robot de la enciclopedia para niños

Clima tropical para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Clima tropical
Clasificación climática de Köppen
A
Selva amazónica del Área de conservación regional comunal Tamshiyacu-Tahuayo cerca a Iquitos, Perú. La humedad y la temperatura suelen ser altas durante la mayor parte del año en los climas tropicales.
Selva amazónica del Área de conservación regional comunal Tamshiyacu-Tahuayo cerca a Iquitos, Perú. La humedad y la temperatura suelen ser altas durante la mayor parte del año en los climas tropicales.
Características
Tipo de vegetación Bosque tropical húmedo, bosque tropical seco, sabana arbórea y herbácea, manglar
Subtipos Ecuatorial lluvioso (Af)
Tropical monzónico (Am)
Tropical de sabana (Aw)
Ecuatorial de sabana (As)
Tropical seco (BSh)
Tropical árido (Bwh)
Latitudes 25º N-25º S
Localización
Continente(s) América, África, Asia y Oceanía
Reparto geográfico
alt=Localización de los climas tropicales por subtipos según la clasificación Köppen-Geiger:      Af—Clima tropical de selva o ecuatorial.      Am—Clima tropical monzónico.      Aw / As—Clima tropical de sabana.
Localización de los climas tropicales por subtipos según la clasificación Köppen-Geiger:

     Af—Clima tropical de selva o ecuatorial.      Am—Clima tropical monzónico.

     Aw / As—Clima tropical de sabana.
Ciudades más importantes

Ecuatorial: Buenaventura; Iquitos; Kuala Lumpur; Singapur

Tropical monzónico: Calcuta; Ciudad de Panamá; Miami; Punta Cana; San Juan (Puerto Rico); Manaos; Bangkok; Lagos; Yakarta; Medellín; Miami; San Pedro Sula; Manila; San Salvador; Managua

Tropical de sabana: Brasilia; Cali; Caracas; Santo Domingo; Mérida (México); Kinsasa; Barranquilla; Valencia (Venezuela); Río de Janeiro

El clima tropical es un tipo de clima cálido que se encuentra principalmente en la zona intertropical. Esta zona está cerca del Ecuador. Una forma de clasificarlo es con el sistema de Wladimir Peter Köppen. Él lo describe como un clima donde todos los meses del año tienen una temperatura promedio de al menos 18 °C.

Este clima se caracteriza por tener temperaturas estables durante todo el año. También suele ser bastante húmedo. Según Köppen, se divide en tres tipos principales:

  • Ecuatorial (Af)
  • Monzónico (Am)
  • De sabana (Aw y As)

Otros expertos, como Juan Papadakis, también incluyen climas tropicales más secos. Por ejemplo, el clima tropical semiárido (BSh) y el clima tropical árido (BWh). Es importante recordar que las montañas altas en la zona tropical pueden cambiar el clima. Por eso, algunas de estas regiones se clasifican como climas templados.

¿Qué es el clima tropical?

La clasificación de Köppen

Para Wladimir Köppen, el clima tropical se identifica con la letra A. Se caracteriza por ser un clima húmedo y con muchas lluvias. En 1918, Köppen estableció que para ser un clima tropical, la temperatura promedio de todos los meses del año debía ser mayor a 18 °C.

En este tipo de clima, la cantidad de lluvia que cae cada mes es mayor que la cantidad de agua que se evapora. La clasificación de Köppen es la más usada hoy en día. Los climas tropicales cubren aproximadamente la mitad de la superficie de la Tierra.

Otras formas de entender el clima tropical

  • Papadakis: Para este experto, un clima tropical es aquel donde nunca hay heladas. Esto significa que la temperatura nunca baja de los 0 °C, sin importar si es un lugar seco o húmedo.
  • Holdridge: En su sistema de 1947, las zonas tropicales son las más cálidas. Tienen una temperatura promedio anual de más de 24 °C.
  • Trewartha: En 1956, este sistema definió las regiones tropicales como aquellas con una temperatura promedio anual superior a 20 °C.
  • Flohn: Según la clasificación de Flohn, una zona tropical tiene vientos llamados alisios en invierno y lluvias en verano. Esto es similar al clima de sabana.
  • Alisov: Para este sistema, los climas cálidos y lluviosos se llaman ecuatoriales y subecuatoriales. El término "tropical" se usa para los climas secos, que se encuentran cerca de los trópicos de Cáncer y Capricornio.

¿Por qué el clima tropical es así?

Archivo:Ecuadores
Las regiones de clima tropical están atravesadas por ecuadores climáticos que las distinguen, como son el ecuador térmico (en rojo), el cinturón de lluvias tropicales (en azul), la vaguada ecuatorial (en verde) y la zona de calmas ecuatoriales (en amarillo).

