Breda para niños
Datos para niños Breda |
||||
---|---|---|---|---|
Ciudad | ||||
![]() |
||||
|
||||
Localización de Breda en Países Bajos
|
||||
Localización de Breda en Brabante Septentrional
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 51°35′20″N 4°46′33″E / 51.588888888889, 4.7758333333333 | |||
Entidad | Ciudad | |||
• País | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
Superficie | ||||
• Total | 129.15 km² | |||
• Tierra | 126.87 km² | |||
• Agua | 2.28 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 3 m s. n. m. | |||
Clima | Clima oceánico | |||
Población (2010) | ||||
• Total | 174,544 hab. | |||
• Densidad | 1,358 hab./km² | |||
Huso horario | CET | |||
• en verano | CEST | |||
Código postal | 4800–4841, 4847 y 4850–4854 | |||
Prefijo telefónico | 076 | |||
Código CBS | 0758 | |||
Sitio web oficial | ||||
Breda es una ciudad y municipio en la provincia de Brabante Septentrional, en los Países Bajos. Su nombre, Breda, significa "Aa ancho". Esto se debe a que allí se unen los ríos Mark y Aa. La ciudad siempre ha sido un lugar importante por su ubicación estratégica. En 2010, Breda tenía 174.544 habitantes. Su área metropolitana, que incluye los pueblos cercanos, se calcula en 316.000 personas.
Contenido
Historia de Breda: Un Viaje en el Tiempo
Breda fue un territorio de la Casa de Brabante desde el siglo XII hasta 1404. Ese año, pasó a ser parte de la Casa de Nassau.
Breda en Tiempos de Conflictos
En 1568, cuando Guillermo de Orange decidió apoyar una rebelión, las fuerzas españolas tomaron Breda. Sin embargo, el 4 de octubre de 1577, los rebeldes neerlandeses recuperaron la ciudad.
En 1581, durante el reinado de Felipe II de España, los españoles volvieron a conquistar Breda. Pero en 1590, los holandeses, liderados por Mauricio de Nassau, la recuperaron. Los holandeses mantuvieron el control hasta 1625. En ese año, las fuerzas españolas, bajo el mando de Ambrosio Spínola, lograron que la ciudad se rindiera. Este evento tan importante fue pintado por Velázquez en su famosa obra La rendición de Breda. Finalmente, en 1637, los holandeses, con Federico Enrique de Orange-Nassau al frente, la recuperaron de nuevo. Con la Paz de Westfalia en 1648, Breda se quedó definitivamente como parte de los Países Bajos.
Breda en la Segunda Guerra Mundial
Durante la Segunda Guerra Mundial, Breda estuvo bajo el control alemán desde mayo de 1940. Fue liberada el 29 de octubre de 1944. Esto ocurrió gracias a una maniobra exitosa de la 1.ª División Acorazada Polaca, dirigida por el general Stanislaw Maczek. Cada año, en el "Día de la liberación", una gran delegación de Polonia visita Breda. En el centro de la ciudad hay museos y monumentos que honran al general Maczek y a la 1.ª División Acorazada Polaca. El general Maczek y los soldados que fallecieron están enterrados en el cementerio militar polaco cercano.
Lugares Interesantes para Visitar en Breda
La ciudad tiene varios edificios históricos que puedes conocer:
- El Beguinaje: Un lugar tranquilo con casas antiguas.
- La Grote Kerk (Iglesia Mayor): También conocida como Onze Lieve Vrouwe Kerk (Iglesia de Nuestra Señora). Es un gran ejemplo del estilo gótico de Brabante.
Museos de Breda: Aprende y Descubre
Los museos más importantes de la ciudad son:
- Breda's Museum: Aquí puedes ver una copia de la pintura "La rendición de Breda". También tiene exposiciones de fotografía, cerámica y juguetes.
- Begijnhof Breda Museum: Un museo dedicado a la historia del beguinaje de Breda.
- Museo de la Imagen (MOTI): Un lugar para explorar el mundo de las imágenes.
- NAC Museum: El museo del equipo de fútbol local, el NAC Breda.
- Museum Oorlog en Vrede Breda: Un museo sobre la historia de los conflictos y la paz.
Deportes en Breda
Breda tiene un equipo de fútbol muy conocido:
Equipo | Deporte | Competición | Estadio | Creación |
---|---|---|---|---|
NAC Breda | ![]() |
Eredivisie | Rat Verlegh Stadion | 1912 |
Ciudades Hermanas de Breda
Breda tiene lazos de amistad con otras ciudades alrededor del mundo:
Personas Destacadas de Breda
Muchas personas importantes han nacido o vivido en Breda. Puedes encontrar más información sobre ellas en la.