858) llevó a la expulsión de la mayoría de los seminolas restantes a reservas indias al oeste del río Misisipi. Sin embargo, unos pocos cientos de seminolas se quedaron en los Everglades y sus descendientes viven allí hasta hoy.
La Guerra Civil

En 1860, Florida tenía 140.424 personas, y el 44% de ellas eran personas forzadas a trabajar sin libertad. El 10 de enero de 1861, antes de que comenzara la Guerra Civil, Florida decidió separarse de la Unión y se unió a los Estados Confederados de América.
Durante la guerra, la batalla de Olustee fue la más grande en Florida, y la Confederación ganó. La guerra terminó en 1865. El 25 de junio de 1868, Florida volvió a tener representación en el Congreso de Estados Unidos.
Geografía de Florida
Florida tiene una superficie de 170.312 kilómetros cuadrados. La mayor parte del estado es una península larga y estrecha, la más grande de Estados Unidos. Limita con el golfo de México al oeste, el océano Atlántico al este, y Georgia y Alabama al norte. Al sur, el estrecho de Florida la separa de Cuba.
Florida es el único estado que limita con ambos, el océano Atlántico y el golfo de México. Es el estado más al sur de los 48 estados contiguos. Florida está al oeste de las Bahamas y a 140 km al norte de Cuba.
Florida es una llanura. El punto más alto es Britton Hill, con 105 metros sobre el nivel del mar, en el norte del condado de Walton. Gran parte del estado está al nivel del mar o cerca de él.
Clima de Florida

El clima de Florida es suave porque casi ninguna parte del estado está lejos del océano. En el norte del lago Okeechobee, el clima es húmedo subtropical. Las áreas al sur del lago, incluyendo los Cayos de Florida, tienen un verdadero clima tropical. La temperatura promedio diaria es de 21.5 °C, lo que la convierte en el estado más cálido de Estados Unidos.
En verano, las temperaturas máximas rara vez superan los 38 °C. En invierno, las temperaturas bajo cero son raras en el sur de Florida. La temperatura más alta registrada fue de 43 °C en 1931, y la más fría fue de -19 °C en 1899.
Las nevadas son muy raras. Las heladas son más comunes en el norte. Las lluvias son frecuentes y a veces muy fuertes. Florida es muy vulnerable a las grandes tormentas y huracanes que llegan desde el Mar Caribe entre junio y noviembre.
Mapas de Florida
-
Río Apalachicola y sus dos fuentes: el Chattahoochee (izq.) y el Flint (der.)
-
Río Ocklawaha, un afluente del río San Juan
Regiones geográficas de Florida
- Big Bend
- Central Florida
- Emerald Coast
- First Coast
- Florida Keys
- Florida Panhandle
- Gold Coast
- Nature Coast
- North Central Florida
- South Florida
- Southwest Florida
- Space Coast
- Sun Coast
- Tampa Bay area
- Treasure Coast
- Miami
Fauna de Florida
Florida tiene mucha vida salvaje, incluyendo:
- Mamíferos marinos: delfín mular, calderón tropical, ballena franca del Atlántico Norte y manatí antillano.
- Mamíferos: Pantera de Florida, nutria norteña de río, visón, conejos, mapache, mofeta rayada, ardilla, ciervo de cola blanca, linces, zorros, coyote, jabalí, oso negro de Florida, armadillo de nueve bandas, zarigüeya de Virginia.
- Reptiles: serpientes de cascabel, tortugas de tierra, tortugas marinas, anoles marrones y serpientes índigo. En 2012, había alrededor de un millón de caimanes americanos y 1.500 cocodrilos.
- Aves: halcón peregrino, águila calva, flamenco americano, águila pescadora, pelícanos, gaviotas, grullas, espátula rosada, ibis blanco, arrendajo de Florida (único de este estado), y otras. Florida es un lugar donde muchas aves de Norteamérica pasan el invierno.

