robot de la enciclopedia para niños

Jornada del Brasil para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jornada del Brasil
Guerra de los ochenta años y guerra luso-neerlandesa
Parte de guerra de los Ochenta Años e history of Salvador
La recuperación de Bahía, Maíno.jpg
La recuperación de Bahía, óleo sobre lienzo de Juan Bautista Maíno, 1634-35.
Fecha 29 de marzo-1 de mayo de 1625
Lugar Salvador de Bahía, Brasil.
Coordenadas 12°58′00″S 38°30′00″O / -12.96666667, -38.5
Resultado Victoria española
Beligerantes
Prinsenvlag.svg Provincias Unidas
Flag of the Dutch West India Company.svg GWIC
Flag of New Spain.svg Imperio español
Comandantes
Prinsenvlag.svg Johan van Dorth
Prinsenvlag.svg Hans Kyff
Flag of New Spain.svg Fadrique de Toledo
Flag of New Spain.svg Francisco de Ribera
Flag Portugal (1616).svg Manuel de Menezes
Fuerzas en combate
2.500 hombres
18 naves
169 piezas de artillería
8.000 españoles
38 naves
Bajas
1.912 prisioneros
12 naves hundidas
6 naves capturadas
260 cañones capturados
71 muertos
64 heridos

La Jornada del Brasil fue una expedición militar muy importante que ocurrió en 1625. La Monarquía española la llevó a cabo para recuperar la ciudad de Salvador de Bahía en Brasil. Esta ciudad había sido tomada por fuerzas de los Países Bajos. Todo esto era parte de un conflicto más grande conocido como la Guerra de los Ochenta Años.

En mayo de 1624, una flota de las Provincias Unidas de los Países Bajos y la Compañía Neerlandesa de las Indias Occidentales capturaron Salvador de Bahía. Esta ciudad era una colonia portuguesa. El rey Felipe IV de España ordenó entonces que se preparara una gran flota. Esta flota estaría formada por barcos de España y Portugal. Su misión era recuperar la ciudad.

El líder de esta gran flota fue Fadrique de Toledo. La parte portuguesa de la flota salió de Lisboa. Las naves españolas partieron de Cádiz. Se unieron en Cabo Verde en febrero de 1625. En total, la flota tenía 38 barcos, incluyendo 21 galeones. Cruzaron el océano Atlántico y llegaron a Salvador. Allí, rodearon la ciudad durante un mes. Finalmente, los holandeses se rindieron.

¿Por qué fue importante la Jornada del Brasil?

La toma de Salvador de Bahía por los holandeses

Un año antes de la Jornada del Brasil, en 1624, una flota de la Compañía Neerlandesa de las Indias Occidentales atacó Salvador de Bahía. En ese momento, Salvador era la capital de Brasil. El almirante Jacob Willekens dirigió este ataque. La guarnición (los soldados que defendían la ciudad) estaba al mando del gobernador Diego de Mendoza Hurtado. Los holandeses lograron tomar la ciudad. El gobernador y otras personas importantes fueron capturados.

Después de la captura, la ciudad fue saqueada. Muchas personas se fueron del lugar. Los holandeses no quemaron la ciudad porque querían quedarse con ella. Salvador de Bahía era un lugar muy importante por su ubicación estratégica. Los portugueses eran sus principales rivales en el comercio de ultramar. Por eso, los holandeses nombraron a un nuevo gobernador, Juan van Dort. Sin embargo, la resistencia portuguesa se organizó y logró mantener a los invasores dentro de la ciudad.

En 1624, una tregua (un acuerdo de paz temporal) que había durado doce años terminó. Los holandeses querían aprovechar el reinicio de los conflictos. Su objetivo era controlar el comercio de azúcar en la región.

La misión de recuperación de Salvador

Fadrique de Toledo, un capitán general de la Armada del Mar Océano, recibió la orden de expulsar a los holandeses. Él ya había ganado varias batallas navales contra holandeses e ingleses. Se le dio una flota de 26 barcos con 450 cañones y 3500 soldados. Esta flota estaba formada por naves de diferentes regiones de España y Portugal.

¿Cómo se desarrolló la batalla?

El 29 de marzo de 1625, casi treinta barcos españoles bloquearon la bahía de Salvador. Pocos días después, los soldados desembarcaron. El asedio de la ciudad duró un mes. Finalmente, los holandeses se rindieron. Las tropas españolas capturaron 18 banderas, seis barcos, 260 cañones y mucha pólvora. También recuperaron las mercancías que habían sido robadas de la ciudad, valoradas en una gran cantidad de dinero. Por parte de España, hubo 71 muertos y 64 heridos.

¿Qué pasó después de la victoria?

Meses después de la victoria española, otra flota holandesa de 34 barcos llegó a Salvador de Bahía. Su comandante era Boudewijn Hendricksz. Ellos no sabían que los españoles ya habían ganado la batalla. Al ver la flota de Fadrique en el puerto, decidieron dar la vuelta y se marcharon.

El año 1625 fue muy exitoso para España. Además de la expulsión de los holandeses de Bahía, lograron otras victorias importantes. Por ejemplo, tomaron la ciudad de Breda y defendieron Cádiz y San Juan de ataques. Sin embargo, en 1628, el almirante holandés Piet Heyn capturó una flota española que transportaba plata. Esto permitió a los holandeses invadir la región de Pernambuco en Brasil. Su control de esa zona duró desde 1630 hasta 1654.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Recapture of Bahia Facts for Kids

kids search engine
Jornada del Brasil para Niños. Enciclopedia Kiddle.