Batalla de Lens para niños
Datos para niños Batalla de Lens |
||||
---|---|---|---|---|
Guerra franco-española (1635-1659) Parte de la guerra de los Treinta Años |
||||
![]() |
||||
Fecha | 20 de agosto de 1648 | |||
Lugar | Lens, hoy en día Francia | |||
Coordenadas | 50°25′56″N 2°50′00″E / 50.4322, 2.83333 | |||
Resultado | Victoria francesa | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La Batalla de Lens fue un importante enfrentamiento militar que ocurrió el 20 de agosto de 1648. En esta batalla, el ejército de Francia, liderado por el Príncipe de Condé, logró una victoria sobre las fuerzas de España, comandadas por el Archiduque Leopoldo. Este evento fue una de las últimas grandes batallas de la Guerra de los Treinta Años, un largo conflicto que afectó a gran parte de Europa.
Contenido
¿Por qué ocurrió la Batalla de Lens?
La importancia de Lens en el conflicto
Lens es una ciudad fortificada que hoy se encuentra en Francia. En 1647, las tropas francesas habían logrado tomar el control de esta ciudad. Sin embargo, en Francia, surgió un movimiento de oposición de la nobleza contra el gobierno, conocido como la Fronda.
España vio en esta situación una oportunidad para intentar recuperar Lens y quizás avanzar en territorio enemigo. Para evitarlo, el Príncipe de Condé se movió rápidamente desde Cataluña hacia Flandes. Allí, reunió un ejército con soldados de diferentes regiones de Francia, como Champaña, Lorena y París.
¿Cómo se desarrolló la Batalla de Lens?
Las fuerzas militares en Lens
El ejército francés contaba con unos 16.000 soldados, de los cuales más de la mitad eran de caballería, y tenían 18 cañones. Por su parte, el ejército español era un poco más grande, con 18.000 hombres, también con más de la mitad de caballería, y 38 cañones.
Al principio, los dos ejércitos se detuvieron. Los españoles estaban en una posición más alta, lo que hizo que Condé decidiera no atacar directamente. Mientras los franceses se retiraban, la caballería española comenzó una pequeña pelea con la parte trasera del ejército francés. Esta escaramuza creció hasta que ambos ejércitos se vieron envueltos en una batalla completa.
Momentos clave del enfrentamiento
La infantería española logró hacer retroceder a los franceses, incluso rompiendo la formación de las Guardias francesas. Si los españoles hubieran seguido presionando en ese momento, podrían haber roto las líneas francesas. Sin embargo, la caballería francesa actuó con rapidez. Consiguió derrotar a la caballería italiana que apoyaba a los españoles y rodear el centro de su ejército. Esta acción fue decisiva para el resultado de la batalla.
¿Qué consecuencias tuvo la Batalla de Lens?
El fin de la Guerra de los Treinta Años
La victoria francesa en Lens tuvo un gran impacto en el final de la Guerra de los Treinta Años. Aunque la batalla no puso fin al conflicto entre Francia y España, sí forzó a otras potencias a buscar la paz. Los ejércitos franceses y sus aliados estaban amenazando ciudades importantes como Viena y Praga.
Ante esta situación, el emperador Fernando III de Habsburgo y Maximiliano buscaron la paz. Felipe IV de España había perdido una parte importante de su ejército en Lens. Por ello, Fernando III no tuvo más opción que aceptar las propuestas de paz.
El acuerdo final, conocido como la «Paz de Westfalia», se firmó el 24 de octubre de 1648. Este tratado puso fin a la larga y devastadora Guerra de los Treinta Años.
El conflicto entre Francia y España continúa
A pesar de la Paz de Westfalia, la guerra entre Francia y España no terminó en ese momento. Este conflicto continuó durante varios años más, hasta que finalmente se firmó el Tratado de los Pirineos el 7 de noviembre de 1659.
Impacto en la política francesa
La victoria en Lens, aunque importante, perdió parte de su relevancia debido a eventos internos en Francia. Poco después de la batalla, estalló una guerra civil en Francia. Esta situación interna dio a España la oportunidad de recuperarse y retomar algunos territorios que había perdido, como gran parte de Cataluña y algunas zonas en Italia.
De hecho, la celebración de la victoria en Lens en la Catedral de Notre Dame en París terminó en disturbios. Estos eventos llevaron a que, en enero de 1649, el joven rey Luis XIV y sus ministros tuvieran que huir de París.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Battle of Lens Facts for Kids