También se han visto algunas especies nuevas que normalmente viven en zonas más frías del norte, como búhos nivales y patos arlequines.
- Invertebrados: hormigas carpinteras, termitas, cucarachas americanas, abejas africanizadas, la mariposa azul de Miami y la mantis canosa.
Florida tiene más de 500 especies animales y 1000 insectos que no son de allí. Algunas de estas especies no nativas no son una amenaza, pero otras sí lo son para las especies locales.
Flora de Florida
El estado tiene más de 67.000 kilómetros cuadrados de bosques, que cubren aproximadamente la mitad de su superficie.
En Florida hay unos 3.000 tipos diferentes de flores silvestres. Es el tercer estado con mayor variedad de plantas en Estados Unidos. Las poblaciones de cocoteros crecen a lo largo de las costas.
En la costa este, los manglares suelen dominar desde Cocoa Beach hacia el sur. Los manglares de Florida cubrían una superficie de entre 1.700 y 2.200 kilómetros cuadrados en 1981. El 90% de los manglares de Florida se encuentran en el sur del estado.
Arrecife de Florida
El arrecife de Florida es la única barrera de coral viva en la parte continental de Estados Unidos. Es la tercera barrera de coral más grande del mundo. Gran parte del arrecife está dentro del Parque Estatal de Arrecifes de Coral John Pennekamp, el primer parque submarino de Estados Unidos.
El arrecife de Florida se extiende por otros parques y santuarios. Allí viven casi 1.400 especies de plantas y animales marinos, incluyendo más de 40 especies de corales y 500 especies de peces. El arrecife de Florida es un ecosistema delicado y enfrenta amenazas como la sobrepesca, los plásticos en el océano, el blanqueamiento de los corales y los cambios en la temperatura del mar.

Cuestiones ambientales
Florida consume poca energía por persona. En 2008, cerca del 4% de la energía del estado se generaba con recursos renovables. Los incendios forestales ocurren en Florida durante todo el año. El gobierno estatal controla todos los recursos de agua potable.
La marea roja ha sido un problema en la costa suroeste de Florida. Aunque se ha hablado mucho sobre su causa, no hay pruebas de que sea por la contaminación. La marea roja afecta a la fauna marina y los arrecifes de coral.
La pantera de Florida está en peligro de extinción. En 2009, murieron 23 panteras, principalmente por atropellos. Quedan unos 100 ejemplares en libertad. Los manatíes también están muriendo más rápido de lo que se reproducen. Los flamencos americanos, que casi desaparecieron por la caza, están regresando al sur de Florida y ahora están protegidos.
Gran parte de Florida está a menos de 3.7 metros sobre el nivel del mar. Las playas, muy importantes para la economía, están siendo afectadas por la subida del nivel del mar debido al cambio climático. Las altas temperaturas pueden dañar los arrecifes de coral, causando su blanqueamiento.
Geología de Florida
La península de Florida es una meseta de piedra caliza porosa que se asienta sobre una base rocosa llamada Plataforma de Florida.
Los mayores depósitos de potasa y fosfato de roca de Estados Unidos se encuentran en Florida.
En todo el estado hay muchos sistemas de cuevas submarinas, sumideros y manantiales que proveen la mayor parte del agua. La piedra caliza está cubierta por suelos arenosos que se formaron a lo largo de millones de años. Durante la última era glacial, los niveles del mar eran más bajos y el clima más seco, revelando una península mucho más grande.
El Parque Nacional de los Everglades abarca 6.110 kilómetros cuadrados. Los Everglades son como un río muy ancho y lento que cubre el extremo sur de la península. Los daños por hundimientos de tierra en propiedades superaron los 2.000 millones de dólares entre 2006 y 2010. El sumidero de Winter Park, en el centro de Florida, apareció en 1981 y tenía unos 107 metros de ancho y 23 metros de profundidad.
Los terremotos son poco comunes porque Florida no está cerca de los límites de ninguna placa tectónica.
Población de Florida
Actualmente, Florida tiene una población de 21.538.187 personas (datos de 2020).
- El 75% son de origen blanco.
- El 16% son de origen africano.
- El 0,4% son indígenas norteamericanos.
- El 2,4% son de origen asiático.
- El 22,5% de la población es hispana (de cualquier origen).
El idioma oficial de Florida es el inglés. Sin embargo, en el sur, debido a la gran cantidad de personas de origen hispano, se habla mucho español. En 2013, la ciudad de Doral reconoció el español como "la segunda lengua oficial más usada y hablada en la ciudad".
Religión en Florida

La mayoría de la gente en Florida es cristiana. El grupo cristiano más grande es el católico, que ha crecido por la inmigración y por la historia de la colonización española. En 2010, las tres mayores religiones cristianas eran la Iglesia Católica, la Convención Bautista del Sur y la Iglesia Metodista Unida. También hay un grupo importante de judíos, principalmente en Miami y Boca Ratón.