El clima tropical se debe a cómo llega la luz del sol a estas regiones. Los rayos del sol caen casi directamente sobre el suelo durante todo el año. Esto hace que las temperaturas sean altas. También, la diferencia de temperatura entre el día y la noche es grande.

El calor intenso provoca que el agua se evapore mucho del suelo, lo que mantiene la humedad alta. El aire caliente se expande y sube a la atmósfera. Esto crea una zona de baja presión constante llamada vaguada ecuatorial. Esta zona atrae el aire de los alrededores, formando la zona de convergencia intertropical (ZCIT). Aquí se encuentran los vientos alisios de ambos hemisferios.

Cuando estas grandes masas de aire tropical se juntan, la humedad se acumula. Esto causa lluvias fuertes y constantes durante la mayor parte del año. Esta área se conoce como el cinturón de lluvias tropicales. Cuanto más lejos del Ecuador, más se notan los cambios de estación, tanto en lluvias como en temperaturas.

Características principales del clima tropical

La región tropical de la Tierra se encuentra generalmente entre el trópico de Cáncer y el trópico de Capricornio. Se extiende hasta las zonas donde influyen las altas presiones subtropicales, entre los 15 y 25 grados al norte y al sur del Ecuador.

Temperaturas en el trópico

Los climas tropicales tienen una temperatura promedio mensual de unos 25 °C. Una característica muy importante es que nunca hay heladas. Por eso, en estas zonas no se habla de "verano" o "invierno" como en otros lugares. Se dice que no tienen invierno.

La diferencia de temperatura promedio a lo largo del año es pequeña. A veces, la diferencia de temperatura entre el día y la noche puede ser mayor que la diferencia anual. Cuanto más cerca del Ecuador, menos varían las temperaturas. En las zonas tropicales secas, estas reglas cambian, y se agrupan como climas desérticos.

Archivo:Omega-500-july-era40-1979
Vaguada ecuatorial-monzónica vertical a velocidad de 500 hPa, promedio de julio en unidades de pascales por segundo. Ascenso (valores negativos) se concentra cerca del ecuador solar; descenso (valores positivos) es más difuso.

Presión y vientos

Gracias a estas temperaturas, se pueden cultivar plantas que no soportan el frío. Por ejemplo, el café, el banano y la piña.

Al estar cerca del Ecuador, estas regiones tienen bajas presiones constantes. Esto hace que los vientos de ambos hemisferios se encuentren en la zona de convergencia intertropical. Esta zona se mueve de norte a sur según la inclinación del sol y la época del año. Se caracteriza por vientos que suben, formando nubes de lluvia.

¿Qué son los monzones?

Archivo:ITCZ aug 20 2010
Vista por satélite de una zona de lluvias tropicales sobre el ecuador, cuya migración estacional se relaciones con los monzones.

Los monzones son vientos que cambian de dirección según la estación. Son muy fuertes en regiones tropicales, especialmente en la India. En la India, los monzones traen lluvias intensas o sequías, dependiendo de su dirección.

Cuando el monzón sopla desde el mar, trae mucha humedad y causa lluvias abundantes. Esto ha ayudado al cultivo de arroz en las llanuras, que necesita mucha agua y calor. En el norte de América del Sur y África, ocurren fenómenos similares que pueden causar inundaciones.

El sistema de clasificación de Köppen

Para Wladimir Köppen, los climas tropicales se agrupan en la clase A. Son cálidos, lluviosos y favorecen el crecimiento de mucha vegetación. Según cómo se distribuyen las lluvias, se dividen en:

  • Af: Clima de selva (muy húmedo).
  • Am: Clima monzónico (húmedo).
  • Aw/As: Clima de sabana (húmedo-seco).

Cómo se calcula el tipo de clima tropical

Köppen usa algunas fórmulas para clasificar un clima tropical:

A Af Am Aw/As
Tmenor > 18 Pseco > 60 60 > Pseco > 100 - (PA / 25) Pseco < 100 - (PA / 25)

Aquí:

  • Tmenor es la temperatura promedio del mes más frío en grados Celsius (°C).
  • Pseco es la lluvia promedio del mes más seco en milímetros (mm).
  • PA es la lluvia anual promedio en mm.

Por ejemplo, en Yakarta (Indonesia), el mes menos cálido tiene 26 °C (Tmenor=26). El mes más seco tiene 43 mm de lluvia (Pseco = 43). La lluvia anual promedio es de 1800 mm (PA = 1800). Si usamos la fórmula para Am: 60 > Pseco > 100 - (PA / 25). Esto es: 60 > 43 > 100 - (1800 / 25) = 100 - 72 = 28. Entonces, 60 > 43 > 28. Como 43 está entre 28 y 60, Yakarta tiene un clima monzónico (Am).

