robot de la enciclopedia para niños

Isla de Amelia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isla de Amelia
Amelia Island Marshes.jpg
Ubicación geográfica
Coordenadas 30°36′28″N 81°27′36″O / 30.607777777778, -81.46
Ubicación administrativa
País Estados Unidos
División Condado de Nassau
Características generales
Superficie 47,14 km²
Longitud 21 km
Anchura máxima km
Punto más alto (4 metros)
Población
Capital Fernandina Beach
Mapa de localización
Isla de Amelia ubicada en Florida
Isla de Amelia
Isla de Amelia
Ubicación (Florida).
Sea Islands map.png

La Isla de Amelia es una hermosa isla en la costa este de Estados Unidos. Es la isla más al sur de un grupo llamado las Islas del Mar, que se extienden desde Carolina del Sur y Georgia hasta Florida.

Esta isla mide unos 21 kilómetros de largo y aproximadamente 6 kilómetros de ancho en su parte más ancha. La Isla de Amelia se encuentra al norte de Jacksonville y al sur de la isla Cumberland (Georgia). Es la única isla en la costa de Florida que pertenece al condado de Nasáu. En la isla se encuentran la ciudad de Fernandina Beach, el antiguo Fuerte San Carlos y el pueblo de Amelia.

Historia de la Isla de Amelia

Archivo:Plan de l'île d'Amelia à la côte de la Floride orientale 1779
Mapa antiguo de la Isla de Amelia, 1799

Primeros Habitantes de la Isla

Hace mucho tiempo, alrededor del año 1000, grupos de indígenas timucuas se establecieron en la isla. Ellos llamaron a la isla Napoyca. Vivieron allí hasta principios del siglo XVIII.

Exploradores y Misiones en la Isla

En el siglo XVI, exploradores como Lucas Vázquez de Ayllón llegaron a la costa este de lo que hoy es Estados Unidos. Más tarde, los franceses intentaron establecerse en esta zona. Por ejemplo, Jean Ribault le dio el nombre de Île de Mai a la isla en 1562.

En 1565, los españoles, liderados por Pedro Menéndez de Avilés, llegaron y establecieron su control en la región. El primer asentamiento español en la isla fue la misión Santa María de Sena en 1573. Fue fundada por Franciscanos y habitada por los indígenas mocama. Esta misión era parte de una gran red de más de cien misiones en la Florida española.

Cambios de Control en la Isla

A finales del siglo XVII, los ingleses comenzaron a expandirse desde el norte, estableciendo la colonia de Carolina. En 1680, una incursión inglesa afectó la misión de Santa Catalina de Guale en Georgia. Los indígenas cristianos de esa misión fueron acogidos en las misiones de la Isla de Amelia.

Los ataques ingleses continuaron. En 1702, una expedición liderada por James Moore afectó las misiones de la isla. Más tarde, James Edward Oglethorpe le dio a la isla el nombre de Isla de Amelia, en honor a la princesa Amelia de Gran Bretaña, hija del rey Jorge II de Gran Bretaña.

España recuperó el control de la Isla de Amelia. En 1795, hubo un ataque por parte de Richard Lang, que servía a Francia, pero fue derrotado por las fuerzas españolas. Debido a estas amenazas, los ingenieros Pedro Díaz de Berrio y Francisco Cortázar planearon cómo fortificar la isla.

La Isla en el Siglo XIX

Durante un tiempo de inestabilidad en España, la Florida española y la Isla de Amelia fueron importantes para Estados Unidos y para las naciones americanas que buscaban su independencia. En 1813, el gobernador español Sebastián Kindelán expulsó a los estadounidenses que intentaban tomar la isla.

En 1817, un líder militar llamado Gregor MacGregor, que apoyaba a Estados Unidos y a los independentistas de Venezuela, ocupó el Fuerte San Carlos en Fernandina. Desde allí, España intentaba detener la ayuda que iba de Estados Unidos a Venezuela. MacGregor fue expulsado, y luego México también intentó tomar Florida. Los independentistas mexicanos financiaron una expedición liderada por Louis-Michel Aury, pero las tropas de Estados Unidos lo expulsaron ese mismo año.

Archivo:Amelia Island Medal 1817
Medallón conmemorativo de 1817, con el lema "Amelia, vine, vi, vencí".

Cuando la Isla de Amelia pasó a ser parte de Estados Unidos, fue utilizada en 1895 durante la guerra entre Estados Unidos y España. En 1897, hubo un gran interés en buscar tesoros en la isla después de que se encontrara un tesoro de 45.000 pesos en antiguas monedas españolas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Amelia Island Facts for Kids

kids search engine
Isla de Amelia para Niños. Enciclopedia Kiddle.