Münster para niños
Datos para niños Münster |
||||
---|---|---|---|---|
Ciudad | ||||
![]() |
||||
|
||||
Localización de Münster en Alemania
|
||||
Localización de Münster en Renania del Norte-Westfalia
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 51°57′45″N 7°37′32″E / 51.9625, 7.6255555555556 | |||
Entidad | Ciudad | |||
• País | ![]() |
|||
• Estado federado | ![]() |
|||
• Regierungsbezirk | Münster | |||
Alcalde | Markus Lewe | |||
Superficie | ||||
• Total | 303.28 km² | |||
• Media | 60 m s. n. m. | |||
Población (2023) | ||||
• Total | 318,958 hab. | |||
• Densidad | 963 hab./km² | |||
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |||
Código postal | 48143–48167 | |||
Prefijo telefónico | 0251, 02501, 02506, 02533, 02534 y 02536 | |||
Matrícula | MS | |||
Número oficial de comunidad | 05515000 | |||
Hermanada con |
|
|||
Sitio web oficial | ||||
Miembro de: Eurocities, Nueva Hansa | ||||
Münster es una ciudad en Alemania, ubicada en el estado de Renania del Norte-Westfalia. Cuenta con aproximadamente 318.958 habitantes (datos de 2023) y es la capital de su distrito. Münster se encuentra entre las ciudades de Dortmund y Osnabrück, en el centro de la región de Münsterland. Es muy conocida como la "ciudad de las bicicletas" y por su hermoso centro histórico, que fue reconstruido después de la Segunda Guerra Mundial.
Münster es considerada una gran ciudad desde 1915. Hoy en día, es un importante centro educativo con unas 58.000 personas estudiando (datos de 2014/2015) en sus diversas universidades. También es la sede de una diócesis católica. En el año 799, el papa León III estableció el Obispado de Münster.
Contenido
Historia de Münster
Orígenes y crecimiento de la ciudad
La ciudad de Münster fue fundada en el año 793 por Ludgero de Frisia, quien más tarde fue reconocido como santo. Comenzó como un pequeño monasterio cerca de un pueblo sajón. Gracias a su buena ubicación, creció rápidamente. En el año 803, se empezó a construir la catedral y en 805 se nombró al primer obispo, que fue San Ludgero.
Un periodo de cambios en el siglo XVI
En 1534, la ciudad de Münster vivió un momento de grandes cambios. Un grupo llamado los anabaptistas tomó el control de la ciudad. Su líder, Jan van Leiden, se proclamó rey. Durante este tiempo, la ciudad fue asediada por el ejército del obispo de Münster. Después de 16 meses, las tropas del obispo lograron entrar en la ciudad. Los líderes anabaptistas fueron capturados. Sus restos fueron colocados en jaulas en la torre de la iglesia de San Lamberto, donde aún hoy se pueden ver las jaulas.
La Paz de Westfalia y la recuperación
Münster se recuperó económicamente y en 1580 ya era una ciudad importante en la Hansa, una liga de ciudades comerciales. Un evento muy importante para la historia de Europa ocurrió aquí: la Paz de Westfalia. Esta paz se negoció en Münster y Osnabrück y se firmó el 24 de octubre de 1648 en el Salón de la Paz del Ayuntamiento de Münster. Este acuerdo puso fin a la Guerra de los Treinta Años y a la Guerra de los Ochenta Años.
Después de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad fue reconstruida. Hoy en día, las fuerzas armadas alemanas, conocidas como Bundeswehr, trabajan en colaboración con otros países. Por ejemplo, el primer cuerpo del ejército germano-neerlandés tiene su base en Münster.
Organización de la ciudad
Münster se divide en seis distritos administrativos: "Mitte" (centro), "Nord" (norte), "Ost" (este), "West" (oeste), "Süd-Ost" (sureste) y "Hiltrup". Cada uno de estos distritos se subdivide en barrios residenciales.
Algunos de los barrios más conocidos son:
- Albachten
- Amelsbüren
- Angelmodde
- Berg Fidel
- Coerde
- Gievenbeck
- Handorf
- Hiltrup
- Kinderhaus
- Mecklenbeck
- Nienberge
- Roxel
- Sprakel
- Wolbeck
Geografía de Münster
¿Dónde se encuentra Münster?
Münster está en el estado de Renania del Norte-Westfalia, a orillas del río Aa. Se ubica en el centro de la región de Münsterland, que es conocida por sus fincas rurales y su naturaleza.
Cerca de Münster hay otras ciudades importantes, como Enschede en los Países Bajos (a 65 km), Osnabrück (a 44 km al norte), Hamm (a 34 km al sur), Dortmund (a 61 km al sur) y Bielefeld (a 62 km al este).
Münster es una de las ciudades más grandes de Alemania en cuanto a superficie. Sin embargo, tiene muchas zonas rurales con poca población. La densidad de población es de 980 habitantes por km² (datos de 2012), ya que la mitad de su territorio se usa para la agricultura. Además, la parte urbana de Münster tiene muchos edificios de baja altura, como casas unifamiliares y de dos o tres pisos.
¿Cómo es el clima en Münster?
