Coral Gables para niños
Datos para niños Coral Gables |
||||
---|---|---|---|---|
Ciudad | ||||
![]() |
||||
|
||||
Ubicación en el condado de Miami-Dade en Florida
|
||||
![]() Ubicación de Florida en EE. UU.
|
||||
Coordenadas | 25°45′00″N 80°16′16″O / 25.75, -80.271111111111 | |||
Entidad | Ciudad | |||
• País | ![]() |
|||
• Estado | ![]() |
|||
• Condado | ![]() |
|||
Alcalde | Raúl Valdés-Fauli | |||
Fundación | 1925 | |||
Superficie | ||||
• Total | 96.65 km² | |||
• Tierra | 33.46 km² | |||
• Agua | (65.38%) 63.19 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 1 m s. n. m. | |||
Población (2020) | ||||
• Total | 49 248 hab. | |||
• Densidad | 1,469,32 hab./km² | |||
Huso horario | Este: UTC-5 | |||
• en verano | UTC-4 | |||
Código ZIP | 32234 | |||
Código de área | 305 | |||
Sitio web oficial | ||||
Coral Gables es una ciudad especial que se encuentra en el condado de Miami-Dade en Florida, Estados Unidos. Es conocida por su belleza y su estilo arquitectónico único. En el año 2020, vivían allí unas 49.248 personas.
Contenido
Historia de Coral Gables
¿Cómo empezó Coral Gables?
Hace mucho tiempo, antes del siglo XX, no se encontraron muchos rastros de pueblos antiguos en Coral Gables. Esto se debe a que estaba lejos de las fuentes de agua dulce de la bahía Vizcaína.
En 1893, una pareja llamada William Harrison Gregory y Sarah Louise Gregory compró un terreno grande en esta zona. Ellos limpiaron parte del terreno para construir una casa y cultivar guayabas.
En 1899, Solomon G. Merrick, un ministro, compró la propiedad de los Gregory. Él se mudó con su familia desde Massachusetts para empezar una granja. En 1906, construyeron una casa de piedra caliza y la llamaron Coral Gables. El nombre viene del material usado (coral) y de una casa de verano llamada Grey Gables.
Pronto, la familia Merrick empezó a cultivar muchos cítricos, como pomelos. Su plantación se hizo muy importante en la zona. Trabajadores de las Bahamas ayudaron con su experiencia en el cultivo de frutas en ese clima. Las frutas de Coral Gables Plantation se vendían en Miami y otros lugares de Florida.
En 1911, George Merrick heredó la plantación de su padre. Él hizo crecer el negocio, y diez años después, la plantación tenía más de 1200 hectáreas.
El gran plan de George Merrick
En 1914, George Merrick se interesó en la política y en la compra y venta de propiedades. Empezó a vender casas cerca de la bahía y demostró ser muy bueno en eso.
El sueño de George Merrick era construir una ciudad con un estilo mediterráneo. Con la ayuda de arquitectos y la idea de crear "Ciudades Bonitas", empezó a diseñar una villa mediterránea. Puso nombres de ciudades españolas a las calles principales, como Granada, Alhambra, Segovia y Valencia. Por esto, el rey Alfonso XIII de España le dio un premio especial.
Además de los nombres, Merrick quería que la ciudad tuviera un toque especial con fuentes, puertas bonitas y paseos al estilo español. Con las primeras ventas, contrató a 3.000 vendedores para vender los terrenos.
La antigua cantera de piedra caliza, de donde sacaron los materiales para construir la ciudad, se convirtió en una piscina al estilo veneciano, llamada Venetian Pool. Miles de personas interesadas eran llevadas en tranvía desde Miami para conocer la ciudad. Un vendedor famoso, William Jennings Bryan, les hablaba de lo maravillosa que sería Coral Gables.
En 1925, Coral Gables se convirtió oficialmente en un municipio. Ese año, Merrick invirtió mucho dinero en desarrollar la ciudad. También planeó la Universidad de Miami, que se construiría en Coral Gables con terrenos que él donó. El lujoso Hotel Biltmore, con 275 habitaciones, se terminó a finales de 1925.