Los climas Aw a menudo están cerca de los climas secos tropicales Bsh. Para saber si un clima es seco, se usan otras fórmulas.

Clima de selva tropical o ecuatorial (Af)

Climograma de Kuala Lumpur (clima Af)
E F M A M J J A S O N D
 
 
170
 
32
23
 
 
165
 
33
22
 
 
240
 
33
23
 
 
260
 
33
21
 
 
204
 
33
24
 
 
125
 
33
24
 
 
127
 
32
23
 
 
155
 
32
23
 
 
193
 
32
23
 
 
253
 
32
23
 
 
287
 
32
23
 
 
245
 
31
23
temperaturas en °Ctotales de precipitación en mm
Conversión sistema imperial
E F M A M J J A S O N D
 
 
6.7
 
90
73
 
 
6.5
 
91
72
 
 
9.4
 
91
73
 
 
10
 
91
70
 
 
8
 
91
75
 
 
4.9
 
91
75
 
 
5
 
90
73
 
 
6.1
 
90
73
 
 
7.6
 
90
73
 
 
10
 
90
73
 
 
11
 
90
73
 
 
9.6
 
88
73
temperaturas en °Ftotales de precipitación en pulgadas

El clima ecuatorial nunca tiene heladas. La temperatura promedio del mes más frío siempre es mayor a 23 °C. En este clima, se pueden cultivar plantas que necesitan mucho calor, como el cacao y el caucho. Ciudades como Iquitos o Singapur tienen este tipo de clima.

Clima monzónico (Am)

Este clima tiene temperaturas altas y lluvias muy fuertes concentradas en una estación. El monzón es un viento estacional que sopla del continente al mar en la estación seca y del mar al continente en la estación de lluvias. Cuando viene del mar, es muy húmedo.

También se le llama clima subecuatorial. Se parece al clima ecuatorial por sus temperaturas estables. Pero se diferencia en las lluvias: tiene una estación seca corta y una estación lluviosa larga. Este clima favorece el crecimiento de selvas densas. Un buen ejemplo es el clima de Lagos en Nigeria o Calcuta.

Clima de sabana (Aw/As)

Archivo:Klimadiagramm-metrisch-deutsch-Lagos.Nigeria
Diagrama climático de Lagos (Nigeria).

Este clima tiene una estación seca, ya sea en invierno o verano. Es una transición entre el clima seco y el monzónico. Llueve más de 5 meses al año. Ciudades como Barranquilla y Caracas tienen este clima. En la clasificación de Köppen, es Aw o su variante ecuatorial As.

Algunas ciudades, como Asunción o Miami, a veces se clasifican como «semitropicales». Esto es porque, aunque rara vez, pueden tener heladas suaves. Por eso, cultivar plantas tropicales allí puede tener cierto riesgo.

Nombres franceses para climas tropicales

Algunos estudios de la época de la colonización francesa de África clasificaron los climas tropicales según la cantidad de lluvia:

  • Clima ecuatorial: Muy lluvioso, con más de 1100 mm de lluvia al año. Es como los climas Af y Am. Es el clima de la selva tropical.
  • Clima sudanés: Tiene periodos de lluvia cortos pero con tormentas muy fuertes. Llueve entre 600 y 1100 mm al año. Es similar al clima tropical de sabana (Aw) y es típico de la región del Sudán. La vegetación es de sabana húmeda con árboles.
  • Clima sudano-saheliano: También llamado clima senegalés. Es un clima cálido semiárido, como el clima seco tropical (BSh). Llueve entre 400 y 600 mm al año.
  • Clima saheliano: Es muy seco, con una estación seca larga que dura dos tercios del año. Las lluvias son pocas (entre 200 y 400 mm). Durante la estación seca, sopla el harmattan, un viento seco del este. Este clima es muy extenso en África, entre el Sudán y el desierto del Sahara. Es un clima tropical seco intermedio entre BSh y BWh.
  • Clima saharo-saheliano: Es un clima árido tropical (BWh) con muy poca lluvia, entre 100 y 200 mm.
  • Clima sahariano: Es un clima hiperárido tropical, típico del Desierto del Sahara. Aquí se registran las temperaturas más altas de la Tierra. La lluvia es casi nula (entre 0 y 100 mm), por lo que casi no hay vegetación.

Vegetación en el clima tropical

Archivo:Taman-Negara
Bosque tropical de Malasia. El clima tropical permite un crecimiento espectacular de la vegetación, no comparable con ningún otro clima.

La vegetación principal en el clima ecuatorial y monzónico son las selvas o bosques tropicales húmedos. En cambio, en el clima tropical de sabana, predominan la sabana con árboles y el bosque seco.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tropical climate Facts for Kids

kids search engine
Clima tropical para Niños. Enciclopedia Kiddle.