robot de la enciclopedia para niños

Sitio de Lovaina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sitio de Lovaina
Guerra de los Ochenta Años
Guerra franco-española (1635-1659)
Parte de guerra de los Treinta Años
Leuven, Belgium ; Atlas Van Loon.jpg
Mapa de Lovaina en 1649 por Joan Blaeu.
Fecha 24 de junio - 4 de julio de 1635
Lugar Lovaina (BélgicaFlag of Belgium (civil).svg Bélgica)
Coordenadas 50°53′00″N 4°42′00″E / 50.88333333, 4.7
Resultado

Victoria decisiva española

  • Derrota de la invasión franco-neerlandés
Beligerantes
Bandera de España Imperio español
Sacro Imperio Romano Germánico
Prinsenvlag.svg Provincias Unidas
Royal Standard of the King of France.svg Reino de Francia
Comandantes
Bandera de España Cardenal-Infante Fernando
Octavio Piccolomini
Prinsenvlag.svg Federico Enrique de Orange-Nassau
Royal Standard of the King of France.svg Gaspard III de Coligny
Royal Standard of the King of France.svg Urbain de Maillé
Fuerzas en combate
4000 asediados
11 000 de refuerzo
50 000 asediadores
Bajas
700 12 000+

El sitio de Lovaina fue un evento importante que ocurrió entre el 24 de junio y el 4 de julio de 1635. Fue parte de la Guerra de los Treinta Años, un gran conflicto en Europa. Durante este sitio, un ejército de Francia y los Países Bajos, liderado por Federico Enrique de Orange-Nassau, Urbain de Maillé y Gaspard III de Coligny, intentó tomar la ciudad de Lovaina.

Este ejército había entrado en los Países Bajos Españoles (una región controlada por España en ese momento) y había ganado una batalla previa. Sin embargo, en Lovaina, la ciudad estaba bien defendida por unos 4000 soldados españoles, incluyendo unidades de Valonia, España e Irlanda. La falta de buena organización del ejército atacante, algunos problemas con el comportamiento de los soldados neerlandeses hacia la población local, la aparición de enfermedades entre los franceses y la llegada de un ejército de ayuda bajo el mando de Octavio Piccolomini hicieron que los atacantes tuvieran que retirarse. Esta victoria permitió a las fuerzas españolas tomar la delantera en la región.

¿Por qué era importante Lovaina?

Lovaina es una ciudad ubicada donde se unen los ríos Dijle y Voer. En 1635, tenía una guarnición de 4000 hombres. Estos soldados eran de diferentes lugares, como Valonia, Alemania, Irlanda y un regimiento inglés. El gobernador de la ciudad era Anthonie Schetz, un militar con mucha experiencia.

La ciudad estaba protegida por grandes murallas antiguas y varias defensas en forma de media luna frente a sus puertas. También tenía una muralla interior para mayor seguridad.

¿Cómo se desarrolló el sitio?

El 24 de junio de 1635, los ejércitos de Francia y los Países Bajos comenzaron a rodear Lovaina. Los franceses atacaron la puerta de Vilvarde, defendida por soldados irlandeses. Al mismo tiempo, los neerlandeses atacaron la puerta de Malinas.

El 27 de junio, llegaron 500 jinetes con pólvora para ayudar a los defensores. El gobernador Schetz usó las compuertas de los ríos para inundar las zonas donde estaban los atacantes, lo que dificultó mucho su avance.

La resistencia de los defensores

El ejército francés, que al principio tenía 22.000 soldados y 6000 jinetes, se había reducido a 17.000 hombres. A pesar de esto, el Cardenal Richelieu, una figura importante en Francia, prometió enviar más refuerzos.

Los soldados neerlandeses intentaron asaltar una de las defensas de la puerta de Malinas. Los estudiantes de la Universidad Católica de Lovaina también ayudaron en la defensa de la ciudad. El gobernador Schetz observaba todo desde una torre fuerte, con muros muy gruesos que lo protegían de los cañones.

Los defensores de Lovaina lucharon con valentía. No permitieron que los franceses y neerlandeses ganaran terreno. Con su artillería, lograron causar muchas bajas al enemigo, matando a más de 1500 soldados y tomando otros 1000 prisioneros.

La retirada de los atacantes

El 2 de julio, la situación cambió cuando el ejército de ayuda de Piccolomini llegó cerca de Bruselas. Este ejército de refuerzo era muy grande, con 22.000 soldados de infantería y 14.000 jinetes.

Ante la llegada de esta gran fuerza, los ejércitos de Francia y los Países Bajos decidieron levantar el sitio de Lovaina. Se retiraron con grandes pérdidas, incluyendo unos 8000 hombres, varios convoyes, artillería y equipaje. Durante su retirada, los españoles lograron recuperar las ciudades de Diest y Tienen, y capturaron toda la artillería que los atacantes habían dejado.

Consecuencias de la victoria española

La victoria en Lovaina fue muy importante para España. El Infante Cardenal Fernando de Austria informó que los franceses habían perdido 8000 hombres y que se habían capturado 20 cañones, municiones, provisiones y 240 banderas.

Además, otras tropas españolas que se dirigían a Breda se encontraron con soldados neerlandeses. En ese encuentro, murieron 1200 de ellos y 300 nobles franceses. También se apoderaron de objetos de valor del Príncipe de Orange, con un valor de 300.000 florines.

Esta victoria permitió a los españoles recuperar la ciudad de Straelen (que los neerlandeses habían tomado en 1632) y también la fortaleza de Schenkenschanz por un tiempo, desde julio de 1635 hasta abril de 1636.

kids search engine
Sitio de Lovaina para Niños. Enciclopedia Kiddle.