Abeja africanizada para niños
Datos para niños Abeja africanizada |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Hymenoptera | |
Suborden: | Apocrita | |
Subfamilia: | Apinae | |
Género: | Apis | |
Especie: | A. mellifera | |
Las abejas africanizadas son un tipo de híbrido de abeja. Se formaron al cruzarse abejas de África (Apis mellifera scutellata) con abejas domésticas de Europa. Estas abejas son conocidas por su fuerte comportamiento defensivo.
A menudo se les llama "abejas asesinas" por su forma de defenderse. Atacan en grandes grupos y muy rápido. Pueden seguir a quien las molesta hasta 400 metros de su colmena. Este comportamiento ha causado problemas en algunos lugares, ya que pueden picar muchas más veces que las abejas comunes.
Contenido
Historia de las Abejas Africanizadas
En 1956, se llevaron 47 abejas reinas de una especie africana (Apis mellifera scutellata) a Brasil. El objetivo era mejorar la producción de miel en ese país. Esto ocurrió cerca de São Paulo, como parte de un proyecto de genética.
Por accidente, algunas de estas abejas escaparon. Se mezclaron con las abejas domésticas que ya vivían allí. Desde ese momento, las abejas africanizadas comenzaron a extenderse. Avanzaron entre 150 y 300 kilómetros cada año.
Llegaron a América Central, luego a México y finalmente a los Estados Unidos en 1985. Se establecieron en estados como Nuevo México, Nevada, Texas, Arizona y California.
¿Qué Pasa con las Picaduras de Abeja Africanizada?
El veneno de estas abejas es una mezcla compleja de varias sustancias. Incluye elementos como la melitina y la histamina.
La gravedad de una picadura depende de la persona y de cuántas picaduras reciba. Algunas personas son muy sensibles y pueden tener una reacción alérgica grave con una sola picadura. Esto se conoce como choque anafiláctico. Sin embargo, hay personas que han sobrevivido a cientos de picaduras.
Tratamiento para Picaduras de Abeja
Si alguien es picado, es importante controlar el dolor. Se pueden usar analgésicos y compresas frías. Es crucial quitar los aguijones con cuidado. Se debe usar una tarjeta o algo similar para raspar el aguijón sin apretar la bolsa de veneno.
En casos de emergencia, se pueden usar antihistamínicos y corticosteroides. Si la reacción es muy grave, como un choque anafiláctico, se necesita un medicamento llamado epinefrina. A veces, el paciente puede necesitar atención médica avanzada.
¿Son Productivas las Abejas Africanizadas?
Algunos expertos han comparado la producción de miel de estas abejas con las abejas europeas. Algunos dicen que las africanizadas producen más miel. Otros estudios no encontraron diferencias o incluso menos producción. No hay un acuerdo total sobre este tema.
Algunas personas creen que la llegada de las abejas africanizadas puede disminuir la producción de miel. Esto se debe a dos razones principales:
- Estas abejas se reproducen muy rápido en zonas cálidas. Producen muchos más enjambres al año que las abejas europeas. Mientras una abeja europea puede producir de uno a tres enjambres, las africanizadas pueden producir nueve o más.
- La agresividad de estas abejas puede hacer que muchos apicultores (personas que cuidan abejas) abandonen su trabajo.
¿Cómo se Identifican las Abejas Africanizadas?
A simple vista, es muy difícil distinguir una abeja africanizada de una abeja europea. Son muy parecidas. Para saber con seguridad, se necesita un análisis en un laboratorio.
En el laboratorio, se usan métodos especiales para medir partes del cuerpo de las abejas. Esto ayuda a identificar las colmenas africanizadas. Sin embargo, estos métodos no siempre son perfectos para detectar abejas que son solo un poco híbridas.
Comportamientos Especiales de las Abejas Africanizadas
En Brasil, las abejas africanizadas son tan fuertes que a veces toman el control de las colmenas de abejas europeas. La reina de un enjambre africanizado espera afuera. Mientras tanto, sus abejas obreras se infiltran en la colmena ajena llevando comida.
Esta es una estrategia para encontrar y eliminar a la abeja reina de la otra colmena. Una vez que la reina europea es eliminada, la nueva reina africanizada puede tomar su lugar y apoderarse de toda la colmena.
En África, un animal llamado el tejón de la miel es un depredador natural de las abejas. Además, los humanos solían destruir colmenas enteras para conseguir miel. Esto hizo que solo las abejas africanas más defensivas sobrevivieran. Esta característica de ser muy defensivas se ha mantenido en las abejas africanizadas. Esto ocurrió a pesar de los intentos de cruzarlas con abejas más tranquilas.
Véase también
En inglés: Africanized honeybee Facts for Kids