robot de la enciclopedia para niños

Toma de Kreuznach para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Toma de Kreuznach
Guerra de los Treinta Años
Kreuznach Brueckenhaeuser 1900.jpg
El puente viejo en Kreuznach. Litografía ca. 1900
Fecha 9 de septiembre de 1620
Lugar Bad Kreuznach, Palatinado (Alemania)
Resultado

Victoria española

  • Toma de la ciudad por el ejército de Flandes
Beligerantes
Palatinate Arms.svg Palatinado Electoral Flag of New Spain.svg Imperio español
Comandantes
desconocido Carlos Coloma
Fuerzas en combate
3 compañías de infantería,
1 compañía de caballería
5.000 infantes,
300 caballos,
4 cañones
Bajas
desconocidas ninguna


La toma de Kreuznach fue un evento importante que ocurrió el 9 de septiembre de 1620. En esta fecha, el ejército español de Flandes capturó la ciudad de Kreuznach. Este suceso formó parte de la Guerra de los Treinta Años, un gran conflicto que afectó a Europa. Dos grupos de soldados españoles, llamados tercios, dirigidos por el maestre de campo Carlos Coloma, atacaron la ciudad. Contaron con el apoyo de cañones y caballería. La guarnición (los soldados que defendían la ciudad) se rindió y fue liberada, prometiendo no luchar más contra el Sacro Imperio Romano.

¿Por qué fue importante la toma de Kreuznach?

La toma de Kreuznach fue un momento clave en la Guerra de los Treinta Años. Esta guerra comenzó en 1618 por un conflicto en Bohemia. El trono de Bohemia fue ofrecido a Federico V del Palatinado, quien lo aceptó. Esto inició una lucha entre la Unión Protestante, liderada por Federico, y la Casa de Habsburgo. Los Habsburgo eran la familia real que tenía la corona de Bohemia.

¿Cómo se preparó la invasión del Palatinado?

Dos años después de que empezara la guerra, la situación parecía no avanzar. Sin embargo, los Habsburgo lograron que Federico V se quedara sin aliados. Esto lo consiguieron gracias a sus habilidades diplomáticas. Uno de sus mayores logros fue que España se uniera al conflicto.

En agosto de 1620, Ambrosio Spínola, el líder del ejército español de Flandes, cruzó el río Rin. Llevaba un ejército de 22.000 hombres e invadió la región del Bajo Palatinado. Su objetivo era llegar a Fráncfort. Los ejércitos protestantes ayudaron a defender la ciudad. Por eso, Spínola se retiró y volvió a cruzar el Rin en Maguncia.

Como Federico V aún no había atacado a la Monarquía Hispánica, Spínola decidió ocupar las ciudades importantes de su estado de forma pacífica.

El 8 de septiembre, Spínola y su ejército se encontraron con las fuerzas del Palatinado cerca de Oppenheim. Acamparon a poca distancia de los soldados de Federico V. A medianoche, Spínola ordenó a Carlos Coloma que tomara la ciudad de Kreuznach. Esta ciudad era importante porque tenía un puente sobre el Rin, protegido por murallas y un castillo. Para esta misión, Coloma recibió el mando de unos 5.000 soldados de infantería y 300 jinetes.

El asalto a Kreuznach: ¿Cómo se desarrolló?

Archivo:Carlos Coloma, engraved by Paulus Pontius after Anthony van Dyck
Carlos Coloma de Saa en un retrato de Anton van Dyck.

Coloma y sus tropas llegaron a las puertas de Kreuznach al atardecer del día 10. Enviaron un mensaje a las autoridades de la ciudad. Les dijeron que si se rendían al Emperador, serían tratados bien. El burgomaestre (el alcalde) de la ciudad dio una respuesta poco clara. Quería ganar tiempo para recibir ayuda.

Coloma entonces ordenó colocar los 4 cañones que traía. Sus tropas avanzaron hasta las murallas y la puerta de la ciudad para iniciar el ataque. Los defensores de Kreuznach no se atrevieron a disparar. Los soldados españoles lograron tomar una parte de tierra que protegía la muralla. Mientras tanto, otros intentaban derribar o quemar la puerta.

Los defensores de Kreuznach tenían 3 compañías de infantería y una de caballería. Decidieron actuar y dispararon con sus mosquetes desde el castillo. Los españoles respondieron con sus cañones. Finalmente, la guarnición de la ciudad decidió rendirse. Aceptaron las condiciones que Coloma les impuso.

Los soldados españoles tomaron los caballos y las armas de los defensores. Coloma les hizo jurar que nunca más lucharían contra el Emperador. También hizo jurar lo mismo al magistrado de la ciudad. El maestre de campo español dejó dos compañías de soldados en Kreuznach para defenderla.

¿Qué pasó después de la toma de Kreuznach?

Spínola fue informado de la toma de Kreuznach el día 10. Continuó su marcha con su ejército hacia Alsheim, una de las ciudades principales de la región. Su plan era asegurar una base importante para proteger sus rutas de suministro.

Durante el viaje, las tropas del Palatinado decidieron atacar. Uno de sus coroneles, Johann Michel von Obentraut, atacó por sorpresa el campamento de caballería del príncipe de Epinoy. Lo tomaron prisionero después de que 25 de sus hombres fueran asesinados. Por otro lado, Spínola logró tomar Oppenheim el día 14 sin mucha dificultad. Engañó al ejército del Palatinado haciéndoles creer que iba hacia Worms con una maniobra de distracción.

La ciudad y el castillo de Kreuznach estuvieron bajo control español hasta el 4 de marzo de 1632. En esa fecha, las tropas suecas los capturaron.

kids search engine
Toma de Kreuznach para Niños. Enciclopedia Kiddle.