Asedio de Mons (1572) para niños
Datos para niños Asedio de Mons |
||||
---|---|---|---|---|
Guerra de los Ochenta Años Parte de guerra de los Ochenta Años |
||||
![]() Plano de la ciudad fortificada de Mons.
|
||||
Fecha | 24 de mayo – 19 de septiembre de 1572 | |||
Lugar | Mons, (![]() |
|||
Coordenadas | 50°27′N 3°57′E / 50.45, 3.95 | |||
Resultado | Victoria española | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
El asedio de Mons fue un evento importante que ocurrió entre el 24 de mayo y el 19 de septiembre de 1572. Sucedió al principio de la Guerra de los Ochenta Años. Las tropas españolas, conocidas como tercios, dirigidas por Fernando Álvarez de Toledo, el tercer duque de Alba, sitiaron la ciudad de Mons. Esto ocurrió después de que la ciudad fuera tomada por sorpresa por un grupo de franceses liderados por el neerlandés Luis de Nassau. Las fuerzas españolas lograron vencer a los ejércitos de Guillermo de Orange que intentaban ayudar a la ciudad, y así Mons se rindió.
Contenido
¿Cómo fue la toma de Mons?
El 23 de mayo de 1572, Luis de Nassau llegó a Mons con sus tropas después de haber tomado Valenciennes. Tenía unos 1000 soldados de infantería y 500 de caballería. Acamparon cerca de la ciudad. Al día siguiente, 50 soldados a caballo, llamados dragones, liderados por Luis de Nassau, entraron en Mons. Luego, el resto de su ejército los siguió. Derrotaron a la guarnición española que defendía la ciudad y tomaron el control. Pocos días después, llegaron más soldados franceses.
La respuesta española y los refuerzos
Fernando Álvarez de Toledo, quien era el gobernador de los Países Bajos en nombre del rey Felipe II de España, envió a su hijo Don Fadrique con 4000 soldados españoles para sitiar Mons.
Mientras tanto, Guillermo de Orange había reunido un gran ejército en Alemania. Tenía 14 000 soldados de infantería y 3000 de caballería. El 7 de julio, cruzó el Rin y entró en los Países Bajos.
Luis de Nassau había enviado a Adrien de Hangest, señor de Genlis, a Francia para buscar más apoyo. Genlis regresó hacia Mons con un ejército de 10 000 franceses. La idea era que Genlis uniera sus fuerzas con las de Guillermo de Orange. A mediados de julio, Genlis llegó a Saint-Ghislain, a unos 10 km de Mons.
El enfrentamiento con Genlis
Don Fadrique se enteró de la llegada de Genlis y avanzó para enfrentarlo. Llevaba 4000 soldados de infantería, 1500 jinetes y 3000 personas de la zona que se unieron a la lucha. La caballería española, bajo el mando de Noircames, atacó al ejército francés. Los franceses fueron derrotados por completo. Genlis fue capturado, y 1200 franceses murieron. Los demás se dispersaron, y muchos fueron atacados por los habitantes locales en los días siguientes. Solo unos 100 lograron entrar en Mons.
Guillermo de Orange continuó avanzando por el país. El 23 de julio, después de tomar Roermond, sus tropas se negaron a seguir. Querían que les pagaran lo que les debían. Esto dio tiempo a los españoles para recuperar Valenciennes. El 27 de agosto, con promesas de pago de algunas ciudades, cruzaron el río Mosa y avanzaron por varias ciudades.
¿Qué fue la Encamisada?
En la noche del 11 al 12 de septiembre, Julián Romero, un militar español, realizó un ataque sorpresa. Entró en el campamento de Guillermo de Orange en Hermigny con 600 soldados armados con arcabuces. Otros soldados se quedaron atrás para proteger la retirada. En este ataque, murieron 600 rebeldes, mientras que los españoles solo tuvieron 60 bajas. También destruyeron muchos caballos y provisiones del enemigo.
Guillermo de Orange estuvo a punto de morir en este ataque. Se dice que los ladridos de su perra spaniel que dormía a su lado lo salvaron. Después de esto, se cuenta que siempre durmió con un perro de esa raza cerca de él.
Guillermo de Orange se retiró con su ejército. Sus tropas, que estaban molestas por la falta de pago, se dispersaron hacia Alemania. Guillermo se fue casi solo hacia Holanda.
¿Cómo se rindió Mons?
Después de que los franceses de Genlis fueran derrotados y el ejército de Guillermo de Orange se retirara, Luis de Nassau se quedó solo en Mons. Sus tropas francesas se rebelaron porque sentían que el rey de Francia los había traicionado.
El 19 de septiembre, se acordaron los términos para la rendición de la ciudad:
- La ciudad sería entregada al duque de Alba.
- Los soldados franceses en Mons podrían salir con sus armas. Debían prometer no luchar contra los reyes de Francia o España. Esta promesa no aplicaba a Luis de Nassau ni a los soldados ingleses o alemanes.
- Las personas que se habían levantado contra España o eran protestantes debían irse de la ciudad, pero podían llevarse sus pertenencias.
- Se intercambiarían los prisioneros de ambos lados.
- Se darían medios de transporte y comida para que los vencidos pudieran salir.
Luis de Nassau fue recibido por el duque de Alba, el duque de Medinaceli y Don Fadrique. La ciudad fue evacuada el 21 de septiembre. El 24 de septiembre, el duque de Alba entró en Mons, y Noircames tomó el mando de la ciudad como gobernador.
Mons permaneció bajo control español hasta que las tropas francesas la tomaron el 10 de abril de 1691.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Siege of Mons (1572) Facts for Kids