Las afiliaciones religiosas en 2018 eran:
- Cristianos, 70%
- Diversos Grupos Protestantes, 49%
- Católicos, 21%
- Otras religiones, 6%
- Sin religión, 24%
Ciudades importantes de Florida
- Más de 800.000 habitantes
- Jacksonville (805.605)
- Más de 400.000 habitantes
- Miami (409.719) - El área metropolitana de Miami tiene más de 5.5 millones de habitantes.
- Más de 300.000 habitantes
- Tampa (336.823)
- Más de 200.000 habitantes
- San Petersburgo (246.407)
- Orlando (227.907)
- Hialeah (212.217)
- Más de 150.000 habitantes
- Fort Lauderdale (183.606)
- Tallahassee (168.979)
- Cape Coral (156.891)
- Port Saint Lucie (151.391)
- Más de 100.000 habitantes
- Pembroke Pines (146.828)
- Hollywood (142.473)
- Miramar (128.240)
- Coral Springs (126.875)
- Gainesville (114.375)
- Clearwater (106.642)
- Pompano Beach (102.745)
- Palm Bay (100.116)
Salud en Florida

En 2009, 2.7 millones de personas en Florida usaban Medicaid (un programa de salud del gobierno). El costo de este programa fue de 18.800 millones de dólares en 2010. Medicaid pagó el 60% de todos los nacimientos en Florida en 2009.
En 2013, Florida decidió no participar en una parte de la Ley de Asistencia Asequible (conocida como Obamacare) para dar cobertura a personas sin seguro. Esto hizo que Florida fuera el segundo estado, después de Texas, con el mayor porcentaje de ciudadanos sin seguro médico.
Educación en Florida
En 2020, Florida fue el tercer mejor estado de Estados Unidos en educación básica (K-12). El estado superó el promedio nacional en muchas áreas. La educación superior de Florida fue clasificada en primer lugar.
El sistema educativo de Florida incluye escuelas públicas y privadas. En 2018, había 2.833.115 estudiantes en 4.269 escuelas públicas. El condado de Miami-Dade tiene el distrito escolar más grande, con más de 350.000 estudiantes. Florida gastó 8.920 dólares por estudiante en 2016.
El Departamento de Educación de Florida administra las escuelas. Cada distrito escolar tiene un Consejo de Educación que establece las reglas y el presupuesto. El Departamento de Educación también debe capacitar a los maestros para enseñar inglés a estudiantes que hablan otros idiomas, como el español.

