Taekwondo Mundial para niños
Datos para niños World Taekwondo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Federación de asociaciones nacionales | |
Fundación | 28 de mayo de 1973 | |
Sede central | Seúl, ![]() |
|
Área de operación | mundial | |
Deporte | taekwondo | |
Miembros | Chungwon Choue (Presidente) | |
Miembro de | Asociación Global de las Federaciones Deportivas Internacionales y Asociación de Federaciones Internacionales Olímpicas de Verano | |
Estructura | ||
Sitio web | Sitio web oficial | |
Taekwondo Mundial, conocido antes como WTF o Federación Mundial de Taekwondo hasta junio de 2017, es la organización que establece las reglas del taekwondo en las competencias. También organiza eventos y torneos de este deporte. Esta federación es reconocida por el Comité Olímpico Internacional (COI). Taekwondo Mundial sigue las normas y estatutos del Kukkiwon.
Su sede principal está en la ciudad de Seúl, Corea del Sur. En 2016, contaba con 206 federaciones nacionales de todo el mundo. Esto la convierte en una de las federaciones deportivas más grandes. Se calcula que alrededor de 948 millones de personas practican taekwondo en el mundo.
Contenido
Historia del Taekwondo Mundial
El Taekwondo Mundial comenzó en 1971 con la creación del Kukkiwon. Este organismo se formó porque un grupo de maestros quería que la sede principal de la Federación Internacional de Taekwondo no se mudara a Canadá. El fundador del taekwondo, el General Choi, vivía en ese país.
Por esta razón, los maestros decidieron crear una nueva federación. Su objetivo era también lograr que el taekwondo fuera un deporte olímpico. Un Yong Kim, quien fue vicepresidente del COI, fue el primer presidente del Kukkiwon. Él fue clave para que el taekwondo fuera aceptado en los Juegos Olímpicos.
Después de crear el Kukkiwon, se fundó la Federación Mundial de Taekwondo. Fue inaugurada el 28 de mayo de 1973 en Seúl. Esto ocurrió durante el primer Campeonato Mundial.
El taekwondo ha sido parte de los Juegos Olímpicos desde el año 2000, en Sídney. Antes de eso, fue un deporte de exhibición en los Juegos de Seúl 1988 y Barcelona 1992.
¿Por qué cambió su nombre en 2017?
Hasta 2017, la organización se llamaba World Taekwondo Federation. Sus siglas eran WTF. Sin embargo, en las redes sociales, las siglas "WTF" se hicieron muy populares para expresar sorpresa o incredulidad. Esto no tenía nada que ver con la federación.
Por eso, la organización decidió cambiar su nombre. El presidente de Taekwondo Mundial, Chungwon Choue, explicó en 2017 que era importante cambiar el nombre. Quería que la organización se comunicara mejor con sus seguidores, especialmente con los jóvenes.
Así, la Federación Mundial de Taekwondo cambió sus siglas en 2017. Ahora se llama simplemente World Taekwondo (Taekwondo Mundial) y usa las siglas WT.
Principales Eventos de Taekwondo
Taekwondo Mundial organiza muchos torneos internacionales cada año. Algunos de los más importantes son:
Torneo | Último torneo | Campeón vigente |
---|---|---|
Campeonato Mundial de Taekwondo | ![]() |
![]() |
Torneo Olímpico de Taekwondo | ![]() |
![]() |
Otros eventos importantes incluyen:
- Campeonato Mundial Junior de Taekwondo
- Copa Mundial de Taekwondo
Las Uniones Regionales de Taekwondo también promueven torneos como:
- Campeonato Asiático de Taekwondo
- Campeonato Africano de Taekwondo
- Campeonato Asiático Junior de Taekwondo
- Campeonato Europeo Junior de Taekwondo
Estructura y Liderazgo
La federación tiene una estructura organizada. Está dirigida por el presidente y los vicepresidentes. También cuenta con un Congreso, que se reúne cada dos años, un Comité Ejecutivo, un Consejo y varios Comités.
Presidentes de Taekwondo Mundial
N.º | Periodo | Nombre | País |
---|---|---|---|
1 | 1973-2004 | Un Yong Kim | ![]() |
2 | 2004- | Chung Won Choue | ![]() |
Federaciones Continentales de Taekwondo
En 2016, Taekwondo Mundial tenía 206 federaciones nacionales. Estas federaciones están agrupadas en cinco organizaciones continentales:
Nombre | Siglas | Sede | N.º de federaciones |
Web |
---|---|---|---|---|
Unión Africana de Taekwondo | (AFTU) | El Cairo, ![]() |
50 | [1] |
Unión Panamericana de Taekwondo | (PATU) | — | 44 | [2] |
Unión Asiática de Taekwondo | (ATU) | Seúl, ![]() |
43 | [3] |
Unión Europea de Taekwondo | (ETU) | Oldenzaal, ![]() |
50 | [4] |
Unión de Taekwondo de Oceanía | (OTU) | — | 19 | — |
Federaciones Nacionales Afiliadas
Taekwondo Mundial cuenta con federaciones nacionales en muchos países alrededor del mundo. Aquí puedes ver algunos ejemplos de los países afiliados por continente:
Véase también
- International Taekwondo Federation o ITF