En Münster, la gente a veces bromea diciendo: «O llueve o tocan las campanas. Y cuando los dos coinciden, es domingo». La verdad es que la cantidad de lluvia (770 mm al año, promedio de 1981-2010) es similar a la media de Alemania. La sensación de que llueve mucho se debe a que hay bastantes días con poca lluvia. La temperatura media anual es de 9,8 °C y hay unas 1580 horas de sol al año.
Población de Münster
Münster tiene alrededor de 300.000 habitantes. Aproximadamente el 8,7% de ellos son de otros países. A finales de 2014, la tasa de desempleo era del 6%.
Infraestructura y transporte
¿Cómo se mueve la gente en Münster?
Münster es un punto importante para el transporte en tren en el noroeste de Alemania. Hay líneas que conectan la ciudad con Hamburgo, Colonia, Düsseldorf y la Cuenca del Ruhr, que son lugares interesantes para visitar.
Dentro de la ciudad, la bicicleta es el medio de transporte más popular. Hay una excelente red de carriles bici de 459 km de largo. Esto hace que el 40% de los viajes en la ciudad se hagan en bicicleta. Por esta razón, Münster ha sido nombrada varias veces como la mejor ciudad de Alemania para los ciclistas. También hay una buena red de autobuses operada por la empresa local.
Educación y ciencia en Münster
Münster es una ciudad universitaria. Hay aproximadamente 50.000 estudiantes universitarios y más de 30.000 alumnos en 92 colegios e institutos. En total, más de una cuarta parte de la población de la ciudad está estudiando.
Los estudiantes universitarios asisten a la Westfälische Wilhelms-Universität (WWU) o a otras escuelas técnicas superiores. La WWU, fundada en 1790, es una de las universidades más grandes de Alemania, con 37.200 estudiantes (datos de 2010/2011) y 110 carreras en 15 facultades.
La Universidad de Münster no tiene un campus único, sino que sus edificios están por toda la ciudad. Por eso, es común ver a muchos estudiantes moviéndose en bicicleta. La escuela técnica superior más grande es la Fachhochschule Münster, con unos 10.800 estudiantes (datos de 2011/2012).
Entre las instituciones de investigación importantes en Münster se encuentran el instituto Max Planck, que estudia la biomedicina molecular, y el Instituto de la facultad Evangélica-Teológica de la WWU.
Cultura y ocio
Münster ofrece muchas actividades divertidas y deportivas. Hay eventos organizados y lugares para el ocio, como su extensa red de carriles bici de 459 kilómetros. También está el paseo Promenade que rodea la parte antigua de la ciudad, el río donde se puede pasear en barca, y el Jardín Botánico detrás del palacio. La mejor forma de conocer la ciudad es en bicicleta, recorriendo los carriles bici que llegan hasta los alrededores, donde se pueden ver castillos rodeados de agua.
Una zona popular entre los estudiantes es Kuhviertel, en la parte antigua de la ciudad. Otro lugar para disfrutar es el Kreativkai, que es el puerto de Münster, ubicado en el canal Dortmund-Ems. Aquí se han instalado editoriales, artistas y agencias de publicidad, y también hay muchos restaurantes, cines y teatros.
Lugares interesantes para visitar en Münster
- Prinzipalmarkt: Es el corazón de la ciudad, con edificios históricos, restaurantes y tiendas. Aquí se siente el verdadero ambiente de Münster.
- Mercadillo semanal (Wochenmarkt Münster): Se celebra los miércoles y sábados. Puedes encontrar de todo, desde comida fresca hasta ropa y accesorios.
- Aasee: Un gran lago donde puedes alquilar pequeñas barcas, pasear, leer o hacer deporte en sus zonas verdes. Es un lugar tranquilo para relajarse.
- Catedral de San Pablo (St. Paulus Dom): Es la iglesia principal y uno de los monumentos históricos más importantes de la ciudad.
- Iglesia de San Lamberto: Una iglesia gótica en el centro de la ciudad, en la calle comercial.
- Parque zoológico (Allwetterzoo Münster): Un zoológico ideal para visitar en familia, con rutas para recorrer y áreas para descansar o hacer pícnic.
- Museo de la Ciudad (Stadtmuseum): Un museo histórico con entrada gratuita. Tiene una exposición permanente sobre la ciudad y otras exposiciones temporales.
- Ayuntamiento (Rathaus) y Salón de la Paz (Friedensaal): El Ayuntamiento es una construcción gótica del siglo XIV, reconstruida fielmente en los años 50. El Salón de la Paz es famoso porque allí se firmó la Paz de Westfalia en 1648.
- Kiepenkerl: Un monumento que representa al mercader ambulante de la región de Münster, que intercambiaba productos y noticias entre la ciudad y el campo.
- Schloss Münster: La antigua residencia del príncipe-obispo de Münster, construida en estilo barroco entre 1767 y 1787. Fue reconstruida después de la Segunda Guerra Mundial y ahora es la sede de la Universidad de Münster.
- Promenade (Paseo): Donde antes estaba la muralla de la ciudad, ahora hay un bonito paseo rodeado de árboles que rodea la parte antigua de Münster.
Deportes
El club de fútbol local es el SC Preußen Münster. A partir de la temporada 2024-25, jugará en la segunda división del fútbol alemán, la 2. Bundesliga, después de haber ascendido. Su estadio es el Preußenstadion, con capacidad para 14.300 espectadores.
Véase también
En inglés: Münster Facts for Kids
- Investigación e innovación en la Unión Europea
- Principado episcopal de Münster