El Sistema de Universidades Estatales de Florida fue fundado en 1905. En el año académico 2019, 346.604 estudiantes asistieron a una de estas doce universidades. En 2016, Florida tenía la segunda matrícula universitaria más baja del país para programas de cuatro años.
En 2020, cuatro universidades de Florida estaban entre las 10 universidades más grandes de Estados Unidos por número de estudiantes: la Universidad Central de Florida (1.ª), la Universidad Internacional de Florida (4.ª), la Universidad de Florida (5.ª) y la Universidad del Sur de Florida (8.ª).
El sistema universitario de Florida también tiene 28 universidades públicas comunitarias y estatales con 68 campus. En 2016, tenían más de 813.838 estudiantes.
La Universidad de Miami, en Coral Gables, es una de las principales instituciones privadas de investigación. La primera universidad privada de Florida, Stetson University, se fundó en 1883.
Delincuencia en Florida
El índice de delincuencia en Florida es más alto que el promedio nacional, pero ha disminuido en los últimos años. Por ejemplo, en 2007 hubo 1.126.224 arrestos, mientras que en 2017 hubo 711.831.
Gobierno y Política de Florida
La forma de gobierno de Florida está definida por la Constitución de Florida. El gobierno tiene tres poderes: judicial, ejecutivo y legislativo. El poder legislativo crea las leyes.
La Asamblea Legislativa de Florida tiene dos cámaras: el Senado de Florida, con 40 miembros, y la Cámara de Representantes de Florida, con 120 miembros. El actual gobernador de Florida es Ron DeSantis. El Tribunal Supremo de Florida tiene un presidente y seis jueces.
Florida tiene 67 condados. La principal fuente de ingresos del gobierno estatal es el impuesto sobre las ventas. Florida no cobra impuestos sobre los ingresos personales. La principal fuente de ingresos de las ciudades y condados es el impuesto sobre propiedades.
Entre 1988 y 2007, hubo 800 condenas federales por corrupción en Florida, más que en cualquier otro estado.
Elecciones en Florida
Desde 1952 hasta 1964, la mayoría de los votantes estaban registrados como demócratas, pero el estado votó por el candidato presidencial republicano en casi todas las elecciones. En 1965, se aprobó la Ley del Derecho al Voto para proteger los derechos de voto de las minorías.
Desde la década de 1970, muchos votantes conservadores blancos han cambiado del Partido Demócrata al Republicano. Aunque la mayoría de los votantes registrados en Florida son demócratas, el estado ha apoyado a candidatos presidenciales republicanos en la mayoría de las elecciones desde 1972.
En las elecciones presidenciales de 2008 y 2012, Barack Obama ganó en Florida. En 2020, Donald Trump ganó Florida, pero perdió las elecciones nacionales.
El sur de Florida y el área metropolitana de Miami suelen votar por los demócratas. Los republicanos, en su mayoría conservadores blancos, dominan en las zonas rurales y suburbanas. La zona central de Florida, conocida como el corredor I-4, tiene un equilibrio de votantes republicanos y demócratas, lo que la convierte en una zona clave en las elecciones.
En 2000, George W. Bush ganó las elecciones presidenciales de EE.UU. por un margen muy pequeño en Florida. Los resultados fueron muy discutidos y se resolvieron con una decisión del Tribunal Supremo.
En noviembre de 2021, por primera vez en la historia de Florida, el número de votantes republicanos registrados superó al de demócratas.
Propuestas de división
A principios del siglo XXI, se habla a menudo de una Florida del Sur, con Miami como su capital económica, y de una Florida del Norte.
En 2014, la ciudad de South Miami propuso dividir Florida en dos estados: Florida del Norte y Florida del Sur (que sería el estado número 51 de Estados Unidos). Hasta ahora, esta propuesta no ha avanzado.
Economía de Florida

