Zarigüeya norteamericana para niños
Datos para niños
Zarigüeya norteamericana |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Infraclase: | Marsupialia | |
Superorden: | Ameridelphia | |
Orden: | Didelphimorphia | |
Familia: | Didelphidae | |
Subfamilia: | Didelphinae | |
Género: | Didelphis | |
Especie: | Didelphis virginiana Allen, 1900 |
|
Distribución | ||
![]() Mapa de distribución de Didelphis virginiana |
||
Subespecies | ||
Didelphis virginiana californica |
||
Sinonimia | ||
Didelphis breviceps |
||
La zarigüeya de Virginia (Didelphis virginiana), también conocida como tlacuache norteño o zarigüeya norteamericana, es un marsupial de la familia Didelphidae. Es el único marsupial que vive en América del Norte.
Este animal es muy adaptable y se encuentra desde el sur de Canadá hasta América Central. Fue introducido en California en 1910. Sus antepasados vivieron en América del Sur, pero se extendieron hacia el norte cuando se formó el Istmo de Panamá hace unos 3 millones de años.
Las zarigüeyas de Virginia son animales nocturnos y solitarios, del tamaño de un gato doméstico. Tienen una cola que pueden usar para agarrarse a las ramas y pulgares que se oponen a los otros dedos en sus patas traseras, lo que les ayuda a trepar. A veces se les ve en zonas urbanas buscando comida en basureros o cerca de carreteras.
Contenido
¿Cómo son las zarigüeyas de Virginia?
Las zarigüeyas son animales de tamaño mediano. Los machos pesan en promedio 2.8 kilogramos y las hembras 1.9 kilogramos. Su pelaje es generalmente gris, pero el color puede variar según la región. Los que viven más al norte suelen tener un color más claro, especialmente en la cara, mientras que los del sur son más oscuros.
Son animales omnívoros, lo que significa que comen de todo. Su dieta principal incluye insectos y frutas, pero también pueden comer otros animales pequeños.
¿Cómo nacen las zarigüeyas?
Las zarigüeyas tienen un periodo de gestación muy corto, de solo 13 días. Después de nacer, las crías, que son muy pequeñas, se meten en una bolsa especial que tiene la madre, llamada marsupio. Allí se agarran a un pezón para alimentarse y permanecen en el marsupio durante unos 100 días más. Las hembras suelen tener de dos a tres camadas al año, con un promedio de seis a nueve crías en cada una.
¿Dónde viven las zarigüeyas de Virginia?
Las zarigüeyas de Virginia se encuentran en el sureste de Canadá, la mitad oriental y la costa occidental de Estados Unidos. También viven en Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Venezuela y México. Su presencia en la costa del Pacífico se debe a que los humanos las llevaron allí.
¿Cómo se comportan las zarigüeyas?
Las zarigüeyas son animales que están activos durante la noche. Cuando se sienten en peligro, pueden expulsar un olor fuerte para defenderse y a veces se hacen las muertas, lo que se conoce como "hacerse el tlacuache". También pueden abrir la boca para parecer más grandes y asustar a lo que las amenaza, pero en realidad son animales tranquilos y asustadizos. A diferencia de lo que algunas personas creen, no tienen un olor desagradable constante, solo lo usan cuando se sienten en riesgo.
Véase también
En inglés: Virginia opossum Facts for Kids