Batalla del Puerto de Santiago para niños
Datos para niños Batalla del Puerto de Santiago |
||||
---|---|---|---|---|
Guerra de los Ochenta Años Parte de guerra de los Ochenta Años |
||||
Estado actual del antiguo puerto de Santiago, hoy Playa Santiago
|
||||
Fecha | Agosto de 1615 | |||
Lugar | Santiago, Manzanillo (![]() |
|||
Resultado | Victoria española | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
La Batalla del Puerto de Santiago fue un enfrentamiento militar que ocurrió en agosto de 1615. Tuvo lugar en el puerto de Santiago de la Buena Esperanza, cerca de Manzanillo, en lo que hoy es México. En esta batalla, las tropas españolas que estaban en Colima se enfrentaron a un grupo de piratas holandeses.
La Batalla del Puerto de Santiago: Un Enfrentamiento Histórico
La Batalla del Puerto de Santiago fue un evento importante dentro de un conflicto más grande conocido como la Guerra de los Ochenta Años. Aunque esta guerra se libraba principalmente en Europa, sus efectos se sentían en otras partes del mundo, incluyendo las colonias.
¿Cuándo y dónde ocurrió esta batalla?
El enfrentamiento tuvo lugar en agosto de 1615. El sitio exacto fue el puerto de Santiago de la Buena Esperanza, que hoy forma parte de Playa Santiago en Manzanillo, México. Este puerto era un punto estratégico en la costa del Pacífico.
¿Quiénes participaron en el combate?
Por un lado, estaban las fuerzas españolas. Estas tropas eran parte de la guarnición (un grupo de soldados que protege un lugar) de Colima. Su líder era el capitán Sebastián Vizcaíno, un navegante y explorador muy conocido.
Por el otro lado, se encontraban los piratas holandeses. Ellos estaban bajo el mando de Joris van Spilbergen, un almirante y explorador holandés. Los holandeses buscaban conseguir provisiones (alimentos y agua) en la costa para sus barcos.
El relato de un testigo: Nicolás de Cardona
El navegante Nicolás de Cardona fue testigo de estos eventos. Él hizo varias ilustraciones y escribió un testimonio sobre lo que pasó en el puerto de Salagua, que estaba cerca. Su relato nos ayuda a entender cómo fue la batalla.
¿Qué buscaban los piratas holandeses?
Según el testimonio de Cardona, los barcos holandeses de Joris van Spilbergen llegaron al puerto de Salagua. Antes de llegar allí, ya habían atacado otros lugares, como Paita, y habían capturado algunos barcos. Su objetivo principal en Salagua era conseguir agua y alimentos frescos para sus tripulaciones.
La defensa española en Salagua
El general Sebastián Vizcaíno ya se encontraba en el puerto de Salagua con sus soldados. Su misión era impedir que los holandeses consiguieran lo que buscaban. Los piratas, al ver que no había movimiento en tierra, pensaron que no tendrían problemas para desembarcar.
Desembarcaron unos doscientos mosqueteros (soldados con mosquetes, un tipo de arma de fuego). Intentaron avanzar por un camino entre el monte para llegar a un río y a los árboles frutales. Sin embargo, los soldados españoles los atacaron con valentía.
El resultado del enfrentamiento
Los españoles lograron herir a varios piratas con su primer ataque. Esto hizo que los holandeses se retiraran rápidamente a la playa, buscando la protección de la artillería de sus propios barcos. Si no hubiera sido por el apoyo de sus cañones, la caballería española podría haberlos atacado por la espalda.
Finalmente, los piratas tuvieron que volver a sus barcos y marcharse sin haber conseguido agua ni ninguna otra provisión. Durante el enfrentamiento, los españoles capturaron a algunos holandeses que se habían escondido en el monte. Estos prisioneros decían ser cristianos y que habían sido forzados a unirse a los piratas. La batalla terminó con una victoria para las fuerzas españolas.
Galería de imágenes
-
Los españoles repelen un desembarco de los hombres de Spilbergen en Salagua.