La economía de Florida depende mucho del turismo. Su buen clima y sus muchas playas atraen a turistas de todo el mundo. Walt Disney World, el parque temático más grande de la cadena, cerca de Orlando, es muy importante para la economía de la zona, junto con otros parques temáticos como los estudios Universal.
Los altos impuestos sobre las ventas que recauda el estado permiten que Florida no tenga un impuesto sobre la renta personal. Otras industrias importantes son los cítricos y la producción de jugos, la banca y la minería de fosfatos. Con la llegada del programa espacial al Centro Espacial Kennedy en los años 60, Florida ha atraído a muchas industrias aeroespaciales y militares.
Casi un millón de personas en Florida trabajan en el turismo. Florida no cobra impuestos sobre la renta y depende de los impuestos de venta, donde el turismo aporta un gran porcentaje.
Florida también es conocida como una puerta de entrada a los Estados Unidos para personas que llegan de países hispanos. Esto, junto con el hecho de que muchas personas jubiladas eligen Florida para vivir, impulsa el mercado inmobiliario. También los "Snow Birds", personas que viajan a Florida en invierno desde el norte de Estados Unidos y Canadá, contribuyen a este mercado.
La economía de Florida se vio afectada por la pandemia de COVID-19 en 2020, lo que llevó al cierre de parques temáticos y afectó a miles de trabajadores.
Transporte en Florida
El sistema de carreteras es mantenido por el Departamento de Transporte de Florida. Las carreteras interestatales de Florida tienen una longitud de 2.371 km.
Carreteras principales
- I-4: Conecta Tampa, Lakeland, Orlando y Daytona Beach.
- I-10: Conecta Jacksonville, Lake City, Tallahassee y Pensacola.
- I-75: Atraviesa el estado de norte a sur, pasando por Gainesville, Ocala, Tampa, Sarasota, Fort Myers y los Everglades, hasta Hialeah.
- I-95: Recorre la costa del Atlántico, pasando por Jacksonville, Daytona Beach, Melbourne, West Palm Beach y Fort Lauderdale, hasta Miami.
Florida también tiene varias carreteras de peaje, con una longitud total de 830 km.
Transporte público
- Miami: El transporte público de Miami incluye el Metrorail (un sistema de trenes), el Metromover (un tren en el centro de Miami) y el Metrobús (autobuses). El Metrorail tiene dos líneas y 23 estaciones. El Metromover tiene tres líneas y 21 estaciones. También hay servicio de trenes entre condados (Tri-Rail).
- Orlando: Orlando tiene el tren de cercanías SunRail. El sistema de autobuses Lynx da servicio a la zona de Orlando.
- Tampa: Tampa y sus alrededores usan el sistema Hillsborough Area Regional Transit Authority ("HART"). El centro de Tampa tiene un servicio de tranvías.
- Jacksonville: Jacksonville tiene el Jacksonville Skyway, un monorraíl automático. Los autobuses de la JTA tienen 180 vehículos y 56 líneas.
Deporte en Florida
Florida tiene muchos equipos deportivos profesionales importantes:
- Fútbol (soccer): Orlando City e Inter Miami (Major League Soccer).
- Fútbol americano: Miami Dolphins, Tampa Bay Buccaneers y Jacksonville Jaguars (National Football League).
- Baloncesto: Miami Heat y Orlando Magic (National Basketball Association).
- Béisbol: Tampa Bay Rays y Miami Marlins (Grandes Ligas de Béisbol).
- Hockey sobre hielo: Florida Panthers y Tampa Bay Lightning (National Hockey League).
El estado también tiene equipos universitarios destacados de fútbol americano y baloncesto. El Estadio Doak Campbell de la Universidad Estatal de Florida es uno de los estadios de fútbol americano universitario más famosos.
En Florida se realizan muchos torneos de golf del PGA Tour. El Masters de Miami es un torneo de tenis importante.
Florida cuenta con circuitos de carreras como Daytona, Sebring y Homestead. Daytona alberga las 500 millas de Daytona, una carrera muy importante de NASCAR Cup Series, y las 24 Horas de Daytona. Sebring es famoso por las 12 horas de Sebring.
Florida es un lugar muy popular para el entrenamiento de primavera de los equipos de Grandes Ligas de Béisbol.
Cultura de Florida
Arquitectura en Florida
Florida tiene la mayor colección de edificios Art Decó y Streamline Moderne en Estados Unidos y en el mundo. La mayoría están en el área de Miami, especialmente en el distrito Art Decó de Miami Beach. Un estilo arquitectónico único de Florida es el Miami Modern, que se puede ver en zonas como el distrito histórico MiMo de Miami.
La arquitectura de Jacksonville muestra muchos estilos diferentes. Muchos de los primeros rascacielos del estado se construyeron en Jacksonville. La ciudad también tiene una gran colección de edificios de la Escuela de la Pradera y arquitectura moderna de mediados de siglo.
Algunas zonas del estado tienen estilos arquitectónicos como el renacimiento español y el renacimiento mediterráneo. Una notable colección de estos estilos se encuentra en San Agustín, el asentamiento europeo más antiguo habitado continuamente en Estados Unidos.
Véase también
En inglés: Florida Facts for Kids
- Gastronomía de Florida
- Floridas
- Florida Occidental
- Florida Oriental
- Florida del Sur (proyecto de Estado)
- Seminola
- Timucua
- Calusa-Taino
- Hernando de Escalante Fontaneda
- Brickell
- Tratado de San Lorenzo (1795)
- Clima de la bahía de Tampa