Momentos difíciles: el huracán y la Gran Depresión
En 1926, las ventas de propiedades bajaron. Justo cuando Merrick había invertido más, un huracán muy fuerte golpeó la zona en septiembre de ese año. Merrick tuvo muchas deudas y no pudo recuperarse. En 1928, perdió una elección para ser concejal en la ciudad que él mismo diseñó.
En 1929, el municipio de Coral Gables y el Hotel Biltmore tuvieron problemas económicos muy grandes. La Universidad de Miami, que había abierto sus puertas poco después del huracán en 1926, casi cierra por falta de dinero.
Coral Gables entró en un periodo económico difícil, conocido como la Gran Depresión. En 1930, tenía 5.697 habitantes y una deuda municipal que tardó 25 años en pagarse. George Merrick siguió vendiendo propiedades, pero nunca pudo saldar sus deudas. Falleció en 1942, a los 55 años. En 1932, el municipio de Coral Gables apenas dio cuatro permisos para construir, comparado con los millones de dólares que generaba antes.
En 1939, una isla cercana llamada Key Biscayne, que había sido parte de Coral Gables, fue entregada al condado de Dade. Coral Gables perdió una demanda y Key Biscayne dejó de ser parte del municipio en 1948.
El regreso de Coral Gables
La Segunda Guerra Mundial trajo un respiro a la zona de Florida. Miles de soldados fueron entrenados allí. El Hotel Biltmore se usó como hospital militar, y algunos terrenos y edificios de la Universidad de Miami se usaron para fines militares.
A finales de los años 1940, muchos veteranos de guerra estudiaron en la Universidad de Miami. Esto hizo que se crearan muchos negocios en Coral Way, una calle comercial que se llamó "Miracle Way". En solo 10 años, la población de Coral Gables se duplicó, pasando de 8.294 habitantes en 1940 a 19.837 en 1950. Volvió a duplicarse entre 1950 y 1970, llegando a 42.494 habitantes.
Muchas familias de clase alta de origen cubano se mudaron a Coral Gables a partir de 1959. Hoy en día, casi el 47 por ciento de la gente que vive en Coral Gables es de origen hispano.
Después de muchos años vacío, el Hotel Biltmore reabrió sus puertas en 1987. En 2002, se inauguró el centro comercial Merrick Park, con muchas tiendas de lujo.
Geografía de Coral Gables
Coral Gables se encuentra en las coordenadas 25°40′43″N 80°15′26″O. La ciudad tiene una superficie total de 96.65 km². De esta superficie, 33.46 km² son tierra firme y 63.19 km² son agua, lo que significa que una gran parte de la ciudad está cubierta por agua.
Economía y estilo de vida
Coral Gables es una ciudad donde viven principalmente personas de clase media-alta y alta. Es muy conocida por sus restaurantes, galerías de arte y tiendas especiales.
Los ingresos promedio de una familia en Coral Gables son altos, superando los 128.288 dólares al año. El valor promedio de las propiedades es de 710.000 dólares. Más de la mitad de los residentes de Coral Gables tienen un título universitario, y una cuarta parte tiene un posgrado o doctorado.
Población de Coral Gables
Según el censo de 2010, había 46.780 personas viviendo en Coral Gables. La ciudad es muy diversa. La mayoría de los habitantes son de origen blanco, y un porcentaje importante son de origen hispano o latino. También hay comunidades afroamericanas, asiáticas y de otras razas.
Educación en Coral Gables
En Coral Gables se encuentra la famosa Universidad de Miami. Además, el sistema de Bibliotecas Públicas de Miami-Dade tiene dos bibliotecas en la ciudad: la Biblioteca de Coral Gables y la Biblioteca West Flagler.
Las Escuelas Públicas del Condado de Miami-Dade se encargan de las escuelas públicas, que incluyen:
- Academia Preparatoria Coral Gables
- Escuela Secundaria Coral Gables
Ciudades hermanadas
Coral Gables tiene lazos especiales con varias ciudades alrededor del mundo, lo que se conoce como "ciudades hermanadas". Estas ciudades son:
Aix-en-Provence, Francia
Cartagena de Indias, Colombia
Granada, España
El Puerto de Santa María, España
Quito, Ecuador
Pisa, Italia
Antigua Guatemala, Guatemala
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Coral Gables, Florida Facts for Kids