robot de la enciclopedia para niños

Procyon para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Procyon
Procyon lotor (Common raccoon).jpg
Mapache boreal (Procyon lotor)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Carnivora
Suborden: Caniformia
Superfamilia: Musteloidea
Familia: Procyonidae
Subfamilia: Procyoninae
Género: Procyon
Storr, 1780
Especie tipo
Procyon lotor
(Linnaeus, 1758)
Especies

Véase el texto

Notas
Día internacional 1 de octubre

Procyon es el nombre científico de un grupo de mamíferos carnívoros que conocemos como mapaches u osos lavadores. Su nombre viene del griego: pro significa 'antes de' y cyon significa 'perro'. Estos animales son originarios de América.

¿Cómo son los mapaches?

Los mapaches son animales de tamaño mediano. Pueden medir entre 40 y 55 centímetros de alto. Son un poco más grandes y robustos que un gato.

Características físicas del mapache

Su pelaje es de color gris plateado, más oscuro en el centro de su lomo. El pelo de sus patas es casi blanco. Tienen una cola larga con anillos de color gris plateado y blanco. Una de sus características más llamativas es una mancha de pelo negro que va desde cada mejilla hasta cada ojo. Esto les da la apariencia de llevar un antifaz.

A veces, los mapaches se sientan sobre sus patas traseras, como hacen los osos. Sus patas traseras se apoyan completamente en el suelo. En sus patas delanteras tienen cinco dedos largos y muy hábiles. El sentido del tacto es muy importante para ellos. Un mapache puede llegar a pesar hasta 15 kilogramos.

Las manos de los mapaches

Las manos de los mapaches son parecidas a las de los primates. Esto se debe a la convergencia evolutiva, lo que significa que desarrollaron características similares de forma independiente. Sus dedos están diseñados para agarrar y manipular objetos. Sin embargo, a diferencia de los humanos, no tienen un pulgar que se pueda oponer a los demás dedos.

¿Dónde viven y cómo se comportan los mapaches?

Los mapaches suelen vivir en los bosques, especialmente cerca de ríos. Sin embargo, se han adaptado muy bien a vivir en zonas habitadas por personas.

Alimentación y hábitos nocturnos

En su ambiente natural, los mapaches comen de todo, desde ranas hasta frutos. En las ciudades, buscan comida en los contenedores de basura. Los mapaches son animales nocturnos, lo que significa que están activos por la noche. Tienen un sentido del olfato muy desarrollado y son excelentes trepadores.

¿Por qué se les llama "osos lavadores"?

Los mapaches son muy hábiles con sus patas delanteras. Las usan para agarrar y sostener su comida. A veces, manipulan sus alimentos en la orilla del agua, como si los estuvieran lavando. Por eso, se les llama "osos lavadores". Hacen esto porque algunas ranas inflan su cuerpo y liberan una sustancia por la piel para evitar ser comidas. El mapache elimina esta sustancia al "lavar" su alimento antes de comerlo.

¿Cuánto tiempo viven los mapaches?

La vida de un mapache depende de dónde viva. En la naturaleza, su vida puede ser corta, entre 2 y 3 años. Esto se debe a peligros como otros animales que los cazan, enfermedades y la competencia por la comida.

Si un mapache vive con humanos y es cuidado, puede vivir mucho más tiempo, hasta 20 años. Necesitan un lugar adecuado, comida balanceada y atención veterinaria. Sin embargo, vivir en cautiverio puede afectar su salud y comportamiento, ya que no están en su ambiente natural.

El origen del nombre "mapache"

La palabra mapache viene del náhuatl, una lengua indígena de México. Proviene de "mapach" o "mapachin". Se cree que significa "el que aprieta con las manos". Esto se forma con las palabras "maitl" (mano) y "pachoa" (apretar).

En inglés, se les llama "raccoon". Este nombre viene de una lengua indígena llamada algonquino, y significa "el que se rasca con las manos" o "manos que rascan". En otros idiomas, los nombres de los mapaches también se relacionan con su costumbre de "lavar" los alimentos.

El famoso científico Carlos Linneo les dio el nombre científico original de Ursus lotor, que significa "oso lavador".

Tipos de mapaches

Actualmente, se reconocen tres especies principales de mapaches:

Animales parecidos a los mapaches

El coatí (Nasua nasua) es un animal que pertenece a la misma familia que los mapaches, pero es de un género diferente.

Antes, el panda gigante (Ailuropoda melanoleuca) y el panda rojo (Ailurus fulgens) se pensaba que eran de la misma familia que los mapaches. Pero ahora se sabe que pertenecen a otras familias de animales.

El perro mapache (Nyctereutes procyonoides) se parece mucho al mapache, sobre todo en la cara. Sin embargo, es de una familia diferente, la de los cánidos, y está más relacionado con el zorro rojo (Vulpes vulpes). Su parecido es un ejemplo de evolución convergente, donde dos especies diferentes desarrollan características similares.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Raccoon Facts for Kids

kids search engine
Procyon para Niños. Enciclopedia Kiddle.