robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Steenbergen para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Steenbergen
Parte de Guerra de los Ochenta Años
Steenbergen 1583.png
Grabado de la batalla de Steenbergen por Juan de Ledesma y Romeyn de Hooghe. Biblioteca Real Neerlandesa.
Fecha 17 de junio de 1583
Lugar Steenbergen, Ducado de Brabante (actual Países Bajos).
Resultado Victoria española decisiva
Beligerantes
Reino de Francia
Statenvlag.svg Provincias Unidas
Bandera de Inglaterra Tropas inglesas
Bandera del Imperio español Monarquía Hispánica
Comandantes
Barón de Biron (WIA)
Bandera de Inglaterra John Norreys
Bandera del Imperio español Alejandro Farnesio
Bajas
~3200 400 muertos y heridos

La Batalla de Steenbergen, que también se conoce como la Toma de Steenbergen, fue un enfrentamiento militar muy importante. Ocurrió el 17 de junio de 1583 en la ciudad de Steenbergen, que hoy forma parte de los Países Bajos. En esta batalla, el ejército español logró una gran victoria.

Las tropas españolas estaban bajo el mando de Alejandro Farnesio, quien era el gobernador de los Países Bajos Españoles. Se enfrentaron a un ejército formado por soldados de Francia, Inglaterra y los Países Bajos. Este ejército combinado estaba dirigido por Armand de Gontaut, Barón de Biron, y el comandante inglés John Norreys.

Esta batalla fue parte de la Guerra de los Ochenta Años, un largo conflicto. También tuvo relación con las guerras religiosas que ocurrían en Francia en ese momento. La victoria española en Steenbergen fue tan decisiva que puso fin a un acuerdo importante llamado el Tratado de Plessis les Tours. Además, hizo que Francisco, duque de Anjou, quien era hermano del rey de Francia, tuviera que abandonar los Países Bajos a finales de junio de ese año.

¿Qué pasó antes de la batalla?

Archivo:Vaenius - Alexander Farnese
Alejandro Farnesio, duque de Parma, gobernador general de los Países Bajos Españoles, por Otto van Veen.

Antes de la Batalla de Steenbergen, las fuerzas de Francia, Inglaterra y los Países Bajos intentaron ayudar a la ciudad de Eindhoven. Esta ciudad estaba siendo atacada por el ejército español. Sin embargo, no tuvieron éxito en su intento.

Después de este fracaso, el comandante francés, Barón de Biron, movió sus tropas hacia el norte. Se dirigió a una zona entre Breda y Bergen op Zoom. Allí, el 10 de mayo, lograron tomar el castillo de Wouw en Roosendaal.

Mientras tanto, el duque de Parma, Alejandro Farnesio, había asegurado el control de Eindhoven el 23 de abril. Continuó avanzando con su ejército por la región de Brabante Septentrional. Farnesio se fue a Namur con una parte de sus soldados. El resto de las tropas españolas, dirigidas por Karl von Mansfeld, tomaron las ciudades de Turnhout y Hoogstraten. Derrotaron a las pequeñas guarniciones neerlandesas que las defendían. Finalmente, el 27 de mayo, tomaron la ciudad de Diest.

Desde Namur, Farnesio intentó tomar la villa de Herentals, pero abandonó el ataque. Más tarde, en julio de 1584, los españoles sí lograron tomar Herentals. El duque de Parma siguió adelante para enfrentarse a las fuerzas del mariscal Biron. Se encontraron cerca de Roosendaal. Cuando Biron supo del avance español, movió su ejército a las afueras de Steenbergen. Allí, el 17 de junio, se encontraron con las fuerzas españolas.

¿Cómo se desarrolló la batalla?

Archivo:SteenbergenMiddeleeuwen
Vista de Steenbergen por un artista anónimo.

Aunque el ejército combinado de Biron y Norreys era más grande, las tropas españolas los superaron. La caballería española atacó primero, seguida por la infantería. Las fuerzas combinadas fueron derrotadas rápidamente.

El capitán galés Roger Williams fue el único oficial que intentó organizar una defensa. Sin embargo, el bombardeo de los cañones españoles fue muy efectivo. Los cañones estaban dirigidos por Hernando de Acosta, el teniente general de la artillería española. Su trabajo fue clave para la victoria.

El ejército combinado sufrió muchas pérdidas, con al menos 3200 soldados muertos o heridos. Los españoles capturaron casi todo su equipo, incluyendo barriles de pólvora, 36 banderas y tres estandartes. Por su parte, el ejército español tuvo alrededor de 400 bajas entre muertos y heridos.

El mariscal francés Biron, que intentó detener el ataque español, se cayó de su caballo y se rompió una pierna. El ejército combinado quedó casi destruido. Se retiraron en desorden hacia la fortaleza de Bergen op Zoom y otras ciudades controladas por los rebeldes neerlandeses. Gracias a esto, los españoles tomaron Steenbergen sin mucha resistencia.

Pocos días después, muchos soldados franceses, ingleses y neerlandeses abandonaron el ejército de Biron. Esto se debió a la falta de pago y a las diferencias entre ellos.

¿Qué consecuencias tuvo la victoria española?

La Batalla de Steenbergen fue una victoria muy importante para España. No solo por la cantidad de bajas que causaron al enemigo, sino también por sus efectos estratégicos.

La derrota hizo que Francisco, duque de Anjou, no pudiera seguir controlando los Estados Generales de los Países Bajos. Por eso, tuvo que regresar a Francia a finales de junio. La derrota de las fuerzas combinadas y el fin del Tratado de Plessis les Tours fueron un gran golpe para los protestantes neerlandeses. También afectó la reputación de Guillermo de Orange, quien era su principal líder.

Mientras tanto, el avance español continuó sin detenerse. El duque de Parma se dirigió a Dunkerque, una ciudad portuaria que ya estaba siendo bloqueada por las tropas del comandante español Cristóbal de Mondragón. El 16 de julio, comenzó el bombardeo de Dunkerque. El 23 de julio, la ciudad se rindió a las fuerzas españolas, junto con la localidad de Nieuwpoort.

El ejército español siguió moviéndose. Decidieron no atacar la ciudad costera de Ostende. En su lugar, la mayor parte de las tropas avanzó hacia la villa de Dixmuda, que se rindió el 1 de agosto. Al mismo tiempo, un grupo de soldados españoles también tomó Veurne y Menen.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battle of Steenbergen (1583) Facts for Kids

kids search engine
Batalla de Steenbergen para Niños. Enciclopedia Kiddle.