Calusa para niños
Los calusa eran un pueblo indígena que vivía en la costa de lo que hoy conocemos como Florida, en América del Norte. Su idioma podría haber estado relacionado con las lenguas muskogi o caribe. El nombre "calusa" significaba "pueblo feroz".
Contenido
¿Dónde vivían los calusa?
Los calusa habitaban la costa suroeste de Florida. Su territorio se extendía desde la bahía de Tampa hasta el cabo Sable. También llegaban hasta el lago Okeechobee.
¿Cuántos calusa había y qué les pasó?
Se calcula que alrededor del año 1500, la población calusa era de unos 20.000 habitantes. Algunas fuentes incluso sugieren que pudieron ser hasta 50.000 personas. Sin embargo, para 1650, su número se había reducido a unos 3.000. Con el tiempo, el pueblo calusa dejó de existir como una tribu separada. Se cree que los últimos miembros se unieron a los semínolas.
¿Cómo era la vida de los calusa?
Los calusa vivían en unos 50 poblados diferentes. Para conseguir alimento, dependían mucho del mar, más que de la agricultura. Eran muy hábiles fabricando herramientas y armas. Usaban conchas y espinas de pescado para crearlas. Sus canoas eran parecidas a las de los arawaks.
Eran conocidos por ser guerreros valientes y marineros expertos. Viajaban con sus canoas por toda la costa de Florida. También llegaron a las costas de Cuba y otras islas del Caribe. Allí, intercambiaban pescado y ámbar. Los calusa dominaron a otras tribus de la zona, como los mayaimis del lago Okeechobee, los tequestas y los jaegas. Su influencia también llegó a los ais.
Sus casas estaban en el bosque y las rodeaban con estacas para protegerse. Construían sus edificios importantes en montículos con la parte superior plana.
¿Qué encuentros tuvieron los calusa con los exploradores?
En 1513, el explorador Juan Ponce de León visitó a los calusa. Después, en 1516, llegó Diego de Miruelo, y en 1517, Francisco Hernández de Córdoba.
En 1521, Ponce de León intentó establecer un asentamiento en el territorio calusa. Sin embargo, los calusa se opusieron y lo expulsaron después de un enfrentamiento. Ponce de León fue herido y falleció días después en La Habana.
A partir de 1560, los jesuitas visitaron a los calusa. Durante ese siglo y el siguiente, los calusa estuvieron en conflicto con los españoles. Entre 1551 y 1559, mantuvieron a Hernando de Escalante como prisionero. Él proporcionó mucha información sobre su forma de vida.
¿Cuándo desaparecieron los calusa?
En el siglo XVIII, el pueblo calusa desapareció. Esto fue probablemente debido a los ataques de otras tribus, como los creeks, y de los ingleses. Se cree que muchos de ellos se trasladaron a Cuba. Sin embargo, en 1745, algunos fueron llevados a las Carolinas.
Durante la guerra de 1835-1842, los calusa apoyaron a los seminolas. La última vez que se les menciona es en 1839. En ese año, un grupo de calusa atacó al coronel William Harney y a sus soldados. Después de este evento, no se volvió a saber de ellos.
En 1884, el arqueólogo Frank Hamilton Cushing encontró restos de su cultura en Key Marco.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Calusa Facts for Kids