Harriet Quimby para niños
Datos para niños Harriet Quimby |
||
---|---|---|
![]() Quimby en 1911.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de mayo de 1875 Míchigan (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 1 de julio de 1912 Squantum (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Cementerio de Kensico | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres | Ursula (cocinera) y William Quimby (casados el 9 de octubre de 1859) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Aviadora, periodista y guionista | |
Distinciones |
|
|

Harriet Quimby (11 de mayo de 1875 - 1 de julio de 1912) fue una aviadora, periodista y guionista de cine de Estados Unidos. En 1911, se convirtió en la primera mujer en obtener una licencia de piloto en los Estados Unidos. Un año después, en 1912, fue la primera mujer en volar a través del Canal de la Mancha. Aunque Harriet vivió solo 37 años, su trabajo tuvo una gran influencia en el papel de las mujeres en el mundo de la aviación, que apenas estaba comenzando.
Contenido
¿Quién fue Harriet Quimby?
Sus primeros años y carrera como periodista
Harriet Quimby nació el 11 de mayo de 1875 en Arcadia, Míchigan. A principios del siglo XX, su familia se mudó a San Francisco, donde ella comenzó su carrera como periodista en 1902. Escribió para el San Francisco Dramatic Review y también colaboró con los periódicos San Francisco Chronicle y San Francisco Call.
En 1903, Harriet se mudó a Manhattan, Nueva York, para trabajar como crítica de teatro para la revista Leslie's Illustrated Weekly. Durante nueve años, publicó más de 250 artículos. Incluso cuando empezó a volar, Harriet siguió escribiendo para Leslie's, compartiendo sus emocionantes aventuras en el aire. Con gran entusiasmo, promovió el potencial de la aviación y la presentó como un deporte ideal para las mujeres.
Su interés por la aviación
El interés de Harriet por volar comenzó en 1910, cuando asistió a un gran evento de aviación en Belmont Park, Nueva York. Allí conoció a John Moisant, un famoso aviador y maestro de vuelo, y a su hermana Matilde.
El 1 de agosto de 1911, Harriet Quimby aprobó su examen final y se convirtió en la primera mujer en Estados Unidos en obtener una licencia de piloto. Poco después, Matilde Moisant la siguió y se convirtió en la segunda mujer con licencia.
Logros de Harriet Quimby en la aviación
La "Aviadora de Porcelana"
Después de obtener su licencia, la prensa la apodó "Dresden China Aviatrix" o "China Doll". Esto se debía a su baja estatura y su piel muy clara. Harriet comenzó a ganar dinero con sus vuelos. Los pilotos podían ganar mucho dinero por cada exhibición, y los premios en las carreras podían ser aún mayores.
Harriet se unió a un equipo de aviadores llamado Moisant International Aviators. Hizo su debut profesional ganando 1.500 dólares con un vuelo nocturno sobre Staten Island. Casi 20.000 personas la vieron volar.
Como una de las pocas mujeres piloto en el país, Harriet destacaba su estilo femenino. Usaba pantalones metidos en botas, capuchas para no despeinarse y pulseras sobre sus guantes. Esto atraía a grandes multitudes a sus eventos y carreras, incluso más que a sus compañeros de equipo masculinos.
Harriet Quimby en Hollywood
En 1911, Harriet Quimby escribió siete guiones o historias cortas para películas mudas. Estas películas fueron producidas por los estudios Biograph y dirigidas por D. W. Griffith. Actores como Florence La Badie, Wilfred Lucas y Blanche Sweet participaron en ellas. Harriet incluso tuvo un pequeño papel en una de las películas.
La portavoz de Vin Fiz
La empresa Vin Fiz, que era parte de una compañía de carne de Chicago, contrató a Harriet como la imagen de su nueva bebida de uva, Vin Fiz. Esto ocurrió después de la muerte de Galbraith Perry Rodgers en abril de 1912. Harriet, con su distintivo uniforme de aviadora de color púrpura, apareció en muchos carteles, folletos y tarjetas publicitarias del producto.
El histórico vuelo sobre el Canal de la Mancha
El 16 de abril de 1912, Harriet Quimby despegó de Dover, Inglaterra, con destino a Calais, Francia. Completó el vuelo en 59 minutos, aterrizando a unos 40 kilómetros de Calais, en una playa de Neufchâtel-Hardelot. Así, se convirtió en la primera mujer en pilotar un avión a través del Canal de la Mancha.
Sin embargo, su gran logro no recibió mucha atención de los medios. El día anterior, el 15 de abril, se había hecho público el hundimiento del RMS Titanic. Esta noticia llenó todos los periódicos y captó todo el interés del público.
El trágico final de Harriet Quimby
El 1 de julio de 1912, Harriet Quimby participó en el tercer encuentro anual de aviación en Squantum, Massachusetts. Aunque tenía su licencia, esta reunión no estaba autorizada por la ACA (Aero Club of America). Harriet voló desde Boston Light hasta el puerto de Boston a unos 900 metros de altura. Luego regresó y dio una vuelta al aeródromo.
William Willard, el organizador del evento, volaba como pasajero con ella en su nuevo monoplano Blériot de dos asientos. A una altura de 460 metros, el avión cayó hacia adelante de forma inesperada. Tanto Willard como Quimby salieron despedidos de sus asientos y perdieron la vida. El avión "se deslizó y se estrelló en el barro".
Harriet Quimby fue enterrada primero en el Cementerio Woodlawn en el Bronx, Nueva York. Un año después, sus restos fueron trasladados al Cementerio Kensico en Valhalla, Nueva York.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Harriet Quimby Facts for Kids