Iqbal Masih para niños
Datos para niños Iqbal Masih |
||
---|---|---|
![]() Iqbal Masih se encuentra con el activista de BMM Ehsan Ullah Khan en Sheikhupura en 1992.
|
||
Información personal | ||
Nombre en punyabí | اقبال مسیح | |
Nacimiento | 1982 Muridke (Pakistán) |
|
Fallecimiento | 16 de abril de 1995 Muridke (Pakistán) |
|
Causa de muerte | Herida por arma de fuego | |
Nacionalidad | Pakistaní | |
Religión | Cristianismo ortodoxo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Activista por los derechos humanos | |
Conocido por | Luchador en contra de la explotación infantil | |
Distinciones |
|
|
Iqbal Masih (nacido en Muridke, Pakistán, en 1982 o 1983 – fallecido en Muridke, el 16 de abril de 1995) fue un niño pakistaní que se convirtió en un símbolo mundial. Luchó valientemente contra el trabajo infantil forzado después de haberlo vivido él mismo. Su historia inspiró a muchas personas y organizaciones a defender los derechos de los niños en todo el mundo.
Contenido
La vida de Iqbal Masih
Iqbal nació en Muridke, una ciudad cercana a Lahore, en la región de Punyab, Pakistán. Su familia era cristiana y de bajos recursos.
¿Cómo fue la infancia de Iqbal?
Cuando Iqbal era muy pequeño, su padre lo entregó a un fabricante de alfombras. Esto fue a cambio de un préstamo de 600 rupias, que la familia necesitaba para la boda de su hermano mayor. Así, Iqbal fue obligado a trabajar en la fábrica.
Trabajaba más de doce horas al día, a menudo encadenado a su telar. También sufrió golpes en varias ocasiones. Las condiciones en la fábrica eran muy malas, con poca higiene. A pesar de esto, Iqbal era muy hábil tejiendo alfombras, lo que lo hacía valioso para los dueños.
Con el tiempo, la deuda de su padre creció, y Iqbal permaneció trabajando forzadamente durante varios años. Las duras condiciones afectaron su crecimiento. A los doce años, tenía la estatura de un niño de seis.
¿Cómo se convirtió Iqbal en un activista?
Un domingo de 1992, cuando tenía diez años, Iqbal logró escapar de la fábrica. Decidió contar su historia para ayudar a otros niños que vivían en situaciones similares. Recibió el apoyo de un sindicato llamado Bhatta Mazdoor Mahaz (Frente de los Trabajadores de Ladrillos).
Con la ayuda del sindicato, denunciaron al último dueño de Iqbal, Hussain Khan, ante la justicia. Hussain intentó ofrecer dinero para que no lo denunciaran, pero no lo lograron. Hussain fue condenado y su fábrica fue cerrada, liberando a los compañeros de Iqbal.
Desde ese momento, Iqbal fue libre y se dedicó a denunciar a los dueños de las fábricas de alfombras. Contaba la situación de muchos niños en su país. Apareció en reportajes de televisión en India, Pakistán y otros lugares, enviando un mensaje claro: "¡No compren ninguna de esas alfombras!".
El fallecimiento de Iqbal
Iqbal recibió un disparo mientras andaba en bicicleta el 16 de abril de 1995, que era Domingo de Pascua. Tenía 12 años. Su madre no creyó que su muerte fuera parte de un plan de la "mafia de las alfombras".
Sin embargo, el Frente de Liberación del Trabajo en Condiciones de Servidumbre no estaba de acuerdo. Ellos sabían que Iqbal había recibido amenazas de personas relacionadas con la industria de alfombras de Pakistán.
Después de su muerte, las ventas de alfombras disminuyeron. Las personas importantes de Pakistán negaron que se usara trabajo infantil forzado en sus fábricas. También usaron a la Agencia Federal de Investigación (FIA) para molestar y detener a los activistas que trabajaban para el Frente de Liberación del Trabajo en Condiciones de Servidumbre (BLLF). La prensa pakistaní también hizo una campaña para hablar mal del BLLF, diciendo que los niños trabajadores recibían buenos salarios y condiciones de trabajo.
El legado de Iqbal Masih

Iqbal Masih ha sido recordado y honrado de muchas maneras:
- Una escuela secundaria en Quincy, Massachusetts, donde Iqbal dio un discurso en 1994, recaudó fondos para abrir una escuela en Kasur, Pakistán.
- Se han abierto varias escuelas en Italia en su honor, en ciudades como Milán, Trieste, Bari, Roma y Perugia.
- En 1997, el escritor Jordi Sierra i Fabra le dedicó un libro llamado La música del viento. El presidente de Italia, Oscar Luigi Scalfaro, también recordó el sacrificio de Iqbal.
- En 1998, el 16 de abril fue declarado el Día Mundial contra la Esclavitud Infantil en su memoria.
- En 1994, recibió el premio Reebok a la juventud en acción.
- En 1995, el escultor Casto Solano creó una estatua de Iqbal en Vitoria, España.
- En el año 2000, se le otorgó el premio de los niños del mundo y se inauguró una plaza en su memoria en Italia.
- En 2002, recibió la placa contra la esclavitud infantil.
- Su historia fue contada en el libro La historia de Iqbal de Francesco D'Adamo, una novela basada en hechos reales.
- En 2003, un puente en Salsomaggiore Terme, Italia, fue nombrado en su honor.
- En 2009, el Congreso de los Estados Unidos creó el Premio Anual Iqbal Masih para la Erradicación del Trabajo Infantil. Este premio es entregado por el Departamento del Trabajo de ese país.
- En 2012, se inauguró una plaza en su honor en Santiago de Compostela, España, y un club en Bolonia, Italia, fue dedicado a Iqbal Masih.