robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Mook para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Mook
Parte de la Guerra de los Ochenta Años
Slag op de Moockerheijde.jpg
La Batalla de Mook, por Graaf Hendrik
Fecha 14 de abril de 1574
Lugar Mook en Middelaar y Heumen, (Países BajosFlag of the Netherlands.svg Países Bajos)
Resultado Victoria decisiva española
Beligerantes
Prinsenvlag.svg Rebeldes holandeses
Mercenarios alemanes
Flag of New Spain.svg Monarquía Católica
Comandantes
Prinsenvlag.svg Luis de Nassau  
Prinsenvlag.svg Enrique de Nassau 
Flag of New Spain.svg Sancho Dávila
Fuerzas en combate
6000 infantes
2000 reiters
5000 españoles
1000 valones
Bajas
3800 muertos 200 muertos y heridos

La Batalla de Mook fue un enfrentamiento importante que ocurrió el 14 de abril de 1574. Tuvo lugar cerca de la localidad de Mook en Middelaar en los Países Bajos. En esta batalla, el ejército español, liderado por Sancho Dávila y Bernardino de Mendoza, se enfrentó a las fuerzas de Luis de Nassau. Los rebeldes de los Países Bajos sufrieron una gran derrota, y sus líderes perdieron la vida. Esta batalla fue parte de la Guerra de los Ochenta Años, un largo conflicto en la historia.

¿Por qué ocurrió la Batalla de Mook?

Los planes de Luis de Nassau

En febrero de 1574, Luis de Nassau, un líder de los rebeldes, llegó a los Países Bajos desde Alemania. Su objetivo era unirse a su hermano Guillermo y ayudar a desviar la atención del asedio de Leiden. Leiden era una ciudad que estaba siendo atacada por las tropas españolas desde octubre de 1573.

Luis de Nassau quería tomar la ciudad de Maastricht. Esta ciudad estaba defendida por el capitán Francisco de Montesdoca y sus soldados. Después de tomar Maastricht, su plan era avanzar hacia el centro de los Países Bajos. Esperaba tomar la ciudad de Amberes o forzar a las tropas españolas a dejar Holanda para defender Amberes.

El avance de los ejércitos

Las fuerzas de Luis de Nassau contaban con unos 9.000 soldados, la mayoría de ellos mercenarios (soldados que luchan por dinero). Cuando invadieron la región de Brabante, los españoles tenían pocas tropas en la zona. El gobernador español, Luis de Requesens, ordenó a sus hombres realizar ataques pequeños y rápidos. Esto impidió que el ejército de Luis de Nassau cruzara el río Mosa antes de que llegaran refuerzos españoles.

A principios de abril, el ejército español ya estaba completo, con 5.000 soldados de infantería y 800 jinetes. Sancho Dávila salió en busca del enemigo. Cruzó el río Mosa y logró acorralar al ejército de Luis de Nassau, que tenía entre 5.500 y 6.000 soldados de infantería y entre 2.000 y 3.000 jinetes. Los rebeldes se dirigían al norte buscando una forma de cruzar el río.

¿Cómo se desarrolló la Batalla de Mook?

Posiciones de los ejércitos

Los rebeldes colocaron a sus tropas buscando la protección de una colina cercana al río Mosa. Allí, unos 1.000 soldados de infantería se posicionaron. En el lado derecho, ubicaron a sus 2.000 jinetes, y en el lado izquierdo, al resto de sus 5.000 soldados de infantería.

Por su parte, los españoles organizaron su ejército en cinco grupos. El Tercio Viejo de Lombardía y el Tercio Viejo de Nápoles formaban el centro de su fuerza. Además, 16 compañías de soldados de la región de Valonia, bajo el mando de Cristóbal de Mondragón, acompañaban a los españoles. Durante la batalla, se unió también el Tercio Viejo de Sicilia.

El combate

La batalla comenzó con un pequeño avance de los españoles. Dispararon sus arcabuces (un tipo de arma de fuego antigua) contra el enemigo, que respondió de la misma manera. Después de una hora y media, los españoles avanzaron y tomaron las posiciones fortificadas de los rebeldes.

Los rebeldes contraatacaron y lograron recuperar su posición. Pero una vez más, los españoles y los valones atacaron y volvieron a tomar las trincheras. Los rebeldes enviaron su caballería, que se enfrentó a la caballería ligera española. Aunque los españoles eran menos, su buena formación y posición impidieron que las líneas españolas se rompieran. Luego, dos ataques de los rebeldes por los lados y uno por el frente desorganizaron por completo sus filas, y huyeron en desorden.

¿Cuáles fueron las consecuencias de la Batalla de Mook?

La derrota rebelde

Cuando el Príncipe de Orange se enteró de la derrota, las tropas españolas ya habían regresado a Leiden para continuar el asedio de la ciudad.

La derrota de los rebeldes fue muy grande. Más de 3.000 de sus soldados perdieron la vida. Los españoles capturaron 30 banderas y dos estandartes, además de dos cañones. Lo más importante fue que los líderes rebeldes, Luis de Nassau y su hermano Enrique de Nassau, así como el duque Palatino (Cristóbal), murieron en la batalla. Por parte de los españoles y valones, solo hubo unos veinte muertos y poco más de cien heridos. Esto fue considerado un resultado sorprendente dada la magnitud del enfrentamiento.

Problemas para los españoles

A pesar de esta gran victoria, Luis de Requesens, el gobernador de los Países Bajos, no pudo aprovecharla al máximo. Las provincias rebeldes quedaron casi sin defensa. Sin embargo, después de la batalla, los soldados españoles, conocidos como tercios, se rebelaron porque no habían recibido sus pagos. Este problema impidió que los españoles siguieran atacando a los rebeldes. Muchos de estos soldados se quedaron en Amberes y no participaron en la lucha contra los rebeldes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battle of Mookerheyde Facts for Kids

kids search engine
Batalla de Mook para Niños. Enciclopedia Kiddle.